Sac Bautsimo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

EL BUATISMO

Es fundamento de toda vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu, puerta que


abre otros sacramentos. Por el bautismo (somos liberados del pecado y regenerados
como hijos de Dios) también (llegamos a ser miembros de Cristo y somos
incorporados a la Iglesia y hechos participes de su misión). En fin, el bautismo es
el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra.

El nombre se recibe del griego (baptizein) significa “sumergir”, “introducir dentro del
agua” y “la inmersión” es decir el agua simboliza el acto de sepultar al niño o la
persona o en palabra teológica (catecúmeno) en la muerte con Cristo y luego resucita
con el mismo Cristo y se hace una nueva creatura.
Otros nombres recibe “baño de regeneración y de renovación del espíritu” (Tt 3,5)
“el baño iluminado” porque se ilumina la persona.

PREFIGURACIONES DEL BAUTISMO EN LA ANTIGUA ALIANZA

1- En el inicio de la creación, y en el origen del mundo, criatura humilde y


admirable, por eso el Espíritu de Dios se cernía sobre las aguas. (Gen 1, 2)
2- El momento admirable del diluvio la salvación por el bautismo, en efecto unos
pocos fueron salvados a través de las aguas. (Gn 7, 17 – 24)
3- El paso de la esclavitud a la libertad el pueblo de Dios que durante 400 años
estuvo en Egipto, y el paso del Mar Rojo. (Ex 14, 21-22)
4- El paso hacia la tierra prometida por medio del río Jordán. (Jos 3, 14-17)

LAS GRACIA DEL BAUTISMO.

1. Para la remisión de los pecados. (Todos los pecados le son perdonados.)

2. Una criatura nueva. (Una nueva creación, un hijo adoptivo de Dios y la


Santísima Trinidad da al bautizado la gracia santificante y justificante que le
hace: 1, creer en Dios y esperar y amar; por medio de las virtudes teologales. 2.
Le concede poder vivir y obrar bajo la moción del Espíritu Santo; mediante los
dones de E.S. y 3. Le permite crecer en el bien mediante las virtudes morales.)

3. Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de Cristo. (Miembros del cuerpo de Cristo,


para la edificación espiritual de la Iglesia en pro de la salvación de las almas.)

4. El vínculo sacramental de la unidad de los cristianos. (Hay una comunión entre


todos los cristianos “hermanos”)

5. Un sello espiritual indeleble. (el bautismo no puede ser retirado ni reiterado,


capacita y compromete al servicio de Dios).

También podría gustarte