Está en la página 1de 6
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 “Elaboramos prototipos para que las familias con negocios de nuestra localidad puedan innovar sus ventas” Redactamos el desafio y recogemos dhe’ >>informacién para que los negocios puedan a innovar sus ventas. COMPETENCIA NaN EVIDENCIAS Gestiona proyectos de © Redactan el desafio al emprendimiento Crea propuesta de valor elaborar —_prototipo econdmico y social para que las familias con negocios puedan Los estudiantes redactan el reto y| innovar sus ventas obtienen informacién acerca de PROPOSITO hacer prototipos para que las|® Formula preguntas familias con negocios — puedan para realizar la innovar sus ventas entrevista. eCémo podriamos elaborar prototipos para que las familias con negocios de nuestra localidad puedan innovar sus ventas? iHola! Ya estamos en la recta final y hemos aprendido mucho sobre la metodologia del Design Thinking o pensamiento de disefio. En esta actividad, desarrollaremos la primera fase “Empatizar”. Aqui recogeremos informacién mediante entrevistas sobre como elaborar prototipos para que las familias con negocios de nuestra localidad puedan innovar sus ventas. Luego, en la siguiente fase, defi niremos el problema LAS VENTAS A TRAVES DE EQUIPOS MOVILES HA CRECIDO. EDUCACION PARA EL TRABAJO VI CICLO ~ 1° y 2° GRADO Redactamos el desafio y recogemos ae. informacién para que los negocios SECUNDARIA — EPT Py 2° puedan innovar sus ventas. T’y 2° Grado iMos informamos para desarrollar la fase empatizar! [iy ete a ar En esta actividad, redactaremos el desafio que nos permitira averiguar y observar las necesidades y problemas de las familias que tienen sus negocios > en nuestra localidad. v ‘Antes de empezar, recordemos que los buenos desatfos parten de una situacién problematica que pensamos resolv — Caracteristicas que debemos tener en cuenta al redactar el desafio: £ No debe ser algo inalcanzable, pero tampoco de facil realizacién. Debe ser desafiante, de manera que permita proponer varias altermativas de solucién al problema. f 1 No debe orientamos al error de decidir por una solucién especifica. rc Debe estar pensado en la persona o un segmento de personas. De acuerdo con estas caracteristicas, redactaremos el desafio a partir Ke de las necesidades que pueden tener las familias con negocios de nuestra localidad para innovar sus Ventas: LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL. 952050208 VI CICLO ~ 1° ¥ 2° GRADO Redactamos el desafio y recogemos fue informacién para que tos negocios Secu NOOR: EPT puedan innovar sus ventas. Ty 2° Grado Por ejemplo: ! ~Como podriamos disefiar un prototipo para que las familias con | | negocios de nuestra localidad puedan innovar en sus ventas? ' El desatio es el punto de partida de la metodologia del Design | Thinking para recoger informacién en la fase “Empatizar’. Wad w yy ‘cel usuario. \. En esta fase, es necesario ponernos en la posicién de la usual Ellos pueden ser personas de nuestra localidad 0 también de nuestra familia, lo“, | que nos permitiré comprender sus verdaderas motivaciones como si fueran ? | nuestras. | La empatia es la base del proceso de disefio, que esta centrado en las personas y los usuarios. Por ello, debemos tener presentes las siguientes acciones Acciones para tener presente en el proceso de la empatia. | Observemos a los usuarios y sus comportamientos en el \ i contexto de sus vidas. } { ‘Al momento de observar, procuremos no entrometernos en \ |. sus actividades; debemos hacerlo desde un punto de vista | \_externo.. i CGliando conversemos con los usuarios, enfoquémonos en la | observacién o entrevista que pretendemos realizar. A continuacién, aplicaremos la técnica de la entrevista para\recoger informacién frente al desafio planteado. LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL. 952050208 VICICLO ~ 1° ¥ 2° GRADO. Redactamos el desafio y recogemos oan informacién para que los negocios SECUNDARIA — EPT puedan innovar sus ventas. 1’y 2° Grado yea ee J La técnica de Ia entrevista, en el marco de la metodologia del Design | <_ Thinking, nos permite conocer o identificar las opiniones y los | comentarios de las personas de nuestro entorno familiar y de algunos miembros de nuestra localidad respecto al desafio. Esta informacion sera muy valiosa para identificar las necesidades o problemas en la fase “Definir’. Pasos para desarrollar la entrevista. Primer paso: Planificacion de la entrevista En primer lugar, debemos redactar preguntas que nos permitiran conocer los problemas o necesidades de los usuarios de nuestro entorno. Estas preguntas: Deben ser abiertas, es decir que no se respondan con un io un no, Tienen que estar enfocadas en experiencias reales de los usuarios 0 de la usuarias, en este caso, de nuestra familia o las personas de nuestra localidad. ¥ Sisus negocios estan dandoles ganancias Disefarunprototipo | Sivenden igual o més que antes para que las familias ¥ Siestan preocupados por vender sus productos con negocios de nuestra localidad ¥ Cémo estan vendiendo durante la pandemia inmoven susventas | si quieren mejorar sus ventas ¥ Sitienen interés de ponerun negocio. | ~_ Sinan pensado en vender de forma diferente A partir de los “aspectos que nos gustaria saber”, formularemos las preguntas de la entrevista. Se sugieren las siguientes “entradas”: + Cuéntame + Dime... + eQué pasé . “Y LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL. 952050208 VI CICLO - 1° Y 2° GRADO Redactamos el desafio y recogemos ee pent ted l gel [Daan SECUNDARIA — EPT puedan innovar sus ventas. Formularemos las preguntas de la entrevista. + Cuéntame Cudl es el emprendimiento que realizas en la actualidad? + Dime ,Como va el negocio en cuanto a las ventas en estos tiempos de pandemia? + eQué pasé con las ventas si comparamos antes y ahora en plena pandemia? + Y {que piensan de vender de forma diferente haciendo uso de la tecnologia? pees Para realizar la entrevista, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: Debes intercalar las preguntas preparadas y las preguntas esponténeas. Pregunta todas las dudas que tengas; asi evitards afirmar algo que no dijeron. ¥ Mantén la mente abierta. Esto te ayudaré a crear empatia con las historias de tus entrevistadas 0 entrevistados y generar un clima de confianza. ¥ Registra y anota las respuestas mas relevantes 0 lo més importante que comenten. ¥ Habla menos y escucha més. ¥ Agradece al terminar la entrevista. vo ¥ Preséntate antes de empezar con las preguntas. v v Tomemos en cuenta que. Las personas que vamos a entrevistar deben ser los usuarios a los que lo posible, trabajaremos con 1as de nuestro entomo familiar, — viviendo momentos diferentes por la pandemia. | Es momento de aplicar segun las recomendaciones brindadas. ; isar tat ic Ss tol ri ol ividad. ‘Si f t preocupes. Puedes redactar la informacién en tu cuaderno. Luego, envia la g evidencia de tu entrevista al docente a través de WhatsApp u otro medio del que dispongas. Estas evidencias pueden ser audios, videos, apuntes de la entrevista, LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL. 952050208 VI CICLO - 1° Y 2° GRADO Redactamos el desafio y recogemos informacién para que tos negocios puedan innovar sus ventas. EVALUAMOS NUESTRO AVANCES SECUNDARIA — EPT 1°y 2° Grado Es momento de autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, de acuerdo con los criterios de evaluacic Luego, debemos preguntarnos cémo mejorar y comentarle nuestras dificultades al docente para recibir su orientacion. En esta actividad, marca con un aspa “X" la opcién que consideres en el primer criterio. Creé una propuesta de valor al redactar el desafio y recogi informacion para ‘empatizar con las familias con negocios de i localidad y hacer que puedan innovar sus ventas. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social. Creé una propuesta de valor al organizar y sistematizar la informacion recogida para definir el problema de los posibles usuarios. Trabajé cooperativamente con mi para generar ideas creativas y seleccioné la idea soluci6n. Apliqué habilidades técnicas para elaborar prototipos para que las familias con negocios de mi localidad puedan innovar sus ventas. Evalué el prototipo y con la participacién de los usuarios incorporé las mejoras a la propuesta para construir el prototipo final. ALGO MUY IMPORTANTE: ‘prowro & vowvend LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL. 952050208 “He aqui yo vengo pronto, y mi galardén conmigo, para tecompensar a cada uno segian sea su obra” APOCALIPSIS 22:12 VICICLO ~ 1° ¥ 2° GRADO

También podría gustarte