Está en la página 1de 5

Aspectos relevantes del Decreto Numero 16-2021 y su presupuesto de

ingresos y egresos asignados al periodo 2022

A través del Decreto Numero 16-2021 el Congreso de la Republica de Guatemala


establece la ley del presupuesto general de ingresos y egresos del estado para el
ejercicio fiscal dos mil veintidós.

1. Ingresos

El artículo 1, establece que se aprueba el Presupuesto General de ingresos del


Estado que esta comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de
dos mil veintidós, por un monto de CIENTO SEIS MIL DOSCIENTOS
VEINTINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL
QUETZALES (Q 106,229,467,000), que originalmente son de:

Ingresos Tributarios

Impuestos Directos que se dividen en:

 Impuesto sobre la renta


 Impuesto sobre el patrimonio
 Otros impuestos directos

Impuestos Indirectos que se dividen en:

 Impuestos a las importaciones


 Impuestos sobre productos industriales y primarios
 Impuesto al valor agregado
 Impuestos internos sobre servicios
 Impuesto sobre circulación de vehículos
 Impuesto fiscal por salida del país
 Otros impuestos indirectos

Ingresos no Tributarios

 Derechos
 Tasas
 Arrendamiento de Edificios, Equipo e Instalaciones
 Multas
 Intereses por mora
 Otros ingresos no tributarios

Contribuciones a la seguridad y previsión social

 Aportes para previsión social

Venta de bienes y servicios de la administración publica

 Venta de bienes
 Venta de servicios

Rentas de la propiedad

 Intereses
 Dividendos y/o utilidades
 Arrendamientos de Tierras y Terrenos

Transferencias corrientes

 Del sector privado


 Donaciones corrientes

Recuperación de préstamos de largo plazo

 Del sector privado

Disminución de otros activos financieros

 Disminución de Disponibilidades

Endeudamiento público interno

 Colocación de Obligaciones de Deuda Interna a Largo Plazo

Endeudamiento público externo

 Obtención de Prestamos Externos a Largo Plazo


En resumen, los ingresos son provenientes de:

 Ingresos corrientes
 Ingresos de capital; y
 Fuentes financieras

El articulo 2 establece que la Superintendencia de Administración Tributaria y


otras entidades recaudadoras que correspondan, son responsables del registro a
detalle, de los ingresos tributarios en el sistema de contabilidad integrada
(SICOIN), y de elaborar los Comprobantes Únicos de Registro (CUR), así como
del cumplimiento de los procesos legales y administrativos derivado del mismo y
deben proporcionar la información de los ingresos tributarios.

El articulo 3 menciona que las entidades de la administración central,


descentralizadas, autónomas, y empresas publicas no financieras, deben llevar
cuenta corriente de los ingresos propios de cada unidad ejecutora y realizaran la
conciliación mensual de saldos a nivel institucional con los registros del sistema de
contabilidad integrada (SICOIN)

2. Egresos

Se aprueba el Presupuesto General de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal


comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil veintidós,
en el monto de CIENTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE MILLONES
CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q 106,229,467,000),
según el articulo 6 que se distribuye en lo siguiente:

 Funcionamiento
 Inversión
 Deuda Publica

Y estos a su vez se distribuyen en los diferentes ministerios, secretarias y otras


denominaciones:
 Presidencia de la Republica
 Ministerios de Relaciones Exteriores
 Ministerio de Gobernación
 Ministerio de la Defensa Nacional
 Ministerio de Finanzas Publicas
 Ministerio de Educación
 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
 Ministerio de Trabajo y Previsión Social
 Ministerio de Economía
 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
 Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
 Ministerio de Energía y Minas
 Ministerio de Cultura y Deportes
 Secretarias y Otras Dependencias del Ejecutivo
 Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales
 Obligaciones del Estado y a Cargo del Tesoro
 Servicios de la Deuda Publica
 Ministerio de Desarrollo Social
 Procuraduría General de la Nación

El articulo 13 establece que ningún Ministerio de Estado o Secretarías y Otras


Dependencias del Ejecutivo, puede transferir fondos a organizaciones no
gubernamentales, fundaciones o asociaciones lucrativas o no lucrativas
nacionales e internacionales y sus programas.

Las entidades descentralizadas y autónomas ejecutaran el presupuesto conforme


la metodología y sistemas del Presupuesto por Resultados (PpR) que para el
efecto defina el Ministerio de Finanzas Publicas como lo indica el artículo 14.

El articulo 18 establece que las Entidades del Sector Publico deben publicar en
forma cuatrimestral, información sobre la gestión de la producción relevante de los
programas que tengan resultados, la ejecución presupuestaria mensual del
ejercicio fiscal vigente; así como información sobre los costos de los servicios
prestados y el número de beneficiarios.

También podría gustarte