Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás

Carrera: Contaduría Pública

NS FBDI Fundamentos de Derecho

Actividad a cargo del docente: “Ley Natural y el Derecho”

Alumno: Javier González Leyva

Boleta: 20220A0095

Grupo: 1CX12

Profesora: Lic. Rita Montiel Cortez

Ciclo escolar: 2021-2022


¿Qué es la Ley Natural y como le da nacimiento al Derecho?
Introducción
En este trabajo se tratará de explicar porque las Leyes Naturales representan el
comportamiento habitual de las cosas y son fuente para el surgimiento del Derecho.
Las Leyes Naturales se llevan a cabo por el ambiente constituido en la naturaleza, la
conducta de las personas está implícita en su propia naturaleza, de esa manera esas
conductas en los seres humanos forman parte de las que son moralmente buenas y las
que no lo son.
Desarrollo
Las Leyes Naturales se llevan a cabo por lo que ya está implícito en la naturaleza y no
se pueden modificar, constituyen el comportamiento natural de las personas. La Ley
Natural reivindica la existencia de derechos fundamentados o determinados en la
naturaleza humana, en base a ese comportamiento natural, surge la necesidad de
crear leyes que regulen el comportamiento de las personas para que vivan en armonía
en sociedad. Esta ley natural genera el derecho natural a la vida y a la supervivencia,
pero para realizar esto surge el derecho, el cual regula con leyes jurídicas. En la Ley
natural van relacionados aquellos comportamientos innatos a la naturaleza humana como los
instintos, el respeto a la vida de los demás y el deseo de conservación de la propia.

La Ley Natural es una norma discriminatoria, imperativa y manifestante. Es un principio


universal que genera obligaciones y deberes morales de las personas. Se considera
cómo universal, pues se aplica a todo ser humano por igual, sin distinción de sexo,
raza, religión o condición social, cada persona es consciente de manera natural sobre
los actos que lleva a cabo, y a su vez cada persona conoce las acciones que están
bien y las que están mal, lo que es justo e injusto. La Ley Natural le da vida y razón a lo
que se conoce como derecho, es así que de la Ley Natural surge el Derecho como
ciencia, la cual se va a encargar de hacer Leyes que regulen la conducta de las
personas en sociedad. Además de la Ley natural el Derecho surge de las costumbres y
la religión.

Conclusión
Con este tema aprendí que la Ley Natural (la cual no se puede alterar) está implícita en
la conciencia de las personas y de ella nace el Derecho para que exista una
convivencia equitativa de las personas en sociedad. Un ejemplo de Derecho Natural
son los Derechos Humanos. El Derecho surge como una ciencia que regula las
obligaciones y derechos de las personas para una mejor relación entre ellas, ya que es
importante tener normas que legislen los derechos y obligaciones de las personas de
manera equitativa.
Fuentes de consulta
Origen del derecho, https://conceptode.com
Universidad FASTA Departamento de formación humanística ética y bioética (dhm34) ética, bioética
y ética profesional (dhm35, dhm36) apunte sobre la ley natural ¿Qué es la ley natural?
https://www.ufasta.edu.ar/carteleravirtual/files/2016/04/Apunte-sobre-la-ley-natural.pdf

También podría gustarte