Está en la página 1de 2
formar disefios, Enla figura 1.19 se usaron cinco figuras para forma ! cada médula y cinco mé dulos para completar e | la construccién? Los computadores tre. { bajan con el sistema de § numeracién binario (1: en- cendido, 0: apagadol . ica la cantidad En muchas construccio. _ * La de-segunde orden ind rupos de nes se utiliza la agrupa- * La del tercer orden indica la cantidad de grup | cidn de. elementos, pora isefo, {Cual sistema de jumeracién se aplica en Tiuizan agrupaciones Los sistemas de numeracion © ciclicas de némeros. 5 se denomina ia agrupacién ciclica de Sen EL sistema numérico que wtiiza le sistema de numeracion en base el anterior. gs grande que En este sistema, cada orden es cinco veces mas g des. * La cifra del primer orden indica las aes © pos de cinco wnidades 25 unidades. de 5 = 125 unidades, 0s * La det cuarto orden indica ta cantidad de grup y asi sucesivamente. tema numérico * El numeral llevar un subindice, para indicar la base del sis! en que se expresa se hacen El sistema de numeracién binario o en base 2, es eau ete nee eas agrupaciones de dos en dos. Una unidad de 2 oi pando dos unidades del orden inmediatamente inferio Para escribir niimeros en sistema binario se ulilizan Unicamente las cifras oyi a A Indica cémo se lee el numeral 4232, y encuentra su equivalente en el sistema de numeracién decimal. so.uciént El numeral 4232, se lee "cuatro dos tres dos en base cinco” y equivale a: 4 2 3 2 | indica la base 4 tt t© cunidades suettas 2xR= 2 3 grupos de cinco 3xe= 15 : 2 grupos de cinco grupos de cinco 2x5°= 50 4 grupos de cinco grupos de cinco 4x5! = 500 grupos de cinco er | 567 unidades del sistema decimal. B. Escribe el numero 1101011, en el sistema de numeracién decimal, soLuci6n: 1101011 UXB+IUXBrOXM+ XB + Ox 2Me 1% 7 x 40x 644+324+04+8+0+24+1=107 “ aa ecole) INTERPRETA 1. currcracion, Traduce al sistema decimal las * cantidades. a) 10, = bl 112, <) 10001, mmm Escribe 0 01, segin corresponda, para obtener La cantidad indicada al 18 x24 x24 0x 240) x 24 ~ b) 24=[]x 2¢4[ XB4 x 24x24 PROVECTOAPreNR ates © eons St 3, comweactne Completa la tabla 1.9 4 mamuene. Encuentra el némero decimal en cada caso, si se trabaja en hase § a} Una unidad de tercer orden, cuatro d fe pri- mer orden y dos de segundo orden, ) Dos unidades de cuarto orden, una unidad de segundo orden y tres unidades de tercer orden cl Cuatro unidades de primer orden, tres de segundo orden y una de tercer orden ARGUMENTA, 5. xzonsuero, En computacién se utiliza el siste- * ma de numeracién binario para representar nimeros, mediante combinaciones de los dos posibles estados de una bombilla. El estado apagado se representa con el 0, y el encendido, con el 1. g {Qué nimero se representa en cada uno de los siguientes circuitos? {Por qué? PROPONE, $ commercion. Javier encuentra los siguientes Productos con sus valores, Si el sistema mo- netario que utilizamos actualmente fuera en ” base 2, {cémo se expresarfa cada cantidad? A - ji i Bg $ 1200 $1700 $ 4200 $ 5500 $ 2500 $ 4000 Figur 121 7 sous. Cada uno de los personajes expre- sa su edad. Organizalos del menor al mayor. al b) ENS Un ver * acomoda sus productos disefiado él mismo. cinco refrescos, frescos, en un y en una vitr na s

También podría gustarte