Está en la página 1de 3

Año lectivo:

2022 - 2023

TEMARIOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL


INICIAL “B”
IDENTIDAD Y AUTONOMÍA: (evaluación escrita)

-Comenta sus nombres completos, edad, color y comida favorita.

-Comenta el nombre de su papa y mamá.

-Identifica las emociones (feliz, enojado, asustado, triste, cansado)

-identificar prendas de vestir (niño-niña)

-identifica acciones buenas y malas, en torno a su familia(ejemplos: acciones buenas como


ayudar en casa, obedecer a sus padres, jugar con sus hermanos, acciones malas como pelear
con sus hermanos, gritar a sus padres, no colabora en actividades de casa.

-Identifica el tipo de familia donde vive

-reconoce a su familia y los dibuja.

CONVIVENCIA: (evaluación mediante rúbrica)

- Demuestra actitudes de solidaridad antes situaciones de necesidad de sus compañeros y


adultos de su entorno.
- Respeta las diferencias individuales que existe entre sus compañeros como: género, diversidad cultural,
necesidades especiales, estructura familiar, entre otros.

COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DEL LENGUAJE: (evaluación escrita)

- Describe oralmente imágenes gráficas y digitales.

- Responde preguntas sobre algún texto narrado.

-Relaciona personajes y acciones principales del cuento narrado.

-Expresa ideas utilizando oraciones cortas.

- Reproducir trabalenguas sencillos, rimas, adivinanzas, canciones y poemas cortos.

-reconoce las vocales a y e minúscula y las identifica de las mayúsculas.

-Reconoce las imágenes con sonido inicial a y e.

-trazos: líneas rectas verticales y horizontales. Líneas onduladas.

RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS: (evaluación escrita)

- Reconoce los colores primarios(amarillo,azul y rojo) y secundarios (verde, anaranjado y


morado)en objetos e imágenes del entorno.

-Establece la relación de correspondencia entre los elementos de colecciones de objetos.

-Identifica figuras geométricas básicas como círculo y cuadrado, triángulo y rectángulo

-Reconoce la ubicación de objetos según las nociones:

adelante-atrás

cerca-lejos

grueso-delgado
entre o en medio de.

-relaciona, identifica y cuenta cantidades del 1 al 3.

RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL: (evaluación escrita)

-reconoce, identifica y discrimina seres vivos de seres inertes.

-identifica los órganos de los sentidos y sabe su función.

-reconoce diferentes elementos de su entorno natural mediante discriminación sensorial.

-reconoce e identifica el debido cuidado de la mascota.

- Diferencia entre alimentos nutritivos y no nutritivos identificando los beneficios de una


alimentación sana y saludable.
-reconoce cuáles son las verduras
-reconoce cuáles son las frutas.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA: (evaluación mediante hoja)

-Realiza actividades creativas utilizando las técnicas grafo plásticas como: trozado, rasgado,
arrugado, entorchado,.

EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD: (evaluación mediante rúbrica)

-Camina y corre con soltura y seguridad manteniendo el equilibrio a diferentes distancias,


orientaciones y ritmos en espacios parciales.

-Trepar y rectar a diferentes ritmos y en posiciones corporales diversas (cúbito, ventral y cúbito
dorsal).
- Realizar ejercicios que involucran movimientos segmentados de partes gruesas y finas del
cuerpo (cuello, hombro, codo, muñeca, dedos, cadera, rodilla, tobillo, pie).

PARÁMETROS A EVALUAR EN TODO LOS ÁMBITOS


Presta atención y sigue las instrucciones del docente en
actividades generales
Identifica con claridad el tema
Utiliza oraciones cortas para expresarse.
Mantiene el orden en la actividad
Participa durante la actividad de clases
Actúa con respeto y en equipo en actividades del aula.
Realiza la actividad individual conforme las indicaciones de
la docente
Presenta su trabajo de forma completa, ordenada, limpia.
Cuida y utiliza el material del entorno de forma adecuada
NOTA: ESTIMADO REPRESENTANTE, RECUERDE QUE SON
EVALUACIONES, LAS CLASES SON NORMALES DE 8:00 A
12:00 AM

También podría gustarte