Está en la página 1de 4

Plantar una iglesia celular utilizando una estrategia de prototipo, parte 1

Por el Dr. Ralph Neighbour, cb.online

(NOTA: Esta estrategia fue implementada en Ucrania en 2014 y resultó en la


plantación de iglesias exitosas en varias naciones,)

Resumen de la declaración:  La plantación de una Iglesia Celular comienza


con la plantación de Células Domésticas. Esto no se enseña. ¡Se capta!

1. Cada Plantador de Iglesias prepara a tres Líderes de Células en Equipos de


Plantación de Iglesias.
2. Cada miembro del Equipo de Plantación de Iglesias forma una Célula
formada por tres reclutas.
3. Cada recluta es asesorado para formar un Grupo Celular.
4. La actividad combinada lanza una Iglesia Celular.

Por ejemplo, el Plantador de Iglesias podría formar una Célula Prototipo para
parejas, un miembro del Equipo podría al mismo tiempo formar una para
capacitar a mujeres solteras, mientras que un segundo miembro del Equipo
forma una para hombres, y el tercer miembro del Equipo podría formar una para
grupos intergeneracionales en el hogar para padres e hijos. Los tipos de personas
en el campo de la iglesia determinarán los tipos de Células Domésticas que se
desarrollen.

Las Células Prototipo especiales están diseñadas para preparar a los líderes para
que tengan confianza cuando se conviertan en los primeros líderes de pleno
derecho. Cuanto más tiempo pase el plantador de iglesias con ellos, mayor será
su unción cuando comiencen sus propios ministerios.
Resumen del proceso del prototipo

El proceso que estamos esbozando tiene dos fases:

Fase 1

Reunir a los líderes centrales para formar una célula prototipo inicial.

Este grupo debe experimentar:

– Un liderazgo facilitador.

– Una estructura compuesta por Bienvenida, Adoración, Profecía, Actividad de


Alcance.

– Un liderazgo compartido con todos los participantes.


– Un ambiente abierto y honesto en el que se da retroalimentación.

– Cada miembro experimenta la edificación.

– Entendiendo el evangelismo relacional.

– Orar y buscar a Dios para avanzar.

Fase 2

– Identificar y reunir a los posibles líderes de las células.

– Utilizar el equipo de liderazgo central para llevar a cabo una segunda fase de
células prototipo con potenciales líderes celulares.

– Multiplique los prototipos de la segunda fase en la congregación:

– Pida a la gente que se inscriba, que se una a un grupo,

– Anime a los líderes celulares a invitar a la gente a unirse a su grupo.

El propósito de establecer células prototipo es entrenar a los líderes, no sólo


dándoles conocimientos de cabeza sino mostrándoles cómo experimentar algunos
de los cambios de valores que tienen lugar para que la vida celular sea efectiva.

Objetivos de las células prototipo

– Adquirir conocimiento y comprensión de los valores de la célula.

– Todos practicaron en la conducción de los 4 componentes – Romper el hielo,


Adoración,

  Profetizar y Testificar – tomando cada sección por lo menos dos veces.

– Retroalimentación dada en el liderazgo de la sección de las 4 Partes.

– Todos experimentaron la edificación a través de la profecía.

– Comprensión de la necesidad de crear y proyectar una visión.

– Experimentar el desarrollo reconocido de los grupos pequeños a través de la

   formación, normalización y asalto.

– Entender el proceso de evangelización relacional a través de la célula.

El desafío: Cambiar los valores

El cambio comienza con una evaluación honesta de los valores que motivan a
estos líderes potenciales. Esta honestidad es el resultado de la confianza que se
crea dentro del grupo. También requiere el establecimiento de una visión – el
grupo necesita ver, con los ojos de la fe, cómo será un individuo y un grupo de
personas cuando estén totalmente motivados por este sistema de valores
bíblicos.

Plantar una iglesia celular utilizando una estrategia de prototipo, parte 2

Por el Dr. Ralph Neighbour, cb.online

(NOTA: Esta estrategia fue implementada en Ucrania en 2014 y resultó en la


plantación de iglesias exitosas en varias naciones,)

Valores y cambios necesarios

Valores

1. Cristo en el centro.
2. Comunidades de relaciones honestas marcadas por el amor sacrificial.
3. Todos madurando.
4. Todos utilizando sus dones en el ministerio.
5. Todos dando a conocer a Dios.

Cambios necesarios

– Prioridad de construir la relación con Jesús y la obediencia a Él como un estilo


de vida.

– Conocer a Dios, no sólo saber de Él.

– Énfasis en escuchar a Dios, lo que resulta en el cambio de carácter y el


crecimiento del fruto del Espíritu.

– Relaciones más estrechas de apertura y honestidad significa más compromiso


con las personas, no con las reuniones.

– El conflicto resultante, cuando se gestiona bien, se ve como una oportunidad


para la plenitud.

– Cambio de la mentalidad dominical, en la que la iglesia se considera la


actividad principal.

– Se espera que las cosas ocultas salgan a la superficie y que el cambio se


produzca a través del ministerio de todo el grupo.

– El compromiso de llegar a ser como Jesús lleva a la necesidad de honestidad y


responsabilidad.
– El resultado es la curación y la liberación del pecado y del dolor del pasado.
Cada miembro se convierte en un testigo con su propia historia para contar la
bondad de Dios.

– Los líderes se convierten en facilitadores, para que todos puedan hacer su


contribución.

– Cada miembro descubre sus dones y trabaja para utilizarlos eficazmente.

– Dar prioridad al tiempo para establecer relaciones con personas ajenas al


Reino.

– Trabajando y orando juntos para crear el puente entre Jesús y nosotros.

– Hemos sido bendecidos para ser una bendición para otros, lo cual es la
motivación para el evangelismo.

Durante la Célula Prototipo, queremos cubrir las siguientes áreas:

Primero, queremos orar cada semana y preguntarle a Dios cuales, dentro de


nuestra área geográfica, son los cuatro factores principales que detienen a las
personas de entregar sus vidas a Cristo. Y en cada célula, queremos dedicar de
cinco a diez minutos a orar intensamente por la zona en la que vivimos.

En segundo lugar, en una o dos de las reuniones del prototipo de célula,


queremos discutir, “¿qué es el evangelismo?” Debemos llegar a entender que es
un proceso relacional con un no cristiano, y que, a través de nuestro estilo de
vida y obras, buscamos ganarlos para Cristo.

Tercero, si queremos ver crecer nuestra iglesia, necesitamos tener amigos


locales. ¿Cómo vamos a hacer estos amigos? La regla de oro es que todas las
amistades se hacen en el contexto de algo más. En nuestras reuniones celulares
nos reuniremos en tríadas y pensaremos en qué actividades pueden participar
dentro de su comunidad para hacer amigos no cristianos. En la sección de
testimonios de la última de nuestras reuniones celulares prototipo, pediremos a
la gente que comparta cómo van a hacer amigos no cristianos.

Eso es probablemente lo más lejos que podemos llegar dentro del prototipo.
¡Pero los líderes principales y los potenciales líderes celulares no deben pedir o
desafiar a sus miembros de la célula a hacer algo que no han hecho ellos mismos!

También podría gustarte