Está en la página 1de 5
metso Proyecto de Cerro Corona, (4) SMD de 355 kW Numeros de serie de Metso Minerals: 68481, 68482, 68483, & 68484 Puesta en servicio i 7. PUESTA EN SERVICIO 7.1 Puesta en servicio mecanica y eléctrica 7.1.1 Generalidades ‘Antes de intentar el arranque de cualquiera de los motores eléctricos y el flujo a través de las tuberias, etc., se debe revisar visualmente toda la instalacién para determinar su continuidad, asi como verificar la firmeza de todos los pernos y sujetadores. Es necesario rectificar todo defecto que hubiera. 7.1.2 SMD Es necesario revisar la caja de engranajes para asegurarse de que se haya llenado correctamente con el grado recomendado de aceite. Deben lubricarse todos los puntos de engrase. Consulte el manual de instrucciones de la caja de engranajes en el apéndice 2 para conocer el grado de aceite requerido y las instrucciones de lubricacion de la caja de engranajes. At Debe revisarse el SMD para asegurarse de que el impulsor gire libremente, que no haya ‘objetos extrafios en la unidad, que el tren de transmisién esté libre de obstrucciones y que todos los protectores estén correctamente colocados. Debe arrancarse el motor del SMD y observarse la direccién de rotacién para asegurarse de haber conectado correctamente el suministro eléctrico. La operacién de la unidad debe revisarse muy de cerca para detectar cualquier sefial de problemas controlando los niveles de ruido, etc. 7.2 Puesta en servicio del proceso 7.2.1 Pruebas del agua Se debe realizar el bombeo de agua a través del sistema para comprobar la integridad de todas las lineas de alimentacién, bombas, etc. Se deben rectificar todas las fugas y mantener los flujos para asegurarse de que todas las lineas estén libres de sedimentos, barro de amolado y otros objetos extrafios, Una vez confirmada la prueba del agua, puede iniciarse la puesta en marcha del proceso. CAPITULO: OPERACION Pagina 1 de 5 SECCION: Puesta en servicio. Revisi6n: 1 TEMA: Procedimiento aaaaey00014 Dimetso minerals Proyecto de Cerro Corona, (4) SMD de 355 kW Numeros de serie de Metso Minerals: 68481, 68482, 68483, & 68484 Puesta en servicio | 7.2.2 Pruebas y puesta en servicio del proceso Es esencial que todas las personas que participen en el procedimiento de puesta en marcha del proceso comprendan claramente los objetivos de proceso de la planta, los cuales deben inclui Contenido de sélidos de la alimentacion Distribucién de tamafios de particula de sdlidos de alimentacién Rendimiento de flujo Distribucién de tamajios de particulas de producto ‘Antes de iniciarse la puesta en marcha del proceso, ser importante acondicionar los fangos de alimentacion para que cumplan con las condiciones deseadas del proceso, siendo el valor més significativo el nivel de sélidos en la alimentaci6n. Se recomienda acondicionar los solidos en la alimentacién a un valor de +/- 2% p/p del valor diana. También se sugiere instalar una criba estatica para materias extrafias para evitar que ingresen trozos grandes de materias extrafias a las lineas de alimentacién del SMD. Estos procedimientos de puesta en servicio se han redactado suponiendo que cada unidad opera de manera unitaria. Se carga el SMD con 3a 4 de toneladas métricas secas del medio de motienda apropiado. El fango de alimentacién se carga en la maquina al caudal requerido y con el nivel de s6lidos deseado, y se debe realizar el procedimiento de puesta en marcha del SMD de acuerdo con los procedimientos de operacion explicados en la seccién 8 de este manual. Una vez que el sistema esté en funcionamiento, se pueden realizar los ajustes iniciales. Se pueden agregar medios de molienda a uno o ambos SMD, segiin se requiera, para obtener el valor recomendado del 90% del parametro de amperaje de operacién a plena carga en los respectivos motores de accionamiento. Una vez alcanzado este criterio, se lo deberd mantener constantemente con adiciones ulteriores de medio de molienda. CAPITULO: OPERACION Pagina 2 de 5 SECCION: Puesta en servicio Revisién: 1 TEMA: Procedimiento aaaaey00014 D metso minerals Proyecto de Cerro Corona, (4) SMD de 355 KW Numeros de serie de Metso Minerals: 68481, 68482, 68483, & 68484 Puesta en servicio Puede entonces alcanzarse la especificacién requerida de molienda mediante la variacién del caudal de alimentacién, manteniendo constantes todas las demas condiciones de operacion. Pueden tomarse muestras de fangos de alimentacién y producto para analizar sus respectivos valores de tamafo de particula d80. Una vez logradas las especificaciones del producto, se puede poner la toma de muestras y los analisis en un modo de verificacién del desplazamiento 0 a cualquier frecuencia que se considere necesaria para adaptarse a la aplicacién particular. Las condiciones de operacién de la planta deben permanecer constantes, ademas de los ajustes normales, para mantener el equilibrio alcanzado. Se debe tomar nota de estas condiciones de operacién. Se recomienda que los técnicos de la planta y operadores completen sus hojas de registro del turno tomando lecturas cada hora, etc. Se presenta una hoja de registro sugerida en el apartado 7.3. Esta hoja de registro se ha preparado exclusivamente con respecto a la operacién del SMD y puede ampliarse 0 modificarse de otro modo para adaptarse a los requerimientos de la instalacién en particular. Variables del proceso Ademés de las variables mencionadas anteriormente de caudal, sélidos de la alimentacién y adicién de medios, hay un numero de factores adicionales que se pueden variar para optimizar el proceso. Estos son: Cribas de retencién del medio de molienda - El niimero, area y tamafio de criba se pueden variar, dependiendo de la aplicacién y de los requisitos de molienda. Los rangos disponibles son los siguientes: Numero de cribas: - Ocho como maximo. Tamaiios de malla 250 um (estandar) 500 um 1000 um Tamajio del panel de cribado 650 mm x 650 mm. CAPITULO: OPERACION Pagina 3 de 5 SECCION: Puesta en servicio Revision: 4 TEMA: Procedimiento aaaaey00014 metso minerals Proyecto de Cerro Corona, (4) SMD de 385 kW. Numeros de serie de Metso Minerals: 68481, 68482, 68483, & 68484 Puesta en servicio * Medio de molienda - El medio de molienda se puede variar con una amplia gama de alternativas, dependiendo una vez mas de la aplicacién y de los requisitos del proceso. Tipo de medio de molienda. _—_-Puede ser natural o artificial. Tamaiio del medio de molienda. Depende de la aplicacién de molienda, del tamaiio de la alimentacién y del requisito de tamafio del producto. 7.3 Hoja de registro Se recomienda registrar de manera regular los datos de operacién en una hoja de registro similar a la que se muestra en la pagina 5 CAPITULO: OPERACION Pagina 4 de 5 SECCION: Puesta en servicio Revision: 1 TEMA: Procedimiento aaaaey00014 ylooofeeeee oyUIWIpe00/d ‘INL b cuoisiney o1omsas ua e1Sand -NOIODAS g epg eulbeg NOIOWHadO ‘O1NL|dvO c _ : unwary wri wid UNA yes air % Mt ° 1) aiseuL—sopigs pepis sojowjap ep. eyo ownsuog owinsueg, sopan = Fy FY BIOUB}Og — fh % jepneg) «-Uaq = BIOUaIOY Ua}Oq §9=senw «dwell! = eYyooy :soIpaw —_————— reysad = :sopnigs so} ap eay!adsa pepaneio, ———— :onstfias ap efoy ap -o§ oo (52) 102d NOIDVYAdO 30 OYLSIDR 3a VrOH ws OfDIAsas ue BySeNd yereo ® 'e8re9 'Z8H89 ‘18/89 ‘SIEOUIWY OS}a Ap el10S ep SOBWON NVI SSE @P GINS (#) ‘euO109 a118D ep O;EKOId, seounw os}aul Q 7

También podría gustarte