Está en la página 1de 1
14.9.3.- Criterios para el Disefio del Decantador En este disefo, adquiere importancia el con- cepto de banda de dispersién visto mas arriba, En ellaboratorio, después de mezclar ambas fases en Un cilindro graduado, deseablemente en le misma relacién de fases O/A que se use para las etapas (o sea cercana o igual a O/A = 1/1), se construye un grafico del tipo que se muestra en la parte a) de la Figura 14.35, con lo cual se obtiene la banda de dispersin en funcién del tiempo de decantacién. Normalmente se disefian decantadores para lograr una buena banda de dispersién que va entre 10 y 12em, Ahora, para dimensionar el decantador nos in teresa conocer el érea y a velocidad de flujo. Am- bos conceptos se resumen en el flujo especifico celcual toma valores entre 3 y 5 lm?/h/m"I. En con diciones de separacidn mas dificil por tratarse de soluciones muy frias, de alta viscosidad, 0 de alta carga iénica en la fase acuosa, el flujo especifico se elige mis cereano a 3im?/h/ml. En cambio, con temperaturas favorables, soluciones limpias y un circuito sencille, el valor elegido puede ser de 5 0 més (m°/h/m?], Para su determinacién mas preci sa se requieren experiencias de decentacién de la. boratorio, similares alas que se usan para determi: nar el flyjo especifico de un decantador sétido/ti quido convencional. De esta forme, se obtiene una aréfica como la que se muestra ena porte b) dela misma Figura 14,33. Asi, conociendo la altura de la banda de dispersién se puede obtener el flujo es- pecitico. A continuacién se aplica la siguiente relacién, para calcular el érea del decantador, vista 516 _ Esteban M. Domic M, CAPITULO CATORCE en planta: Flujo Especifico = Quot Se conoee el valor del flujo que podemas expresar en unidades de [el para apligar la velocidad lineal maxima ad flujo orgénico, que es un dato proporeional experiencia y que esté relacionada conla para coalescer y aprovechar el vector de de las gotas avercéndose a su propia fa V nea! org = 1.28 [em/seg] Junto a esto debe considerarse qu orgénico debe tener un espesor mining 10°. Mas de eso significa un mayor sus efectos econémicos, y menos se rad mayor inestabilidad de los equipos a subites en cualquiera de las variables del sistema. Ademas, se debe tener génico en los decantadores adyacent mitir “eebar" los mezcladores con Uf O/A mucho mayor que 1/1, cade vezq partir trabajando en continuidad organ cl Horg = 25 om De ahi resulta el drea transversal pa ginicay. como consecuencia, se obtiet decantador: Areatransversal orgénico = Qorainice/ = Horg x Ancho De lo anterior, se puede calcular a del decantador: Largodecant tudes que se calculan debe afadirseel sario para colocar las singularidades las canaletas de rebose de salida del

También podría gustarte