Está en la página 1de 6
> &Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA ‘CONSTRUCCION DE CUNETAS ry &Y CONSTRUVICOL S.A. CONSTRUVIAS DE COLOMBIA ‘c6digo: OFER-R-007 Revision: Of Pig. 1627 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CONSTRUCCION DE CUNETAS ‘CODIGO: OPER-PR-007 Revisién Fecha Descripcién on 24/08/08 Emisién Inicial o 33/06/08 Inclusion de recomendacién para prevenir no calidades 03 01/02/10 Revisién por Actualizacién o4 26/07/10 Revisién por Actualizacién Elabord Revisd 1 Revisd 2 Aprobé Enna Maria Acevedo | EmestoCombariza | Milena Jerez Cruz_| Beatriz Bohérquez Rueda Coordinsdor Mineria__| Director de Obra _|_Coordinador SGI Gerente General le ovig: OnE NER7 GY PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA S ‘CONSTRUCCION DE CUNETAS Revision: 0+ arr Pig.2627 OBJETO Definic la metodologia que se empleard en Is construccién y mantenimi tierras como revestidas, en las proyectos intervenidos por Construvicol S.A. nto de cunetas, tanto en ALCANCE En este procedimiento se incluyen los diferentes tipos de cunetas a emplear, como lo son’ ¥ Cunetas, Ganales, Encoles y Descoles en sacos rellenos de suelo cemento (m3) ¥ _ Disipadores de Energia en sacos rellenos de suelo cemento (m3) ~ — Corlacorrientes en sacos rellenos de suelo cemento (m3) ¥_Trincho en Sacos Rellenos con Suelo Gemento (m3) 3. DEFINICIONES Ninguna 4, RESPONSABILIDADES 4,1, Director de Obra Y Supervisar le correcta ejecucién de les actividades de obra, segin lo establecido en el presente procedimiento. Y \Notificar can suficiente antelacién al Responsable de Calidad del inicio de los trabajos. Y Detener el procedimiento en el evento en el cual se presente alguna inconsistencia respecto al desarrollo de las actividades. Y Coordinar los medios humanos y equipos puestos a su alcance, para la ejecucién de los trabajos. 4.2. Ingeniero Residente YY Fecutar las drdenes que recibe del Director de Obra de Obra. Y Supervisar la correcta realizacién de las partes del trabajo realizado por capataces y trabajadores. BD Cen OF FROOT GU PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA < CONSTRUCCION DE CUNETAS Revision: 0 arene oos 2. Pag.2027 Y Coordinar a los Capataces, asi como supervisar la correcta utilizacion de la maquinaria y materiales, para la ejecucién de los trabajos, 4.3. Supervisor de Obra Y Realizar con su brigeda y con la maquinaria, los trabajos que le sean ordenados por el Ingeniero. Y Realizar las partes de trabajo, con la relacién de personal y maquinaria empleada, asi como las unidades de obra realizadas. YY Realizar las inspeccianes que se determinen en el Programa de Puntos de Inspeccién. INSTRUCCIONES: 5.1, Descripcién El procedimiento de excavacién y mantenimiento de cunetas hace referencia a la forma de reelizar todas las operaciones que involucran le canalizacién de las aguas de lluvia e infltradas. Y Requisitos especificados en el Programa de Control del Plan de Calidad de la obra. 5.3. Sistema de ejecucién ¥ Este trabajo consiste en el acondicionamiento y el recubrimiento de las obras de drengje, cunetas, cortacorrientes, canales, disipadores de energia y descoles con sacos de fique llenos de suelo-cemento, en una proporcion de 4:1, de acuerdo con las formas y dimensiones y en los sitios sefialados en los planos o determinados por el Interventor. ¥ Asi mismo esta especificacién reglamenta la construccion de! sistema de drenaje de los derechos de via, contormado por cortacorrientes, canales laterales, disipadores de energia y descoles, los cuales se consideran parte integral del derecho de via y estan indicados en los planos © son solicitados por el interventor, de acuerdo con la norma NIO-0802. Se utiizaran para el control de aguas naturales, control de cércavas y control de erosion ¥ El suelo relleno del saco, sera seleccionado de los cortes adyacentes, si el material de los mismes es competente, o de las fuentes de materiales aprobadas, segin lo establezcan las autoridades ambientales y lo indique el interventor, ademas dicho suelo debe contener la humedad apropiada para que haga una buena mezcla con el cemento. El suelo que se utile como componente de la mezcla del relleno debe estar libre de vegetacion, palos, bloques o cualquier elemento extrafio que pueda romper el saco, asi mismo, el suelo debe a Gags onan GL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA Ss ‘CONSTRUCCION DE CUNETAS Revision: 0+ Semmeaen A Pig. 4007 estar libre de materia organica, terrones grumos; si estuviera demasiado himedo debe manipularse hasta obtener un contenido de agua optimo, de manera que se facilte la labor y se obtenga una mezcla intima y uniforme entre el suelo y el cemento. Cuando el suelo se ‘encuentre bajo de humedad y no haya liga con el cemento se debe humedecer la mezcla de suelo-cemento antes de llenar el sac0, Se permite, ademis, el empleo de mezcladoras, ‘stacionarias en el lngar de Ia obra, cuva capacidad no deberd exceder de wes metros cubicos (3 m3), La mezcla manual se podra efectuar, previa autonzacion del Interventor, 0 en casos de emergencia que requieran un reducida valumen de suelo - cementa. En tal caso, las cochadas no podran ser mayores de un cuarto de metro cibico (0.25 m3). El Contratista debera acondicionar el terreno en tierra, de acuerdo con los alineamientos, secciones, pendientes, cotas y sitios indicados en los planos 0 establecidas por el Interventor. Los procedimientos requendos para cumplir con esta actividad incluyen la ‘excavacion, cargue, transporte y disposicién en sitios aprobados de los materiales no utlizables, asi como la conformacién de los utlizables y el suministro del material de préstamo en caso de ser necesario, colocacién y compactacién de los materiales de relleno que se requieran, a juicio del Interventor, para obtener la seccién tipica prevista. Estos sacas se deben colocar inmediatamente después de la mezclada "in situ’, sobre el terreno acondicionado para que descansen horizontalmente como preferencia Previo el retiro de cualquier materia extrafa o suelia que se encuentre sobre la superficie Gel temeno cantormado correctamente en tierra para las cunetas, cortacarrientes, canales, disipadores de energia y descoles se procedera a colocar los sacos figue rellenos con suelo cemento comenzando por el extremo inferior de la estructura a construir y avanzando en sentido ascendente de la misma y verificando que su ubicacién sea, como lo seftalado en los planos o lo indicado por el Interventor. El Contratista debera nivelar cuidadosamente las superficies para que las cunetas, cortacorrientes, canales, disipadores de energia y descoles queden con las verdaderas forma y dimensiones y pendientes indicadas en los planos o especificadas por el Interventor. El Contratista debera obtener los materiales y disefiar la mezcla de suelo - cemento, elaborarla con la dosificacién exigida, empacarla en sacos de fique de facil manejo , transportarla y colocarla. Para la mezcla se debe utlizar cemento Portland en las proporciones en peso de 4:1 Se coseran 0 amarraran con hilo de figue con un remate que garantice suficiente seguridad. Doblando un poco la boca de la bolsa para evitar la fuga de material. Los sacos fique rellenos con suelo cemento se conformaran apisonandolos hasta e| espesor Indicado en los planes 0 autorizado por la interventoria; se colocaran en el terreno ya conformado, formando un enlramado y traslapandolo para que al consolidar el material no queden filtraciones, adicionaimente dichos sacos se deben apisonar cuando estén dentro Ge la zania. BD Cen OF FROOT GU PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA i CONSTRUCCION DE CUNETAS Revsion arene oos 2. Pag.5 027 ¥ En cada obra se deberan utilizar sacos unificados, estilo cal, maicero, fertilzante, entre ottos, todos aprobados previamente con la interventoria, los sacos deberan sostenerse nes con otros con anclajes © ganchos en acero. ¥ Las excavaciones necesarias, el perflado del terreno, para la instalacién de los sacos esta incluida dentro de la presente especificacion, asi coma la conformacién final de! terreno adyacente alos tinchas, rellenos, retiro y disposicién de material sobrante. 5.3.1 Sistema constructive para Cunetas, Canales, Encoles y Descoles ¥ Cuando el terreno natural sobre el cual se vaya a colocar 0 construir las cunetas, canales, encoles y descoles no cumpla la condicién de suelo tolerable, sera necesario colocar una capa de suelo seleccionado, minimo de diez centimetros (10 em), convenientemente rivelada y compactada, de acuerdo con las indicaciones de la interventoria, ¥ El Contratista verificaré con el Interventor la lacalizacién de la estructura. Seguidamente se prepararg, excavara y acondicionara el terreno. Las excavaciones necesarias para la construccion deberan realizarse en forma manual o mecénica de acuerdo a las indicaciones del interventor. El Gontratista debera contemplar las dimensiones sefialadas por el interventor o un promedio de ancho del canal de 0,7 metros en la base y altura 0,5, metros, asi como un espesor promedio de paredes y de piso de 0.10 metros come minina ¥ Laseccion de las cunetas sera triangular 0 circular. 5.3.2 Sistema constructiva para Disipadores de Energia ¥ Esta especificacién incluye la construccion de disipadares de energia en sacos de fique rellenos de suelo cemento. La altura de estos disipadores estara aproximadamente entre 0,20 - 0,20 metros, su lonitud y dimensiones de acuerdo con la topografia del terreno y con las instrucciones del interventor, y cubriré totalmente la seccién del canal Se recomienda que el saco de disipador sobresalga en el nivel. y sobre las paredes laterales el canal, para mejorar la rugosidad. Las dimensiones podran ser ajustadas a las condiciones del sito. ¥ Los canales y la zanjas de coronacién seran de seccién trapezoidal Para el caso de cunetas completadas en seccidn en V, de acuerdo con los planos del proyecto. La Inclinacion de las paredes del canal sera %¢H_1V, ¥ En caso de ser necesario, debajo de los sacos debe colocarse un geotextil no tejido tipo 11600 0 similar a manera fitro para evitar la erosion del suelo de fundacién. La base inferior debe profundizarse por debjo de la socavacién esperada, deben construirse pantallas transversales profundas en los puntos extremos de la longitud del revestimiento y a a Gags onan GL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA Ss ‘CONSTRUCCION DE CUNETAS Revision: 0+ Semmeaen A Pig. 6007 intervalos de minimo nueve metros. El relleno con suelo-cemento debe hacerse inmediatamente después de la mezclada ¥ Para preservar una buena apariencia los sacos dehen colocarse todas con la misma orientacién. Se pueden emplear sacos de diferentes tamafios Para mejorar ia unién entre sacas se deben colocar anclajes de vatilla de hierro de D=3/8" semiverticales clavadas a mano uniendo las capas de sacos. EI hierro de los anclajes requerides se pagard a los. precios de! contrato. El suministro del geotextil se pagara por aparte ¥ Al terminar lz obra y antes de la aceptacién definiiva del trabajo, el Contratista debera relirar del sitio de las obras todos los materiales excavados 0 no utllizados, desechos, sobrantes, basuras y cualquier otro elemento de similar caracteristica, restaurando en forma aceptable para el Interventor toda propiedad publica o privada que pudiera haber sido afectada durante la ejecucion de este trabajo, y dejando el lugar limpio y presentable. ¥ Todo material sobrante 0 proveniente de excavaciones deberé ser retirado de las proximidades de las cunetas, cortacorrientes, canales, disipadores de energia y descoles sera transportado y depositado en lo sitios autorizados, donde no cantamine cursos ni laminas de agua Y El Interventor se abstendré de aceptar obras terminadas con depresiones excesivas, traslapos desiguales 0 variaciones apreciables en la seccién, que impidan el normal escurtimiento de las aguas superficiales. En cuanto a la calidad del producto terminado, el Interventor sélo aceptara cunetas cuya forma y dimensiones correspondan a lo indicado en los planos y sean debidamente autorizadas por el representante de OXY. 5.3.3 Sistema Constructive para Trincho en Sacos Rellenos con Suelo eno, ¥ En caso de ser necesario, debajo de los sacos debe colocarse un geotextil como filtro para evitar a erosién del suelo de fundacion. La base inferior debe profundizarse por debajo de la socavacién esperada, deben construirse pantallas transversales protundas en los puntos, extremes de Ia longitud del revestimiento y a intervalos de minimo nueve metras. ¥ Pata preservar una buena apariencia los sacos deben colocarse todos con la misma orientacién. Para mejorar la unién entre sacos deben colocar anciajes de vatila de hierro de diametro 3/8’semiverticales clavadas a mano uniendo las capas de sacs. ¥ La proporcién del suelo cemento ser& 4.1 y se construitén de acuerdo con el esquema anexo a las presentes especificaciones. ¥ Dentro del alcance de esta actividad se encuentra la ejecucién de las excavaciones necesatias para la construccién de los trinchos hasta la profundidad requerida, el perfilado de dicha excavacion, conformacién final del terreno adyacente a los trinchos, rellenos,

También podría gustarte