Está en la página 1de 125
El alfabeto El alfabeto aleman es el siguiente: Acomo B como C como D como Ecomo F como G como Heomo Icomo "Arbeit" J como "Bonbon" K como "Charakter” L como "Deutsch" M como "Ente" N como "Fluss” O como "Grobe" P como "Herz" Q como "Insel" R como Scomo "Sahne" Tcomo "Tier" Ucomo "Urne" Vcomo "Vitamin" Weomo "Wolke" Xcomo "Xylofon" Ycomo "Yard" Zcomo "Zebra" "Junge" "Katze" "Loch" "Montag" "Qualitat” "Rad" El uso de los pronombres personales e El pronombre personal sujeto (en nomina- tivo) se coloca al cornienzo de la oracién generalmente, pero puede también ir inmediatamente después del verbo. o de la conjuncién de subordinacién. Hjemplo: Ich bin mide. Ich sehe ihn nicht, weil er zu klein ist. e Los pronombres personales complemento se colocan detras del verbo generalmente, excepto cuando queremos enfatizarlos: en este caso, se sittan al cormienzo de la oracién. Ejemplo: Er ruft mich. Ihr hat er eine Rose gegeben. La forma en genitive (complemento del sustantivo) s6lo se usa en algunos giros. Ejemplo Erbarme dich unser. Wir waren unser finf. © El orden de los pronombres personales. Cuando una oracién tiene varios pronombres personales en diferentes casos, debemos respetar el siguiente orden: Nominativo/Acusativo/Dativo Ejemplo: Er hat es ihm gegeben. Ich weif, dass er es ihm gegeben hat. La nocién del género y el articulo determinado En alemén, hay tres géneros: masculino (der), femenino (die) y neutro (das). El género de los sustantivos es arbitrario, se debe aprender cada sustantivo con su género. El articulo determinado masculino es "der" (corresponde al pronombre personal er) Ejemplo: der Tisch femenino "die" (comresponde a sie) Ejemplo: die Katze y neutro (no personal) "das" (corresponde a es) Ejemplo: das Haus La declinacién del articulo determinado, Elarticulo determinado se declina asi: mase. jem. neutro plur. N. der die das die G des der des der D. dem der dem den A den die das die Podemos observar que el acusative es idéntico al nominativo, salvo en masculino singular. © El nominativo QW.) ¢s el caso que corresponde a la funcion sujeto o atributo del sujeto. Ejempio: Der schwerste Buchstabe ist das "H"! © El genitivo (G.) expresa la pertenencia (complemento del sustantivo) Ejemplo: Das Haus des Vaters © El dativo (D.) equivale ala funcién objeto indirecto. Sjemplo: Ich gebe dem Kind ein Geschenk © El acusativo (A) corresponde a la funcién objeto directo. Ejemplo: Kennst du das deutsche Alphabet? El articulo indeterminado Elarticulo indeterminado masculino es "ein", el fermenino "eine", el neutro "ein", Se declina como "der/die/das", pero no tiene terminacién en las tres, declinaciones siguientes: nominative masculino, nominative y acusative neutro. mesc. fern. neutro N. ein eine ein G. eines einer eines D. einem —_ einer einem A einen eine ein "Kein' se declina siguiendo el mismo modelo que ein" (negacién de ein) al igual que todos los adjetivos posesivos ("mein/dein/sein...") La maytiscula en los nombres propios Los nombres de paises, ciudades y nacionalida- des se escriben con maytscula, Ejemplo: Ich habe fiinf Jahre in England gelebt. Cristina wohnt in Lissabon. Der Flug aus London wird Verspatung haben. Wir beginnen den Landeanflug auf Rom. Los ntimeros cardinales ¢ De 0a 19: null, eins, zwei, drei, vier, Mint, sechs, sieben, acht, neun, zehn, elf, zwalf, dreizehn, vierzehn, fiinfzehn, sechzehn, siebzehn, achtzehn, neunzehn. Las decenas a partir de 20: zwanzig, dreibig, vierzig, fiinfzig, sechzig, siebzig, achtzig, neunzig. © A pattir de 21: unidad + "und" + decena Ejemplo: 44 = vierundvierzig Nota: "eins" pierde la 's" final cuando precede aun sustantivo o aun mimero. Ejemplo. 31 = einunddreifig © A partir de 100: centena + "hundert" + otros elementos Ejemplo: 697 = sechshundertsiebenundneunzig * Aputir de 1.000: mnillar + "tausend" + otros elementos Ejemp: 5.000 = fiinftausend 2.456 = zweitausendvierhundertsechsundfiintzig ¢ Los ntimeros cardinales se escriben en una sola palabra hasta 999.999. Lucgo, los millones se separan del resto. Ejemp: 3.443.128 = drei Millionen vierhundertdreiund- vierzigtausendeinhundertachtundzwanzig Las formas de saludar Se empleara una formula diferente para saludar a una persona, dependiendo del momento del dia: - por la mafiana: "Guten Morgent”, "Morgen" (buenos dias) - a pattir del mediodia: "Guten Tag!" (buenos dias, buenas tardes) - por la noche: "Guten Abend!" (buenas noches) - antes de acostarse: "Gute Nacht!" (buenas noches) La formula para despedirse de una persona tiene también varias variantes: - de forma general, se ufiliza "Auf Wiedersehent" (adiés) - por teléfono, en cambio, se emplea "Auf Wiederhiren!" Nota: "Hallo!" (hola) y "Tschiiss!” (hasta luego) se utilizan en un contexto mas coloquial. La fecha © Los dias de la semana son: Montag, Dienstag, Mittwoch, Donnerstag, Freitag, Samstag y Sonntag. ¢ Los meses del afio son: Januar, Februar, Marz, April, Mai, Juni, Juli, August, September, Oktober, November y Dezember. e Para la fecha, se utilizan los adjetivos numerales ordinales que se forman a partir de los numerales cardinales afiadiendo: - "te" para los nimeros de 2 a 19. Ejemplo: zwei + te=zweite Excepcion: erste, dritte, siebte, achte - "ste" a partir de 20. Ejemplo: dreiunddreiBig + ste = dreiunddreiBigste Estos adjetivos se declinan. Ejemplo: Heute haben wir den neunten Februar. Nota: si se escribe la fecha con una cifta para el dia, hay que poner un punto justo después de ésta Ejempio: Heute ist Donnerstag, der 5. Januar. Para contar los afios hasta 1999 se utilizan las centenas y no los millares. (“hundert"). Ejemplo: 1979 = neunzehnhundertneunundsiebzig Laedad La edad se expresa de la siguiente manera: "sein" + mimero de afios + "Jahre alt” Ejemplo: Hans ist 12 Jahre alt. Nota: Amenudo se omite el final (Tahre alt) Ejemplo: Hans ist 12 Para preguntar la edad se utiliza esta formula: "Wie alt” + "sein" + sujeto Ejempio: Wie alt sind Sie? Teh bin jung, ich bin 21 La formacién de las preguntas Existen dos tipos de interrogaciones: La interrogacién global (sin particula interro- gativa), que abarca toda la oracién. El verbo ocupa entonces el primer Iugar y le sigue el sujeto. Ejempio: Kennst du die Wochentage? La interrogacion parcial esta introducida por una particula interrogativa como por gemplo "wer? was? wie? wann?”... El verbo ocupa naturalmente el segundo lugar y le sigue el sujeto y el complemento. Ejempio: Wer bist du? ‘Wann hast du Geburtstag? La exclamacion Existen varios tipos de frases exclamativas: con o sin verbo, con o sin pronombre exclamativo. Los pronombres exclamativos son: "wie" (como), "welch ein" y "was fiir” (qué). Ejemp: Welch ein schénes Kleid hast du! Wie siiB er ist! Was fiir ein schénes Kleid (hast du gekauft)! El uso de "8" Se debe escribir "fi"después de una vocal larga 0 un diptongo. Después de una vocal corta, se debera escribir "ss’ Ejemplo: Fufs (‘tu larga) Welche Strafe suchen Sie denn? heifen (diptongo) dass ("a" corta) Fluss ("u" corta) Verbos regulares en indicative Al radical del verbo (infinitivo sin "-en”) se afiaden las desinencias especificas de cada tiempo. 1- La formacién del presente de indicativo desinencia Ira pers. -e SIG. 2da pers. -st Sra pers. +t Ira pers. -en pl. 2da pers. +t Sra pers. -en 2- La formacién del pretérito imperfecto de indicativo desinencia dra pers. -te sing. 2da pers. -test 3da pers. -te Ivapers. -ten pl Ida pers. -tet 3da pers. -ten Nota: en el caso de un radical terminado en"-d" o en. "4" se intercala una "e" de union. Ejempla: reden: duredetest 3- La formacion del pretérito perfecto de indicativo Se trata de un tiempo compuesto. Al auxiliar "haben" o "sein" conjugado en presente de indicativo se le afiade el participio de pasado. El participio de pasado de los verbos regulares se construye siempre a partir del radical, por lo general precedido de "ge-" y al que se le afiade una "-t". Ejemplo: Was haben Sie gesagt? 4- La formacién del pretérito pluscuamper- fecto de indicativo Se trata de un tiempo compuesto. Al auxiliar "haben" o "sein" conjugado en pretérito imperfecto de indicativo se le afiade el participio de pasado. El participio de pasado de los verbos regulares se construye siempre a partir del radical, por lo general precedido de "ge-" y al que se le aflade una"-t". Ejempio: Was hatten Sie gesagt? &- La formacién del futuro de indicativo Al auxiliar "werden" conjugado en presente de indicativo se le afiade el infinitivo simple. El infinitivo simple equivale al radical + "en", Ejempio: Es wird doch nicht regnen! 6- La formacion del futuro perfecto de indicativo Al auxiliar "werden" conjugado en presente de indicativo se le afiade el infinitivo compuesto. El infinitive compuesto equivale al participio de pasado del verbo seguido del infinitivo simple de su auxiliar. Ejemplo: Es wird nicht geregnet haben! El presente de indicativo del verbo "haben" Los pronombres personales Eltratamiento de cortesia La maytiscula en los nombres comunes La hora Los interrogativos auténomos invariables Los interrogativos con declinacién El presente de indicativo de los verbos “machen” y “heigen La expresion "es geht jemandem gut La oraci6n impersonal El presente de indicativo del verbo "konner El presente de indicativo del verbo “mogen El presente de indicativo del verbo “durt Los adjetivos posesivos Los demostrativos E| adjetivo calificativo atributo y epiteto La negacién é'Nicht" 0 "kein" 2 Ni... ni Los pronombres refloxivos Los verbos con pronombre reflexive on dativo El plural en "e' yn" Las preposiciones de lugar | La preposicién "aus' Las preposiciones de lugar II Los adverbios de lugar Los adverbios de tiempo y su empleo La posicion de ‘vieleicht” y “wenigstens” El empleo de “es gib Los verbos “wissen” y "kennen" El verbo "wollen" © Elverbo "kosten” © Elverbo "sollen” © Elsigno de exclamacion @ El pretérito de indicativo del verbo "sein" El presente de indicativo del verbo "sein" El verbo y ausiliar "sein” equivale en espafiol a los verbos ser y estar. En dl presente de indicativo, se conjuga asi: ich bin wir sind du bist ihr seid er/sie/es ist sie/Sie sind Ejempl ‘Wer sind Sie? Ich bin der Bruder. El presente de indicativo del verbo "haben" E] verbo "haben" significa tener. En el presente de indicativo, se conjuga asi: ich habe wit haben du hast ihr habt er/siees hat sie/Sie haben Ejempic: Haben Sie ein Haus? Nein, ich habe eine Wohnung. Los pronombres personales Declinacién del pronombre personal: dra pers. 2da pers. Sing, N. (Nominative) ich du G. (Genitive) meiner deiner D. (ative) mir dir A. (Acusativo) mich dich 3ra pers. Sing. N. (Nominative) er (masc.) es (neutro) sie (fem.) G. (Genitive) seiner seiner ihrer, D. Dative) ihm ihm ihr A. (Acusative) ihn es sie Ira pers. 2dapers. 3rapers. Pur. N. (Nominative) wir ihr sie G. (Genitive) unser ener ihrer D. @ativo) uns euch ihnen A. (Acusative) uns euch sie El tratamiento de cortesia Para el tratamiento de cortesia se emplea latercera persona del plural y el pronombre se escribe entonces con maylscula. nominativo: Ste acusativo: Sie dative Ihnen genitive: Ihrer Ejempio: Ich gratuliere Tmen zum Geburtstag, Los adjetivos posesivos que le corresponden se escriben también con maytiscula. Ejempio: Wie ist die Adresse Ihres Hotels? La maytiscula en los nombres comunes Todos los sustantivos se esctiben con una mayascula. Hjemplo: der Ball, die Blume, das Auto, die Liebe, die Freundschaft, die Freiheit, die Angst La misma regla se aplica a: «los adjetivos sustantivados. Ejempio: der Bekannte, der Blinde, der Geistliche, das Schone « los verbos sustantivados. Ejemplo: das Schreiben, das Lesen, das Schlafen © los participios de presente sustantivados Ejemplo: det Reisende La hora Para preguntar la hora se ufilizan las formulas: ‘Wie viel Uhr ist es? / Wie spit ist es? (gqué hora ¢s?) Para indicar la hora: ¢ los cnartos y las medias indican el tiempo transcurridlo antes de llegar ala hora siguiente. Ejemplo: Es ist halb neun. (8.30 Uhr) Es ist viertel elf, (10.15 Uhr) Es ist drei viertel zw@lf. (11.45 Uhr) Es ist Viertel vor zw@lf. (11.45 Uhr) Nota: para los cuartos, también se puede hacer referencia a la hora que esta transcurriendo. Ejemplo: Es ist Viertel nach zeln. (10 Uhr 15) para los minutos, se indican los minutos transcurridos desde la hora completa: Ejemplo: Es ist zehn (Minuten) nach zwei. (2 Uhr 10) Durante la segunda media hora se indican los minutos que faltan para la hora siguiente. Ejemplo: Es ist fiinf (Minuten) vor drei. (2.55 Uhr) Nota: para los minutos cercanos ala media hora (entre 20 y 40), a menudo se torna como referencia lamedia Hjempla’ Es ist fiinf vor halb sechs. (5.25 Uhr) ® para el uso oficial, la hora se anuncia asi: hora + "Uhr" + minutos Ejemplo: Es ist achtzehn Uhr zwanzig. (18.20 Uhr) e Lapreposicién que marca la hora precisa es "um" (a). Ejempio: Mein Zug fabrt um drei Uhr ab. Treffpunkt hier morgens um 5. e Lapreposicién que indica la hora aproximada es "gegen" (alrededor, sobre). Ejempio: Wir kommen gegen achtzehn Uhr. Los interrogativos auténomos invariables Los interrogativos en "w-" se utilizan en la interrogacion parcial y pueden expresar: © elingar: "wo?" Ejemplo: Wo wohnst du? ¢ lamanera: " wie?” Ejemplo: Wie buchstabierst du "Montag"? e lamedida: "wie" + adjetivo Ejemplo: Wie alt bist du? ¢ lacantidad: "wie viel/wie viele?" Ejemplo: Wie viel Uhr ist es? Wie viele Personen sind es? lacausa: "warum?" Hjempilo: Warum kommst du nicht? Los interrogativos con declinacién Existen dos tipos de pronombres interrogativos declinables, traducen interrogativas parciales © "Wer?! (,Quién?) "Was?" (Qué?) masc/fem. neutro N. wer? (quien?) was? (jqué?) G. wessen? (ide quién?) wessen? (ide qué?) D. wem? (ja quién?) wem? (ja qué?) ‘A. wen? (ja quién?) was? (jqué?) Ejemplo: Wer bist du? ‘Was machst da? e "Welch?/Was fiir ein?" (,Cudl?) "Welch" se declina como der, excepto si es atributo. En este caso es invariable y toma la forma "welches". Nota: el genitivo de "welch" es poco frecuente. Después de "was fiir" el caso del grupo nominal depende de su funcién en la frase. Ejemplo: Welchen Wagen meinst du? Was fiir einen Wagen hast du? El presente de indicalivo de los verbos "machen" y “heien" El verbo "machen" significa hacer. Se afiaden Jas terminaciones e/st/t/en/t/en al radical del infinitivo. ich mache du machst er/siefes macht wir machen ihr macht sie/Sie machen El verbo "heifen” significa lamarse y es irregular en la 2da persona del singular. Se conjuga de esta forma: ich heiBe wir heiBen du heibt ihr heiBt er/siefes heiBt sie/Sie heifen Ejempio Aber wie heifien Sie? Ich heibe Wolfgang. La expresién "es geht jemandem gut" La expresién "es geht jemandem gut” (alguien esta bien) responde a la pregunta "Wie geht es" + pronombre personal en dativo que se refiere al estado de lapersona interrogada. Ejempio: Na, wie geht es Ihnen heute? Es geht mir gut, danke. Mir geht's gut!/ Mir geht es gut! Nota: En lugar de "gut" (bien), podemos encontrar también 'schlecht" (mal). Si lapersona interrogada no est bien, larespuesta puede ser: "es geht so" (asi, asi) La oraci6n impersonal La expresién "es tut jemandem Leid” (alguien siente algo) expresa que alguien lamenta algo. Ejemplo: Es tut mir Leid, ich habe Sie nicht verstanden. Ich habe keinen mehr, es tut mir Leid. Das tut mir sehr Leid. Wir sind voll ausgebucht. Das tut mir schrecklich Leid. Ich kimmere mich sofort darum! EI presente de indicativo del verbo "kénnen" « El verbo "kinnen' expresa la posibilidad. El presente de indicativo se conjuga asi ich kann wir kénmen du kannst ihr kéinnt er/sie/eskann sie/Sie kénnen Ejempla: Ich komme, sobald ich kann. « También puede expresar la capacidad (Fisica o intelectual), Ejemplo Eannst du schwimmen? Kannst du tberhaupt zahlen? El presente de indicative del verbo "mogen" + El verbo modal "ingen" significa gustar y munca se utiliza para refetise a personas. En presente de indicativo, se conjuga asi: ich mag wir migen du magst int mgt evsicfes mag sie/Sie mbgen Hyempio: Er mag Katzen nicht. Magst du diesen Pullover? » En presente, puede también expresar Ja eventualidad: Ejemplo: Es mag sein. El presente de indicativo del verbo “dirfen" El verbo "diirfen” significa tener permiso. En presente de indicativo, se conjuga asi: ich darf wir dirfen du darfst ihr diirft ev/sicfes darf sie/Sie diirfen Ejemplo: Dart ich eine Zigarette rauchen? Los adjetivos posesivos A cada pronombre personal le corresponde un adjetivo posesivo. Pronombre personal _Adjetivo posesivo ich mein du dein er/sie/es seivihr/sen wir unser ihr euer sie/Sie ihr‘Thr Estos posesivos se declinan como ein en singulary como die en plural. Cuidado, con la 3ra persona del singular, se usa ¢ "sein" con un poseedor masculine o neutro ¢ "ihr" cuando el poseedor es femenino. Ejempio: Karl zieht seine Jacke an. Lisa zieht iluren Mantel aus. "Euer" da"eur-" cuando toma una terminacién. Ejemplo: Eure Mébel sind modem. Los demostrativos Existen varios tipos de demosirativos. « "Der"/"die"/"das" tonicos: se utilizan: - para referirse a un elemento conocido. Ejemplo: Den habe ich in Mexiko getroffen. - delante de un complemento o de una oracion relativa, Ejemplo: Ich bin mit dem, der einen roten Pullover hat, ins Kino gegangen. ¢ "Dieser/jener": En general, "dieser" hace referencia aun elemento cercano al locutor y "jener” aun elemento més alejado. Se declinan en género y ntimero como los articulos determi- nados. Ejempio: Dieses Haus ist groB und jenes ist Klein. Nota: "dieser" no se puede emplear delante de uns oracién relativa (en su lugar habré "der" © "Solcher/ein solcher/solch ein”: "Solcher” se declina en género y namero como los articulos determinados. Después de "ein" se declina como un adjetivo. "Solch ein” marca sobre todo la exclamacion y es invariable. Ejemplo: Solche Filme mag ich sowieso nicht. Hast du cine solche Frechheit schon erlebt? Solch einen Wagen habe ich nie gesehen! © "Derjenige/diejenige/dasjenige’: se utilizan sobre todo delante de un genitive y de una oracién rélativa. Las dos partes ("der" + "jenige") de estos demostrativos se declinan como el grupo "der gute”. Ejemplo: Ich kenne diejenigen, die das gemacht haben. © "Derselbe/diesetbe/dasselbe": estos demostrativos siguen el mismo principio de declinacién que "derjenige”. Sirven para marcar la identidad que se opone a la similitud. Ejemplo: Wir stammen aus derselben Familie. El adjetivo calificativo atributo y epiteto El adjetivo calificativo puede ser atributo 0 epiteto. « El adjetivo atributo es invariable. Ejemplo: Der Baum ist grin. ¢ El adjetivo epiteto precede siempre al nombre al que califica y si le precede el articulo definido, toma la terminacion "e" en el nominative mas- culino, femenino y neutro singular asi como en el acusativo femenino y neutro singular. En el resto de los casos del singular y en plural, foma"en". Ejemplo: Der gute Wein. Die schwarzen Wolken. © Si delante del sustantivo, hay un articulo indeterminado (ein), 0 no hay atticulo es entonces el epiteto ef que marca la forma. Ejempio: Ein schénes Madchen kommt. Ich kaufe mir gelbe Socken. La negacién © En alemén, la negacion se forma con "nicht" que significa no, Se coloca al final de 1a oracion y abarca toda la frase Ejempla: Ich mag GroBstadte nicht. © Cuando la negacién solo abarca un complemento del grupo verbal, "nicht" se coloca justo antes del elemento que se niega #jempla: Soll ich nicht nachrechts gehen? & "Nicht" o "kein" ? Se usa "kein" en lugar de "nicht" cuando el grupo nominal est4 introducido por el articulo indeterminado. Ejemplo: Gisela hat einen Hund. Peter hat aber keinen Hund. Nota: cuando "ein" significa sélo uno, se usa “nicht + ein” Hjemplo: Sie hat nicht einen Hund, sondern zwei. Ni. ni "Weiler... noch” (ni... ni) permite poner en. correlaci6n: « elementos dela oracion. Ejemplo: Wie ist das Wetter heute? Weder sehén noch schlecht. ‘Wenigstens gibt es weder Wespen noch Fliegen. * oraciones. Eiemplo: Ex hat weder das Haus geputzt noch hat er die Wasche gewaschen. Nota: si se desea poner en correlacién mas de dos elementos, el primer elemento va precedido de "weder" y elresto de "noch" Ejemplo: Sie hat weder Apfel noch Biren noch ‘Trauben noch Apfelsinen gekautft Los pronombres reflexivos Los pronombres reflexivos representan la misma persona que el sujeto. Tienen la misma forma que los pronombres personales en acusativo y en dativo, excepto en la 3ra persona que es "sich" independientemente del género y del niimero. Nota: para la forma de cortesia, "sich" no lleva mayéscula. Eyemplo: Udo wascht sich. Hoffentlich flihlen Sie sich nicht zu einsam! ‘Wir bereiten uns zum Bergsteigen vor! Nehmen Sie sich Zeit! Schauen Sie sich mal dieses Panorama an! Ich erinnere mich. Los verbos con pronombre reflexivo en dativo Algunos verbos pueden tener un pronombre reflexivo en dativo. Ejemplo: Teh schneide mir gerade die Nagel! Ich schaue mir das an. En la 3ra persona, este pronombre reflexivo es "sich". Ejempio: Et hat sich den Kopf gewaschen. Schauen Sie sich mal dieses Panorama an! El plural en “e" y “(e)n" Algunos sustantivos masculinos y neutros tienen como marca de plural una "e". Ejemplo: masculinos: der Amy die Arme der Hund) die Hunde der Monat/ die Monate neutros: das Bier/ die Biere das Boot die Boote das Schwein/ die Schweine La mayor parte de los sustantivos femeninos toman la marea "(e)n” en plural. Ejemplo: die Dame/ die Damen die Schlange/ die Schlangen die Spinne/ die Spinnen die Stunde/ die Stunden die Frau/ Frauen Las preposiciones de lugar | En aleman existen tres tipos de oraciones que indican el lugar: e las que siempre van seguidas de acusativo. las que siempre van seguidas de dativo. las oraciones mixtas. Nos centramos aqui en las oraciones mixtas: ivan/aul/neben/zwischen’ vor/hinter/iiber/unter. A estas oraciones de lugar les sigue el acusative cuando el complemento indica ellugar adonde se va. Ejempio: Wohin gehst du? Ich gehe ins Kino Les sigue el dativo cuando el complemento indica el lugar donde se esta. Ejemplo: Wo ist das Buch? Auf dem Tisch. La preposicién "aus" La preposicién "aus" (de) va seguida de un dative. Ejempio: Ich gehe aus dem Haus. Se puede utilizar para indicar la procedencia. Ejemplo: Das ist ein Freund aus Frankreich. Paul kommt aus der Schweiz. Ankanft des Alitalia-Fluges aus Rom. Der Zug aus Miinchen mit Fahrziel Hamburg fart ein Las preposiciones de lugar I Se determina la forma de las preposiciones de lugar segiin el contesto espacial al que pertenecen (locativo, direccién...). + En locativo, a las preposiciones "vor/hinter” les sigue el dative Ejemplo: Der Stuhl steht vor dem Tisch. Der Garten liegt hinter dem Haus. e Sise trata de la direccién, a estas mismas preposiciones les sigue el acusativo. Bjempio: Er tritt vor die Tar. Das Madchen stellt sich hinter den Baum. Los adverbios de lugar Los aclverbios de lugar pueden designar: © el lugar en el que se esta: hier (aqui), da (alli), dort (alld), hinten (detrés), rechts (a la dereche), links (a la izquierda) Ejemplo: Ist das hier der "Neurnarkt"” ‘Warden Sie mal bitte dort parken? © el lugar al que se va: nach links (a la izquierda), dahin (alli), dorthin (alld), riickwarts (hacia atrés), Eiemplo: Kann ich 21 FuB dahin? © el lugar del que se viene: dorther (de alli), von hier (de aqui), von hinten (de airs), von ben (Ge arriba), Ejemplo: Er kommt von hinten. Los adverbios de tiempo y su empleo Existen diferentes tipos de adverbios que responden ala pregunta: "wann?", Se refieren: « almomento del dia Cmorgens', 'abends'...) Ejempio: Nachts sind alle Katzen grav. al dia de la semana (gestern', ‘heute", ‘morgen... Ejemplo: Heute gehe ich spazieren. « al instante presente (etz1") Ejemplo: Jetzt essen wir! Otros sirven para estructurar el enunciado, mareando as diferentes etapas de una accion ("zuerst’, “guletzt’, "dann"... Ejemplo: Zuerst hore ich zu, dan schreibe ich. La posicin de "vielleicht" y "wenigstens" El adverbio "vielleicht" (quizas) permite expresar la probabilidad: - para el conjunto de la oracién. En este caso, se sittia delante del grupo verbal o encabezando la oracién. Ejempio: Vielleicht kénntest du jetzt weiterarbeiten? - para un elemento de la oracién. Se sitiia inmediatamente antes del elemento al cual se refiere. Ejempio: Sie geht vielleicht morgen ins Kino. © Fladverbio "wenigstens” (al menos), formado a partir del superlativo "wenig” (poco), permite al emisor expresar un juicio relativo aun minimo sub- jetivo. Puede situarse al principio de la frase o detras del verbo. Ejempio: Wenigstens ist es nicht langwellig. Du gihnst wenigstens nicht. Das ist schon was wert! ‘Wenigstens gibt es dieses Jahr da weder Wespen noch Fliegen. El empleo de "es gibt" La expresion "es gibt" (hay) + acusativo puede indicar: © quealgo existe. Ejemplo: Wie viele Schlafzimmer gibt es? Um die Ecke gibt es ein gutes chinesisches Restaurant. © quealgo vaa ocurrir. - fendrmens meteoroldgicos. Ejemplo: Tch glaube, heute gibt es noch ein Gewitter. - platos servides en lamesa Ejemplo: Heute gibt es Bratkartoffeln. Los verbos “wissen” y "kennen” El verbo “wissen” significa "saber". Tiene una conjugacién irregular en presente y en pretérito de indicative, Ademés, la forma del participio de pasado es irregular. Presente: ich weil wit Wissen du witht ihr wisst arisicles wei sid/Sie wissen Pretérito Participio imperfecto: de pasado: wusste gewusst El verbo "kennen” significa conocer. Se conjuga de la siguiente manera en presente, en pretérito de indicative y en el participio de pasado: Presente: ich kenne wit kennen du kennst ihr kennt er/siefes ket sielSie kennen Pretérito Participio imperfecto: de pasado: kannte gekannt El verbo “wollen” Conjugacion de "wollen" (querer) en presente de indicativo: ich will du willst et/ sie/ es will wir wollen ibr wollt sie/ Sie wollen El verbo "wollen" puede tener diferentes significados. Puede expresar: ¢ la voluntad. Ejempio: Wann wollen Sie fahren? ¢ d futuro proximo, inmediato. Ejemplo: Jetzt wollen wir gehen. e laafirmacion. Ejemplo: Er will das nicht gesagt haben. © Iaintencién situada en un pasado reciente. Ejemplo: Verzeihung, Ich wollte Ihnen eins geben. El verbo "kosten" "Kosten" significa valer en el sentido de costar. Ejemplo: Dieses Haus kostet viel. ‘Wie viel Kostet ein Kilo Apfel? El vorbo "sollon” El presente de indicativo del verbo "sollen” (deber) se conjuga de la siguiente forma: ich soll du sollst er/ sie/ es soll wir sollen ihr sollt sie/ Sie sollen El verbo "sollen” tiene diferentes usos: © expresién de una obligacion, de un deber moral que proviene de una tercera persona. Ejempio; Du solist deine Hausaufgaben machen. Er sollte nicht so viel trinken. * con el sentido de "conviene”. Ejemplo: Er wusste nicht, was er tun sollte. ¢ expresion de una hipétesis. En este caso, "sollen” se conjuga en pretérito imperfecto de subjuntivo. Ejemplo: Sollte er kommen, dann wiirden die Kinder sich freuen. « expresién del pensamiento de los demas, de los rumores. Ejemplo, Er soll 2wei Panter und zwei Tiger haben, « en el estilo indirecto, sirve para notificar una orden. Eyemplo: Die Mutter hat ihrem Sohn gesagt, er soll(e) mit seiner Schwester spielen. El signo de exclamacién El signo de exclamacién sirve para marcar, de forma gréfica, la exclamacién. Ejemplo: Wie schon ist dieses Haus! Welch eine herrliche Landschaft! Selbstverstindlich! Sie Arme! Hier, bitte! Auf Wiedersehen! El pretérito de indicativo del verbo "sein" El pretérito de indicativo del verbo "sein" se conjuga dela siguiente manera: ich war wir waren du warst ihr wart er/siefes. war sie/Sie waren Ejemplo: Warst du schon einmal in Osterreich? Ja, ich war mit meinen Eltern in Osterreich. El presente de indicativo de los verbos irregulares en A-B-C (e-a-0) EI presente de indicativo de los verbos irregulares en A-B-A (a-i-a) Los verbos preposicionales Elcalor y el frfo Las particulas inseparable La particula separable "vor" Los verbos derivados de sustantivos El pretérito El pretérito perfecto El pluscuamperfecto El futuro y "werd El imperativo El empleo de! subjuntivo 11 Los verbos irregulares en A-B-A (@-a-e) en presente de indicativo El presente de indicative de "missen" Los pronombres indefinidos "etwas" y “nichts” Los pronombres "jemand” y "niemand” La declinacién irregular del adjetivo La concordancia de los cuantitativos Las preposiciones de lugar III La contraccion de las preposicion: Los verbos que rigen “aut” y "Ube "Zu" + dativo después de los verbos de movimiento El orden de los complementos La posicién del participio de pasado La posicién del complemento de objeto El empleo de la coma Las partes de un dfa conereto Las partes del dia en general La preposicién temporal La subordinade relativa La conjuncién de subordinacién "dass" El empleo de la conjuncién ‘wenn’ La conjuncién "solange’ Las conjunciones "als" y "wenn" La construccién "wenn... dan Las subordinadas sin conjuncién La oracién de infinitivo 'u" en una oracién de infinitivo La expresién de la preferencia wie" / "Nicht so... wi El comparativo El superiativo (regular y irregular) La interrogacion indirecta parcial Los adjetivos demostrativos "der-"/ "di Los adjetivos numerales ordinales La formacién de las palabras compuestas La sucesi6n de palabras compuestas Los verbos preposicionales Los verbos que rigen la preposicion “aus” Las preposiciones de lugar La conjuncién "weil La conjuncién de subordinacion "ob" Verbos modales Verbos con particula La expresion “was fir ein" La expresi6n interrogativa'was fiir ein” (qué, cual) se reflere a la cualidad ddl objeto de la pregunta. © Ensingular, d articulo "ein" se declina. Ejempl ‘Was fiir einen komischen Larm hore ich da? Nota: una segunda construecién es posible Ejemplo. Was hore ich da fiir einen’ kornischen Larm? * En plural, no hay determinante. Ejempio : Was fiir Birnen hast du gekauft? ‘Was fiir Sendungen haben wir 20 verschicken? El presente de indicativo de los verbos irregulares en A-B-C (e-a-0) En presente, las verbos irregulares con las siguientes voosles del radical E (infinitive) -.& (pretérito) - O (patticipio de pasado) modifican In vocal de su radical en la 2day en la3ra persona del singular. Estos verbos llevan tna ‘I Ejemplo —sprechen ich spreche wir sprechen du sprichst ihr ——_sprecht er/sie/es spricht —sie/Sie_sprechen ‘Las verbos “brechen’ gelten/ helfen/sterben/ treffen/ werfen' se conjugan sagin el mismo modelo. Sjemnlo’ Sie hiift ihm dabei El presente de indicativo de los verbos irregulares en A-B-A (a-i-a) En presente, Los verbos Irregulares con las siguientes vocales del radical A (infinitsvo) - T(pretérito) - A (participio de pasado) modifican, lavocal de su radical en la 2day Sra persona del singular. Tornan entonces una "a Eferplo: fangen ich fange wir angen du Fingst ibr feng erisiefes fingt siefSie fangen Los verbos "blasen/ fallen/ halten/ Lassen/ laufeny/ schlafen' se conjugan segtin el mismo modelo, Bjemplo: Er léuft schnell. Los verbos preposicionales Un cierto mimero de verbos se utilizan con una prepo- sicion fija, que rige la forma del complemento, acusativa o dativa, He aqui algunos ejemplos © "an! + acusativo, como "denken an" Ejempla: Sie dachte oft an ihn. © "an! + dativo, como "leiden an". Ejempio: Er leidet an heftigen Kopfschmerzen. © "mit" + dativo, como "beginnen mit" Ejemplo: Er begimt mit einer Rede Elcélory el frio Para decir que se tiene calor o frio, se utiliza la expresion impersonal con el dativo: es ist jemandem wary kalt Ejemplo: Es ist mir kalt. Es ist ihnen warm. Wir machen Feuer, damit uns wan wird. Ist dir dann warm genug? Las particulas inseparables Las patticulas: be-, emp-, ent, er-, ge-, miss-, ver-, zer- son particulas inseparables. + Estas particulas no son nunca ténicas. Ejemplo: Verstehst du, was ich sage? + Elparticipio de pasado delos verbos con particulas inseparables se forman sin "ge-". Ejemplo: Ich habe keinen Milchkaffee bestellt! La particula separable "vor" La particula "vor" siempre es separable. Puede expresar la idea de: ir hacia delante, avanzar. Ejemplo: Er viickt den Tisch vor. adelantar, presentar. Eyempio: Ex trAigt uns sein Projekt vor. prevencion, reproche. Ejemplo: Sie wirtt ihm seine Nachlassigkeit vor, proyecto, preparaci61 Ejempio: Was haben Sie heute Abend vor? también aparece en los verbos que expresan un acontecimiento. Ejemplo: Was ist vorgefallen? esta particula puede combinarse con preposiciones: voran, vorbei, vortiher, voraus... Ejemplo: Er geht voran. ‘Wir sind an der Oper vorheigefahren. Los verbos derivados de sustantivos Algunos verbos son derivados de sustantivos Algunos ejemplos son: das Frithstiick/ friihstiicken der Hunger/ hungern der Hammer’ hiimmern der Trost/ trésten El pretérito A- Empleo El pretérito es d tiempo que sittia un aconte- cimiento anterior en un momento dado, y en alemén se suele emplear menos que el pretérito perfecto compuesto. Indica a menudo un aconte- cimiento que tuvo un principio y un final en. el pasado. Ejempio: Er war krank. B- Forma La conjugacién del verbo en pretérito varia segin si éste pertenece a la categoria de los verbos irregula- res 0 de los verbos regulares. La conjugacion regular Llamamos regular un verbo cuya vocal del radical no cambia durante la conjugacién. En pretérito, se affaden las desinencias -te/ test/ te/ ten/tet/ ten al radical. Ejemplo: Er spielte gem Tennis. + La conjugacién irregular Llamamos irregular a un verbo cuya vocal del radical se modifica durante d curso dela conju- gaci6n. Se afiade entonces las terminaciones -@/-st/ -@i-en/-t/-en en el radical modificado del verbo. Cada verbo debe aprenderse con la forma de su radical en pretérito, pero también en participio de pasado. Ejemplo: Er gab mir ein Buch. Er hat mir ein Buch gegeben. * Los verbos mixtos Tienen las mismas terminaciones que los verbos regulares, te en pretérito y + en el participio de pasado, pero las vocales radicales cambian como en los verbos irregulares. Hay ocho: brennen, kennen, nennen, rennen, senden (en el sentido de enviar), wenden (en el sentido de girar), bringen, denken Ejempio: Er brachte ihm ein Buch. Sie kannte ihn seit Jahren. El pretérito perfecto El preterito perfecto compuesto se forma con "haben" (a menudo) o "sein" + participio de pasado del verbo conjugada © El participio de pasado de verbos regulares se forma asi: "ge-" + radical del verba conjugado + t (0 et’) Ejemplo: ich habe Deutsch gelernt. © El participio de pasado de verbos irregulares se compene de: "ge-" + radical modifieado del verbo conjugado + "en" Ejemplo: Hast du schon gegessen? «Los verbos en "-ieren" no toman nunca "ge-" con el participio de pasado. Ejemplo: Ich habe einen Tisch reserviert. #Se usa "haben" con - los verbos transitivos (con el complemento de objeto en el acusativo) Ejemplo: Sie haben die Tur geiffnet. - todos los verbos pronominales. Ejemplo: Er hat sich gewaschen. - los verbos modales. - los verbus intransitivos durativos. - los verbos con un sujeto impersonal, excepto ciertos verbos puntuales como geschehen. #Se usa "sein" con: - sein, bleiben, werden y sus compuestos. Ejemplo: Wie lange bist du dort geblieben? - los verbos intransitivos (sin complemento de objeto enel acusativo) marcan un cambio de estado. Ejemplo: Die Rose ist verbliiht. - los verbos intransitivos marcan un cambio de lugar o un movimiento Sjemplo: Gestem bin ich ins Kino gegangen. - los verbos intransitivos puntuales marcan un acontecimiento como geschehen, vorkormmen, Nota: Ciertos verbos se conjugan segin su empleo en la frase o bien con haben, o bien con sein. Ejemplo: Er ist nach Koln gefahren. Erhat das Auto in die Garage gefahren, El pluscuamperfecto A- Forma El pluscuamperfecto se forma con el pretérito imperfecto de los auxiliares *haben' y "sein’ seguido del participio de pasado Ejempio Ich war zu Hause geblieben. Daran hatte ich nicht gedacht. B- Empleo Expresa la anterioridad de un hecho conrelacién a otro hecho pasado. Hiemplo ‘Nachdem die Sonne aufgegangen war, konnte man die Berge sehen En alernén cuando se habla de pretérita se hace referencia al perfecto simple y al pretérito imperfecto. Los verbos "haben''y "sein’ se conjugan asi ich hatte ich war du hattest au warst erfsiefes hatte et/siefes war wir hatten wir waren ihr hattet ihr wart sie/Sie atten sie/Sie waren El futuro y "werden" El futuro se forma a partir del auxiliar "werden", conjugado en presente de indicativo, y del infi- nitivo del verbo que se conjuga. Este se coloca siempre al final de Ia oracion. Ejemplo: Das Wetter wird schén sein. El verbo "werden" tiene una conjugacién irregular en la 2da y 3ra persona del singular del presente de indicativo. ich werde du wirst ev/sieles wird wir werden ihr werdet sie/Sie werden e Esta forma compuesta del futuro (werden + infinitivo del verbo) se puede sustituir por: 1) el presente (y un adverbio de tiempo, si es conveniente). Ejemplo: Er kommt morgen. 2) los verbos "wollen" o "sollen", si este futuro corresponde al mismo tiempo a la idea de querer o de deber. Ejemplo: Wir wollen gehen. Wer soll die Rechnung bezahlen? El imperativo «El imperativo se forma con el radical del infinitivo al que se le afiade las terminaciones -e (facultative) /-t. Ejempla: Lern(e)! (2da pers. sing) Singt! (2da pers. plur.) Gehen Sie! (tratamiento de cortesia) © Los verbos que presenten ls alternancia vacélica "e/i* enpresente de indicativo, toman también una "i" en la 2da persona del singular de imperativo. Ejemplo: Gib mir die Schere! El empleo del subjuntivo II El subjuntivo II puede expresar: ¢ una hipotesis probable y/o condicional. Ejemplo: Stell dir vor, du wiirst reich. Ohne sie knnte er nicht glticklich sein. ¢ una pregunta cortés, una invitacion. Ejemplo: Ich hiitte gem einen Termin mit Herm Becker. Kénntet ihr zim Abendesgen zu uns kommen? © umn deseo irrealizable. En este caso, se utiliza a menudo con "nur" 0 "doch". Ejemplo: Ware er nur da! © unpesar. En este caso también se emplea a menudo “nur” o "doch". Ejemplo: Witte er eine solche Rede doch nicht gehalten! * lo queha estado a punto de producirse. Se combina con "fast" o "beinahe”. Ejemplo: Er hiitte heinahe das Kind iiherfahren. ¢ una condicién. Ejemplo; Wenn er das gewusst hiitte, wire er nicht gekommen. Es obligatorio poner el subjuntivo II después dela conjuncién “als ob" (como si). Ejempio: Ex tut, als ob er krank wire. Se emplea el suhjuntivo TI en el estilo indirecto en lugar del subjuntivo I si la forma de este tifimo no se diferencia del indicativo. Ejemplo: Sie sagen, sie hiitten viel Spa gehabt. Los verbos irregulares en A-B-A (¢-a-2) en presente de indicativo El presente de los verbos terminaclos en FE Gufinitivo) - A (pretérito imperfecto) -E (participio de pasado) modifica la vocal del radical en la 2da-y en la 3ra persona del singular. La vocal del radical "re" se convierte en "i""0 en "ie". Zyomplo: geben ich _gebe wir geben du gibst ihr gebt aa/sic/es gibt sie/Sie geben Essen’ lesen sehew treten/ vergessen se conjugan segiin el mismo modelo. Ejemplo: Er lest die Zeitung. EI presente de indicativo de "missen” El verbo modal "miissen” (deber) se conjuga de la siguiente manera en presente de indicativo. ich muss du musst er/ sie/ es muss wir milssen ihr miisst sie/ Sie miissen Los pronombros indefinidos "etwas" y "nichts" "Etwas" (algo) y "nichts" (nada) son pronombres indefinidos invariables. * Después de "etwas" y "nichts", el adjetivo se declina y toma una maytiscula. Ejemplo: Ich nehme lieber etwas Gesundes. © No hay mayiiscula al principio de "ander-”. Ejempio: Mochten Sie etwas anderes? Los pronombres "jemand" y "niemand” En acusativo y en dativo, los pronombres indefinidos "jemand” (alguien) y "niemand” (nadie) pueden: * dectinarse: jemanden/ jemandem, niemanden/ niemandem Ejemplo: Wenn wir jemanden fir die Kinder haben, gehen wir heute Abend ins Kino * 0 permanecer invariables: Ejempio: Hast du jemand im Garten gesehen? La declinacién irregular del adjetivo Ac Forma Si hay ausencia del articulo y si elnombre no se declina, el adjetivo lleva en todas los casos la terminacién del atticulo determinado "der", "die", das" salvo en los dos genitivos singulares masculinos y neutros, donde lleva 'en' al final (en vez. de 'es") Mase. Meutro N. guter Wein gutes Bier G. _guten Weines guten Bieres D. gutem Wein gutem Bier A guten Wein gutes Bier Femenino Plurai N. gute Suppe gute Weine G. — guter Suppe guter Weine D. —_guter Suppe guten Weinen A. gute Suppe gute Weine B- Empleo Ejemplo: Guter Wein ist teuer. Ich mag gutes Bier. Zu guter Suppe gehért Brot. Kennzeichen guter Weine ist der Geschmack. La concordancia de los cuantitativos Detris de estos cusntitativos, los siguientes adjetivos siguen o bien la declinacién como después de der, 0 bien una declinacién paralela ala del determinante © después de all-, beid-, solch- el adjetivo sigue la declinacion como después de der. Ejemplo: Er kauft alle gelben Rosen. * después de ander-,mehrer-, y de einig-, manch-, viel- en plural, el adjetivo se declina en paralelo con el cuantitativo Hiemplo: Er hat sich andere rote Schuhe gekautt. Las preposiciones de lugar III Existen en alemén tres tipos de preposiciones de lugar: « las preposiciones mixtas. © las que van seguidas de acusativo. © las que van seguidas de dative. A las siguientes preposiciones les sigue siempre el dative: aus/beimit/nach/von/zu Eiemplo: Ich gehe zu meinem Onkel. Ich bin bei meiner Tante. La contraccién de las preposiciones Algunas preposiciones se contraen, en dative y acusativo singular, con el articulo determinado. Las més corrientes son: am, ans, beim, im, ins, vom, zum, zur. Ejempio: Det Wetbeprospekt bietet Sonderpreise fir Mietshduser am Meer im nichsten Sommer an. Sie fahren an das Mcer/ Sie fahren ans Meer. ‘Wie komme ich zur Herrenbekleidung? Nota: Se debe evitar le contraccion de lapreposicién con el articulo determinado cuando el grupo nominal va seguido de un complemento del nombre. No se puede hacer con el demostrativo ténico "der'/ "diel/ "das" Ejemplo: Ich habe in dem Hotel tbemachtet, das du mir empfohlen hast Los verbos que rigen "auf" y "uber" Algunos verbos se emplean con una preposicion fija, siempre seguida del mismo caso: * anf + acusativo. achten auf, aufpassen auf, sich beschriinken, auf, warten auf, sich bezichen auf... Ejemplo: Er verlisst sich auf sie. Sein Name bezieht sich auf die roten Ziegelsteine. ¢ iiber + acusativo, verfiigen iiber, spotten iiber, nachdenken fiber, lachen iiber... Ejemplo: Sie beklagen sich fiber den Liirm. "Zu" + dativo después de los verbos de movimiento Para indicar el lugar al que se va, puede utilizarse la preposicion "zu" precedida del verbo de movimiento que convenga: kommen/ gehen/fahren/Miegen... El sustantivo que va detras va siempre en dativo. Ejemplo: Sie fahren zu einem Wintersportort. Sie gehen zu Ihrem Arbeitgeber. El orden de los complementos Por regla general, el primer lugar est ocupado por el sujeto (en nominative), el segundo por el verbo conjugade. El complemento indirecto (en dative) precede al complemento directo (en acu- sativo), excepto los pronombres donde el orden es elinverso, el complemento de tiempo precede al de lugar. Ejemplo: Er schenkt seiner Mutter eine Rose. Er gibt sie ihr Ich gehe heute in die Stadt. Sin embargo, este orden no es fijo y puede modificarse segim la intencién del hablante. El elemento que se quiere resaltar (complemento, adverbio o alributo...) ocupa entonces el primer lugar. Ejemplo: In Paris ist das Wetter schén. Thr schenkt er eine Rose. La posicién del participio de pasado El participio de pasado ocupa generalmente la Ultima posicién, excepto en las subordinadas en las que ocupa la pemiiltima posicién (nmedistamente antes del auxiliar). Ejemplo: Ich habe heute Morgen cinen Tisch reserviert. Er hat vergessen, in welchem Restaurant er den Tisch reserviert hat. Genau das habe ich gestem gegessen! Der Weinkellner fragt, ob Sie auch den Wein gewiihlt haben. La posicién del complemento de objeto Para destacar el complemento de objeto en acusativo, se puede colocar éste en primera posicion. El orden de los elementos queda entonces asi: complemento de objeto + verbo + sujeto Ejemplo: Ein tolles Wochenende wiinsche ich dit! Nur einen schénen Regenbogen hatten wir! El empleo de la coma La coma es obligatoria en los casos siguientes: © entre los elementos de una enumeracién, excepto entre los dos ttimos si estén coordinados por "und" (y) u "oder" (0). Ejempio: Er hat Kartoffdn, Tomaten, Méhren und Erbsen gekauft. © delante de las subordinadas. Ejemplo: Ex freut sich, weil er in Urlaub fib. © delante de expresiones explicativas introduci- das por "niimlich” (es decit), "besonders” (en particular), "vor allem” (ante todo)... Ejemplo: Ex hat Gemiise gekautt, néimlich Kartoffeln und Bohnen. © centre adjetives epitetes si éstos estan coordinados. Ejemplo: Fin schénes, blondes Madchen kommt ihm entgegen. Nota: Cuando el segundo adjetivo forma unaunidad seméntica con el sustantivo no se pone coma, jempio: Ich trinke ein Glas dunkles bayerisches Bier. No es preciso poner coma entre un circuns- tancial situado en primera posicién y el verbo. Ejemplo: Heute Abend gehen wir ins Kino. Segiin la reforma ortografica, la coma es facultativa. © delante de los grupos de infinitive con "zu" (de), excepto si forman parte de la oracién principal. Ejemplo: Am Wochenende hat er vor (,) ins Gebirge zu gehen, Pero: Dieses Ereignis wollen wir zu erkliren versuchen. © entre dos oraciones coordinadas con “und” u "oder". Ejemplo: Paul spiett Klavier (,) und Maria spielt Geige. Nota: En los dos casos, el empleo de la coma es preferible: ésta evita cualquier ambigiedad yrefuerza la coordinacién Ejemplo: Wir fahren in die Stadt, ader sie kommen morgen zu uns aufs Land, Las partes de un dia concreto Para hablar de un momento de un dia concreto, se emplean dos adverbios de tiempo. El primero designa el diay el segundo dl momento. Ejemplo Heute Morgen bin ich nicht richtig wach. Gestern Abend ist er ins Theater gegangen. Das ist die erste Beschwerde heute Abend! Las partes del dia en general Para los momentos del dia en general que tienen relacién con un hébito 0 con una repeticion de la accién, se afiade una "s” al adverbio de tiempo: morgens (por la maiiana), abends (por la noche), nachmittags (por la tarde), mittags (a mediodia)... Ejemplo: Mlorgens gehe ich joggen. Mittags, wenn ich kann! La preposicién temporal "zu" La preposicion "zu" (+ dativo) puede tener un significado temporal. Esto ocurre especialmente: « conlos nombres de fiesta. Ejempio: Meine besten Wiinsche zum. nenen Jahr! * con"Zeit" (tiempo), "Jahreszeit” (estaci6n), "Zeitpamkt” (momento). Ejempio: Er ist zur rechten Zeit angekommen. Ist das verniinftig zu dieser Jahreszeit? ¢ en dgunas expresiones. Ejempio: Wir essen zu Mittag, La subordinada relativa La subordinada relativa est siempre introducida por un pronombre relativa (‘der", "die", "das") En la subordinada relativa, seperada de la principel por una coma, el verbo ocupa sistematicamerte el ultimo lugar. Declinacién del pronombre relativo: Masculine Femenino Meutro Plural N. der die das die G. dessen deren dessen deren D. dem er dem. denen. A den die das die El género y el miimero del relativo esta determi: nado por el antecedente, y el caso por la funcién en Ja oracion subordinada. Ejemplo: Der Fluf, der durch Wien flieBt, ist die Donau. Die Frau, mit der ich gesprochen habe, ist sehr freundlich. Nota: En la subordinada introducida por el pronombre relativo en genitivo, el objeto poseido se coloca inmediatamente después del pronombre relativo y no le precede el articulo Ejemplo: Hens, dessen Vater Backer ist, ist nett. La conjuncién de subordinacién "dass" La conjuncién de subordinacién "dass" intro- duce una subordinada, separada de la principal por una coma. El verbo se coloca al final de la frase. Ejempilo: Wir hoffen, dass es Ihnen geschmeckt hat. © Después de algunos verbos que expresan la opinién, el sentimiento, el deseo, simplemente se puede yuxtaponer la principal y la suberdinada y suprimir el "dass”. Ejemplo: Ich furchte, es wird bald regnen. El empleo de la conjuncién "wenn" ‘La conjuncion de subordinacion "wenn" puede intro- ducir: © una subordinada temporal (cuando) Hjemplo: Wenn die Sonne scheint, gehen wir schwimmen. ‘Wie lange wird es dauern, bis ich das Geld bekomme, wenn ich den Antreg ausgefiillt hebe? Nota: Cuando el hecho descrito es pasado y unico, se utiliza "als" y no "wenn" No hay que confundir "wenn" y el interrogativo '‘wann" "wann'" se utiliza en las interrogativas directas ¢ indirectas, asi como en algunas subordinadas temporales Hjemplo: Ich wei nicht, wan er kommt, © una subordinada condicional (Si) que rige - el presente de indicativo sila condicién es realizable. Ejempio: Wenn du Lust hast, kannst du mitkommen. Wenn du mir deinen Schal leihst, ist es mir warrn genug! Ich habe Trockenobst, wenn du willst. - el pretérito imperfecto de subjuntivo sila condicién no se realiza oes irrealizable. Hjemplo: Wenn ich reich wire, wiirde ich ein Segelboot kaufen - el pluscuamperfecta de subjuntivo sila condicién no se ha realizado en el pasado Eyemplo ‘Wenn er gekommen wire, hitte er sie gesehen. La conjuncién "solange" La conjuncién "solange" (mientras) introduce una subordinada temporal. Ejemplo: Solange es regnet, k6nnen die Kinder nicht draufen spielen. Solange es Erdol gibt, wird die Industrie keinen Mangel an Rohstoffen haben! Las conjunciones “ais” y "wenn" © La conjuncién de tiempo "als" se usa cuando la subordinada expresa una accion pasada que slo se ha producido uma sola wer, en las condiciones indicadas Puede indicar un estado permanente pero que, una vez terminado, no se ha vuelto a repetir. Ejemplo Als ich jung war, war ich noch schon. # Entodos los otros casos, se usa la conjuncién de tiempo “wenn Ejemplo ‘Wenn es regnet, nehme ich meinen Regenschirm. La construccién "wenn... dann" Para expresar la condicion, se puede utilizar una oracién subordinada introducida por la conjuncién "yvenn” (si) que se puede retomar en la principal con "dann" (entonces) 0 "so" (entonces). Ejempl ‘Wenn ich ausgehe, dann meistens ins Konzert oder ins Kino. ‘Wenn du es nicht kannst, so mache ich es. Las subordinadas sin conjuncin A veces se puede suprimir la conjuncion de subordinacion. En este caso, el orden de los elementos de la oracién subordinada es el mismo que el de una oraci6n principal. Ejempio: Ich dachte, Sie kennen die Preise! Ich glaube, er mag meine Karte nicht. Tch bin sicher, wir kénnen Sic unterbringen. Ich fiirchte, wir sind ausgebucht. Este tipo de oracién sin conjuncién se encuen- tra sobre todo en el estilo indirecto. Ejempio: Der Minister behauptet, die Krise sei vorbei Nota: En las oraciones condicionales sin conjuncién el verbo se colocaen el lugar de la conjuncién. Ejemplo: Ware er gekommen, hitte er sie getroffen! La oraci6n de infinitivo En aleman, se antepone la preposicién "zu' al infinitivo complemento de un verbo. Existen dos tipos diferentes : ¢ el infinitivo sin complemento y sin coma. Ejemplo: Ich habe viel zu tun. ¢ la oracién infinitiva que contiene al menos un complemento. Una coma facultativa puede reforzar el vinculo entre la oracién principal y la de infinitivo. Ejemplo: Es freut mich[,] Sie hier zu sehen. "Um... zu" + infinitive responde a la pregunta "wozu?" y expresa la meta, la finalidad. Hjemplo: Man muss weit fahren, um sonnige Gegenden zu finden. "Zu" en una oraci6n de infinitivo En una oracién de infinitive con un verbo con particula separable, "zu" se intercala entre la particula y el verbo. Ejernpio: Freut mich, Sie wieder zu sehen! En dl caso de un verbo con particula inseparable, "au" se antepone al verbo. Ejemplo: Ex half mir, den Text zu bersetzen. La expresién de la preferencia Se puede expresar la preferencia con la locucién comparativa verbo + "lieber". Eyempio: Ich fahre lieber mit dem Zug. Mir ist Sport im Freien lieber. El objeto de la comparacién es introducido por "als" (que). Ejempio: Hans isst lieber Fleisch als Fisch. La gradacién puede reforzarse con el superlativo "am liebsten” que marca la preferencia entre varias posibilidades que se sobreentienden. Ejemplo: Er trinkt am liebsten Champagnet. "So... wie" / "Nicht so... wie" El comparative de igualdad se forma con "ebenso'/"genauso"/"so" + adjetive + "wie". Ejemplo: Sie ist so gro8 wie ihr Bruder. Nota: El segundo término de la comparacién estar’ en el mismo caso que el que tendria el sustantivo © el pronombre en una frase completa. © El comparative de inferioridad puede expresarse con el comparativo de igualdad precedido dela negaci6n: "nicht” + "so" + adjetivo + "wie". Ejemplo: Paul ist nicht so ghicklich wie Hans. El comparativo Cuando se comparan dos personas 0 dos objetos, se usa el comparativo. Existen dos formas principales: el comparativo de igualdad (“ebenso wie"/"genauso wie") y el comparativo de superioridad. Estudiamos aqui dl comparativo de superioridad, que se forma de la siguiente manera: Adjetivo + "er" + “als”. Ejemplo: Sie ist schéner als ich. ¢ Algunos adjetivos tienen una forma irregular en comparative: hoch / héher gut / besser viel / mehr Ejemplo: Die Lage sollte besser werden. * Por otro lado, algunos adjetivos monosilabicos como: alt, kalt, lang, dumm, stark, arm, jung, warm, kurz, schwach, hart, groft... sufren metafonia en el comparativo y en el superlativo. Ejemplo: Peter ist kliiger als Hans. © Otros matices del comparativo de superioridad: Puede tener un valor positivo. Eyemplo: die oberen Klassen Epiteto, puede significar "bastante", "algo". Epmplo: ein dilterer Her © Para comparar dos cualidades de un mismo ser u objeto se emplea: melur/ eher + adjetivo + als Eymplo: Erist eher stark als ug. ¢ Para evitar la repeticién alls als, se utiliza dem als. Epmplo: Erist beriihmter als Schauspieler denn als Politiker. El superiativo (regular y irregular) © El superiativo del adjetivo epiteto se forma con: adjetivo + "st" + marca de la declinacion. Ejemplo: Das ist das schénste Auto auf der Welt. Er ist der kleinste Schiller der Klasse. « El superlativo del adverbio se forma con: "am" + adjetivo + "sten’. Ejemplo: Sic singt am schinsten. Er luff am schnelisten. Nota: Algunos adjetivos y adverbios tienen formas irregulares. nah / der néchste/ am ndchsten gut/ der beste/ am besten bald/ der eheste/ am ehesten gern/ der liebste/ am liebsten groB/ der groBte/am gropten vielf die meisten/am meisten Nota: Cuando se comparan sdlamente dos objetos o dos personas, se utiliza el comparativo de superioridad y no el superlativo Hjemplo: Eva hat zwei Téchter. Die altere heiBt Maria. Nota: El complemento del superlativo puede ir en genitivo o estar introducido por von o unter seguidos del dativo. Ejempio: Der Walfisch ist das grofite aller Tiere. Der Walfisch ist das grote unter den Tieren La interrogacién indirecta parcial La interrogacién indirecta parcial esta introducida por un pronombre interrogativo en "w-" “wo”, "wie", "warum”...) Ejempl Teh weiB nicht, wo sie wohnt. Schauen wir mal, wie es drinnen aussieht! Los adjetivos demostrativos "der-"/ "die-"/ "dasselbe" Los adjetivos demostrativos "derselhe"/ "dieselhe"/ "dasselbe” tienen una "doble” declinacién. La primera parte ("der") "die" "das”) se declina como ¢ articulo determinado "der"/ "die"/ "das" y la segunda parte ("selbe”) sigue la declinacién débil del adjetivo. Ejemplo: Wir fahren mit demselben Zug. Estos adjetivos demostrativos expresan la idea de identidad opuesta ala de parecido o similitud, que expresan "der gleiche"/ "die gleiche"/ "das gleiche’. Ejempio: Peter und Paula haben dieselbe Mutter. Sie tragen den gleichen Pullover. Los adjetivos numerales ordinales Fonmacién de los adjetivos numerales ordinales: - de 2 a 19 se afiade “te” al numeral cardinal comespondiente. Ejemplo: der neunte formas irregulares: der erste, der dritte, der siebte y der ache. - a partir de 20 se afiade "ste". Ejemplo: der vierundvierzigste Empleo de los adjetivos numerales ordinales - fecha: el adjetivo numeral ordinal indica el dia del mes. Ejemplo: Heute haben wir den 9. Februar. - rango de sucesién de soberanos: el adjetivo se escribe con mayitscula. Ejempio: Joseph der Zweite Nota: Estos adjetivos numerales ordinales se declinan como cualquier otro adjetivo. La formacién de las palabras compuestas ¢ Lapalabra compuesta se forma a partir de una palabra de base (la que determina la palabra) a la que se le adjunta un segundo término (el determinante). « Lapalabra de base es el itltimo término dela palabra compuesta que determina el género. El determinante se coloca en primera posicién. Esquema de composicion: Segundo termino (adjetivo, verbo 0 sustantivo) + palabra de base (generalmente un sustantivo) Hjemplo: der Autofahrer die Privatperson das Lesebuch La sucesién de palabras compuestas Cuando varias palabras compuestas con el mismo témino fundamental van seguidas, se pone un guién para evitar la repeticién de este término fundamental que s6lo aparece en 1a iltima palabra de la serie. Ejemplo: ‘Wir haben Ananas- und Aprikosensaft. Hals- und Beinbruch! Freizeit. oder Gesellschaftskleidung? Kurz. oder langiirmelig? Los verbos preposicionales Un cierto nimero de verbos se utilizan con una preposicién fija. He aqui algunos ¢emplos: ¢ "nach" + dative fragen nach (informarse de algo) verlangen nach (desear) Ejempio: Er fragte nach dem Weg. © "mit" + dativo beginnen mit (empezar por) sich beschiiftigen mit (ocuparse de) ausriisten mit (equipado de) Ejemplo: Er beschiiftigte sich mit dieser Arbeit. Los verbos que rigen la preposicién "aus" Algunos verbos rigen la preposicién "aus" + dativo. Algunos de ellos son: bestehen aus (consistir en), herausnehmen aus (sacar), schilteBen aus (deducir de), stammen aus (proceder)... Ejempio: Sie stammt aus dem 15. Jahrhundert. Las preposiciones de lugar Existen tres tipos de preposiciones de Ingar: © las que estan siempre seguidas del acusativo. * las que estén siempre seguidas del dativo. * las preposiciones mixtas. Nos centramos en las que van seguidas dd acusativo: durch/ fiir’ gegen/ ohne/ um. Ejemplo: Sie wollen durch den Zoll. Es ist fiir meine Frau. La conjuncién “weil” ¢ El uso de la conjunci6n de subordinacién "weil" es muy frecuente y expresa la causa. Eyempl Er trigt eine Brille, weil er lauzsichtig ist. ¢ Sila subordinada aparece al principio dela frase, se suele utilizar la conjuncion "da" en vez de "weil”. Estas dos conjunciones tienen el mismo significado. Epmplo: Da sie kein Geld mehr hat, kann sie nichts mehr kaufen. La conjunci6n de subordinacién "ob" La conjuncién de subordinaci6n "ob" (si) introduce una oracién interrogativa indirecta total. Eiemplo: Th wei nicht, ob er gem Sauerkraut isst. Ich méchte wissen, ob sie Recht hat. Frag ihn, ob er morgen arbeitet Verbos modales El verbo modal acompafia a menudo a un verbo en infinitive que matiza y cuyo significado precisa, Existen siete: "wollen" (querer), "sollen’ (deber), "diirfen” (estar autorizado), "mégen" (gustar), "miissen" (estar obligado), "kénnen” (poder) y "lassen" (dejar). Ejemplo: Méchtest du mitkommen? Nota: El verbo "wissen" (saber) se conjuga como un verbo modal Un verbo modal también puede emplearse solo: el verbo que falta esta implicito en el contexto. Ejempio: Magst du Wein (trinken)? Los verbos modales tienen una conjugacién regular con particularidades: ¢ en presente de indicativo en singular, modificacién, excepto en"sollen”, de la vocal del radical y supresion de la "e" de la desinencia de la primera persona. Ejemplo: diirfen: ich darf, wir diirfen wollen: ich will, wir wollen wissen: ich weil, wir wissen modificacién del radical en pretérito imperfecto de indicativo y participio de pasado y en caso necesario, supresion de la diéresis. Ejemplo: diirfen: ich durfte, ich habe gedurft mégen: ich mochte, ich habe gemocht Verbos con particula Las particulas verbales son prefijos, separables ono, que matizan el significado del verbo, Pueden expresar, por ejemplo, el énfasis, la negacién o la repeticién del significado del verbo. ¢ Las particulas separables son tonicas y van delante de "-ge-” en la formacion del participio de pasado. ab-, auf-, aus-, bei-, mit-, nach-, zu-, hin-, los-, weiter-, wieder-, etc. Ejemp: presente préterito perfecto ich hére zu ich habe zugehért ich geheheraus _ ich bin herausgegangen Las particulas inseparables son Atenas. El participio de pasado se forma sin "-ge-". Las patticulas inseparables més importantes son: be-, ent-, er-, ver-, Zer-, ge-, miss- Ejemplo: presente pretérito perfecto ich zerreiBe ich habe zertissen ich bestelle ich habe bestellt ¢ Algunas particulas son alternativamente inseparables o separables segin el significado del verbo. En general son separables con un significado concreto ¢ inseparables con un significado abstracto: durch-, hinter-, iiber-, um-, unter-, wider- Ejempic: Ich stelle das Auto in der Garage unter. Ich unterstelle ihm einen Betrug. Los verbos con particulas separables Preposiciones seguidas de genitivo La posicién de las particulas soparablos. Los verbos irregulares en A-B-B (radical ie-o-o) Los verbos irregulares en A-B-C (vocales i-a-u) Los verbos irregulares en A-B-A (vocales a-u-a) Los verbos irregulares en A-B-B (vocales ei-ie-ie) Verbos irreguiares La sustitucion del imperativo por el infinitivo El subjuntivo | El pretérito imperfecto de subjuntivo de "moge La posicién de los verbos modales en futuro El infinitivo complemento sin "Zu' La pasiva Los verbos impersonales Las particulas mixtas La particula inseparable "ver" La particula inseparable "be La particula inseparable "zer" Los verbos de movimiento y de posicién Los verbos que rigen acusativo Los verbos que rigen dativo Los verbos que rigen acusativo y dativo La expresi6n "parecerse a La preposicién de lugar "uber Las preposiciones de lugar El grupo preposicional "bis auf" + acusativo La preposicién "ab’ La combinacién de las preposiciones "von... bis” La conjunci6n de subordinacion "fals” "wie lange” Los interrogativos *wann"/ La expresién del dolor La expresién "tener ganas de’ Los veros sustantivados Los masculinos débiles Las palabras compuestas Los nombres de paises y de ciudades El plural de los masculinos en " Los plurales en "~“e" y en "er" Los plurales en "-s' La aposicion complemento partitivo El genitivo posesivo El participio de presente Los verbos irregulares en A-B-A (a-ie-a) y A-B-C (e-a-0) Los verbos irregulares en A-B-B (ei-i-) Los verbos irregulares "rufen” y “tun” Los verbos terminados en "-ieren” La expresion de preocupacién El plural de los sustantivos femeninos terminados en “in La conjuncién de subordinacién "sobald” El genitivo sajén Lista de verbos irregulares A-B-B Lista de verbos irregulares A-B-A Los pronombres adverbiales Los pronombres adverbiales estén compuestos: * de"da” + preposicion. Se trata en este caso de demostrativos adverbiales. Designan cosas o nociones abstractas, Ademis, pueden servir para anunciar una oracién de infinitivo o subordinada. Ejemplo: Damit kann man Nachrichten senden. Er traumt davon, ein Segelboot zu haben. Nota: Si lapreposicién que sigue a "dat empieza por una vocal, se afiade una "1" entre los dos elementos. Hjemplo : Ich hoffe, da lemnst etwas daraus. * de"wo" + preposicion. Se trata de interrogativos adverbiales o derelati- vos adverbiales. Designan seres inanimados. Ejemplo: Weven sprichst du? Ich frage mich, womit ich dich iberzeugen kann. Nota: Si lapreposicién que sigue a "wo" empieza por una vocal, se afiade una "r' entre los dos elementos. Ejemplo: Er versteht nicht, wortiber sie spricht. Ich wei8 nicht, woran sie denkt Los verbos con particulas separables Los verbos con particulas separables estan formados por el verbo simple y una particula. Conjugados, estos verbos se separan de su parti- cula que se traslada al final de la frase, excepto en el participio de pasado y en las oraciones subordinadas. Ejemplo: einladen: Wir laden euch ein. aufstehen: Um 6 steht er auf. ankommen: Er ist gestern angekommen. aufstehen: Ich weif nicht, wann er aufsteht. © Las particulas separables tienen un significado particular y modifican el sentido del verbo con el que se relacionan. Asi la particula separable "ab" expresa una idea de separacion, "an" de acercamiento, "zu" de movi- miento, "zuriick" de regreso... Ejemplo: Er fahrt auf K6ln zu. Ich schaue mir etwas an. Ich komme zuriick. Preposiciones seguidas de genitivo Algunas preposiciones van seguidas de genitivo. Estas son las mas corrientes: auf Grund (en razén de), auBerhalb (en el exterior de), innerhalb (en el interior de), Jenseits (del otro lado de), (an)statt (en lugar de), mittels (por medio de), wegen (a causa de), wahrend @urante), trotz (@ pesar de), lings (a lo largo de). jempla: Ich rufe Sie wegen der Hauser an. Das Haus sieht jenseits des Flusses. Wir haben wegen des Zigarettenqualms das Fenster geoffnet. Auf Grund, der Uberproduktion werden die Preise sinken, Nota: "wegen", “wihrend" y 'trotz" a menudo van seguidas de dativo La posicion de las particulas separables © Enuns oracién, los verbos con particulas separa- bles se desprenden de su particula, que se encuen- tra trasladada al final de la oracién, después del iilimo complemento. Ejempio: Sie kommen von der Arbeit zuriick. ‘Wo gehen Sie jetzt hin? Con el participio de pasado, "ge-" se coloca entre la patticulay el verbo. ”Zn” sigue esta misma regla. Ejemplo: Er ist um 7 Uhr aufgestanden. Er hat keine Lust aufzustehen. Los verbos irregulares en A-B-B (radical ie-o-0) Los verbos itregulares en "ie" modifican la vocal de su radical en "o" cuando se conjugan en preté imperfecto y en dl participio de pasado. Hyempio: Infinitive —_Pretérito Participio imperfecto de pasado biegen bog gebogen Ich bog nach der Ampel rechts ab. Los verbos hieten (ofrecer)! fliegen (volar)/ frieren (tener frio)/ riechen (oler)/ verlieren (perder) zichen (firat) se conjugan segan el mismo modelo. Los verbos irregulares en A-B-C (vocales i-a-u) Algunos verbos irregulares terminados en "i" cambian la vocal del radical en "a en el pretérito impertecto y en “u" en el participio de pasado. Ejemplo: Infinitive Pretérito _Participio imperfecto de pasado finden fand gefunden binden band gebunden sinken sank gesunken trinken trank getrunken zwingen zwang gezwungen Los verbos irregulares en A-B-A (vocales a-u-a) Los verbos itregulares ena" modifican la vocal de su radical en su conjugacién. En presente de indicative modifican la vocal del radical en la 2day 3ra persona del singular. Eyempio: fahren fahren: Du falurst nach Hamburg. ¢ En pretérito imperfecto la vocal dd radical cambia también. Ejemplo: fahren: Er fulur nach Hamburg. Los verbos irregulares en A-B-B (vocales ei-ie-ie) Los verbos irregulares en “ei” modifican la vocal de su radical en "ie" cuando se conjugan en pretérito imperfecto y en el participio de pasado. Infinitive Pretérito —_—_—Participio imperfecto de pasado bleiben blieb geblieben ‘Wir waren gem linger geblieben. Ich blieb stehen. Los verbos leihen (prestar)/schreihen (escribir)/ schreien (gritar)/steigen (subir verzeihen (trasladarse) se conjugan siguiendo el mismo modelo. Verbos irregulares Existe un cierto nimero de verbos irregulares que presenta un cambio inhabitual en la vocal del radical. Estos son algunos: Infinitive Pretérito Participio imperfecto de pasado ABA kommen kam gekommen rufen —rief gerufen ABB stehen stand gestanden tun tat getan A-B-C bitten bat gebeten gehen ging gegangen liegen lag gelegen Ejemplo: Er ging die StraBe enflang. La sustituci6n de! imperativo por el infinitivo Hl imperativo puede ser sustituido por un infinitivo. Ejemplo: Bitte einsteigen! Bitte anschnallen! Nicht rauchen! El subjuntivo | ¢ Forma. El subjuntivo I incluye tres tiempos: - d presente: se forma con el radical del infi- nitive + "e" + terminaciones (@, st, S, n, tn) Ejempio: er komme - d futuro: se forma con "werden" en presente de subjuntivo seguido del infinitive del verbo. Ejemplo: ex werde kommen - d pretérito perfecto: se forma con "haben" © "sein" en presente de subjuntivo seguido del participio de pasado del verbo. Ejemplo: er sei gekommen Empleo. Se utiliza sobre todo en el discurso indirecto. Ejemplo: Ex sagt, er komme morgen. Sie nchmen an, es handle sich um Waren. Nota: El pretérito perfecto de subjuntiva se utiliza a menudo para expresar lo que en el discurso directo se expresa con el pretérito imperfecto, el pretérito perfecto y el pretérito pluscuamperfecto de indicativo. Cuando las formas del subjuntivo I son idénti- cas a las del indicativo, se utiliza el subjuntivo II en el discurso indirecto. Ejemplo: Mir wurde gesagt, ich bektime sie hier! ¢ Otros empleos. En expresiones fijas se utiliza el subjuntivo I en 3ra persona del singulary en Ira persona del plural: - para expresar un deseo o una suposicién, Ejempio: Es lebe die Freiheit! - para expresar la concesién en algunos giros. Ejempio: Wie dem auch sei, et geht ins Kino. - para expresar una orden, un procedimiento que se debe seguir. Ejempio: Man nehme sechs Hier. El pretérito imperfecto de subjuntivo de "mogen" El verbo "mégen” en subjuntivo II expresa el deseo y la cortesia. Ejemp: Ich méchte nach Wiesbaden fahren. Méchten Sie auch reservieren? pretérito imperfécto de subjuntivo ich miichte du méchtest er/sie/es michte wir méchten ihr michtet sie/Sic miéchten La posicién de los verbos modales en futuro En una frase en futuro, el verbo modal se sitha al final. Hjemplo: Da werden Sie eine Zollgebithr entrichten miissen. Sie wird sich ein Kleid kaufen kénnen. El infinitive complemento sin "zu" El infinitive complemento no va precedido de "Za": « después de los 6 verbos modales: kénnen (poder, saber), diirfen (tener permiso), wollen (querer), mégen (querer), miissen (fener que), sollen (deber). Ejempio: Er will einen Wagen kaufen. Das Kind darf heute Abend fernsehen. Dafiir miissen Sie leider eine Strafe zahlen. Soll ich Ihnen welches geben? Ich muss ein Fahtzeug mieten. « después de "lassen" (dejar). Ejemplo: Er Visst dich das Auto fahren. © después de "hdren” (oir), "sehen" (ver), "fiihlen” (sentir), "helfen” (ayudar), "lernen” (aprender), "Iehren” (enseffar), "heisen” dlamarse), "bleiben" (quedarse). Ejempio: Ich hire sie kommen. Sie lernt tanzen. Bleib doch stehen! Cuando uno de los verbos citados anteriormente Se conjuga en un tiempo compuesto del pasado teniendo un infinitivo como complemento su participio de pasado se sustituye a menudo por el infinitivo. Ejemplo: Er hat den Tisch rumen miissen, El doble infinitivo es obiigatorio para los 6 verbos modales y "lassen" Nota: en la subordinada, el auxiliar se siti delante del doble infinitivo. iemplo: Er argert sich, weil er den Tisch hat rdumen miissen. La pasiva La pasiva se forma con el auxiliar "werden" y participio de pasado del verbo que se conjuga. El complemento de la pasiva se introduce en general con "von" (+dativo), pero también con "durch” Gacusative) o "mit" (+dativo). Presente: Activo: Die Nachbam rufen die Polizei an. Pasivo: Die Polizei wird von den Nachbam angerufen. Pretérito imperfecto: Activo: Die Nachbam riefen die Polizei an. Pasivo: Die Polizei wurde von den Nachbam angerufen. Pretérito perfecto: Activo: Die Nachbarn haben die Polizei angerufen. Pasivo: Die Polizei ist angerufen worden. Pretérito pluscnamperfecto: Activo: Die Nachbam hatten die Polizei angerufen. Pasivo: Die Polizei war angerufen worden. Futuro: Activo: Die Nachbarn werden die Polizei anrufen. Pasivo: Die Polizei wird angerufen werden. Hay dos tipos de pasiva: « lapasiva que marca la accién realizada. Se forma entonces con "werden" + Part. pasado del verbo conjugado. ¢ la pasiva que marca un estado permanente. Se forma con "sein" + Part. pasado del verbo conjugado. Ejemplo: Das Haus wird fir Herrn Schmidt gebaut. Die Frau ist seit fiinf Jahren verheiratet. Los verbos impersonales Los verbos impersonales son verbos que no tienen un verdadero sujeto semantico. Se trata de verbos impersonales en voz activa 0 de verbos intransitives cuyo sujeto gramatical en voz pasiva es impersonal. Ejemplo: Es regnet. Es wird getanzt. Um wie viel Uhr wird gefriihstiickt? Las particulas mixtas Las particulas mixtas "durch"/ "iiber”/ "unter"/ "um" son unas veces separables y otras insepa- rables. Generalmente son: * inseparables cuando son atonas. Ejemplo: Er hat den Lastwagen tiberholt. « separables cuando son tonicas. Ejemplo: Lauft die Milch itber? Estas particulas también pueden ser consideradas como preposiciones. Ejempio: Er fihrt um das Hindemis. Er umfihrt das Hindemis. Para los cinco verbos siguientes que expresan una idea de terminacién, la particula "voll" es inseparable: vollenden (acabar), vollbringen (levar a cabo), vollffihren (llevar a cabo), vollzichen (efectuar), vollstrecken (¢ecutar). Ejemplo: Sie hat ihre Arbeit vollendet. La particula inseparable "ver" La particula "ver" es inseparable. Puede expresar: la desaparicion. Ejemplo: Jetzt vermissen Sie einen Koffer. Vergessen Sie mich nicht. © clerror. Ejemplo: Er hat sich versprechen. Teh glaube, Sie haben sich verwiihit. La particula inseparable "be" La particula "be" es atona y por lo tanto inseparable. Puede: © convertir un verbo en transitive. Ejemplo: antworten auf/ beantworten wohnen in/ bewohnen achten auf/ beachten _ servir para formar verbos a partir de adjetivos. Ejemplo: reich/ bereichern ¢ cambiar la naturaleza de los complementos del verbo simple. Ejemplo: Ich male Blumen an die Wand. Ich bemale die Wand mit Blumen. La particula inseparable "zer" La particula "zer" es dtona e inseparable. © Indica la destruccién, la dispersion: zerstiren (destruin), zerreiBen (hacer pedazos), zerplatzen (reventar). Ejemplo: Wurde sie im Krieg nicht zerstirt? * Sirve para formar verbos a partir de adjetivos o sustantivos. Ejemplo: Wein/ zerkleinern die Trimmer/ zertriimmern Los verbos de movimiento y de posicién «Los verbos de movimiento stellen (colocar)’ setzen (poner legen (colocar) siempre van seguidos de acusativo (directivo, pregunta: "wohin?"). Ejempio: Er stellt den Stuhl in die Ecke. ¢ Los verbos de posicin stehen (estar de pie)’ sitzen (estar sentado)/ liegen (estar tumbado) siempre van seguidos de dative (ocativo, pregunta: mwo?"), Ejemplo: Der Stubl steht in der Ecke. Los verbos que rigen acusativo ‘Un cierto nimero de verbos rige acusativo. Algunos son: fragen (preguntar), anreden (dirigirse), auslachen (burlarse), brauchen (necesitar), geniefen (disfru- tar), loswerden (deshacerse de), iiberleben (gobre- Sie fragen den Bahnbeamten. Sie wird ihn nicht los. Después de "lehren" (ensefiar), "kosten" (costar) y "(ab)fragen" (tomar la leccién), hay doble acusativo. Ejemplo: Er lehrt mich die Grammatik. Diese Arbeit hat sie viel Miihe gekostet. Ejyemp. Los verbos que rigen dativo Algunos verbos rigen dativo, He aqui algunos de ellos: begegnen (encontrarse con), beistehen (asistir), danken (agradecer), dienen (servir), drohen (amenazar), fehlen (faltar), folgen (Geguit), gefallen (gustar), helfen (ayudar), leihen (prestar), schmeicheln (adular), passen (convenir), passieren (prescindir), zuhiren (escuchar) Bjempla: Ich danke dir fir das Geschenk Kann ich Ihnen helfen? Diese Schuhe gefallen mir gut. Welche Grofe passt mir? ‘Das kann jedem passieren| Konnen Sie mir welche leihen? Mir fehilt eine Postleitzahl Los verbos que rigen acusativo y dativo Algunos verbos pueden tener un complemento en. dativo y un complemento en acusativo. La mayoria son verbos que expresan una atribucién, donacién 0 préstamo y verbos de comunicacién. Eyempio: Zeigen Sie mir bitte Ihren Pass. Die Mutter gibt dem Kind ein Bonbon. La expresion "parecerse a” Cuando queremos decir que alguien o algo se parece a una persona o a una cosa, se puede utilizar la expresién "jemandem/ etwas Shnlich sehen" o "jemandem/ etwas dhneln" Ejemplo: Dieses Passbild sieht Ihnen nicht éihnlich. Dieser Mann sieht einem bekannten Schauspieler dhnlich, La preposicién de lugar "uber" La preposicion de lugar "ier" + acusative que significa sobre, por encima, por (con o sin con- tacto), puede designar el espacio recorrido. Ejemplor Plétalich rannen ihr Tranen iibers Gesicht. Fahren wir iiber die Autobahn? Las preposiciones de lugar "an" y "auf" Cuando las preposiciones de lugar "an” y “aut” describen una relacién locativa que no implica movimiento, van seguidas de dativo. Ejempilo: Die Koffer stehen noch auf dem: Bitrgersteig, Streiks verursachen Verspitungen auf allen Inlandsfliigen. Auf den Toiletten ist das Rauchen verboten. An der nichsten Raststitte trinken wir Kaffee. Der Bus am Ausgang C fihrt zum Stadtzentrum. ‘Wir hatten ein technisches Problem am Hauptantrieb. El grupo preposicional "bis auf" + acusativo "Bis" significa "hasta". Puede emplearse solo © con otra preposicién como “aut”. © "Bis auf" significa hasta o incluido. Ejempio: Sie wurden bis auf den letzten Mann gerettet. © Pero "bis auf” puede también significar salvo. Ejemplo: Sie haben alles geschen, bis auf den Tiergarten. La preposicién "ab" La preposicin "ab" puede tener un sentido: * espacial. En este caso, va seguida de dativo o de un sustantivo sin articulo si se trata de un nombre propio. Ejempio: Ab Allemont war kein Stau mehr. © temporal. Puede ir seguido de dativo 0 de acusativo, y el sustantivo que va detras a menudo no lleva articulo. Ejemplo: Ab nichstem/ nichsten Dienstag ist das Zimmer reserviert. © cuantitativo. Ejempio: Ab 75 Euro kann man einen schénen Pullover kaufen. La combinacién de las preposiciones "von... bis” Para indicar una duracién o distancia limitada se combinan las preposiciones "von'"y "bis". Ejempio: Das Schwimmbad ist von neun Uhr morgens bis abends sieben aut Er léuft vom Baum bis zum Turm. La conjunci6n de subordinacién “falls” La conjuncion de subordinaci6n "falls" expresa la condicién, pero suele utilizarse menos que "wenn". Ejemplo: Falls das Wetter schén ist, gehen wir spazieren. Nota’ fiir den Fall, dass... expresa tambien la idea de condicién. Los interrogativos “wann"/"wie lange" La interrogacién que expresa un momento preciso se introduce con el pronombre inte- rrogativo "wann'". Ejemplo: Wann kommst du zuriick? La interrogacién que expresa el periodo se introduce con "wie lange”. Ejempio: Wie lange bleibst du? La conjuncién "als ob" + subjuntivo II © La conjuncién "als ob" (como si) rige el subjun- tivo II ¢ introduce una oracién subordinada que expresa una hipétesis improbable. Hjempto: Er tut, als ob er nicht verstanden hatte. Esta conjuncién puede reducirse a "als". El verbo se coloca entonces después de ésta. Ejempic: Er tut, als héitte er nicht verstanden. Nota: En alemén se distinguen das subjuntivos, lamados Ly I. © E] subjuntivo Ise usa sobre todo en el estila indirecto. Kiempla Er sagt, er werde seinen Urlaub in Osterreich verbringen. © E/ subjumtivo II se utiliza en las oraciones condicionales que expresan una hipétesis improbable, no realizada, Ejemplo ‘Wenn ich Lotto gespielt hiitte, wire ich jetzt vielleicht schon Millionar. La expresién del dolor Para expresar el dolor fisico o moral se puede utilizar la expresin "etwas/ jemand tut jemandem weh" (a alguien le duele algo, alguien hace dafio a alguien), Ejemplo: Mir tun langsam die Fiife web. Dem Kind tun die Ohren weh. Sie tun mir weh! La expresi6n “tener ganas de" La expresion "Lust haben, etwas zu tun” (fener ganas de hacer algo) se utiliza sobre todo en el lenguaje coloquial. Ejemp! Sie haben wirklich Lust, ein ‘Wochenende am Meer zu verbringen. Los verbos sustantivados El verbo puede usarse como sustantivo. Su género es neutro y lleva una maytiscula. Ejempic: Beim Fahren darf man sich nicht autregen! Los masculinos débiles Los masculinos débiles son sustantivos masculinos que toman Ja terminacion "-en" en todos los casos excepto en el nominativo singular. La mayorfa de las veces son seres animados. Entre ellos, se encuentran: ¢ los masculinos que ferminan en "-e". der Affe, der Liwe, der Bube, det Gatte, der Geselle, der Junge, der Kollege, der Matrose, der Neffe, der Sklave, der Zeuge... ¢ dgunos otros sustantivos. der Ahn, der Bir, der Mensch... « algunos sustantivos de nacionalidad. Ejempio: der Finne der Franzose * sustantivos de origen extranjero que terminan, sobre todo en "-ant", "-ent”, "-ist", "-oge", "soph"... Ejemplo: der Philosoph der Pianist der Elefant Las palabras compuestas En las palabras compuestas a veces es necesaria una marca de unién, Por ejemplo: Ne", que puede ser: - la marca de plural. Ejemplo: det Pferdestall ™'", que puede corresponder: - dl genitivo de los masculinos débiles. Ejemplo: der Lowenantell ~ a antiguas formas dd genitivo. Ejemplo: die Sonnenuhr ~ auna marca de union para los femeninos ene", Ejemplo: das Blumenbeet, das Ehrenmal myn - que puede ser una marca de genitive Ejemplo: das K6nigszimmer ~ que se encuentra en los compuestos con "Liebe", "Hilfe" y "Geschichte" que a veces pierden la "e" final Ejemplo: die Liebeserklarung, das Hilfsmittel, der Geschichtsunterticht - que se emplea con las palabras que terminan por "-ing”, "-ling” y "-tum". Ejemplo: das Lehrlingsauto, die Altertumsforschung, - que se utiliza con los femeninos en "heit”, "eit", "sehatt", "ung", "ion", "tt Ejemplo: die Wahrungsunion der Universitiitsprofessor ~ que facilita la pronunciacién. Ejempio: das Einkaufszentrum der Einkaufsbummel Los nombres de paises y de ciudades Los nombres de paises y de ciudades son neutros. Se usan sin articulo, salvo si les precede un adjetivo epiteto. Epmplo: Osterreich - das schdne Osterreich K6in - das alte Koin Excepciones: Femeninos die Schweiz, die Tirkei die Ukraine, die Slowakei Masculinos der Iran, der Tschad Plurales die Niederlande, die USA El plural de los masculinos en “-el"/"-en"/"-er" Los sustantivos masculinos en "-el", "-en", "er"' son invariables en plural. Ejemplo: Raucher oder Nichtraucher? Die Reifen sind schon wieder plat. Die Kreisel sind bunt. Excepciones: Muskel, Stachel, Pantoffel, Vetter Estos nombres foman una "-n" en plural. Ejempio: die Muskeln Los plurales en "-"e" y en "-er" ¢ Los sustantivos monosilabicos masculinos forman el plural en '"-"e" Ejemplo: der Ball (Balle) der Fub (Fife) der Bart (Biirte) der Guss (Giisse) der Gast (Giiste) der Kuss (Kiisse) der Saal (Sile) der Hut (Hite) der Sohn (Séhne) der Stuhl (Stiihle) « Algunos nombres extranjeros polisilabos siguen la misma regla. Ejemplo: der Bischof (Bischéfe) der Kardinal (Kardiniile) der Choral (Choriile) der Palast (Palliste) der General (Generale) der Kaplan (Kapline) Numerosos sustantivos neutros, la mayoria monosilabicos, forman el plural en "-er”, con la modificacién de las vocales a, 0, wy el diptongo au. Ejemp das Buch (Biicher) das Lied (Lieder) das Feld (Felder) das Land (Linder) das Kind (Kinder) das Rad (Réider) das Dach (Diicher) das Schloss (Schlésser) das Haus (Hiiuser) das Volk (Vilker) das Grab (Grier) Los plurales en "-s" La marca "-s” del plural es bastante rara en alemén y s6lo aparece en: + las abreviaturas. Ejemplo: die Schupos die Pullis die Loks © ciertos términos neutros. Ejempio’ die Klimas, die Kommas ¢ los sustantivos extranjeros. Ejemplo’ die Autos, die Chefs die Lords, die Eskimos La aposicién complemento partitivo Cuando 1a aposicién es un complemento partitivo, ésta se yuxtapone al sustantivo y se declina en el mismo caso que éste. Ejempio: Er hat fiinf Glas franzésischen Rotwein getrunken. Er hat drei Stangen Zigaretten gekauft. El genitivo posesivo ¢ El grupo nominal en genitivo expresa la pertenencia. Ejemplo: Das Auto meines Vaters ist so schén! © Los nombres propios masculinos o femeninos de personas llevan a menudo una '-s”. Ejemplo: Annas Zimmer ist geschmackvoll eingerichtet. El participio de presente A- Forma H participio de presente fiene como marca el morfema "-(e) nd” que va unido al radical del verbo. Ejemplo: "lach-” (radical del verbo) + "-end”” B- Empleo Puede usarse como adjetivo y se declina entonces como un adjetivo epiteto. Hjemplo: Ein singender Mann Die ausstehende Rechnung También puede estar sustantivado. En el caso de que se decline como un epiteto, toma el género del objeto al que se refiere. Ejemplo: der Reisende/ ein Reisender (masc.) die Reisende/ eine Reisende (fem.) También se puede utilizar como adverbio de modo. En este caso es invariable. Ejemplo: Liichelnd kommt er uns entgegen. Sile precede "zu’, indica una obligacién una tarea a realizar. Ejemplo: Die m erledigende Arbeit ist langweilig. Los verbos irregulares en A-B-A (2-ie-a) y A-B-C (e-a-0) El pretérito imperfecto de los verbos imegulares en. at" cambia la vocal del radical en "Ie": Infinitive Pretérito Participio imperfecto de pasado blasen blies geblasen fallen fiel gefallen halten hielt gehalten lassen lies gelassen schlafen schlief geschlafen Ejemplo: Ex scilief bis in den spaten Nachmittag, Der Bus hat gehalten, Los verbos irregulares en "e" cambian la vocal del radical en "ie" en el pretérito imperfecta y en ‘o" en el participio de pasado. Infinitivo Pret. imp. Part. de pasado brechen brach gebrochen gelten galt gegolten helfen half geholfen nehrmen nam genommen sprechen sprach gesprochen sterben starb gestorben treffen traf getroffen werfen wart geworfen Ejempio: Es galt, das Rennen zu gewinnen. Er hat Urlaub genoramen. Der Spieler warf den Ball ins Netz Los verbos irregulares en A-B-B (@:-i-i) Los verbos irregulares en "ei" cambian la vocal del radical en "i" en el pretérito imperfecto y en el participio de pasado: Infinitive Pretérito Participio imperfecto _ de pasado beifen biss gebissen sleiten litt seglitten sreifen grit sepriffen sehleichen schlich geschlichen weichen wich gewichen Los verbos irregulares “rufen" y “tun” "Rufen" (llamar) y "tun" (hacer) son verbos irregulares, por lo tanto, la vocal del radical cambia en el pretérito imperfecto de indicative y también en el participio de pasado en el caso de "tun". Infinitivo Pretérito Participio imperfecto de pasado rufen rief gerufen fun tat getan Ejemplo: Die Mutter rief ihre Kinder. ‘Was hast du getan? Du musst sofort den Arzt rufent Los verbos terminados en "-ieren” « Los verbos terminados en "-ieren” son palabras que provienen de otros idiomas. Resulta dificil prever el lugar del acento. Armenudo esté en la antepeniltima silaba, Eyemplo: ra'sieren, funktio'nieren, kontrol'lieren * Por ofra parte, los verbos terminados en "-ieren” no toman "ge-" con el participio de pasado. Ejemplo: ‘Was hat nicht funktioniert? La expresién de preocupacién Para expresar la inquietud que se siente con respecto a una persona o sobre algo, se puede uiilizar la expresi6n "sich Sorgen machen” (preocuparse). Hjemplo: Ich mache mir ein wenig Sorgen. Peter machte sich Sorgen um seine Zukunft. Machen Sie sich tiber alles Weitere keine Sorgen. El plural de los sustantivos femeninos terminados en "-in’ Los sustantivos femeninos terminados en "in" forman el plural en "en" duplicando lan" Ejempio: die Lehrerin die Lehrerinnen die Nachfolgerin die Nachfolgerinnen die Freundin die Freundinmen die Genossin die Genossinnen La conjunci6n de subordinacién "sobald" La conjuncién de subordinacién "sobald” significa "en cuanto”, "tan pronto como” e introduce una oracién subordinada. Ejempio: Rufen Sie uns einfach an, sobald Sie hier angekommen sind. Sobald der Zug ankommt, sollst du einsteigen. Sobald ich mit der Arbeit fertig bin, gehen wir spazieren. El genitivo sajén Cuando el complemento del nombre es un nombre propio, se antepone al sustantivo. Esta construccion se llama "genitivo sajén”. El sustantivo que sigue al genitivo no lleva articulo, este genitive antepuesto sirve de complemento del nombre. Ejemplo: Die Stréme Deutschlands > Deuischlands Stréme Lista de verbos irregulares A-B-B- A continuacién se presentan las formas del infinitivo, del presente y del pretérito imper- fecto de indicativo en tercera persona del singular y del participio de pasado segin la modificacién del radical. Nota Los verbos irregulares que segin su significado uso pueden tener una conjugecién regular aparecen sefialados con un asterisco. aw/o/o saufen sauft soft gesoffen ela/a stehen steht stand gestanden e/o/o bewegen* bewegt bewog bewogen dreschen drischt drosch — gedroschen fechten ficht focht gefochten flechten —_flicht flocht geflochten heben hebt hob gehoben quellen* —quillt quoll gequollen scheren* — schert schor geschoren schmelzen* schmilzt schmolz geschmolzen schwellen* schwillt schwoll geschwollen evil beifen eit —_biss gebissen gleichen gleicht ~—glich_~—_geglichen gleiten gleitet —_glitt geglitten greifen grcift —griff —_gegriffen kneifen kneift —-kniff ~——_gckniffen leiden leidet ‘litt gelitten pfeifen pfeift pfiff _gepfiffen reifen —reift. ~—_riss gerissen reiten reitet ritt geritten evi schleichen schleicht schlich geschlichen schleifen* schleift schliff —geschliffen schmeifen schmeift schmiss geschmissen schneiden schneidet schnitt geschnitten schreiten schreitet schritt geschritten streichen streicht —_strich gestrichen streiten streitet —_stritt gestritten weichen* weicht wich gewichen eViefie bleiben bleibt blieb geblieben leihen leiht lieh geliehen meiden meidet mied gemieden preisen preist pries gepriesen reiben reibt tieb gerieben scheiden scheidet schied — geschieden scheinen scheint chien geschienen schreiben schreibt schrieb _ geschrieben schreien schreit _—_schrie geschrie(e)n schweigen schweigt schwieg geschwiegen speien speit spie gespie(e)n eViefie steigen steigt stieg gestiegen treiben treibt trieb getrieben weisen. weist wies gewiesen zeihen* zeiht Zieh geziehen ie/ofo biegen —_biegt. ~—bog gebogen bieten bictet bot geboten fliegen fliegt — flog geflogen fliehen flieht floh geflohen flieBen. flieft floss geflossen frieren friert fror gefroren genieBen genieSt genoss genossen ie/ofo gieBen kriechen riechen schieben schlieBen sprieBen stieben* verlieren wiegen Ziehen gieit kriecht riecht schiebt schlieft sprieBt stiebt verliert wiegt zieht goss kroch roch schob schloss spross stob verlor wog gegossen gekrochen gerochen geschoben geschlossen gesprossen gestoben verloren gewogen gezogen iwu schinden Golo erléschen schwéren wa/a tun Wolo liigen triigen schindet erlischt schwért. tut lagt trigt Z0g schund erlosch schwor tat log trog geschunden erloschen geschworen getan gelogen getrogen Lista de verbos irregulares A-B-A A continuacién se presentan las formas del infinitivo, del presente y del pretérito imperfecto de indicative en tercera persona del singular y del participio de pasado. Nota: Los verbos itregulares que segin su significado uso pueden tener una conjugacién regular aparecen sefialados con mn asterisco. alla fangen fangt fing gefangen aliela blasen blast blies geblasen braten brat briet —_gebraten aliela fallen fallt fiel gefallen halten halt hielt gehalten lassen lasst lies gelassen raten rat riet geraten schlafen schlaft_ —schlief —_geschlafen ajwa fahren graben. laden schaffen* a/u/a schlagen tragen wachsen waschen awie/au laufen e/a/e essen, fressen geben fahrt grabt ladt schafit schlagt tragt wachst wascht lauft isst frisst gibt fuhr grub lud schuf schlug wuchs wusch lief af fraB gab gefahren gegraben geladen geschaffen geschlagen getragen gewachsen gewaschen gelaufen gegessen gefressen gegeben e/ale genesen geschehen lesen messen sehen treten vergessen eVie/ei heifen o/a/o kommen. ofie/o stoben wie/u rufen genest geschieht liest misst sieht tritt vergisst heift kommt. stobt ruft genas geschah las mah sah trat vergaB hieS kam stied rief genesen geschehen gelesen gemessen gesehen getreten vergessen geheifien gekommen gestofen gerufen. EI presente de subjuntivo de! verbo "kommen" El verbo irregular "kommen" (venir) se conjuga de la siguiente manera en presente de subjuntivo: ich komme du kommest er/sie‘es. komme wit kommen ihr kommet sie/Sie kommen Nota: Las formas de la 1ra persona del singular y del plural, asi como la de la 3ra persona del plural son idénticas a las del presente de indicative. El prefijo inseparable “emp-" Existen tres tipos de prefijos: separables, inseparables y mixtos. Los prefijos inseparables son los siguientes: "be "Ment", "er", ver." y "Zer-’ Elprefijo inseparable "emp-" s6lo se encuentra delante de "fr". Ejempio: empfeblen/empfanger/empfinden Gibt es eine Stadtrundfahit, die Sie mir empfehlen kénnen? Ich wurde mit offenen Armen empfangen. ‘Was empfinden Sie dabei? El prefio inseparable "er-" Hl prefijo inseparable "er-” puede indicar: + el principio de una accién o el comienzo de un estado. Ejemplo: Ich habe mich erkiiltet. + la adquisicién por medio de una accién. Ejemplo: Er erreichte den Gipfel. + lamuerte. Ejemplo: Er wurde erschossen.

También podría gustarte