Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Nombres:
Rusbe Rainier
Apellidos:
Encarnacion Cruz
Carrera:
Mercadeo
Matricula:
103-3216
Facilitadora:
Francisca A. Alcántara
Asignatura:
Español 1
 
 
 
 
 
Actividades
 
Estimado participante investiga todo lo referente al contenido de la unidad y
luego reflexiona sobre los siguientes aspectos.
-Describe el proceso de la comunicación.
Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian impresiones,
tiene lugar cuando el emisor y el receptor comparten las ideas con un sentido
recíprocamente modificador.
-Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el
pensamiento.
Un pensamiento más organizado modifica y precisa sus recursos lingüísticos y a
su vez la cultura incide mucho porque este ya hasta ha cambiado la cultura y se
han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es el pensamiento que
tenemos de querer avanzar y esto ha influido mucho en la cultura.
-Cuáles son las  características del lenguaje escrito que le dan ventajas
obvias sobre el  oral.
1. Tener buen lenguaje escrito nos ubica dentro del grupo de personas cultas y
con buena formación en el área del lenguaje.
 
2. Poseer una rica competencia lingüística, nos facilita la realización del proceso
de comunicación efectiva.
 
 
3. El lenguaje escrito, facilita la construcción del conocimiento en las distintas
áreas del saber.
 
4. Hacer uso constante de un correcto lenguaje escrito, nos permite ser cada vez
más fluidos, precisos y efectivos en nuestro proceso comunicacional.
 
 
5. La práctica del leguaje escrito ayuda a perfeccionar el lenguaje oral.
 
 
 

 
-Qué influencia ejerce la tecnología en la comunicación hoy día?
La importancia estratégica de las tecnologías de la información y comunicación
(TIC) ha sido un tema que en las últimas décadas ha ocupado muchas páginas de
revistas y libros.
El fenómeno Internet, como procedimiento de comunicación, ha cambiado no
sólo la relación de las empresas con sus clientes y proveedores, sino la naturaleza
de la rivalidad en muchos sectores, lo que está exigiendo un replanteamiento de
las estrategias empresariales. Un aspecto significativo es valorar si las TIC son
un factor estratégico hoy en día, es decir si proporcionan ventajas competitivas
sostenibles a las empresas; y de ser así si estas ventajas lo son en la reducción de
costes, en la diferenciación o en ambas a la vez. Los dos factores de
contingencia: tecnología y estrategia.

También podría gustarte