Está en la página 1de 2
© Provincia da Santa Ju Meme awccin RESOLUCION wd 030 SANTA FE; "Cuna de la Constitucién Nacional") 7 QY 991] VISTO: El Expediente N° 00401-0211388-2 del registro de este Ministerio, en ry nes se propicia la aprobacién del "Protocolo para solicitar el Servicio de Educacién Hospitalaria y Domiciliaria"; y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 2633/11 aprobs el Reglamento del Servicio de Educacién Hospitalaria y Domiciliaria para su aplicacién en ambitos de este Ministerio de Educacién; Que segiin definicién del Articulo 1° de la reglamentacién aprobada por dicha norma "La Educacién Domiciliaria y Hospitalaria es el servicio del Sistema Educativo, en los niveles de la Educacién Inicial, Primario y Secundario, destinado a garantizar el derecho a la educacién de los/as alurmnos/as que, por razones de salud. se ven imposibilitados de asistir con regularidad a una institucién educativa en los niveles de la educacién obligatoria, por periodos de TREINTA (30) dias corridos 0 mas Que si bien entre otras cuestiones reglamentarias existen previsiones especiales respecto del procedimiento de comunicacién del estado del alumnofa (Capitulo X) y del procedimiento de evaluacién del tipo de atencién educativa (Capitulo XI), se estima fadecuado la aprobacién de un protocolo especifico para solicitar este tipo de servicio, para facilitar operativamente la aplicacién de la norma; Que la presente medida se adopta en el marco de fas facultades otorgadas a esta cartera por el Articulo 3° del Decreto N° 2633/11; Atento a ello; LA MINISTRA DE EDUCACION RESUELVE 1°) - Aprobar el "Protocolo para solicitar el Servicio de Educacién Hospitalaria y ', el que como anexo forma parte de la presente Domicil 2°)- Hagase saber y archivese. j a jt {J a “2011 - Ato del Bicentenario de la Geta Antiguita”™ Print de Senta Fs GOBIERNO DE SANTA FE Miniter de Bdacaion ANEXO ALA ResoLucIONN® 2 O 30 Cuando una situacién de enfermedad impida Ia asistencia sistemdtica y continuada de un alumno/a de la escuela por mis de 30 dias, correspondert seguir el siguiente procedimiento: - En todos los casos, previo a cualquier actuacién, la familia deberé presentar el certificado médico ante las autoridades de la escuela en la que esté inscripto ella alumna. En el mismo deberé detallarse la patologia que padece el nifio/a, los tiempos estimados de internacién © de reposo domiciliatio, asi como también indivaciones respecto a los tiempos més convenientes (segiin el profesional médico actuante), para la intervencién del docente, teniendo en cuenta de qué manera podrian verse afectadas las condiciones de aprendizaje del alumno en relacién con las caracteristicas de la enfermedad y el tratamiento. - El Equipo Directivo de las Institucion Educativa deberé informar de la situacién simultineamente a la Supervision y a la Coordinacién Socioeducativa de cada Regién, documentando la situacién con la certificaciin médica presentada por la familia, = En el témino de las primeras 24hs. de recibida la solicitud, el Equipo Socioeducativo regional, acommpafiado del Supervisor de la Escuela, tomaré interveneién. El equipo realizara una visita domiciliaria y un informe acerea de la situacién socio familiar del alumno/a en cuestién. Inmediatamente de realizada la misma, producirén un informe que consignara (en base a la intervencién realizada y el diagnéstico emitido por el profesional que atiende al nifo 0 nifta) el tipo de atencién pedagégica que se recomienda para el caso. Dicho informe firmado por ambos, seré remitido sin demoras y en formato electrénico, a la Coordinacién Provincial de Programas Socioeducativos quien dari intervencién a la Coordinacién del Servicio de Educacion Domiciliaria/Hospitalaria para evaluar la situacién y definir el curso a seguir. = Luego de evaluar la situacién, la Coordinacién del Servicio de Educacién Hospitalaria y Domiciliaria debera: - Comunicar la novedad al Director Provincial del nivel o modalidad correspondiente, quien ser. responsable de asignar el presupuesto para brindar la asistencia pedagdgica necesaria - _Brindar asesoramiento a los actores implicados en el proceso educativo de los/las, nifiosias y jovenes en situacién de enfermedad, en los aspectos especificos referidos a esta problematica.

También podría gustarte