Está en la página 1de 1

Bioquímica

¿Qué es la Biología? Etimológicamente proviene de dos vocablos:


bios y logos, por lo que significaría “Ciencia que estudia a los seres
vivos”.
MÉTODO CIENTÍFICO: Es la base de la investigación científica. Pasos a seguir:
observación, hipótesis, experimentación y conclusiones.
BIOELEMENTOS: Son los elementos químicos
CARACTERÍSTICAS DE LOS que constituyen la materia viva.
SERES VIVOS: -Bioelementos organógenos: base de todo
-Presentan una organización (CHON)
compleja. -Bioelementos oligogenésicos: Traen consigo
-Son sistemas abiertos. enfermedades carenciales. (P, S, K, Cl, Mg, Ca,
-Realizan metabolismo. Na)
-Homeostasis ( sus condiciones -Bioelementos traza: Fe, Cu, Zn, I, F, Mn, Co, Si,
internas estables). Cr, Mo, etc.
-Crecimiento.
-Sensibilidad e irritabilidad. AGUA: Molécula más abundante de la
-Se reproducen (sexual o naturaleza y de todos los seres vivos.
asexual). Funciones: disolvente y disociador,
-Evolucionan y se adaptan. termorregulador, permite el metabolismo,
termoaislante.

Cumplen dos funciones principales: energética y estructural. Son moléculas


orgánicas ternarias, llamadas sacáridos, carbohidratos o azúcares.
Monosacáridos: glucosa, fructosa, galactosa.
Disacáridos: Maltosa (glucosa+glucosa), sacarosa (glucosa+fructosa), lactosa
(glucosa+galactosa) y trehalosa (glucosa+glucosa).
Polisacáridos: Almidón (reserva vegetal)(amilosa es almidón en espiral y
amilopectina es almidón en cadena ramificada); glucógeno (reserva de energía
animal en el hígado y músculos); celulosa (de función estructural, forma la
pared vegetal) y quitina (estructural, forma la pared celular de hongos y
exoesqueleto de artrópodos).
El enlace que se utiliza con los glúcidos es el: enlace glucosídico.

También podría gustarte