Está en la página 1de 2

TRABAJO DE HISTORIA – RENACIMIENTO

ALUMNO: VALENTINO RISÉ

ACTIVIDAD:

1) Elegir una pintura del Renacimiento y analizar sus características.


2) Nombre de la pintura:
3) Observen la pintura y luego responde: ¿qué formas de representar el cuerpo humano y
el espacio típicos del Renacimiento reconocen? 
4) ¿En qué se diferencian de las formas de representación que existían antes?
5) Marca con una cruz cuales de las siguientes características del arte renacentista
observan en la pintura elegida. Luego expliquen brevemente cada una de las
características marcadas.
- Elementos profanos
- Perspectiva X
- Realismo X
- Naturalismo X
- Simetría 
- Interés por la anatomía humana
- Verosimilitud X

RESPUESTAS:

1)
2) La Bacanal, Tiziano, 1518-1519

3) Es narrativa: expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la religión, de la


mitología o de la historia y también es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos
inanimados están reproducidos con el mayor cuidado.

4) Se diferencia que la mayoría de las obras eran sobre Dios y en esta podemos ver al Dios del
vino Baco que corresponde a la historia griega.

5)

 Naturalismo: porque se puede apreciar los arboles y todo lo referido a su paisaje.


 Perspectiva: porque se puede ver la profundidad del lugar dándole más movimiento.
 Realismo: porque detalla la situación de una historia griega.
 Verosimilitud: porque se asemeja a la realidad.

También podría gustarte