Está en la página 1de 2

Esguince de rodilla en atletas de rio 2016

Esguinces de ligamentos de rodilla detectados por resonancia magnética y trastorno interno


asociado en atletas que compiten en los Juegos Olímpicos de Verano de Río de Janeiro 2016.

Objetivo

Describir la frecuencia y gravedad de los esguinces de ligamentos de la rodilla diagnosticados


por resonancia magnética en los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Verano de
2016, su asociación con ciertos deportes y evaluar las correlaciones con lesiones estructurales
adicionales de la rodilla.

Pacientes y métodos

Todas las resonancias magnéticas de rodilla realizadas en la Villa Olímpica y los policlínicos
durante los Juegos Olímpicos de 2016 se revisaron retrospectivamente y a ciegas para detectar
esguinces de ligamentos y lesiones de rodilla asociadas. Además de la ausencia o presencia de
estas anomalías, los deportistas se estratificaron por edad, sexo y deporte.

Resultados

11,274 atletas participaron en los Juegos Olímpicos de 2016: 113 atletas recibieron al menos
una resonancia magnética de rodilla y algunos se sometieron a resonancia magnética bilateral
o repetida en la misma rodilla. Los esguinces del ligamento colateral cruzado anterior y medial
(LCA / MCL) fueron los más comunes, y representaron 32 de los 43 esguinces (74,4%). La lucha
libre (10), el hockey (7), el atletismo (7) y el judo (5) representaron más de la mitad de los
esguinces de ligamentos. Los esguinces de LCA mostraron una correlación positiva significativa
con desgarros meniscales medial, lateral y contusiones óseas. La correlación positiva entre los
esguinces del ligamento cruzado posterior (LCP) con el LCM / esguince del ligamento colateral
lateral y el desgarro del tendón del poplíteo fue estadísticamente significativa con el 50% de
los esguinces totales del LCP en hockey. Cuando los atletas fueron estratificados por género,
los esguinces de ligamentos tuvieron una ocurrencia y distribución similar entre hombres y
mujeres.

Conclusión

Los esguinces de ligamentos de rodilla, en los Juegos de Río 2016, fueron más comunes en la
lucha libre, el hockey, el atletismo y el judo, siendo los esguinces de LCA y MCL los más
frecuentes. Los desgarros meniscales y las contusiones óseas se produjeron a menudo con los
esguinces de LCA. Los esguinces de LCP tendían a ser lesiones multiligamentosas. Los esguinces
de ligamentos sostenidos tuvieron una incidencia similar entre los géneros, mientras que los
hombres tuvieron una incidencia máxima de esguinces a una edad más temprana y las mujeres
a una edad más avanzada.

Referencia: PubMED

LINK: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7955024/

También podría gustarte