Está en la página 1de 2

MEDIDAS DE RENTABILIDAD

Las medidas de rentabilidad son de dos tipos, aquellas que evalúan el rendimiento
de la compañía con respecto a las ventas y las que muestran el rendimiento en
comparación con la inversión.
Medidas de rentabilidad en relación con las ventas

ventas−C . B . V 3,992−2,680
margen de ganancia bruto= = =0.3286
ventas 3,992

Este resultado nos indica que de cada dólar de ventas que tiene la compañía, 32
centavos son ganancia de operación (ganancia bruta).
Esta es una medida de la eficiencia en la operación de la empresa al igual que un
indicador de la forma en que se realiza la asignación de precios. El margen de
ganancia de la empresa X es significativamente más alto que el margen de utilidad
bruta de la industria el cual se coloca en un promedio de 23.8%
Margen de ganancia neta
ganancia neta 201
margen de ganancia neta= = =0.504
ventas 3,992

Este resultado nos indica que el ingreso neto de la compañía es de 5 centavos por
cada dólar de venta una vez que se han descontado los impuestos y los gastos de
administración y ventas

Al considerar las dos razones juntas, podemos obtener un buen panorama de la


eficiencia con la que opera la empresa. Si el margen de ganancia bruta se
mantiene estable durante un periodo de tiempo, mientras el margen de ganancia
neta decrece, este comportamiento estaría indicando que la empresa está siendo
menos eficiente en su forma de operar
Medidas de rentabilidad con respecto a la inversión
ganancia neta 201
= =0.061=6.1 %
activos totales 3,250
Esta razón tiene una comparación desfavorable con el valor promedio de la
industria el cuál es de 7.8%. Esto nos indica que la empresa x necesita una mayor
cantidad de inversión (activos) para poder generar 1 dólar de ventas.
ROE, rendimiento sobre el capital
ganancia neta 201
ROE= = =0.111
capital 1,796

El ROE nos indica que con cada dólar aportado por los accionistas, la empresa es
capaz de generar 10 centavos de ganancias netas.

También podría gustarte