Está en la página 1de 9

1

PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Unidad 3 - Tarea 3 - Aplicación de la Teoría de conjuntos

PRESENTADO POR:

JHONATAN ANDRES BORJA


CÓDIGO: 80,799,433

PRESENTADO A:

MAURICIO ALBERTO GARCIA

CÓDIGO: 200611_212

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO
JULIO 2022
2

Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos

Argumento

B = {𝑥⁄𝑥 ∈ 𝑍, x es divisible por 2 ∧ 0 < 𝑥 < 20}

Determinar por Extensión el conjunto seleccionado

B= {2,4,6,8,10,12,14,16,18}

➢ Hallar el cardinal del conjunto

n(B)= 9

➢ Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario o unitario)

Conjunto finito

Ejercicio 2: Representación de conjuntos

Argumento

➢ Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de venn.

U= Estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD


3

A= Estudiantes Matriculados en Historia de la Psicología

B= Estudiantes Matriculados en Pensamiento Lógico y Matemático

C= Estudiantes Matriculados en Cibercultura

➢ Sombrear los diagramas de Venn-Euler de cada uno de los lados de la igualdad, según la

operación de conjuntos planteada en el argumento

A - (B U C)

B Ո ( AUC )

A - (B U C) = B Ո ( AUC )
4

Una vez representado en el diagrama cada uno de los lados de la igualdad se puede

evidenciar que las gráficas son diferentes, por lo tanto, NO se cumple la igualdad.

Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos Argumento

A partir del diagrama que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems

➢ Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn-Euler.

U= estudiantes del programa de psicología de la UNAD

A= estudiantes que se inscribieron en el curso de pensamiento y lógica matemática

B= estudiantes que se inscribieron en el curso de Historia de la psicología

C= estudiantes que se inscribieron en el curso de Cibercultura


5

Con los datos dados en el diagrama de Venn-Euler escogido, realizar el sombreado

de cada una de las siguientes operaciones calcular e indicar el cardinal resultante de cada

una de las operaciones anteriores.

▪ (𝐴 ⋃ 𝐶) − (𝐵 ∩ 𝐶) ={1,2,4,8}

n (𝐴 ⋃ 𝐶) − (𝐵 ∩ 𝐶) = 4

▪ (𝐴−𝐶) △ (𝐵 − 𝐶) ={1,9}

n ( (𝐴−𝐶) △ (𝐵 − 𝐶)) = 2

▪ 𝐴𝐶 − (B △ C) ={3}

n ( 𝐴𝐶 − (B △ C)) = 1
6

▪ (𝐴 △ 𝐶) – 𝐵 = {1,2}

n ((𝐴 △ 𝐶) – 𝐵) = 2

Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

En una encuesta a 30 estudiantes integrantes de la selección de fútbol de la UNAD se les

preguntó acerca del color de la camiseta con la cual representarían a la universidad en el

campeonato nacional, dentro de las respuestas se encontró que:

• A 20 jugadores les gustaría que fuese roja con blanco.

• A 15 jugadores les gustaría vestir los colores institucionales.

• A 13 jugadores les gustaría vestir de negro.

• 3 jugadores sólo quisieran vestir colores institucionales.

• 6 jugadores están de acuerdo en jugar de negro y de rojo con blanco.

• 10 jugadores están de acuerdo en jugar de negro y de colores institucionales.

• 5 jugadores les gustaría jugar con cualquiera de las tres opciones presentadas.
7

SOLUCION

➢ ¿Cuántos jugadores solamente les gustaría vestir de rojo con blanco?

RTA: 12 jugadores les gustaría vestir solamente de rojo con blanco.

➢ ¿Cuántos jugadores solamente les gustaría vestir de negro?

RTA: a 2 jugadores les gustaría vestir solamente de negro.


8

➢ ¿Cuántos jugadores les gustaría vestir rojo con blanco o con colores

institucionales, pero no negro?

RTA: a 17 estudiantes les gustaría vestir rojo con blanco o con colores institucionales,

pero no negro.

➢ ¿Cuántos jugadores escogieron más de una opción?

RTA: 13 jugadores escogieron más de una opción.

Link video de sustentación: https://youtu.be/8AsM6pj_cz0


9

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS

• Gonzáles, T. L., & Saavedra, M. (2009). Teoría de Conjuntos. En ProQuest ebrary


(Ed). Aciertos matemáticos 11: serie para la educación media. Bogotá, Colombia.
(pp. 20 -23). Educar Editores S.A
• Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., México. (pp. 20- 25). Larousse -
Grupo Editorial Patria.
• Cárdenas, J. L. (2014). Álgebra: Serie universitaria patria. México, D.F. (pp. 9-12).
Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte