Está en la página 1de 2

Esta ley permite calcular como se comportaran circuitos eléctricos

sencillos y realizar mediciones de una de las magnitudes de forma


indirecta usando las otras 3 y su relación, esto se usa para mediciones
de equipos tan variados como medidores de aislación, medidores de
corriente, pinzas de alta tensión y termoresistencias.

Capacitancia: La capacitancia es la propiedad que tienen los cuerpos


para mantener una carga eléctrica. La capacidad es también una
medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para una
diferencia de potencial eléctrico dada. El dispositivo más común que
almacena energía de esta forma es el capacitor. La unidad de
capacitancia es  faradios [F].
La capacitancia se usa para mediciones de humedad.

Frecuencia: Frecuencia una magnitud que mide el número de


repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso
periódico. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide
en hercios [Hz]. En el caso de la tensión de línea en Argentina la
frecuencia de la misma es de 50Hz.
La frecuencia esta relacionada con el tiempo y puede ser utilizada
para calibrar cronómetros y timers
Algunos de los equipos de medición eléctrica mas comunes son:

Multimetros: Equipos que miden varias magnitudes eléctricas como


ser; tensión, corriente, resistencia y frecuencia.
Pinzas amperometricas: Miden altas corrientes sin necesidad de
interrumpir el circuito de medición. Miden el campo magnético
producido por el paso de una alta corriente en un conductor. Mucha de
las pinzas amperométricas permiten medir algunas de las magnitudes
de un multímetro y son denominadas pinzas multimetricas. Las pinzas
amperometricas son útiles en la determinación de consumo de forma
rápida ya que permite medir sin desconectar el equipo a medir.
Osciloscopios: es un instrumento donde se puede visualizar la tensión
en función del tiempo y se puede ver como esta varia con el tiempo.
Se usa en electrónica para solucionar prob

También podría gustarte