Está en la página 1de 2
LAI auicel UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA AREA ACADEMICA DE INGENIERIA LICENCIATURA EN INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL Amedeo Avogadvo (BIOGRAFIA) DRA. MARIA DEL REFUGIO GONZALEZ SANDOVAL TONANTZI RICARDO MAXIMINO SEMESTRE 1 GRUPO 2 ABRIL 2021 AMEDEO AVOCADRO 9 de agosto de 1776 en Turin (Italia) - 9 de Julio de 1856 en Turin (Italia). ‘Su nombre completo era Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro y fue un fisico y quimico ttaliano que ejercié su carrera como profesor de fisica ena Universidad de Turin. Hijo de un magistrado perteneciente a una antigua familia de Piamonte, siguié los pasos de su padre y obtuvo la licenciatura en derecho canénico en 1796. Se inscribié como abogado en su ciudad natal, Turin, pero su pasién pero la fisica y las matematicas, que cultivaba en solitario, lo empujé a emprender estudios cientificos obtenlendo, en 1809, allos 33 afios de edad, un puesto de profesor de fisica en el Colegio Real de Vercelli. Es conocido por formular su Ley de Avogadro, que anuncia que “volimenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presién y temperatura, contienen el mismo néimero de moléculas”. Para ello, se apoyé en la teorfa atémica de John Dalton y en la Ley de Gay-Lussac sobre los vectores de movimiento en la molécula. La mayor dificultad que tuvo que superar estaba relacionada con la confusign existente en aquella época entre dtomos y moléculas y que la comunidad cientffica no dio una buena acogida a sus teorfas, no aceptando inmediatamente sus hipdtesis. Hubo que esperar a los trabajos de Gerhardt, Laurent y Williamson sobre las moléculas orgénicas para mostrar que la Ley de Avogadro era indispensable para explicar por qué cantidades iguales de moléculas ocupaban el mismo volumen en estado gaseoso. En su honor se le dio el nombre al ntimero o constante de Avogadro (L 0 Na) que es el nimero de particulas constituyentes (normalmente dtomos o moléculas) que se encuentran en la cantidad de una sustancia de un mol. Por tanto, es el factor proporcional que relaciona la masa molar de una sustancia con la masa de una muestra. ‘Su valor es igual a 6,023 x 10,

También podría gustarte