Está en la página 1de 1

IV.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Dificultades en el desempeño escolar (categoría)

Las dificultades en el desempeño escolar es producto de muchos factores y los


docentes lo perciben de distinta manera, a continuación, exponemos los resultados
encontrados sobre esta problemática teniendo en cuenta las entrevistas realizadas.

El problema de los saberes previos (subcategoría)

La observación de sentido común de los docentes durante siglos es que los


estudiantes aprenden a distinto ritmo y a veces lo asocian con la inexistencia de saberes
previos (Informante 15). Así mismo, según el mismo informante, la existencia de
diversos niveles de saberes previos en el aula lleva a algunos docentes a no poder
brindar ayuda pedagógica a la totalidad de estudiantes. Incluso se percibe que los
estudiantes con bajo rendimiento se mantienen así durante el año escolar, al igual que
los de alto rendimiento (informante 15).

Una de las causas del desnivel es la presencia de oportunidades de aprendizaje


diferenciado, como ocurre en el área de inglés en el que los estudiantes llevan clases
particulares fuera del colegio y por eso su aprendizaje en el área es más rápido
(Informante 21). Las estudiantes que tienen escasos prerrequisitos en un área son
percibidas como lentos en aprender, y los docentes en ocasiones les prestan ayuda
pedagógica diferenciada como la proporcionada por la informante 21. Otra área en la
que se manifiesta también con claridad la función de los prerrequisitos en los nuevos
aprendizajes es en el área de matemática.

En resumen, los saberes previos pueden estar asociados a la rapidez o lentitud en


el aprendizaje y por lo tanto se necesitaría nivelar a los estudiantes en cuanto a
prerrequisitos. Este resultado coincide con Ausubel (1983, p. 45) quien sostiene que la
base del aprendizaje significativo son los saberes previos, por lo tanto, podemos decir
que un estudiante que tiene conocimientos almacenados en su memoria de largo plazo,
éste le permitirá aprender más rápido o más lento. Así mismo, hay coincidencia con lo
encontrado por Villegas (2017) que encontró correlación significativa entre los saberes
previos (prerrequisitos) y el rendimiento académico, que es la expresión del aprendizaje.

También podría gustarte