Está en la página 1de 5
Ley Ge General de Descentralizacién y Su Reglamento LEY GENERAL DE DESCENTRALIZACION Y SU REGLAMENTO 7 — nfiere eb artic iba, OT Tey La Siguiente: DECRET, LEY GENERAL pg DE CAPITULOL PISPOSICIONES GEN ARTICULO 1, Obj La presente Ley tiene Estado, de promover ERALES, Por objeto desarrollar el deber Constitucional de] Nn forma sistemiatica la dese z la descentratizacie: administrativa, para lograr un adecusdo desarrollo del progresiva y regulada para trasladar las competen cconomicas, politicas y sociales del Organismo Ejecutis y demis instituciones del Estado. ARTICULO 2. Cancepto de Descentralizaci Se entiende por descentralizac HN econdmica Pais, en forma administrativas, ivo, al municipio acionales, a través de la implementacion de politicas municipales y locales en el marco de la mis armplia paren de los ciudadanos, en Is administacion pablienpeorizaciin yest? de obras, organizacién y prestacion de ervicio Hier! one el ejercicio del control social sobre In gestion guber los recursos del Estado. Ni leza. ARTICULO 3. Naturaleza. Esta Ley es de orden pablico y de snfcain de descentralizacién del Organismo Eje 280 cin general, y rige los proct Ley General de Descentralizactin y Su Reglamento ARTICULO 4, Principios. ‘Son principios onentadores del proceso y de la politic del Organismo Ejecutivo, fos sig ‘a de descentralizacién nes: 1. La autonomia de los municipios; 2, La eficiencia y eficacia en la prestacién de los servi ‘3. La solidaridad social; ios piblicos; “Y, El respeto a Ja realidad multiéinica, pluricultural y multilinge de Guatemala, 5.Fl diilogo, ta negociacién el proceso; concertacién de los aspectos sustantivos ‘6. La equidad econémica, social y el desarrollo humano integral; 7.El combite y la erradicacidn de la exelusién social, 1a discriminacion y la pobreza; ‘8. EL restablecimiento y conservacién del equilil desarrollo humano; y, 9: La participacién ciudadana. ARTICULO La descentralizacién del Organismo Ejecutivo tendra los siguientes objetivos "T) Mejorar ta eficiencia ¥ eficacia cle 1a Administracién Publica; 2..Determinar las competencias y recursos que corresponden al Organismo Ejecutivo que se ransferrin a las municipalidades y demas instituciones del Estado; Ley General de Descentralizacion y Su Reglamento ‘3. Universalizar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios basicos que se prestan a la poblacién; (4, Facilitar la participacién y control social en la gestion publica; = - . “ 5) Fortalecer integralmente la capacidad de gestion de la administracian publica local; 6. Fortalecer la capacidad de los érganos locales para el manejo sustentable del medio ambiente; 7. Reforzar la identidad de las organizaciones comunales, municipales, departamentales, regionales y nacionales; 8. Promover el desarrollo econdémico local para mejorar la calidad de vida y erradicar la pobreza; y, 9. Asegurar que las municipalidades y demas instituciones del Estado financieros correspondientes, cuenten con los recurso materiales, técnicos y para el eficaz y eficiente desempeiio de la competencia en ellos transferida. ARTICULO 6. Gradualidad del proceso. eso de descentralizacion, el Organismo Ejecutivo, les, y demas instituciones del Estado, Para Ilevar a cabo el proc almente, con participacion de las previo acuerdo con las Municipalidad yalas comunidades organizadas leg municipalidades, les trasladara gradual y progresivamente Jos recursos técnicos y financicros para atender las competencias administrativas, economicas, politicas y sociales reguladas en otras leyes- Con estricto apego al respeto de la autonomia municipal, cada municipalidad, cuando lo estime conveniente, solicitara su incorporacion al proceso de descentralizacién del Organismo Ej ,y ésta debert jecutiv atenderse sin demora. erected Deinridades. Ley General de Descentralizacién y Su Reglamento aprobadas por ¢l Presidente de la Republica en Consejo de Ministros. ARTICULO 12. Informe. E! Presidente de la Republica incluira en el informe anual del Organismo Ejecutivo, que se presenta al Congreso de la Reptiblica, un informe pormenorizado del proceso de descentralizacién. CAPITULO II ARTICULO 14, De las Ministerios y Secretarias. _ Los ministerios, secretarias, fondos sociales y unidades ejecutoras del Organismo Ejecutivo, quedan obligados a: a) Cumplir y velar porque se cumpla lo establecido en la presente Ley y su reglamento, especialmente en el area de su competencia; b) Impulsar y ejecutar las politicas de descentralizacién relacionadas con su materia, en coordinacién con el érgano de Gobierno responsable de la programacién, direccién y supervision de ejecucién de la Descentralizacién del Organismo Ejecutivo. c) Adecuar sus programas de funcionamiento ¢ inversion al programa de descentralizacién aprobado por cl Organismo Ejecutivo. CAPITULO LV... REGIMEN FINANCIERO ARTICULO 15. Principios Financieros Ide Descentralizacién y Su Reglamento 6. Del] ARTICULO 1 ic descentralizacién aprobad el con la Ley Orginica del Presupuesto, El y la Secretaria de Planificacion y Programacion de la Presidencia de la Repiblica proporcionaran la asistencia técnica correspondiente. CAPITULO V FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Y SU ORGANIZACION ARTICULO 18. De las organizaciones comunitarias, Las organizaciones comunitarias reconocidas conforme a la ley, de igual manera podrin participar en la realizacién de obras, programas y servicios publicos de su comunidad, en coordinacién con las autoridades municipales. ARTICULO 19, Fiscalizacion social, Las comunidades or; 2 realizar la auditoria ejecuten en sus res directa, ya sea ene! En ganizadas conforme a la ley, tendran facultad para social de los programas de descentralizacin qué 5° sg localidades y en los que tengan participacio" aml ial o ff $0 necesari ito municipal, departamental, regional o naciondl- _. 9, Solicitaran a la Controlaria General de Cuentas It

También podría gustarte