Está en la página 1de 28
cowsoame RT Desde siempre, el ser humane ha tenido que enfrentarv a infinidad de problemas cada vex jentas que le permitieran rewl 1.1. Introduccion sais compheadas. Para ella, se ha ido sodeande de herr verlos, desde el primer dhaco hasta ef dltime de los superordemadores. A medida que estas herramientas se hacian mis complejas, se fie haciendo necesario un intermedisio que lo aparecen los facilitara La comm ncacién entre cl usuario y la maquina.¥ ex entonces cu sistemas operatives Los sistemas operatives soportan desde simples vide negocios, y san una pare esencial de Ia vida cotidians. Evelucionande de gos hasta complejas aplicaciones de ripidla y se adaptan para que el usuario pueds widlizar cualyuier tipo de dis De esta forma,es necesina que el alumne conezca qué won, ciime global » pader trabajar con ellos de ‘in otros companentes se relacionan, para tener una vx forma sencilla y 1.2. Sistemas informaticos izada sin les orders plena style xxt,n0 se puede entender una sociedad ci doves, los meviles @ Internet: desde comprar Las entradas para un cuncierto hasta buscar trabajo, paands por quedar con los ammgos,eicuchar misica, comprar comida, ete.,tedin estas acciones de La vida coudiana som inconcebables sin los sistemas informiticos Un sistema informitico es un conjunta de recumves formadas par el larduate, el software y las personas que lo utilizan, que trabsjan de forma coordinada para almacenar y procesar infor elobjetive de dar respuesta a infinidad de prablemas. Aetualme Recursos numanas Hewes ntgdees a rane cavarnaa ae we Figura 4.4 Relacién de as componentes de un sistema informatica 1.2.1. Hardware de un sistema informatica y ha ide evalucis adas era impernable Bl hardwure ex una parte fundamental en un sistema informa dis prestaciones que hace wnas dé una forma muy ripida, offec Generalnente, se puede clasificar el hanhuare segim la forma de conectarse: ap hy Lin el interior del ordenador: som los compontentes que estén conectados a la placa base di- inicroprocesador (CPU), tarjetas (red, sonido, video, ete.), memoria RAM, disco duro interno, ete. Ei el exterior de! onfenador: son los componentes que se conectan al ordenador desde el exterior de la carcasa, para poder comunicar el ordenador con el usuario. Se les deno- ininia periféricos y se clasifican, a su vez, en: rectamen «© Peviférices de entrada. Introducen datos en el ordenador: teclado, ratén, escaner, mi— rfone, etc. © Periférices de salida, Muestran la informacion procesada por el ordenador: imonitor, impresora, proyector, altavoces, etc. © Porifivicos de entrada/salida (L/S, o en inglés, ind /outpnt). Se pueden usar tanto para introducir datos como para mostrar infarmacién: memorias USB (pendrives), discos duros externos, routers, ete. Figura 1.2 Componentes haraware de un ordenador. Actividades propuestas s Ld 1.2. Define tres componentes hardware internos y tres externos. Indica qué fipe de periférice es cada une de estos dispositivas: a) Mando de la PS. b) Pantalla téctil. cc} Sensor de halla dactilar. d) Ecégrafo. e] Gofas de realidad virtual. Impresora 3D. g) Plotter. 1.2.2. Software de un sistema informatico E] soffmum es una parte imprescindible en un sistema informiicica, ya que es clave para hacer fincionar el karduwre y oftecer al usuario recursos para realizar las tareas de uma forma cémoda y eficiente, A) fipes oe software Generlmente, el software se clasifica segin su fimcién dentro del sistema, de la siguiente manera: los usua- 1) Soffueare hase. Es fundamental para el sistema, puesto que permite comunic: rios y la mayoria del saftuare con el faandiware, como los sistemas operativos b) Softwame de aplicacién, Son las aplicaciones o programas encargados de realizar tareas es~ pecificas. Se pueden diferenciar dos tipos: * De aplicacidn horizontal: comprende ls aplicaciones de tipo genérico que pueden solucionar tareas de diversa indole, como los procesadores de texta, las hojas de cAleulo, ete. +» De aphicacién vertical: es mis especifica y se crea para solventar unas necesidades determinadas del usuario o empresa, como las videojuegos. ) Softunane de dis nador, como los antivirus, prog gndstica. Ayuda a mantener, reparar y encontrar posbles fallos en el orde~ amas de chequeo de memoria, etc. Figura 1.3 Programa. © PARA SABER MAS Existe un software especial denominada firmware, integraco en la mayoria de los componentes hardivare de un sistema informatica, que hace de traductor entre los drivers del sistema operative y los circuitos electrdinicas del componente. La BIOS es uno de los firmwares mis conacidas; se encarga de iniciar y comprobar el harchvare del sistema para que, posteriormente, se pueda cargar un sistema operative. 8) Jas licencias software La licencia sofia es el contrate que «uscribe el desarrollador de un programa con el nsua- rio qi jac lo quiere utilizar. Este contrato regula lo que el usuario puede hacer con el programa, pero tambien le que le puede exigir al desarrollador (como, por ejemplo, responsabilidad ante posibles fallos). Existen muchos tipos de licencias, pero, bisicamente, el sofiware se puede englabar en: ) Sojtuane prpictaria: privativ o no libre, donde el desarrolladar establece a través de la licencia sus propios términos de uso del programa, Habitualmente, se probibe la distri- bucidn del mismo y el acceso a su cédigo firente, pero estas licencias pueden impedir, ademis, su uso para un determinado fin o incluso limitar el mimero de veces que el ustiario puede instalar el programa. La licencia mis habitual es el Contrato de Licencia de Usuario Final (CLUE EULA, en inglés). Mediante la aceptacién de este comerato, el usnario no adquiere realmente el producto, sino que recibe permiso para utilizarlo ajo unas determinadas condiciones 6) Softw lire (pen Source):es aquel que garantiza a sas usuarios la posibilidad de rea- ha lizar cuatro acciones sin restriccién alguna: Utilizar el programa en cualquier contexte. Compartir copias del programa con otros uruarias, Acceder al cédigo faente, y poder micjorarlo o modificarlo para que el programa se comparte de acuerdo con osras necesidades, 4. Compartir ese programa modificado o mejorade con otros usuutries. wien Toma NOTA, Es importante recordar que software libre no es sinonima de “gratuito”, ‘como mucha gente piensa. Software propietario Software libre Sistemas operatives Sistemas operativos Figura 1.4 Ejemplos de software propietario y libre. Todas las creaciones artisticas y cientificas estin sujetas a derechos de autor, y los programas infermiticos no son una excepcion. El wpyright (literudmente, “denvho a copia") regula low per mises de uso de la obra en el tual, pero se utiliza también el . Dentro del marco del sofiteare libre, un desarvollador podria ofrecer su creacién come software de dominio piblico, para que cualquier persona pudiera utilizarlo sin importar el fin, pero entonces, otro usuario podria acceder 4 su codigo fuente y utilizarlo para crear un soffuane propietario, lucrindose a costa del desarnullador inicial. Alas licencias que ofrecen el sofiwaw ibremente a pesar de este riesgo ve les lama hicencias permisivas. Otras prefieren prevenirlo, y para hacerlo oftecen software libre con copyleft. Este método consiste en reygstrar el programa con copyright, pero utilizar los derechos de autor para imnponer la condicién de que cualquier desarralladar que utilice el cédigo de la aplicacion de- be ofrecer sus programa resultante co Existen muchas licencias de sofitnare libre: una de las mas conocidas es la licencia GPL, crea- da en el marco del proyecto GNU. Aunque GPL utiliza wppleli, existe una version permisivs software Hibre. Harada LGPL. e 1.3. sGQué es mas importante el software o el DEBIAN hardware? Justifica tu raspuesta_ a 1.4, Closifica los ejemplos de software libre Se software propistaric gCudles de ellos tie- es nes en el ordenador? a= oe. 1.5. — Explica qué son el freeware y el shareware. 3c inal eaeips paleanctaes Bee 1.9.3. Clasificacién de los sistemas informaticos Seyi los componentes hardeare y safiuare que utiliza el sistema informatico pars procesar la in— formacion, se pueden encontrar los siguientes tipos ele sistemas informiticos: supercormputador, mainframe, ordenador personal y portitil, servidor, dispositive movil y sistema de control, cuyas cargcseristicas se Abalion en ba Syzara 1.5 © Sasias GUE... La potencia de las supercomputadoras se mide en TPlopis ones de operaciones en coma flotante por segundo). Existe un ranking en Top500.org de las $00 supercamputa- doras mas potentes del mundo. Supercomputador ‘Marnframe fees untyencenicec ce |corpuncors cent) Fezeeune gran inperacn de terma my pian = Especansoe gceamaens conse rales compen 3 upererepatecer perenne ene! ape ava ob cperscenesce erracey irecigacsyencampes coma a salen epee al edees sree’ siren st, i8 fesiabe fe las meecoase+ mavecroiagis [vnemisy areciecion (pevoes empress pare cersozotes certanpe ete repencartana ce wire Serre Peper seneocoms pert ceoporisen ce cots, epiasenes (FE cesttog y loptce), Revise tress ‘pes come evegst per internet ccongumi contenigo matin, ‘Sepiesiee as mpc see duros) e través de une red en ccojunte oe utunon a epeccnoe Saisie Sedinevtucen se ensevecs tet eae secre nuverce unisn ue meicbaea Senet seummeretcopesese ‘ores competence Sistemas de control Dispesitive mévil ‘ Gestionen y cent-cies al (eegerewe marie cenperamines reson ee eee. z eceeeaer tee Ne restrsciznes oe tiempovesl Extn Smuscones ey ania s apace 2 insmeds en rieroondes, veces, saaries) erimie coven amen ett Figura 1.5 Clasificacién de los sistemas informaticos. 1.3. La informacién y su representacién Los equipos informitices sou miquinas que procesan automiticamente informacion, pero, dado que son miquinas, solo entienden dos estados: apagado y encendido, representindose con un ‘0 el estado de apagido y com un ‘I’ el de encendido, Para que esta informacion pueda ser entend 1 corresporidencia entre los datos (nuimneros, texto, imagen, sonido y video) y los estados bisicos que comprende (encendide y apagado) por el equipo, es necesario establecer 1.3.1, Datos numéricos Como el equipo solo entiende de ceros y unos, toda la informacion debe convertine en una sucesion de estos elementos, lo que se denomina sisterna binario {0,1}. Sin embarg > ese idioma es muy complejo para el usuario, por lo que existen otros sistemas de mumeracion mas cencanos: a) Onal: utiliza ocho simbelos bh) Hexadecimal: utiliza dieciséis simbolos co) Decimal: utiliza diez simbolos {0.1.2.3 B.C.D.E,F} 0 cone o a 1 oonat 1 1 2 conta 2 z 3 oOO1T 2. 4 ootoa 4 4 5 ootat 3 5 6 cota 6 6 7 oortl 7 7 a ola 10 a a o1oat i 4 10 ono 12 A if oro cE B 12 o11oD u C 1 o1lol 15 D 14 ono 16 E 15 ond 7 F 16 taann 20 10 1.3.2. Otros tipos de datos Los siguientes tipos de datos se basart en el tipo de dato numérico: A) Texto La epresentacién de caracteres alfmuméricus se reaiza mediante una tabla de eGdigos en la que se asigna a cada canicter un codigo numérico. Ademis de los simbolos grificos, se incluyen simbalos de comrol como nueva linea, escape, ete. Existen diversos tipos: 8) Es necesirio un proceso de digitalizacior Fi ASCE uoliza 7 bits para codificar cack caricter, permade para el ingles, Latity X: extensién del ASCH, emplea 8 bits y dependiende del valor de ‘X* (de 1a 9) incluye lay lenguas de Eunops occidental, otras lengua modi Unicode: codigo de 16 bits que engloba a tod: s como el hebre o el arabe o ficaciones para incluir, por ejemplo, el simbolo del euro. las coxdificaciones ¢ idioras conocidos. “La imaginscién es mis importante que el conocimiento. EL lconccimiente es limitedo, mientras que la imaginacidn ao” = Albert Einstein text to ASCID cusbers | 013 O10 O13 G10 O13 020 O13 O40 O13 O16 O13 O10 013 O18 O13 O10 O34 076 097 O32 105 109 097 109 105 110 O97 O99 105 195 179 110 092 LOL 125 032 10 195 162 125 092 105 109 112 111 114 226 097 110 216 101 032 113 117 101 032 101 168 032 099 111 110 111 099 105 109 105 101 120 126 122 046 092 O88 108 O32 099 112 110 112 OF9 105 LOM 203 LOL 110 146 112 032 101 128 032 108 108 109 108 116 097 100 111 044 032 109 105 102 120 416 126 097 115 092 113 127 102 032 108 097 032 105 109 097 103 105 110 097 O99 105 195 179 120 032 110 111 094 019 O10 Ejemplo de representacién de texto. imagen compuesto por dos fises: Muwsivo: divide la imagen analyiea en porciones de un tamane determinude que poseen un valor determinade dentro de una escala (AGB, eseala de grises, blanco y negra), iuantificacién: convierte el valor de las porciones anteriores con un niimere determina do de bits. aliments, se obtiene uma imagen digital, que no es mas que una matriz mumérica, Figura 1.7 Ejemplo de representacion de una imagen. ©) Sonido Al igual que con las imiyenes,es mecesurio un pracew de digitalizacién, compuesto por dos fises: 1. Muestree. nacena la sefial del sonido a intervalos regulares de tiempo. La frecuencia de nmestreo indica el namer de muestras del sonido que se toman por segunda, Se mide ent hercivs (Hz), por lo que 3000 Hz = 3 KHz = 3000 muestras por segundo. Cariificaciin: se encarga de convertir la sefial almmacenada anteriormente con un nit mere determninade de bits. 2 Por lo general, el sonido puede estar en mono (1 canal) 0 estéreo (dos caruales). Finalmente se obtiene ua sonido digital, que no es nits que un conjunto de valores de una onda almacena— dos a intervalos regulures de dempo. ===: Figura 1.8 Seer Ejemplo de representacian Saat Lam de una onda de sonido. =e D) Video Se puede tratar como w genes por segundy se deromma frames por segunda (fps). onido en el tiempo, El ritme de imi Figura 1.9 Ejemplo de una secuencia de video. ¢ Eltamane de un sonide almacenado podria venir dade por el nimero de canales « calidad de muestree * frecuencia (Hz) x duracién (seg). Por ejemplo, un sanide estérea de 32 bits de calidad con una frecuencia de 44,1KE 12 durante 30 sepundos ocupa 80,75 MB_ Para calcular el tamaiio de un video es necesario realizar las siguientes cailculos: fas» du- p sonide. Por ejemplo, un video de 30 se- bits de profundidad de color a 30 ips 44,1 Kl ocupa 21,17 GB. ¢ Generalmente, el sistema codifiea el texto, las imagenes, el sonide y el video para que oeupen menos espacio al almacenarlos utilizanda algoritmes de compresién en x tama 124 x THB y ad con frecuencia racidin video (seg,) x tamafie una ima gundes grabado a una resolucidn de sonido estéren de 32 bits de cali com 1.3.3. Operaciones con datos numéricos Con e damental de la Numeracin, que se basa en empla el valor rel Por ejemplo, en el minner, 121 en base 10, el primer uno in temas, Inientras que el dtimo son las unidades Siguiendo este esquema,el anterior namero podria expresarse de la siguiente forma: 121,,=1%1(F +2210) +110 = 10042041 Para cambiar un ninmero de una base cualquie otra base se utilizan las tres reg de poder convertir cualquier ndmero al sistema binario se utiliza el Teorema Fun Jos sisternas ie numeracin posicionules, donde se avo de la cifra dentro del ninnero. guiente: A) De base 10a base X Se divide la parte entera del niimen y los sucesives cocientes entre "X°. El resultados viene dado por los restos de dichas divisiones y'el tiltimo cociente, y la parte decimal del niamero se multiplica sucesivamente por la base"X’, siempre despreciando la parte entera, hasta llegar a cero © un nimer periddico. A este método se le llama divisiones stcesivas Orc A BRAD DECIMAL A OCTAL DECHAL A HEXADECIHAL re OCR 18, Hh BASE 1-788,00825, Th BASE 10-1859.70, a rn (PARTE ENTER PARTE DECFRL PARTE ENTERR PARTE DECRAL Figura 1.10 Figura 1.11 Ejemplo de cambio de base Ejemplos de cambio de base de Gecimal a binario. de decimal a octal y hexadecimal. De base X at Se expresa "X’ como la stuna de p Figura 1.12 Ejemplo de cambio de base de binario a decimal. er el apartado B) y, después, a la base que se quien ndias de “X" y ve realizan los caleulos, a OCTAL A DECAL 1 BASE 8:22, HEXRDECIMAL A DECIMAL 22282818, Figura 1.13 Ejemplos de camblo de base de octal y hexadecimal a decimal. lquier base ¥ ppartade A), Figura 1.14 Figura 1.15 Ejemplo de cambia de base Ejemplo de cambia de base de binario a octal. de binario a hexadecimal. ented neti € 1.6. Convierta de decimal a binario los siguientes nimeros: a} 1998 b) 75 ¢) 100 dj) 17 1.7. Convierte de binario a octal y hexadecimal los siguientes nimeros: af 1111 b) 101001010111 ec} 11001110101 dj 0111010101110 1.8. Completa la siguiante tabla: a 110011110011 3571 3665, 1.3.4, Medidas de la informacién Continuamente se estin midiendo elementos: gcuinte Hovera ale este orde— mador?,y zewinte corre este coche? Cada respuesta implica ua unidad de medida diferente, en estos ejemplos, I/im?, € 0 kin/h. En informatica, las medidas de informacion s¢ utilizan para calcular la canticlad de informa- cién que se puede procesir, almacenar, enviar o recibir en los dispositivos electrénicos. La unidad miniina de informacion que se utiliza en informitica es el bit (digito binario o- binary digi), que equivale a cada uno de los dos estados comprensibles por una miquina: apaga do (0) ¥ encendido (1). Ademis, los grupos de bits, dependiendo de su longitud, reciben un nombre expecifico: fiana?, scuanta Figura 1.16 Nomenclatura para los agrupamientos de bits. Asi como cuando se quiere medir una distancia se utiliza el metro com sus miileiplos como el kilometo © submuliplos como ef milimetra, cumde se trabaja con informaci utshizan el byte y sus mnileplos: = my \ i / f= Figura 1 Medicas de informacid Para operar con las diferentes unidades de medida es necesario dividir (miltiplos) o multi- plicar (submiiltiplos) por 124 = 2", Generalinente se utiliza una ‘b’ para indicar bit y uma “B® para indicar byte © Sasias cue jPor qué las unidacles de disco duro suelen mostrar menos capacidad que la indicada en la publicidad? Eso es debiclo a que las fabricantes comercializan las unidades en términos de capacidad decimal dande, por ejemplo, 1 MB equivale a 1000 KB; sin embargo, la mayoria de los programas que se usan para examinar la capacidad de un disco duro utilizan el sistema de numera- cién binario donde, por ejemplo, | MB son 1024 KB, con le que la capacidad accesible es menar. sCudl es la medida de informacién mayor que se uliliza hoy en dia? sPara qué se utiliza? & FARA SABER MAS jPor qué si la velocidad de bajada de internet es de 1 giga por segundo se tarda mas de des segundos en descargar un video de 2 GB? Esto es debide a que la velocidad de transmisin, generalmente, se mide en bits y no en bytes, por lo que, sila velocidad de bajacla es de 1 Gis, se tardard aproxi- madamente 16 segundos en descargar el video. 1.4. Sistemas operativos interfaz El sisterma operative es el soflare mis importante en um sisterna informatica, pues es |: cine la iidqaiva y los athudeies y. poogranias. Sus fimcicwalidades pri icipales sett Be que lidiar com la complejid te comunicar al usuario y a otros prog id de los dispositivas fisicns (ff sistema operstivo Tesuce ap Sromsazce Usuarios y programas — ezuzusrcny orgies Hardware Fe comunican mediante pee que seen esa tached Figura 1.18 sergurjensive one Somprersibiesporel seems aperatieo El sistema operative ec cfrece results, como traductor. Administra los recursos: ndware, asigmando de forma comtrolida los procesadores, me- inorias, sisternas de archives y dispositives de E/S (figura 1.19). ‘Sisters operstiva Figura 1.19 El sistema operative como administrador, 1.4.1. Elementos y estructura re mis grande y complejo de un equipo informitico, aunque El sistema operative es el sofine bisicamente esti formade por: a} El micleo (kernel), Tiene acceso a todas las operaciones permitidas por el handinare. bh) Las sevidias La adiministracién del hardiwre se realiza bajo la demanda de los servicios, que son solicitados por lax aplicaciones a través de uma interfaz de ILuadas al sistema (APIs como POSDX 0 Win32) yaplicacionn Permniten la comunicacién entre el usuario y lis apl- eo) La interfaz de wesuan caciones y el equipe infor: eee ee ory Servi igura 1.20 Estructura y ubicacién del sistema operative en un sistema informatica elementos pueden estar configurades formando un solo programa o varios programas gue se comunican entre si, dependienda de La argailectuna 1¢, lus sistermas operativas conbenen mis sofiuae que el nacleo, los servicios y yes comtin encontrar aplicaciones infegradas como el navegaclor web, los programas Le Pratt Cue Beye cee] 1.10. 3Qué programas pueden comunicarse direclamente con el hardware? 1.11. Por qué al sistema aperativo se divide en varios componentes? gNo seria mejor que solo uno se ccupora de realizor todas las funciones? multznedia y otras herrumientas. 1.4.2. Funciones Siel hark es un elemento tan dificil de utilizar, 2como es que pricticamente todo el mundo pue~ de war un ordenador? Gracias al sistema operative, que abstrag la inherente complejidad del lambs re,se Habits ki comunicacion con les usuarios y programas, como si fixers un traductor, a través de: a) fnterlz pant aplicaciones, Conjunto de herramientas 2 modo de interfaz que permiten a los programas utilizar los recursos handeare. 4) Intefaz de ustario. Proporcionan un entorne mediante comandos, grifica o lenguaje natural, para que el nsaarie prieda comumicarse cou ol sistema operative, Buscar informacion en Internet, ver un video 0 jugar a un videojuego son acciones cotidia- nas en un equipo informitico que tienen algo en comin: todas som ejecutadas por programas almaceridos en memoria secundaria que se convierten en procesos cuando estin siendlo eject tados. El sisterna operative se encarga de administrar los recursos harfaane para que trabajen de forma conjunta y efectiva en la ejecucion de procesos, gracias a lox gestores dez Procesos. Plinifvande el uso del procesador por parte de los procesos. Memoria, Asignando o liberande los procesos de la memoria principal. Comunicacién, Habilitando la comunicacién y sincronizacién entre procesos. ELS fevirada/salida). Conteolande a entrada y Salida de datos de los dispositives periféricos, Sistema de archives Gestionando el almavenamiento secundario mediante directarios y archives, Siguridad. Supervisanda y monitorizinde el acceso de los ustarias y aplicaciones al sisterna. Estas funciones persignen los objevins principales de alcanzar la mayor eficacia del hanlware imgjorir su use por los usuarios y los programas, ademis de proporcionar facilidades a la hora de evolucionar, afudiende © mejorarido funcionalidades del sistema operative, Qué otros objetives, ademds de los comentados, deben conseguir los sistamas operatives? 1.4.3. Procesos Cuda se ejecuta un programa, el sistema lo convierte en uno o varios proceses que necesitarin una serie de recursos como el procesador o la memoria, Al haber muchos procesos que precisan de los mismos recurses al nrismo tiempo, el siste- nit operative se encargi de planificar la mejor estrateyia para que, en cualquier momenta, ks recursos estén siempre utilizindose de la forma mis eficiente posible, ademuis de asegurarse de que determinados procesos utilicen esos recursos siernpre que lo requieran. De esta forma, los procesos pasin por diferentes estades que detinen en qué momento de a ejecucion se encuentran (figure 1.21 Ejecucian Ejecundncose er el procesacor Bloqueado Listo i Esperando ls respuesta Puree pasaral Figura 1.21 eetads ce ejeruciée Estados de un proceso eee (simplificacién) selecciona, eo Prater Portia i abd Por qué son tan importantes los procesos? 1.4.4, Sistemas de archivos es necesario acceder desde Para ver una pelicula, escuchar una cancién 0 gjecutar un prograt un archivo o fichero, que no es mas que una unidad ldyica de almacenamiente de informacion guardade en la memoria masiv Estos archives se organiza utilizado por el sistema. Por tanto, desde el punto de vista del usuario, es la fanci6n 1 € shmacenan y tunipulan sein el sistema de anchivos visible nnientay necesarias para el almaceramtienta y acceso del sistema operative, pues offece las herr tanto de datos come de prog Gener, . os archivos relacionados entre sise onganizan en directorios © carpetas, que, asu vez, pueden contener otros directorios y archives, formande una estructura jerirguica en “ATL, forma de Arbol (figura 1.22). Figura 1.22 Sistema de archives jerarquico, En este sistema, la ubicacién de cualquier archivo viene dada por su mite o path, que con- siste bisicarnente en unit sucesin de nombres de directorios separados por un caricter especial (normalnente "\" o°/"), segim la jerarquia y terminando en el nombre del archivo. Ejemplo Ruta para el archivo de misica mitesara.mp3.html: * En Windows, donde ‘C:' es la unidad de almacenamiento, ‘Users\ ‘Martin\ Music’ son directorios y ‘mitesore.mp3.html’ el archivo. C:\.Users\ Martin Music\mitesoro.mp3.html * En Linux, donde ‘/" es el directorio rafz, ‘home/Martin/Midsica’ son los directorias y ‘mitesora.mp3.html’ el archivo. Jhome/Martin/Mdsica/mitesore anp3_html Todos los archivos tienen una serie de atribntos: a) Nombre. Suele ser descriptive del conterride del fichero, pero no es obligatorio. Tiene una longitud finita que suele ser de 256 caracteres contando La ruta complets existen ciertos caracteres no permitidas como") /2* 2“ <> |". hj ‘Tipo. Puede ser texto, audio, video, informacion binaria, comprimida, etc. En algunos sistenuis como Windows se identifies con la extensidn, que son los tres caracteres finales del nombre del archive. En otros como Limox, la extensidn no es necesaria y basta con ademas, usar Li orden file para stber qué tipo de informacidn guards el archivo, o) Tamaiio. C cio que ocupa en al d) Localizacién, Ruta del archive. 6} Permisos. Derechos de acceso de los usuarios del sisterna, JA) Pechas. De creacidn, acceso o modificacion. La propiedad Permisos controla qué usuarios y con qué Gpo de acceso pueden utilizar el rchivo, Dependiendo del sistema de ficheros, esta herramienta se implementa de diferente forma, Cada sisterna operativo utiliza diferentes sistemas de ficheros: Cuanre 1.2 temas de archivos mas utilizados Windows NTFS, FAT, exFAT, ISO 9660, UDF. Linux EXT2, EXT3, EXT4, BTRFS, REISERFS, FAT, NFS, UDF ISO. 660. macOs HFS= (por defecto}, HFS, AFP, ISO 9660, FAT, NFS, UDF, SMBFS, NTFS (solo lectura), FTP, WebDAV. 1.4.5. Interfaz de usuario srie puede comunicarse con el sisterna operative principalmente mediante tres tipes de interfaces no excluyentes: de Tinea de comandes (CLE). Los usuarios utilizan com. a} lterfa: pelos, que Orndenes escritas en un lenguaje comprensible por el sistema operativo. Generalmente, estin formades por una orden y, de forma opcional, por unos parimetros para que la orden se ejecute de una forma deterrinads Innterfaz gificar (CUB). La ux interfaz grafica de usuario que presenta un enterno visus oSO01 Eis que yoria de los sister as Operatives actuales proporcionan w I con elementos come escri- torios, ventanas, menus, icons © botones con los que el usuario i sistema operative, teractia, enviando asi Gndenes a Interfax de le al (NUT). La interaccién can los equipos infarnuiticos se reali- za mediame el reconocimiento de los movimtientos © acciones naturales del usuario, iplo, Siri (macOS}, Cortana (Windows) o Google Now (Android) son asistentes personales que utilizan el procesar nuaje natural para responder pre los cuales interpreta como Grdenes. Por ejer iecto del len— witas, hacer recomendaciones o realiza racciones. Figura 1.93 Interfaz de linea de comandos. °— ®@ & o © Figura 1.94 oO °o Interfaz Figura 1.25 grética Interfaz de lenguajé natural No existe una interta lidad py y sus ventajas ¢ inconvenientes dependen de | mejor que otrs i la que se vayan a uti Cusoro 1.3 Ventajas y desventajas de las diferentes interfaces de usuario ta De cu = Acceso a todas las tuncionalidades + Conocimiento de las comandos. del sistema. + Complejidad. Facilidad de automatizacion. ‘Consume menos recursos. GUI = Faciliclad de use. + Acciones limitadas a [a interiaz. + Fstancarizada, + Consume mas recursos. + Empleada en la mayoria de programas. NUL + Facilidad de uso sin necesidad . Imprecisiones. Acciones simples. de dispositive apuntadiar. = Intuitiva. Ft jad propuesta 1.14 , Indica pare cada uno de los siguientes perfiles de usuario la interfaz que més se gjustoria o sus coracleristicos. Justifica lo respuesta. a) Administrador de sistemas. b) Estudiante ¢] Parsona con discopacidad motriz. 1.4.6. Clasificacién y caracteristicas Existens multitud de sistemas operativos para cubrir las diferentes necesidades de los usuarios. Dependiendo de sus caracteristivas, tradicionalmente se han diferenciado y clasificado seyin el nimero de usuarios, el nimero de tareay o el namero de procesidores, tal y como se necoge en la figura 1.26. Estas cateyorizaciones no son excluyentes, asi,tm sistema operativo puede ser inultiusuario, mulitarea y multipracesador, Ademis de estas caracteristicas, existen otras que conviene tener en cuenta a la hora de adquirir un sistema operative a) Disposition de destino © Ontenador penonal.’También llamado desktop, para tareas comunes como naveyar por Internet, labores ofimiticay 0 actividades de oo, © Servidor, Optimizado pars la yestion de usuarios remotos, servicios de red, seguridad y herramientas orientadas a procesos empresariales. by 9 dj eh © Dispasitivo mévil (smartphone, tablet, etc.). Adaptado para atender a los recursos hiandkeare propios de los dispositives moviles como procesador, bateria, pantalla tictil, ete. N.2de ususrios Nile procesedores Ra us pects wencierclaateme pec cuctonuticerlasteme imeltdnceme=te ©@ OO ©O Mencusueric — Mutbusuarie Monateres —Multiteren_——-Mcnuproceradar Muttprocesscor see munic seloceped: | Capes ee ee pact seca ties: serosa rhea a ee trtabane de ae C = ak sarc site pistuuede leet: Ok Clasificacién de los sistemas operatives Figura 1.26 Sistema de control: © Embebides. Dedicados 4 ejecutar tareas de control que requieren de una fabilidad extrema part operaciones ininterrumpidas en un entorno desatendida, como el control de un ascensor o de la temperatura de una habitacion. © Tiempo wal. A menudo se confunden con los anteriores, porque muchas sistemas embebidos son de tiempo de real como vx Works, pero no siempre Son sistemas que debe responder a eventos dentro de un intervalo de tiempo determinade, como el sisterna de control del airbag de un coche. a hora de Precio: en determinados entornos profesionales, es un gran condicionante a bb seleccionar un sistema operativo. Usabilidad: a través de interfaces inp sus tareas de forma sencilla y efectiva. ficiencia: el sistema operative debe ser capaz de exprimir wor del equipo. Por ejemplo, se puede instalar un sisterna operative de 32 bits en un equipo con um procesador de 64 bits, pera se estar infrautilizado su capacidad. vas y chmodas que perutitan al usuario realizar uiiximne los recursos hand- Recuerpa 5 J Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia o la manera en que el procesc- dor de un equipo (CPU) administra la informacién. Para los sistemas operatives — de 32 bits suele venir algdn tipo de informacién relacionada con i386; para los de 64 bits, amdéd. Q) Compatibilidad: algunos progr Lo mismo ocurre con el hardre, @) Licencia: indica qué ve puede o no se puede hacer con el sistema operativo, como puede ser su distribucion, modificaciones, etc, i) Segunidad: nrinygiin sistema operativo es libre de suffi un ataque anformvitico y sus perju- diciales consecuencias, por lo que es importante que el sistema incorpore imecanismos de seguridad sobre los usuarios y los programas que acceden al sistent i) Aanali Jstera operativo actualizado con frecuencia es un sister at lay maevas exigencies del sofiuume y el hankeure, adernis de ser mis robusto, fable y sequin, 4G) Soporte: permite solucionar problemas técnicos o dudas de forma ripida y sencilla, ki) Vewide fiw: offece la posibilichd de ejecutar el sistema aperativo sin tener que instalarlo ened disco dura, © Sanias cue Los sistemas operatives con mayor difusiGn siempre son mas sensibles a ser atacadas, ya que los atacantes tienen mayor probabilidad de Gxito y, por tanta, mayores beneli- cios. Sobre este aspecto se puede recordar la célebre frase de Gene Spafford: “El nico sistema seguro es aquel que esté apagado y descomectad, enterrado en un refugio de cemento, radeado por gas venenoso y custodiado por guardianes bien pagadas y muy bien armados. Aun asi, yo na apustaria mi vida por él”. no estin soportados por ciertas temas operativos. Hes! UI que se adapea Peete wurs tts et] a 1.15. Indica si las siguientes clasificaciones de sistemas operatives son posibles ono, y justifico tu respuesta: a} Muliysuario y monoprocesador. 6) Multiusuario y monctarea. ¢) Monotares y mulliprocesador. dl Monousuarto y nuliiprocacoder 1.16. Qué coracteristicas mds relevontes debe tener en cuenta uno empresa a la hora de adguirir un sistema operative? Por qué? 1.4.7. Sistemas operativos actuales Desde el primer sistema operative, creado en 1956 para un ordenador IBM 704, que se encarg cuando el anterior terminaba, hasta nuestros d ba de comenzar la ejecucién de un progr: ida siempre por el desarrollo del han (monousuario) existe, actualmente, dos grandes Para los sistemas operatives monopuest nichos de mercack: netbooks: 1. Los nadores persons ta initerts a) Windows: desde 19) implementande para MS-D09S, hasta la actualidad con la tiltima versiém de la familia Windows NIT, este sistema operative creado por Microsoft se ba convertide en el mis utilizado en ordenadores personales. hy GNU Limex: pese que todo el mundo habla de Linux como un sistema oper en realid acleo. Las distribuciones (distros) integran Linux com una sere de herramientas y programas para poder oftvcer al usuario desde un sister iva, d solo es el operative para supercomputadoras husta sistemas de control, pasando por servidares nondenadores personales Hablar de Linux es Jo por el proyecto GNU, mediante la GNU GPL y asa esta filosofia, existen cientos de distribuciones hasadas en Linux desarrolladas tanto por empresis (Fedo- ra, Ubuntu) como por comunidades de usuarios (Debian, Gentoo). Se puede ver un mapa de distribuciones interactivo en hetps://upload.wakimedia.org/ wikipedia commons! 1/1b/Linux_Listribution_Timeline svg En la actual ts Jar de sofiieare libre. as li id, Linux es la eleceidn n servidorss y supercomputadores Figura 1.27 Figura 1.28 Entome grafico de Windows. Entorne grafico (GNOME) de Debian. e) Obras: 2 MacOS: seseatice por Apple instalado por defect en todas los ordenado- res Mac. erinite exprimir al miiscitney los equipo. Dpeeeuur diese muy caracteristico y puede comuni se ficilmente con atros dispositives Apple. © Chrome OS: versiin privativa del proyecto de codigo abierto Chromium € lada en hardware especifice (Chromebook). Usiliza el navegador web Google Chro~ ime como principal interfaz de usuario, ejecutando aplicaciones web. Figura 1.29 Logotipos de macOS y Chrome OS. © Sasias our GNU [GNU's NOT UNIX} es un proyecto iniciado en 1983 por Richard Stallman con el abjetive de crear un sistema operative similar a Unix, pero formade dnicamente par software libre, Posteriormente, Stallman fund la PSP (Pree Software Foun- dation) para financiar el desaralle de Ci GNU GPLIGNU General Public License, que garantiza las cua- tro libertades del software y le protege can copyleft) A principios de los 90, GNU habia desarrollade muchos de los programas que componen un sistema operative, pero faltaba lo mas importante: el nicleo, y es ahi donde entra Linux, creado por Linus Torvalds, basdndose en otro sistema operative llamado Minix Por lo que, estrictamente, Ins sistemas. operatives GNU Figura 1.30 Linux come Debian utilizan herramientas de GNU y Linux Logotipo de GNU. como kernel, mientras que los sistemas. Linux como Android solo utilizan el ndcleo 2. Las dispesitives méviles como smartphones p tablets a) Android: basado en Linux y propiedad de Google, es el sisterma operativo ais uti- lizado en dispositives méviles, aunque también se emplea en televisores € incluso automoviles. bh) iOS: principal competidor de Android en el nicho de los dispositives méviles con el iPhone y el iPad. Se caracteriza, al igual que otros sistemas creados por Apple, por no permitir la instalacion en disposttivos de tercerus, Ademuis, esta totalmente integrade en el ecosistera de Apple. POS aes Logotipas de Android e iOS. @é Indica una ventaja y una desventaja para Windows, Debian y macOS. ——= Ls & Unsistema informatica es un conjunto de recursos formados por el hardivare, el sof tware y las personas que lo utilizan, que trabajan de forma coordinada para almace- nar y procesar informacion. El hardware son las partes fisicas y tangibles de un sistema informat El software es el soporte légico que hace posible que el harchware realice una tarea especifica. Una licencia software es el contrato que suscribe el desarrollador de un programa con el usuario que In quiere utilizar. i Existen varios tipos de sistemas informaticos segdn el hardware y el software que: utili- Zan: supercomputadoras, mainframes, servidores, orcenadores personales y portatiles, dispasitivas maviles y sistemas de control. @ = El sistema binario es el sistema de numeracion que entiende el ordenador, aunque existen algunos menos complejos como el decimal, el octal y el hexadecimal. Los tipas de datos mas complejos como el texto, la imagen, el sanido © el video pue- den representarse con el sistema binario mediante cédigos y cigitalizacianes. @ Para pasar ndmeros entre los distintos sistemas de numeracidn se utilizan el Teorema Fundamental dela Numeracin y el meétoco de las divisiones sucesivas. @ En informatica, las medidas de informacion se utilizan para calcular la cantidad de informacién que se puede procesar, almacenar, enviar o recibir en los cispositives electrénicos. @ = Unsistema operativo es el software que actda como traductor entre al usuaria/progra- mas y los recursos harchvare, y que administra los mismos de forma controlacla. @ = Unsistema operativo est formado por el ndcleo, los servicios y la interfaz de usuario y aplicaciones. @ Al ejecutar cualquier programa, el sistema lo convierte en uno o varios procesos, que necesitarin de una serie de recursos hardware como el procesador o la memoria. @ El sistema de archivos permite el almacenamiento y acceso tanto de datos como de programas mediante los archivos y los directorios, formando una estructura jerarquica ‘en forma de Arbol. Cada archivo posee una serie de atributos y permisos. @ El usuario puede comunicarse con el sistema operative mediante una interfaz de linea de comanclos (CLI), una interfaz grafiica (GUI) 0 una interiaz de lenguaje natural (NUN). @) Ala hora de adquirir un sistema operativo puede ser necesario tener en cuenta algu- nas de las siguientes caracteristicas: nimero de usuarios, nlimero de tareas y ndmero- de procesadores, dispositivas de destino, precio, usabilicad, eficiencia, compatibili- dad, licencia, seguridad, actualizaciones, soporte o versiGn live. @ Los sistemas operatives monopuesto para ordenaciores personales mas utilizaclos ac- tualmente son Windows, distribuciones Linux y macC}s_ ne arc lee iced 1. ;Cudntos tipos de periféricos puedes encontrar en un ordenador? Define cada tipo. 2. Define software libre y software propietario. 3. Transforma a binario las siguientes cantirlades: a) Decimales: 4. Transforma a decimal las siguientes cantidades: a) Binarias: * 10110 * 0,10011 * 110011,00101 b) Octales: © 7354 * 0,07612 * 4327,065 c}) Hexadecimales: * FR * 075 © F854 5. Completa el siguiente cuadro: ptaio | cca a 100111010110 7246. 2001 5A09 1OLL1,011 2EG: 6. Enel ordenador tienes un documento que ocupa 0,0043 TB. Calcula cudntos GB, MB, KB y bytes acuparia dicha documento, )Cudntas fotografias puedes almacenar en un pendrive de 10 GB si caca fotografia ocupa un tamafio de 2252,8 KB? 8. Completa el siguiente esquema de la estructura y ubicacién del sistema operativo y explica cada una de las partes: 9. Realiza un esquema con los conceptas que aparece en la siguiente nube de palabras relacionadas con las funciones de los sistemas operativas: 10. ;Quées un proceso? Completa el siguiente esquema simplificado de los estados de un proceso: Ejecutindose en ef la Puede pasar al respuesta de agin otro ‘estado de ejecucién proceso para potier siel, ‘continusr con 9 lo selecciona, 41. :Qué es un sistema de archivos? ;Qué es un archivo? ;Qué es un directorio? 12. Indica dos ventajas y dos desventajas de cada una de las interfaces de usuarios mas comunes. 13. Realiza un esquema con la clasificacidn de Ins sistemas operatives segtin el ntimero de usuarios, de tareas y de procesadores. Explica cada una cle las subcategorias. 14, Explica cada una de estas caracteristicas de los sistemas operativos: precio, usalsili- dad, eficiencia, compatibilidad, licencia, seguridad, actualizaciones, soporte y ver- sidn five. 15. Rellena el siguiente cuadro: Desarrolladar Clasificacién Estructura Interiaz Sistema de archives Precio Licencia Practicas 1. Quieres escanear un documento DIN A3 en formato bitonal a 25 dpi. ;Cudntos MB te ocupard dicho decumento en el disco duro del orclenadar? 2. Tu empresa te ha solicitado que justifiques la eleccidn de un sistema operativo entre ‘Windows, Debian y macQS, para cada una de las siguientes situaciones: 4) Empresa dedlicada a impartir cursos de informatica (LibreCifice, GIMP, Kdenlive y dems software libre) con 50 equipos con 10 afios de antigGedad. b) Usuario sin conocimientos técnicos de informatica que quiere adquirir un nuevo ordenador con la ltimo en Aarchware para jugar a videojuegos. c) Empresa de venta de camisetas que actualmente no tiene ordenadores, puesto que el Gnico empleado trabaja desde su Iphone, pero que esta interesado en adquirir un ordenador.

También podría gustarte