Está en la página 1de 16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO: “ME.ORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL AA.HH. VILLA JESUS, ASOCIACION DE VIVIENDA MELCHORITA, AA.HH. LOS ANGELES, ASOCIACION DE VIVIVIENDA SANTA ROSA, UPIS SAN CRISTOBAL ¥ UPIS NUEVO SAN LUIS DEL DISTRITO DE SAN LUIS - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE Lina” ers Cul: 2323020 7 f 2 % ¥ 4 wf Inversién: S/. 9,603,408.60 Soles Se 2019 iNDICE TAGLA DE CONTENIDO 4. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO. 1.1 NOMBRE GEL PROYECTO 1.2 Locaui2acion.. 4.30 Insrmuciona... 1.4 SERVICIO PUBLICO..... 2, PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 2.1 OBUETIVo DEL PROYECTE..... 2.2 Mepios FUNDAMENTALES 2.3. ALTERNATIVAS DE SOLUCION, 3.” DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA.. 3.1 BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA.. 3.2 MsToDoLOSla y suPuESTeS.. 3.3 BENEFICIARIOS...... 4. ANALISIS TECNICA DEL PROYECTO.... §. COSTO DEL PROYECTO... 9.1 COSTO.DE CFERACION Y MANTENIKNENTO. 5.2 Costo DEMVERSION... 5.3 INOICADORES PRIVADOS.... 6, EVALUACION SOCIAL .. 63 DENEAcIOs s0clrLEs.. 62 cosTos SOCIALES. a 6,3 METODOLOGIA, PARAMETROS ¥ SUPUESTOS.... 12 6.4. INDICADORES DE RENTABIUIDAD SOCIAL... 6,5 ANAUSIS OE SENSKuMAD, 5.6 SELECCION DE ALTERNATIVA..... 7. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO. 7.1 RigscosIDENTiFICADOS.. 7.2 COBERTURA DEL PROVECTO...... 8 GESTION DEL PROYECTO. BA ORGAMIZACION, 8.2 ASIGHACION DE RESFONSABLE Y RECUASOS PARA LA EJECUCION .3__ASIGRACION DE RESPONSAPLE Y RECURSOS PARA LA OPERACION Y MANTENIMIENTO, 9. MATRIZ DE MARCO LOGICO 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES... 10.1 CoNcLUsiONEs.. 10.2 RECOMENDACiONES: 41. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO 1.1 Nombre del proyecto Estudio de Pre inversin a nive! de Perfil: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO OE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL AA.HH. VILLA JESUS, ASOCIACION DE VIVIENDA MELCHORITA, AA.HH. LOS ANGELES, ASOCIAGION DE, VIVIVIENDA SANTA ROSA, UPIS SAN CRISTOBAL Y UPIS NUEVO SAN LUIS DEL DISTRITO DE SAN LUIS - PROVINCIA DE CANETE - DEPARTAMENTO DE LIMA” 1.2 Localizacion El presente proyecto se desarrolla en el contexto del Departamento de Lima, Provincia de San Vicente de Cafiete, Distrito de San Luis, AA.HH Via Jesils de Salvador, Asoc. de Vivienda Melchorita, AA.HH. Los Angeles, Asoc. de Vivienda Sector Santa Rose, Upis San Cristobal, Upis Nuevo San Luis; para lo cual se realizara una descripcién general. Grafico N°1 Ubicacién del proyecto A Nivel Departamental y Provincial A Nivel Distritales Geograti Abarca una superficie de 38,53 km?. Su capital San Luis es un pueblo que esta ubicado 138 kilémetros al sur de ta ciudad de Lima. Los prineipales anexos de San Luis de Cafiete son: (Centro Poblado) CP. La Quebrada, Laura Calfer, Santa Barbara, Santa Cruz y Hacienda Arona. Limites: + Por el Este: Distrito de Imperial + Porel Oeste: Océano Pacifico. * Porel Norte: Distrito de Cerro Azui. + Porel Nor-Este: Distrito de Quilmana. = Porel Sur: Distrite de San Vicente Fecha de creacion: 12 de enero de 1871. Extension: 38.53 km2. Ubicacién Geogréfica: « Latitud Sur: 13°3'4.06" + Longitud Oeste: 76°25'49, 94" + UTM: 8558773 344686 16L «© Altitud: 26 m.s.n.m. * Ubigeo: 150514 1.3 Institucional + Oficina De Programacion Multianual De Inversiones (OPM) La OPM, de acuerdo con la Directiva General de! INVIERTE.PE: tiene coma principal funcién de registrar a la UF y UEt, PMI y seguimiento de los proyectos. Cuadro N° 4 Oficina De Programacién Multianual De Inversiones (OPM) hwelde gotiemne: [LocaL Emtec [MONCPALIDAD DSTAITAL OC SANUS None de fa OFM (Norte de la Unidad | OFA Cl LANEAMENTO PRESUPUESTO lOvaénicea la que peitenacela OFM) —_|Y RAGONALIZAGION Responsabie de te OPM: |XL0.ALDO VALALBA SANCHEZ + Unidad Formuladora Le Unidad Formuladom, de acuerdo con |a Directiva General del INVIERTE,PE; tiene como principat funcién elaborar y suscribir los Estudios de Pre-Inversién correspondientes. Cuadro N° 2 Unidad Formuladora de proyectos Rieiae gone fuoca. Eins faaRGPRUDAD DOTATAL De SANTIS ore deta UF Gorbre dele URE lorgteice ain que penensce ta UF fpaspensazie do UF: OSG ANTON RUANTE LAW CoRENGI DE DESARROLLO TERATORAL + Unidad Ejecutora de inversiones La Municipalidad, es un Gobierno Local legalmente constituido y posee las facultades legalas y logisticas para realizar la Ejecucion del presente Proyecto. Cuadro N° 3 Unidad Ejecutora de Inversiones [Nivel de gobierne LOCAL entdad MUNCIPALIOAD CISTRITAL DE SAN LUS- Reve deb UBL (Noubre de a Uda Ovgarica a aque pertenece le UB) Responsable data UBL ESTERANPLAGDO VEGA ROLAS CERENCIs DE CESARAOLLO TERPATORAL 4.4 Servicio publica SEDO, Cuadro N° 4 e my Res ponsabilidad funcional fe %\ Roan PraSPORTE 2 <3} [owisign rons [rewusponre URGAND, B Gf [GRUPO FUNCIONAL IViAS URBANAS < aos” [SECTOR RESPONSABLE [VIVIENDA, CONSTRUCCIONY SANEAMIENTO} Cuadro N° § Alineamiento y contribucién al cierre de una brecha prioritaria [BFRWGIOS PUGLICOS CON ORECHA IDENTINICARAY as TE OvIEEAD UREARA lnaDecuAaO RCCEEO 4 LOS BERVIEIOS OF locaton DE RREOIR OF ACCERO A SERVICIO: MOISE URBAN A TRAVES DE PISTAS Y VEREDAS nad ce wad PERSONA ‘Gagpea poamice 2B UF a rire aa = ea |courrsuciOn AL CERRE Oe GRECAR r 0%! freo.ca ht Beoveeta: 2. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 2.4 Objetivo del proyecto Et prayecto tiene come objetivo central: Cuadro N° & Objetivo de! proyecto ° royerte de inversién|CONDIGONES ADECUAOAS DE TRANSITASIIDAD [Obtetiver get prev [VEHICULAR YY PEATONA' LAS GALLES |Nerbre de! indleader para POBLACION RURAL SIN ACGESO A SERVICIOS Inodicién dal objetivo cante lUntdad de medida dol Indicador’ [PERSONA aa MONICPALIDAD Hiaberodion'Prusie 2.2Medios fundamentales Cuadro N° 7 Medios fundamentales del proyecto TE] iis ise unas me risied [coriponeniasy REEIORS 4 | Peinciontes notte y nhsties ron gatzana para [FOnstrucsion d= 12 via con payimento, usa neincuaan trenaieabilldae vehigular IEE eas ay aa en conranzion reinaipatar calles y pasajas cou veredaa pace 2 lina ndenunen ynacieantiese comsteuecion da waradae Princinates cstlescon adecuadas areas [canstrwecion ge aren enespativn F rmcinativa y armas veddeg Serrated wees 2.3Alternativas de solucion Considerando las alternativas identificadas y las brechas que atenderan el proyecto y las metas dal mismo se debe proceder a establecer los aspectos técnicos de cada alterativa. Cuadro N°8 Alternativa de soluci6n ‘Altomativas ‘Acclones complementarias (Ac) [Canstruccion de la wa con padmento JAltemativa: Gontempla les siguientes acciones: [Consimecion de muro de contencion [construccion de via can paimento, muro do i anstruccion de wredas lcontencion, vereda, area recreative , semmbrado {© 7 _ de grass y plantaciones. Censinuccion de area recreate [Sembrado de gras. Batoracion:Propia 3, DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA 3.1 Balance de oferta y demanda Se ha calculado la demanda hasta ¢! final del horizonte del proyecto, considerando la oferta optimizada, las proyecciones de la demanda, Oferta (situacién con proyecto) y el Balance oferta demanda se detallan en los, cuadros siguientes. Cuadro N° 9 Balance Oferta - Demanda - servicio VIA ADEEUABA ARO BEMANGA | OFfRTA BRECHA raz wi M2 = Tasca a 2 Tacs 2 sarin | v -98896.35 = aaa ° aS = ‘anon e = Seneas ison ay 7 saan e sary a d z TET 2 sane Is 2 ¥ Taser 2 “ane. 33 iS Fa 2 Tae © aes S 3 3 o aR Ne 3 Fuowratceanaiar 20S" El balance de la oferta y demanda en cuanto al servicio una oferta actual. Cuadro N° 10 Oferta de infraestructura PARACTERISTICAS TECNICAS simprorecio [| SON BROYEETS— [pAURAEREAGION, c Eerade de la Vis Bueee learns ctaines Arce [m7] E300, nat (ert fdin aa [eotenvwads faumema rep 70.00) endleni ira 0) Vente Lose [anon de v3 rl] Teaeian yaa25i5 neho-de super icin fa eoeasaa my variable Vara Insgbad egige nvbore| Tae. se spertcle ae rasaau rs Tern Fate. fespetorcle posimente 2 aes eswaco deta carat Tnadecuns Tacs ata _ 2. Bsa Laneine de vena e ‘eh fesvesor da vacosaleny i Gut [eoncreto en veredts feG/OL e a (uno sccaaTENCION = _, Feoncrctn on unde carton SE z Bane estado de muro de cantare Tragecnsda Agecuna ROA RECHEAIVA [concrete pars area “worestia EAL a ae (eran de alcancur Tpadeeuate Faseanwe [ancas venocs, [Ecmnbrade vs arama [oa a 15a Actualmente las veredas, puesto que seglin diagnéstico visuel la infraestructura lleva mas de 10 afies construido, aunque siendo su material de construccién de concreto, ya se encuentra en deteriora. 3.2metodologia y supuestos la mstodologia para e! calculo de la demanda se realizaron trabajo de campo de topografia y estudio de suslos. Se ha identificado la longitud a intervenir. La tasa de crecimiento es 1.19% se ha calculado con los censos: del 2007 y 2017 taniendo como fuente el INEI. 3.3Beneficiarios Los beneficiaries directo cuando inicia la operacién de! proyecto {2020} es de 1642 habitantes beneficiados con el servicio. Cuadro N° 11 Poblaciones beneficiadas proyectadas ‘4 HOE, ¥F00, 10, VEER MEO. AHA Ao ase sc vRNA STR ANA A LSA RSTIEN UE savas 2019 1 08 1a Pm ae 202 (88 WB 136 ut 1331 we iss Pa 157 zt zea 08 2035 708 oss PROMERO 1 & oa SUMATOTAL isn) (2 a ventas TRE! a es x) nn S Uaberasion: Fopia 26 403. 4, ANALISIS TECNICA DEL PROYECTO Este andlisis sustenta la cleccién de una alternativa técnica de tamafio, localizacién y tecnologia, en mérito a las caracteristicas particularss de cada tipologia de proyecto de inversion Cuadro N° 12 Analisis técnico del proyecto Descripsion de ahernativas de ‘ahieraativas tecnicos solucion Yama Localizacién Teensiaga _| |ccnstruccina dela via can pavémento 23,266.86) ESTE:368226 NORTE,#556234 | Iniaestruciure Corstruccion ve mincae eomercion | 6,495.32] ESTE:395208 NORTE 2556634 | intzestuclurs [Construccion de waredas (0.495,37] ESTE:368208 NORTE:8580036 | nfoustructura lconsinecion ao eroa reerootha sé9.03] ESTEags206 NORTE-assERs4 | mnassyuclUrS Jsemneads de wea 1.2001] esrezesz06 NoRTE:esse5%4 | Terrera aR §, COSTO DEL PROYECTO 5.1 Costo de operacion y mantenimiento El costo de operacién y mantenimiento sin proyecte es igual a cero por encontrarse en estado natura! y no se ha realizado ningun gasto por parte ipalidad, E! costo de operacién y mantenimiento con proyecto de las alternativas son de la muni Cuadro N°43 = ‘A ad Hegeicos ae rassuaciae Ba §.2Costo de inversion Et mento de Inversion de la alternativa seleccionada es: Cuadro N°'14 Costo a precios privado 7 Rubro ams [, COSTO BELA INVERSION 1. EXPEPIENTE TECNIGO (NTANGISLES) 795 A524 41.4 Expediente tecnico T 196,115.24] 2 COBTO DE OBRA/PREDUPUESTO DE OBR) | __9,102,362.22] 2.4 Gomes dirocto 9,402,562.22 2.1.1 Pavimentacion 4.217 615.06 TRaume na WFARSODIE 3,510,049.25 Tnsume Waneabie 0.05] ‘ano de obra eaineada O5,24.79 Mano do obm senviealiteade 0.00) Mano de obra no celiieacs"™ 33,148.07 Combustibles 2.09] 2.1.2 Gonsruccion de vereda Barr 706.84 Thame na wansabie| 2.616, 365.33] Insume transaiie™= 0.05] Mano 6 obra eaiifescs EET Mano de obra semicalificads 7 0.09} Mane de obra no califcads*** 1 367,439.73] Cempustinies 0.00] 2.4.3 Gonstruccion da muro de contencion 827,167.01) Tngumo ne wansable 720,604.17 ingame wansablom= c.06] mano ap obra calfcada 752,361.56 ‘Mano de obra semicalifcada ‘.09] ‘iano de obra na enlifeado 35 R220] Compustioles 09] 2.4 Gonsruccion de area recreativa 306,430.00] insume na transaBie 241,136.75 Insumo transable’* a 0.00) ‘Maro de obra callfcaga 35,630.85) ‘Mane de obra semieniifeaia 6.09] Mano de cbre no eniendar™ Biaria7 Combustties 0.09] 2.1.8 Areas verdes 75,325.63) Insume no transable 5.6.25 inaurao Wansabie™ e.09| Mana a obs ealicata 7094.82 ‘Mano de obra semical/teade 0.09} ‘Mano €e-obFa no eallfcsaa'™™ 7,500.35) ‘Combustibies: (cal 0.00) SUPERVISION 375,070.87 Id, GESTION OF PROYECTO 31,668,27| TOTAL 3,609,406.60| Ww 5.3Indicadores privados Cuadro N° 15 Indicadores privados ITEM INDICADOR: costo PROMEDIO DE LA POBLACION Toad) 4,009.83 [AREA CONSTRUIDA. 38,895.31 246,99 Fugnte7Eraborociie prope 6. EVALUACION SOCIAL 6.1 Beneficios sociales 6.2costos sociales Cuadro N° 16 __Costo de inversiones a precio sociales _ Soman | esesnrreuncene +] AHINSOF exes oI [iar eres“ Tc yenee tao ee wo 3] Fas wl co c = t ca a so Sanam 1 Ts saryeron eat ass Sewanee =| os| ——aare| a Sone - Ta] ara aces ree oy esi aa ins crea ca ae at sr Toei beau sordeaieaT 7 —r raat a ae To 3 He eS i aaa a ora SH =a D aaa naan eae Seq] saved Zait veyeo =| ar waa axl ——asmr Tao esd wv 6.3Metodologia, parametros y supuestos La metodologia es costo efectividad porque no se han generado beneficios cuantitativos. Los pardmetros utitizados son: Cuadro N° 17 Factores de produccion Factor Insiine ne Wansabie 0.85 |insumo transable 8.81 Mano de ebra cealficada oss Mano de obva serricalificads 0.93 [hana de obra no calficada 68 Combustibies C65 Fonte: Anetos MEF 6.4indicadores de rentabilidad social En el cuadro N° 18, Tendremos la evaluacién de los costos dé pavimento flexible. Indicadores de rentabilidad social Cuadro N° 18 Tipo Goste Etciencis® Griterio dé elacaon ‘Alernativa Unica Valor Retual de los Costes (VAG) 86 AT Gesto Anval Equivalorto (CAE (Costa par capscHiad de production 75.08) Gosia por beneiciane directo EoeE Baboreden raps Los resultados de la evaiuacién son: El proyecto, tiene los siguientes indicadores: Los resultados de la evaluacién es Monto de inversion a precios privados es S/, 9,603,496.60 soles, el Monto de inversién a precios sociales S/, 8,124,453.09 soles, el indicador de VACS es de 9.066,133.77 y el ICE es 4,663.46. 6.5Anilisis de sensibilidad La sensibilidad de! costo de la inversion de la alternativa, observamos que una variacién del 15% (11,043,917.59) es igual 5,290. Lo cual implica realizar un informe a contraloria par la variacion existente en la obra. 2 Cuadro N° 19 Anilisis de sensibilidad- variacién de la inversion Factor ae vaviacton WEA, reat 2 28 a 20% 3.408 a i 20% 3227 wae 10% 425 a ae £881] en. rar 0% 5.060 a 2 5.098 = 3 355 i —- = wh ER II WN I a Bibocin Bore } . 6.6 Seleccién de alternativa Cuadro N° 20 Seleccién de alternativa de solu Critedte Alternativa unica Mento d2 inversien(precios privado) 9,803,406.60 Monte ds inversion(procios socialasy 8.124, 453.08 Vacs: 8,068, 133.77 ICE 4653.08 Impacto ambiental | LEVE| Baboracion: Propla Observanda et cuadro la mejor alternativa de solucién es la alternativa es dnica tiene un ICE da 4,663.46, 7. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO 7.1 Riesgos identificados Distribucién espacial de la sismicidad en la regidn central del Pert. La estrella indica la ubicacién dei sismo de Cafiele del 25 de noviembre de! 2013. E1 25 de noviembre del 2013 se produjo un sismo de magnitud moderada en San Vicente de Cafiete que provocé que la poblacién saliera de sus cases ante la vibracién de las ventanas y que la pared fisurada de una vivienda se destumbe. El movimiento se sintié tamoién muy fuerte en las localidades aledafias, tales como Chincha, Chilca y Lunahuané e inciuso en Lima se produjo la caida de rocas en la Costa Verde. B Grafico N° 2 Mapa de peligros de la UP y su area de influencia Fuente de informacion: Boletin tenia «El incite Geetisien dol Peri (IGP El evento tuvo una magnitud moderada de 5.7 Mw y su epicentro se ubicé 2 36 km al Noroeste de la localidad de San Vicente de Cafete (Regién Lima) con una profundidad de 58 km y. en general, presenté un area de persepcién con radio del orden de 250 km (1 max=ll}, sienda mayor su intensidad entre la ciudad da Lima y la citada localidad. 7.2Cobertura del proyecto Inversié: participativo Para la ejecucién dei proyecto se cuenta con el presupuasio ~~ Operacién y mantenimiento: La Municipalidad, serd ¢i ente encargado de la administracién del servicio de operacién y mantenimianto, El Municipio Distrital de San Luis, seré el ente encargado de la administracién det servicio de operacién y mantenimiento, a cargo de la gerencia de servicios pilblica y la gerencia de transporte. Modalidad de ejecucia: El proyecto se ejecutara por la modalidad de administracién indirecta 0 convrata 4 Ene! siguiente cuadro se muestra el marco ldgico de! proyecto: Cuadro N° 21 Matriz de Marco Légico TEUMBIDEONETVOS | __WNCADORES TEDOS De VERACROR TRUSTS FRataccin de 2% an casos de fesse Se sass ens 2 prmcsuocevm oct ea ¥ froaraau 22% mammaparesnaasad pasion Jstimetnces doomlgieas tn mae | exer L Ip pacino Fjeoacoves eosnssce — [gesinnaresnn amecenpucnte agar ce Slrmsiacsoveruany [tev aanineus fengeryopenestis frmanenyeneiie Plremawccusouss — (eciwrpenanwed fretccupeena fess i it eceniscursymones |. a corona aetna ames PAR HH Oe treet « (asKEIOErEADR : eis f aetna tn & [Precipice caus y pasaes sores pasamatye anctnane [MES PAtir ete & [oonverenss ERA ADEE un IED aD sob stuacin deta eeoitatiiran § frewatserem fines pict © Jrpsicrales CARLES CON [nlommes prescatedos amcimerts: jocanoss wessszcrinay [RARER ce ae fresvamee ro |Comtruscion dete va con pam ‘Barca de Proyettas del MEE se |Oomtucen de mu crtesion ibe g = a ‘Erdsten bos aes sufcartes, 3 fommedce wate siamane | RSOEEREL RING | esau neey g Inteme tea UEI de fqn ome fae a nee cnee a os aaa 40, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10.4 Conclusiones: 1. Este proyecto permitira mejorar la calidad de vida a 1,821 habitantes al aio 2019. 2, El proyecto, tiene los siguientes indicsdores: Los resultados de la evaluacién es Monto de inversi¢n a precios privados es Si. 9,603,406.60 soles, el Monto de inversién a precios sociales S/ 8,124,453,09 soles, el indicador de VACS es de 9,066,133.77 y el ICE es 4,683.46, 16 3, La Altemativa planteada para la solucién del problema, desde e! punto de vista tecnoldgice son apropiadas pare Is zona, y para el tio, de tréfico que debe sopotter, y cumple con las exigencias y estandares establecidos en el Reglamento Nacional de Construcciones. 4, La sostenibilidad del proyecto, con la participacion de la Municipalidad y los Beneficiarios, en todo el stitucionalmente estd garantizada ciclo del proyecto. 10.2 Recomendaciones: 1. Se recomienda la implementacién de la Aternativa 2. Se recomienda la priorizacion del proyecto, 3. Se recomienda la viabilidad del proyecto. vw

También podría gustarte