Está en la página 1de 6
Reaccin de sintesis entre el hierro (Fe) y el azufre(S) para formar sulfuro de hier, Reaccién de sustitucién simple del inc con el sulfato de cobre, 70 CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS Vimos que existen dos categorfas de reacciones ae oes Y ender. g6nicas. Sin embargo, como son muchas, los quimicos consideran util clasificrias a acuerdo con sus similitudes, Vearnos los cuatro tipos de reacciones més simples + Reacciones de sintesis. implican la combinacion directa de dos 0 mas reactivos pars producir un producto, Los reactivos pueden ser dtomos 0 compuestos. Se pueden simbolizar de la siguiente forma: X + Y -> XY ; Por ejemplo, la sintesis de cloruro de hierto (ll) a partir de hierro y cloro: Fe (s) + Cl2 (g) > FeCl2 (s) Coruro de iero() + Reacciones de descomposicién. En este tipo de reacciones, un tinico reactivo se descompone y forma dos o mas productos, como el agua que se descompone en hidrégeno y oxigeno por electrélisis. Son las reacciones opuestas a las de sintessy se simbolizan de la siguiente manera: AB A+B La ecuacién de descomposicién del agua es la siguiente: 24,0 (0 + energia — 2 Hy (g) + 0, (9) a Reacciones de sustitucién simple. En este tipo de reacciones, un atomo reemplza 2 otto que forma parte de un compuesto, Se simbolizan de la siguiente manere: E+FGEG+E Por ejemplo, la reaccién de cine con acid clorhidtico, se representa asi: 2n (5) + HCI — ZnCl, (9) + H, (g) + energia #¢ nitrato de plata y cloruro de sod? de feacciones, aaa NO, (ac) + NaCl (ac) ~» ¥, Ao = NaNo, fac) + A Cl Meds Conte Hames (oe, LET se clasifican en. REACCIONES DE EACCIONES SINTESIS. DESCor th REACCIONE: 0E YY AerAvG” — SUSTHUCN Smee REACCORES Ee rOm eg eee — SUSTITUCEN 00 Escaneado con CamScanner i i REACCIONES DE COMBINACIGN O SINTESIS Repasemos: toda reaccién entre dos o més sustancias simples 0 compuestas que da lugar una Unica sustancia se denomina sintesis. Veamos algunos ejemplos en el ambien- te. Los vehiculos que utilizan nafta y las fabricas que queman carbén o petréleo son dos de las principales fuentes de gases que contaminan el aire, principalmente tridxido de azufre (60,) y didxido de nitrégeno (NO}). Cuando estos éxidos se combinan con la humedad del ambiente forman dcido sulfirico (H,SO) y acido nitrico (HNO), que caen en forma de lluvia, nieve o niebla. A esto se llama lluvia deida, FORMACIGN DE LLUVIA ACIDA . te is Ne ‘aide nitico Vn LUuviadcida or fice La lluvia dcida provoca darios en las edificaciones y construcciones de mérmol o caliza, ya que disuelve el carbonato de calcio que las compone. También provoca la acidificacién de las aguas de rios y lagos, donde afecta a los Peces y otros organismos acusticos. También afecta a la vegetacién y produce dafios importantes en los cultivos y en las zonas forestales, En el ser humano determina un incremento muy importante de las afecciones respiratorias (asma, bronquitis crénica, etcétera) y un aumento de los casos de cancer, La contaminacién debilita todo el orga~ nismo, sea humano, vegetal o animal, y eso provoca una disminucién de las defensas y una mayor disposici6n a contraer enfermedades, Los més afectados son los nifios, las Personas mayores, las mujeres embarazadas y los aquejados de dolencias crénicas. Es necesario reducir las emisiones de gases contaminantes. La quema de combustibles f6siles (carbon y petréleo) para generar electricidad debe reemplazarse por fuentes “lim pias” de energia, como la solar 0 edlica. Nosotros podemos utilizar el transporte ptiblico y disminuir la contaminacién causada por la gran cantidad de automéviles en circulacion, © viajar con otras personas que hagan nuestro recorrido para que haya mas personas en Menos autos. También debemos evitar el derroche de energia elécttica, i de las aguas ara saber més acerca de la lluvia dcida centren a Escaneado con CamScanner MPOSICION | inne reactivo, ya sea de modo espontaneo o provocado por al seer ae a se des compone formando dos o mas productos. Un ejemplo de descomp mat pos es el agua oxigenada (H,0,), una sustancia similar al agua pero que, en lugar de dos tomos de hidrégeno y uno de oxigeno, tiene dos de ambos elementos. Los productos de esta reaccién son agua y oxigeno gaseoso. El oxigeno gaseoso liberado se detects por la formacién de burbujas. | 21,0, () > 2H,0 (g) + 0, (@) | I | —. _Enelcaso de que la reaccién de descomposici6n sea provocada por un agents Enesta imagen semuestala externo, se pueden clsificar en tes tipos, sequin el agente causante: “felcousoamecamPestén . Reaccién térmica, Producida por una temperatura elevada, ee eee ea ean ernie Producida por la cortiente eléctrica, brules que seforman? + Reaccién catalitica,Producida por la accién de un catalizador, que acelera una rexe ién que de otro modo seria muy lenta, Por ejemplo, la sangre tiene una sustanci «ue acelera la reacci6n de descomposicién del agua oxigenada Si se mezcla ao cxigenada con sangre, la reaccién forma una espuma blanca. El agua oxigenads acta como desinfectane, ya que al colocarla sobre una herida, en la espuma fr mada por el oxigeno mueren todas las bacterias patgenas anaerébicas, es dev aquellas que no pueden vivir en presencia de axigeno, APLICACIONES DE LAS REACCIONES DE DESCOMPOSICION Las reacciones de descomposicisn ti ‘nen Numerosas aplicaciones; a continuaciéa veamos algunos ejemplos, alebages un efectivosbtema de seguridad | de ns automévies; se trata deuna bola que Sena ene momento de un inpact pra reget alas personas. Pere, gms inl tan ‘pidamente? Estos debe ana vel reacclén de desemposin, tn einteie dt ibag lesa hy una sustancia sa y blanquec- ‘ala anda desodo (Na). Ante lmpacto de ‘unautoméei un mecaismo genera una tem- peratra de 275, ydesen-caden la reac de descomposin dea aria de Sod ea odio (Way nitrbgeno gaseoso (1) st timo ese que inf elaitbag, , (1798-1846) fue unquimio | A050 por la invencidn de a pruth) | be. En 1832, Mah fue Perito quimico en un juico pot donde haba que demostar ut avenenamiento con ase una prueba dende ebtuvo ua 9 (ASH), Encendib el gas ySt stan pues | Iperficie fr 0 Negro y plitenda ee 2 , Escaneado con CamScanner REACCIONES ACIDO-BASE Desde hace mucho tiempo, se sabe que existen sustancias que comparten una serie de propiedades: sabor dcido, dsolver mérmol o reaccionar con los metales desprendiendo hidigeno gaseoso H,. En 1663, el quimico inglés Robert Boyle (1627-1691) introdujo el término acido para englobar a esas sustancias, Ademis, se conoce otto grupo de sus- tancias que comparten las siguientes propiedades: sabor amargo, producir una sensacién jabonosa al tacto y, en general, contrarresta las propiedades de las soluciones dcidas. Para este grupo se acu el término aleali, del drabe al kal, ue significa cenizas vegetales, Mezclando una solucién dcida con una alealina puede obtenerse una sal Por esta 'az6n, los alcalis recibieron més tarde el nombre de bases, del griego basis, que se Lapicadura de abeja ‘traduce como fundamento para la obtencidn de sales. Los acidos y las bases se com- eee eee Portan como dos grupos quimicamente opuestos, pues los dcidos contrarestan las muran Sckn Comoe propiedades de las bases, y al revés. Las reacciones lamadas éeldo-base son también reacciones de sustitucion doble, Esto se reflea en una ecuacién de la siguiente manera: HINO, (@c) + NaOH (ac) —» NaNO (ac) + H,0 (0) ‘Acido nitico—Hidedxido Nitratodesodio Agua de odio La reaccién entre un acido y una base es una reaccién de neutralizacién, ya que los. productos no tienen carécter dcido ni basico, por lo que la solucién resultante es neutra. CONCEPTO DE PH El pH es una escala para medir la acidez de una sustancia en solucién acuosa. Sus valores van de 0 a 14 € indican qué tan dcida o basica es una sustancia cuando la § disolvemos en agua. 1 Sicl pk toma valores entre 0y 7 se considera ala sustancia dca, 3 + Siel pH toma valor 7, se la considera neutra. La picadura de avispa + Siel pH toma valores entre 7 y 14, la sustancia es basica. ee Lohan tipo de sustancia se puede EJEMPLOS DE COMPUESTOS ACIDOS, BASICOS Y NEUTROS neutalza? fg Lee de Upiador de mating -magheslo——_Amonaco at " A Be cstomaal yt na et 2 een ea {Cuales son las propie- limon : > dades de los acidos? En comparacién con la mayoria de los fluidos corporales que tienen un pH cercano: de las bases? 8 7.cljugo estomacal es muy dcido, entre 1 a 3. Esto se debe al écido clothidtico (HC) 2. Cémo se lamala reac- ue secretan las células de la mucosa que recur las paredes del estémago. Cuando cién entre un dcido y SU produccién es excesiva, puede aparecer dolor e inflamacién, Una forma de reducir una base? St Concentracién es tomando un antidcido, que acttia neutralizando el jugo gastico, 73 Escaneado con CamScanner LCOMBUSTION se necesita un COMBUSTIBLE + COMBURENTE ly puede ser L COMPLETA INCOMPLETA los productos los productos son son v v Di6xio0 DE CARON + CARBONO + ‘MONOXIDO DE AGUA cansono + \\ ‘AGUA TOLLS 1, {Quées necesario para que se produzca una combustién? 2, {Cudles son las dife- rencias entre la com- bustién completa y la incompleta? \ ae ao edemesa a deur coca enced cn tf asad provocamos una reacci6n quimica de combustion. La combustion es una odacign ue se caractriza por el desprendimiento de luz y eneraia térmica; siempre interviene un comburente y un combustible. Se llama comburente al medio de reaccién que permite que ocurra una combustién. El comburente natural es el oxigen (0,) presente en elate Sin oxigeno no es posible una combustion. Se define combustible a toda sustancia capay de arder, Una combustion puede ser completa o incompleta. Veamos estos ejemplos en el caso del metano (CH), principal componente del gas natural. + Combustién completa. Se produce cuando la cantidad de comburente es sufcin. te para que reaccione todo el combustible, Se obtienen como productos diéxids de carbono (CO,) y agua gaseosos, que no son productos téxicos. Esta combus tin presenta una llama azul pélido, y que es el tipo de lama que brinda la mayer cantidad de calor. La ecuacién, en el caso del metano, es: CH, (Q) + 2 0, (g) > CO, (g) + 2 HO (g) + energia + Combustién incompleta. Si la cantidad de comburente (O,) no es suficiente pata Que reaccione todo el combustible, la combustién es incompleta. De ella se obte- nen carbén (Q), inamente dividido (hollin), vapor de agua y monéxido de carbono (CO), EI monxido de carbono es un gas muy téxico que puede producir la muerte si se lo inhala en exceso; se combina con la hemoglobina de la sangre més fuerte- Mente y a una velocidad mayor que el oxigeno, produciendo graves intoxicaciones Que pueden llevar a la muerte. Los sintomas de intoxicacion son somnolencia dolor de cabeza, mareos y vamitos, Es muy importante mantener ventiladas las instalaciones donde hay prendidas estufas a gas. La siguiente formula represent una combustion incompleta del metano: 4H, {g) + 5 0, (g) + 2 (5) +200 (9) + 8H,0 @) + energia La combustién incompleta produce una la ‘menos calor que la llama azul. Cuando esto sux limpiar o reparar las hornallas, dado que no es gas que sale de ellas y, ademas, se produce mismo combustible puede dar una reaccioy esto dependers de la cantidad de oxigeno ma amarilla brillante, que entrega much? icede en las cocinas, se debe procede"? 3 participando de la combustion todo® monéxido de carbono. En conclusion. U° Nn de combustién completa o incomplet? disponible, 6 Uama amarila: | ombustén incompleta Q tama art: Combustién completa) Escaneado con CamScanner i COMBUSTIBLES Y CONTAMINACION Los seres humanos hemos usado la energia almacenada en los combustibles para hacer funcionar diferentes tipos de mquinas, incluso aquellas que nos pueden llevar al espacio exterior La fuente natural del combustible es el petréleo. Los compuestos obte- nidos de él en la sociedad actual son muy amplios,y sus usos van desde la generacién de combustibles para diversos tipos de motores y calefaccién doméstica e industrial hasta a fabricacién de plasticos, fibras textiles y productos cosméticos. El petidleo es Un recurso natural no renovable, que no esté distribuido uniformemente en nuestro planeta, y cuya explotacién y demanda aumenta dia a dia, Por eso, es necesario hallar fuentes alternativas de energia. Como vimos, la utlizacién de combustibles derivados del petréleo es la principal fuente de contaminacién ambiental en la actualidad, Su com- bustién produce efectos ambientales nocivos para nuestro planeta y nuestra salud. El CO, generado en las combustiones es un gas de efecto invernadero; entre los afios 1970 yy 2004 sus emisiones anuales aumentaron més de 80%. Estas emisiones provienen prin- cipalmente de la industria de suministro de energia ! transporte y la actividad industrial ‘Ademas, las impurezas de azufre de los combustibles forman didxido de azufte y 6xi- dos de nitrégeno que se convierten en dcido sulfirico y Acido nitrico respectivamente, ‘que acidifican las aguas y todo lo que tocan, El vapor de agua que se produce de las ‘combustiones contribuye a la acumulacién de calor en la superficie terrestre y en el mar, En las éreas urbanas contaminadas por 6xidos de nitrégeno producidos durante la ‘quema de combustibles, se forma un contaminante gaseoso secundario, el oz0n0 (03). Este gas reacciona con los combustibles no quemados y otros compuestos; forma una mezcla compleja de diferentes sustanciasinitantes que se conoce como esmog fotoquimico, (EEE —e siocomausristes, UNA ALTERNATIVA MEJOR? Dadas as consecuencias que tiene el uso del Petidleo y sus derivados sobre nuestro plane- tay la salud, ;creen necesario implementar alternativas que no impacten al ambiente? Hace varios afios han comenzado esfuerzos or crear nuevas fuentes de energia impia que Feemplacen o disminuyan el uso del petréleo, ‘lamadas biocombustibles. Se entiende como blocombustible a combustible procedente de la biomasa, es decir, de materia de origen ani- mal o vegetal. Estos son obtenidos de mane- ra renovable a partir de restos vegetales que habitualmente provienen de la cafia de aztcar, €l trigo, maiz o semillas oleaginosas. Los bio- combustibles mas utilizados son el biodisel yeel bioetanol. :Piensan que es una alternativa posible para reemplazar el uso de petrdleo? {Por qué creen que es necesario un cambio? Los hietos polares son el mejor lugar para estudiar la concentracion de gases atmostéricos. En 2005 se detecté que la concentracién de CO; aumenté respecto de los ‘times 650,000 afos. {Qué ocurre cuando aumenta la concentracién de gases téxicos como el didxide de carbono? {Yslaumenta la concentracién de éxidos de azure y nitrdgeno? ACTIVIDADES sConocen los niveles de concentracién de gases de efecto invernadero en su ciudad o regién? Entren a e-sm.com.ar/ emisiones y elaboren un informe. 2. (Qué tipo de mezclaes el esmog? {Qué conse- cuencias tiene sobre la salud? rh Escaneado con CamScanner

También podría gustarte