Está en la página 1de 6
‘ amet a BOLIVIA West88ou ACTA DE ACUERDO DEL PLIEGO PETITORIO CEFOM-B En la ciudad de La Paz, en instalaciones del Salon Paya del Ministerio de Educacion, a Hrs. 8:30 del dia domingo 8 de mayo de 2022, se llevé adelante la reunién entre los miembros de la Comite Ejecutivo Nacional de la CEFOM-B y el Ministerio de Educacion, para aboradar los siguientes puntos: 4. Atencién de Pliego Petitorio 2. Varios ‘Atencion de Pliego Petitorio: El pliego consta de 24 puntos y se comenzé a tratar punto por punto teniendo el siguiente resultado: 4. Exigimos al Ministerio de Educacién compulsas transparentes y justas a cargos de directivos, docentes y administrativos tomando en cuenta el tiempo pertinente para su. respectiva evaluacién y regulacion de documentos para no afectar el desarrollo académico y calendario de los Maestros en Formacién de Bolivi R. El Ministerio de Educacién a través de la Direccién General de Formacién de Maestros, garantiza la transparencia en las Compuisas de Méritos realizadas con la participacicn de la SONMERB, CTEUB y CEFOM-B, consolidando la meritocracia y experiencia al cargo convocado, en base a los términos de la convocatoria. 2. Atencion inmediata en cargos de acefalias de docentes en diferentes especialidades de ESFMs y UAs para atender y priorizar con pertinencia la Practica Educativa Comunitaria. R. Se cubrira de manera progresiva los cargos en acefalia, y las solicitudes de acuerdo a |@ programacion de carga horaria requerida por las ESFM/UAS, tomando en cuenta la perinencia y en cumplimiento a la convocatoria de compulsas. 4. Recuperacién de item de docentes administrativos recortados de las ESFMs y UAs Considerando primero la calidad académica formativa de maestros para el pals. R. En el pliego no se especifica qué cargos administrativos y docentes fueron suprimidos de Que ESFM/UAS. Se solictara a la CEFOM-B el detalle de los items de docentes ayan sido Optimizados, Sin embargo, se tomara en cuenta la cantidad de estudiantes de las ESMFs, priorizando la atencién de los items tomando en. cuenta la distancia de las ESMFs, y la atencion | de docentes intérpretes y de formacion artistica I 4, Exigimos garantizar los Diplomados, desde el Ministerio de Educacién para los compaferos que cursan el 5to afio de formacién de todas las especialidades de las Il ESFMs y UAs. | R. Se viene implementando a través de la Universidad Pedagdgica los Diplomados pata” Br radiantes de Sto afio de formacién, conforme @ normativa vigente y de acuerdo 3 su oferta academica "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA | DESPATRIARCALIZACION: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" EN OS | | ‘Ay. Arce No. 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 Casilla de Correo: 3116 www.minedu.gob.bo- | {a ar Boliva i Escaneado con CamScanner t BOLIVIA wes. $. Exigimos al Ministerio de Educacién a mesas de trabajo para la modificacion y adecuacién del Compendio normativo acorde a las especialidades, modalidades de atencion (presencial, semipresencial y a distancia) con mayor participacién de la CEFOM-B Y FEFOMs para aplicar los principios comunitarios de! Modelo Educativo Socio-Comunitario Productivo de la Ley 070 Avelino Sifani - Elizardo Pérez en beneficio de una mejor formacién y practica académica. R. En relacion a la actualizacién del Compendio Normativo la DGFM, el mismo se efectuara y concluira de manera participativa entre la CONMERB, CTEUB y la CEFOM-B para analizar las diferentes normas del Compendio Normative, debiendo la CEFOM-B hacer llegar sus Propuestas de manera formal 6. Se pide al Ministerio de Educacién la asignacién de items de formacién en educacion Especial para poner en practica las adaptaciones curriculares segun el modelo Educativo Socio Comunitario-Productivo. R. El Ministerio de Educacién garantiza los items para maestras y maestros con formacién en educacién especial, de acuerdo a requerimiento de las ESFM/UAS. 7. Exigimos al Ministerio de Educacién garantizar Ia realizacién de los Encuentros Nacionales: Académico Pedagégico, artistico, Deportivo y Cultural organizados por la CEFOM - B, en bien de todos los companeros y compaferas de las 47 ESFMs y UAs. R. Se realizara un estudio técnico-pedagégico en coordinacién con el Comité Ejecutivo de la CEFOM-B con el viceministerio de educacion superior sobre los eventos, se debe priorizar los evento. 8. Exigimos al Ministerio de Educacién gestionar mediante Ministerio de Salud un Seguro Médico Estudiantil de calidad y acorde a la realidad de emergencia sanitaria que vivimos en las diferentes regiones destinado para las ESFMs y UAs. R. El responsable de Salud Preventiva de cada ESFM/UAs tiene el deber de coadyuvar en asegurar a los estudiantes y hacer cumplir el derecho a la salud universal con la implementacién del SUS dispuesto en la Ley N° 1152. —— correspondientes para la prevision de medicamentos y la coordinacién en salud preventiva en También se instruird a los Directores Generales de las ESFMs para que tomen las medidas hee ESFM. 9. Se pide al Ministerio de Educacién la construccién de nuevas infraestructuras como: aulas, campos deportivos, tinglados, laboratorios, auditorios, comedores e internados. R. Se debe realizar estudios de factibilidad y necesidad priorizadas de infraestructura de manera comunitaria y asegurar que el documento de derecho propietario este saneado de |: ESFM 0 UAs, toda vez que este es un requisito indispensable para la ejecucién de obras. 2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" as Sd i! | a | ‘Av. Arce No, 2147 - Teléfonas: (591-2) 2442144 -2442074 - Casilla de Correo: 3116 www minedu gob bo Bolivia t Escaneado con CamScanner BOLIVIA wxgiexe DBE EDUCACION 10. Servicios basicos acorde a las necesida in des de | presupuesto real para el abastecimiento. came ee R. Respecto al punto, la Direccién General de A ; Suntos Administrativos del Ministerio de Eaioeck organizara un Taller de capacitacién y orientacién para que los Directores Generales y Directores Administrativos Financieros de las ESMFs, con la finalidad de mejorar ejecucion del POA conforme a las necesidades previstas y presupuesto asignado 11. Pedimos el seguimiento y mejoramiento de las infraestructuras nuevas que fueron implementadas por el Ministerio de Educacion, las cuales se encuentran afectadas por el rapido deterioro. R. Se coadyuvara con directivos de las ESFM/UA sobre el estado en que se encuentran los muebles e inmuebles para su mejora e implementacién de la misma con la Direccién que corresponda y la Unidad de Infraestructura del Ministerio de Educacién. 12. Se pide al Ministerio de Educacién la instalacién y equipamiento de Redes Wi-Fi de calidad para fortalecer y transformar la educacién boliviana que debe responder a las necesidades educativas actuales. R. Se coordinara con los Directores General y Directores Administrativos Financiero de las ESMs conforme lo referido en el punto 10. 43. Se pide al Ministerio de Educacién la construccién de muros perimetrales y enmallados que preserven la seguridad de los bienes materiales e integridad fisica de los estudiantes y docentes de las ESFMs y UAS ?, R. Se respondié en el punto 9. 14. Se exige al Ministerio de Educacién la continuidad y culminacién de obras que quedaron paralizadas desde el cambio de autoridades. ) R. Con la finalidad de realizar el seguimiento respecto al punto, la Unidad de Infraestructura del Ministerio de Educacién coordinara conforme lo referido en el punto 11 15. Se pide al Ministerio de Educacién que el disefo de los certificados de los Eventos Nacionales que realiza la Confederacién de Estudiantes en Formacion de Maestras y \ Maestros de Bolivia “CEFOM - B” incorporen todos los requerimientos de verificacién técnica como: sello seco, marca de agua y Qr. R. Se coadyuvaré con las instancias correspondientes para la elaboracion de disefio de los. certificados de los eventos, con la finalidad de que dichos certificados cuenten con las medidas, correspondientes, con la finalidad de garantizar un documento seguro y autentico. 16. Se pide al Ministerio de Educacién cursos de capacitacién educativa, talleres y/o Seo ios nacionales y/o internacionales gratuitos por especialidad para e! 2022 ANIO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION: 'POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" su Arce No, 2147 Telos (591-2) 2442144- 2442074 Canad Cores:3116- wring bo | taper sana Escaneado con CamScanner BOLIVIA wesex2,, intercambio de conocimiento tecnologias educativas y prod profesional de los comparieros que permita la apropiacién del manej e ej0 didactico, luctivas acorde al MESCP en favor de la formacion y companeras de las ESFMs UAs. R, Se garantizara los cursos de actualizacién a través de la Unidad Especializada de Formacion Continua - UNEFCO, instancia con competencia para el desarrollo de cursos y talles y otras acciones formativas, ademas el Ministerio de Educacién a través de la DGFM organizara cursos y talleres para las y los estudiantes de las ESMFs. 17. Se pide al Ministerio de Educacion mediante el Ministerio de Salud la capacitacién y talleres con temarios de emergencia sanitaria a través de medios virtuales con valor curricular, R. Se realizaran las gestiones correspondientes con el Ministerio de Salud para la atencién de este aspecto toda vez que esta es la instancia cabeza del sector de salud. 18. Se pide al Ministerio de Educacién items de designacién directa para aquellos estudiantes lideres sindicales de cada ESFMs y UAs por su contribucién al proceso formativo de la comunidad estudiantil en general, R. La designacién de Items de designacion directa corresponde a egresado de excelencia académica bajo Resolucién Ministerial N° 0807/2021 de fecha 13 de diciembre de 2021, no obstante, respecto al punto en especifico se procedera con reconocimientos simbélicos a los lideres sindicales de cada ESFMs y UAS. 19. Se pide a la Direccion General de Formacién de Maestros la consideracién de las matriculas pérdidas para estudiantes regulares de ESFMs y UAs a causa de la pandemia. R. Es una funcién de los directivos de las ESFM/UAs, previo analisis tecnico académico y pedagégico, en el marco del compendio normativo y otras normas complementarias vigentes, previo planteamiento de las CEFOM-B, debiendo realizar un seguimiento el Viceministerio de Educacion Superior de Formacién Profesional 20. Se pide al Ministerio de Educacién Ia creacién e institucionalizacién de guarderias en apoyo para las compaferas estudiantes, quienes son madres y se encuentra en proceso de formacién de Maestros para el pais. R. Este aspecto debe ser gestionado conjuntamente con los Directores Generales, ‘Administrativo - Financiero y Académico quienes de acuerdo a la necesidad deberan realizar un estudio técnico de factibilidad para ver la implementacion de las mismas. | | 21. Se exige la reglamentacién de nuevas modalidades para llevar Jos ‘talleres Complementarios de Formacién Integral (TACFi) acorde a la emergencia sanitaria del COVID-19 "2022 ARO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION. POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” i ‘Av. Atce No. 2147 -Teléfonos: (591-2) 2442144 -2442074 - Casilla de Correo: 3116 > www minedu gob bo La Paz- Bolivia Escaneado con CamScanner BOLIVIA BiStEi8ou R. Se exigira a los directores generales la impl 6 x lementa Formacién Integral (TACFl) asi como TCLO. Spee aleres, Complementaios de 22. Exigir al Ministerio de Educacién que las Federaciones de Estudiantes Confederaciones de Estudiantes ingresen a los procesos de Institucionalisacién, calificacién de méritos, compulsas e invitaciones directas, con derecho a Voz y Voto como lo menciona nuestro Estatuto Organico. “i R. Se procede a la conformacién de Comisiones Evaluadoras, enmarcandonos estrictamente en Io dispuesto en el Escalafon Nacional del Magisterio, convocatoria y su reglamentacion ya que en estas normativas se hace referencia a quienes participan de las compulsas de institucionalizacién, sin embargo, los estudiantes participan de la actividad como observadores fiscalizando todo el proceso 23. Incorporacién de examen practico en la convocatoria a institucionalizacion y compulsas para los docentes de las ESFMs y UAs. R. Se respondié en el punto 22. Se realizara un andlisis conforme a las sugerencias de la CEFOM-B. 24. Reajuste y actualizacién de las mallas curriculares de las diferentes especialidades en las ESFMs y UAs acordes a las necesidades educativas actuales. O R. Bajo la IVVESFP/DGFM N° 0731/2021 con referencia Proyeccién, modificacion y/o Actualizacién del compendio de normativa y el ajuste de la malla curricular para las Escuelas Superiores de Formacién de Maestros/os y Unidades Académicas. Sin embargo, se remitira nuevamente en formato digital para la propuesta correspondiente para su andlisis, sugerencias y propuestas para lo cual se hizo llegar el material en medio magnético (mallas curriculares) Varios: En este punto se trataron los siguientes aspectos 1 Exigencia de respeto a las funciones de los dirigentes de la CEFOM-B y FEFOMs, por parte del personal de la DGFM: Se tomaran las medidas necesarias, conforme normativa del Ministerio de Educaci6n, con la finalidad de eliminar cualquier tipo de acid} que vaya a restringir las funciones que realizan los dirigentes Entrega de Certificados: De manera inmediata se realizara las impresiones conforme al informe de la DGFM y las actividades realizadas en la gestion 2021 @ Exigencia de 6 items: Conforme a la convocatoria se daré cumplimiento en Io que respecta los 6 items para incentivar la participacion de las y los estudiantes en la actividad desarrollada. S "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION. POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENGIA CONTRA LAS MUJERES” ‘av. Atce No, 2147 + Teléfonos: (591-2) 2442144 2442074 - La Paz -Boliv Escaneado con CamScanner yg BOLIVIA ws, La presente reunion concluyé a Hrs. 12:45 del inicio @fna, fue suserito al pie del presente docuronin oo eses na¥> 2022, y una verde de documento en sefial de conformidad. y ) Be/ 61) Cees PERSIE 3 (SL) 5 alana tt y Y Ore \ { shh 10 DE EDUCACION DE EDUCACION ee iran Ado lanaca ’

También podría gustarte