Observaciones Ptdi Gamsp

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPA! SAN PEDRO Sta. Seccién Prov. Obispo Santistevan Creado por Ley 2321 de 28 de Enero de 2002 San Pedro, 02 de agosto del 2022 CITE: GAMSP-MAE ~ Of. Ext. N° 31312022 ‘Soor: ing. Fausto Ardaya Bernal Ciudad Santa Cruz.- Ref.: PRESENTACION DE DOCUMENTACION (COPIA) REFERENTE A LA PRESENTACION DEL “PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN 2021-2025 DEL GAM DE SAN PEDRO” WECERTE De mi consideracion: Mediante la presente me dirijo a su persona, para saludarlo muy cordialmente, al mismo tiempo solicito una copia de la documentacion referente a la Elaboracién del “PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN 2021-2025 DEL GAM DE SAN PEDRO” que fue presentada al Ministerio de Planificacion del Desarrollo en fecha 09 de mayo de 2022. Asi mismo hago conocer a su persona del. CITE: MPD/VPC/DGPT-NE 0243/2022 de fecha 07/07/2022 el Ministerio de Planificacién del Desarrollo remite un Informe de compatibilidad, en tal sentido menciona que necesita ajuste y entre otros no contiene informacién de acuerdo al siguiente detalle: ‘+ 28 observacién de color rojo debido a que no se incorporado informacién para evaluar la compatibilidad y concordancia con la planificacién nacional. (Se adjunta detalle) ‘+ 10 observaciones de color amarillo el cual significa que la informacién del PTD! 2021- 2025 no es suficiente y requiere ajuste para evaluar la compatibilidad y concordancia con la planificacién nacional. (Se adjunta detalle) '* 01 de color verde.el cual significa que la informacion presentada en el PTDI 2021- 2025 es compatible. (Se adjunta detalle) Por todo lo antes mencionado es que solicitamos a su persona no haga llegar una respuesta de manera escrita y con su respaldo correspondiente el avance que ha realizado para subsanar las observaciones. Sin otro particular, reciba las atenciones mas distinguidas. Atentamente.- | Cer wil cant Cala arn ans wR. OE ot Comr mth ADTONOMO a crconae ‘SAN PEDRO Dir.: Fre 4Za Principal 29 de Junio Casilla N° 684 + Telefax: (3825) 5627 Santa Cruz - Bolivia } Ay Manscal Santa Cruz N* 1092 C BOLIVIA eee son namo RECIBIDO GOREN) lll, 2022 Ole MPD VPE, SNE O243/Jo2Rh2 <0. Mov Nonnio Bartolome Escalante COki ALCALDE GORMERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SAN PEDRO Santa cruz, REE: REMITE_INFORME_DE_COMPATIBILIDAD_Y_CONCORDANCIA DEL PLAN TERRITORIAL DE_DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BI 2025 DEL GAM DE Oe mi consideracién: £9 cumplimiento a Ia Ley N° 777 del Sistema de Planificacién Integral del Estado (SPIE) que establece la Formulacién de Planes Territoriales de Desarrollo: Integral pore Vivir Bien (PIDI), que tiene como horizonte politico la Agenda Patridtica 2025, agiunto a la presente se remite el informe de compatibilidad y concordancia para su conocimiento y fines consiguientes. 8 presente informe emitide por el Viceministerio de Plonificacién y Coordinacién presenta observaciones las cuales deberén ser ajustadas en los plazos establecidos de acuerdo a noma legal vigente. Con este motivo, saludo a usted con las consideraciones de mi més alta y distinguida consideracién. "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES" » BOLIVIA ‘Ay Mariseal Santa Cruz N° Nt 12814 Central Ploto (591) 50850019 110 DE ax. (591-2) 2312641 ICACION DEL DESARROLLO Fa (312) 2012 oebbo ‘nw planificacion gob bo INFORME DE COMPATIBILIDAD Y CONCORDANCIA Goblerno Aulénomo Municipal de San‘Pedro VIA: DE: REF: FECHA: MPD/VPC/DGPT-INF 0136/2022 Carlos David Guachalla Terrazas Od VICEMINISTRO DE PLANIFICACION Y COORDINATES EF Femando Velasquez Torrez ye, DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACION TERRITOR!/#i0™ fo Velasquez Torre. Alvaro Nina Nina PROFESIONAL V INFORME DE COMPATIBILIDAD Y CONCORDANCIA DEL PTD! 2021 - 2025 DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SAN PEDRO. 07 JUL 2022 En cumplimiento al numeral 2 del Parégrafo V del Articulo 17 de la Ley N° 777 del Sistema de Planificacién Integral del Estado (SPIE), el Ministerio de Planificacién del Desarrollo como ‘Grgano Rector del SPIE emite el presente Informe de Compatibilidad y Concordancia del Plan Tertitorial de Desarrollo Integral (PTD!) remitido por el Gobierno Auténomo Municipal de San Pedro. 1, DATOS GENERALES Entidod Tenttorial Auténoma: Gobierno Auténomo Municipal de de San Pedro Provincia: Obispo Santiestevan Departamento: Santa Cruz Tipo de documento: Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien 2021 - 2025 Hoja de ruta de Ingreso al MPD: | MPD/VU-06933/2022 Fecha de presentacién: = 09/05/2022 Los criterios de evaluacién sobre los cudles se ret siguientes: "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARI POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA C aliza el presente informe son los ‘A LA DESPATRIARCALIZACION, “ONTRA LAS MUJERES” ¥ ‘av Marincal Santa Cruz "10 Parag Central Pata’ (591) £94! 2512641 plant BOLIVIA 2898822 oer orsannouo CNRA: Contiene, no requiere aiuste (color verde): significa que Ia informacién pre~ sentada en el PTDI 2021 - 2025 es compatible y concordante con Ia planificacion nacional. CRA: Contiene, requiere ojuste (color amarillo}: significa que Ia informaci6n de! PTO! 2021 - 2025 no es suficiente y requiere ser ajustada para ser compatible y concer dante con la planificacién nacional. NC: No contiene (color rojo): significa que no se ha incorporado inforrnacion pare evaluar Ia compatibilidad y concordancia con Ia planificacién nacional, | que debe ser incorporada en el ajuste. 2. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PTD! PARAMETROS NRA | CRA NC RECOMENDACIONES: Nose presenta respaldos de salicitud arliculacién, en ef documento del PTD! Articulacién debe realizarse una descriocién de ia con el nivel arliculacion a llevarse @ cabo, pl sectorial mando a su vez en la matriz de pianift- cacién los resultados y acciones de ont culacién si las hubiera, Proceso de = Se presenta respaidos de los eventos | Coordinacién ze participativos (insuficientes). en el docu- | sy mento del PTDI debe reciizer una des- | i ctipcién del cémo se llevaron a cabo x Gichos eventos a nivel departamental, municipal. sociedad civil, privades, etc. ae Asi también en Ia matriz de plorifico- ; cién deben incorporarse los resultados y | acciones de articuiacién si las hubiera. Eventos articipatives 2. | Marco Lega! Territorial Ajustor 1a denominacién en el docu- mento el cual debe considerar la guiente estructura: «Pion Terttorial de Desarolo integral para Vivir Bien {nom bre legal del Plan) del Municipio (nor bre del municipio) y temporaiidad | gencia de! PDES cctualln, para una adecuada identificacién y ditusion. 3 | Denominacién del PTD! a lneesa ce : Ajusto a identifcacién de ectores po= blicos, privadios y sociales. ENFOQUE POLITICO Ajusleren Base ol dénde quiere le 5 | Enfoque Politico del PTD! x : a mae qué quiere lograr Ia ETA o partir de sus potenciaidades y limitaciones. "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” ‘Av Mariscal Santa Cruz N* 1092 Cast? Nr 12814 Central Plato: (591) 50850019 eseroo uamconneo€ 5 oes BOLIVIA Hoc owe Fae to r ‘yevew planificacion gob bo - l Descrb de forma Mera, los compromi- 503 asumidos en Ia camparia electoral por parte de la MAE elegida. DIAGNOSTICO DEL PTOI Desarralior la evaluacién final del quin- Evawocion final del : ‘quenio 2016 - 2020 (primer ciclo de pla- 4 | quinquenio del printer ciclo nificacion) de acuerdo ale guis meto- de planiticocion doldgica de Evaluacién Fi 7 | Componente Biofisico - i | Descripcién del Tenttorio | a | Componente x Ajuslor el desarrollo del estado de situa: | Sociceconémico cidn de los componentas 7 |as nece ‘Componente Medio dades priorzadss, el mismo ¢ | 9 | Ambientol, Gestion de ee flejarse en Ia en ia maria N° 26 co Riesgos, Cambio Climético y néstico. | Sistemas de Vida i | 10 | Componente Urbano x Hl 11 | Areas Metropolitanas Desarrollar solo si conesponde ORDENAMIENTO TERRITORIAL 12 | Ocupacién del Teriterio | Desarrollar el andilsis de variables cate- gorizadas que permitan Ia identifica- | cién de necesidades priorizadas a partir 13 | Desarrollo Humano e integral 14 | Economia Plural de las coracteristicas de su tenitorio, ci- 75 | Mesto Ambiente y Sstemas cha identificacién opoyadas por Ia ge- de Vida neracién de mapas que deberén con- n de Riesgos y Cambio tar con la descripcién respectiva en el “ Climatico documento. 17 | Picnificacién Uroona 18 | Areas Metropolitanas Indicer si corresponde ono. POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS, Desarrollar las politicas relacionadas al Nec enfoque poltico estableciendo estas de manera sectoriaizada segin cores- Ponda, 20 | tineomientos Estratégicos Desarrotiar los ineamientos estratégicos en funcién a las poiticas planteades. PLANIFICACION . 21 | mattices Complementarias Desarroliar las matrices de apoyo la V0 las cules determinan Ia existencia del “2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” BOLIVIA tants t 100 De PLANIFICACION DEL DESARROLLO. 2 Articulacién al PGDES y al POES sv Mona arta Cs 10920 wets Gena’ Plt (91) S0850019 Fac earayasrasn adeontelantcaen cabo vmplantescongobbo ‘cunso de accién pare la identificacin del impacto territorial municipal. Desarroliar la articulacién.cl PGDES y PDES (hasta nivel de accién) pera. cada 23 | Sector tores de acuerdo a los linear tablecidos (Pag. 24 : [ Describir el nombre de Ia entided 24 | Responsabie (Entidad y Areas torial y Greas organizacioncies que son | Organizacionales) porte de Ia estructura de la ETA se: corresponds, i Cédigo Desarrallar el cédigo que debe er c mrelativo, para fos resultados tienen cé- digo entero y las cccionos con decima- | les. | Descripcin det impacto) Resultado 7 Descripcién de la Accién Desarrollar la descripcién del resultado: verbo infinitivo, dato cuantitativo y terr- foriofizacién cuando coresponda. Indicador (Resuitado/Accién} Desarrallar el indicador el cual debe ser cucniificable (dato absoluto, porcen- tual, etc,). 2 Indicedor (Formula, Linea Base y Logro al 2025) Desarrollar la formula para datos por- centuales, y que tenga dato en la linea base y en el logro al 2025, Programacién Fisica Desarrollar el dato anual programado el logro al 2025 del resultado 0 accién tenitorial. a Ponderacién Desarrollar la ponderacién en funcién al Porcentoje de contribucién de la{s) ac- ciénies) en funcién al resultado que es 100%, Fuente de informacién Desarrollar ia fuente de informacién en base a la unicdad que serd el responsa- ble del reporte de la misma, Terftorialzacién Describir los cédigos en base alo esta- blecido en el clasificador presupuesta- fio institucional, Presupuesto Total Desarroliar el presupuesto en funcién a lo programado (inicial) para las gestio- es 2021 y 2022, y para las gestiones 2023, 2024 y 2025 [plurionual referen- cial). Wy Programacién Financiera Desarroliar el dato anual fnanciero pro- gromado onuaimente del resultado y de Io accién tenrtorial “2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PAR: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA C tA LA DESPATRIARCALIZACION (ONTRA LAS MUJERES” BOLIVIA wi ‘Av Mariscal Santa Cruz N* 1092 Casila Nt 12814 Central Piloto; (591) 50860019 Fax (591-2) 2312641 contactanos@elanificacion gob bo wun planificacion gob bo MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO PRESUPUESTO TOTAL QUINQUENAL Mati Quinguenal 38, Matiz de Acciones sin Financiamiento Matiz de Proyectos de Inversion Publica Desarrollar Ia matriz del presupuesto to- tal quinquenal en base alas fuentes de ingreso de la ETA Desorrollar la matriz de repasitorio de | acciones sin financiomiento pricrzedas Presupuesto Total sién Poblica de contin datos del SISIN~ Wee | PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (PEI) 39 | PELGAM San Pedro x Ajustar el PEI, el mismo dene la arficulacién con et PID, debe detallar los resultados y accione: PTD. _3. ASPECTOS GENERALES Realizada la revision se tiene los siguientes aspectos a considerar para su aijuste y revision por parte del Gobierno Auténomo Municipal de San Pedro: a) b) La denominacién del PTD! debe gjustarse de acuerdo a lo indicado en los lineamientos. Se debe identificar a todos los actores que intervienen en el territorio y desglosar en el documento. Enfoque Politico Si bien se describe un marco general en, este acdpite, se hace necesario establecer con mayor claridad el: “donde quiero llegar” y “que quiero lograr" desde la perspectiva del GAM, a su vez, se debera describir todos los ‘compromisos asumidos por parte de la Autoridad Elegida (MAE de! GAM) las mismas que podran plasmarse en resultados y acciones en la matriz de planificacién, estas ligadas al programa y/o plan de Gobierno de la MAE. Diagnéstico La evaluacién final del primer ciclo debe realizarse de acuerdo a la guia Metodolégica para tal efecto, pues, establecerd la linea base a las futuras acciones a ser plasmadas en la mattiz de planificacion. EI diagnéstico no contempla informacién suficiente, asi también no se desarrolian los componentes de acuerdo alos lineamientos, lo que se busca en este nuevo ciclo de planificacién’ es contar con un diagnéstico mayoritariamente con informacién y datos cuantitativos, que apoyen a la identificacién de necesidades, asi como el poder describir los resultados y acciones PTDI, los mismos que deben ser medibles, en las diferentes variables 2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” seal Santa Cruz "1002 14 Central Pato (591) 50 , BOLIVIA tiitindxioh oe oesarnou.o Fa (S912) 21204) ota vennn planificagson gob 6 se identifican probleméticas encontradas @ partir del andlisis realizado, asi también andlisis estado de situacién desarrollada en el periodo 2016 ~ 2020 sobre avances, relrocesos y desafios futuros del municipio. - Se deben generar mapas en las diferentes variables, que son necesorios para comprender mejor la informacién y necesarios incorporar en oi diagnéstico. = Nose observa en el andllisis estado de situacién desarrollada en el periodo 2016 - 2020 sobre avances 0 retrocesos del municipio (Ej. Comportar de la pandemia en Ia variable de salud; Educacién estado de situacién pandemia). - Todas las necesidades identificadas en el diagnéstico deben apoyadas por la matriz complementaria N° 26 en Ia cual se plasrne: dichas necesidades por componentes. ¢) Ordenamiento Territorial - No desarrolla este acépite, el mismo debe estar en funcién de las variables descritas en el diagnéstico, estas deberan ser plasrnadas en ¢! Ordenamiento Territorial, generando por Gmbito mapas que apoyen al cruce de las variables identificadas y a su vez apoyen a la identificacion de necesidades que deberdn estar descritas en la Matriz N° 27 Ordenamiento Territorial. d) Politicas y Lineamientos Estratégicos - Las politicas a ser planteadas deberdn estar relacionadas con el enfoque politico, las mismas que deben ser sectorializadas, los lineamientos estratégicos establecen soluciones a los problemas identificados en la etapa del diagnéstico y del Ordenamiento Territorial teniendo un vinculo directo con las politicas planteadas. - Las politicas y lineamientos también deben estar reflejados en la matriz complementaria N° 30. e) Planificacién - Se debe realizar la presentacién de las matrices complementarias las mismas que apoyan a establecer el curso de accién que debe seguir el GAM para la identificacién de acciones de impacto territorial, de igual forma, la definicién de las acciones estaré articuladas con el PGDES y PDES, sean estas de manera directa 0 indirecta. Todas las matrices complementarias deben estar en el documento como anexo. /MP0.4.2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION ~ POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES” " silla ‘Av Mariscal Santa Cruz N° 1092.Cas Nt 12814 Ksragoruunmcnn. oF Central Pioto-(591) 50860019 BOLIVIA $228.0 csi oa, i: f ‘wwew planificacion gob bo No se desarrolla en el documento el acdpite de planificacion, el mismo debe estar en funcidn a lo que establece los lineamientos. No se desarrolla la matriz de planificacién, la misma debe ser parte del documento. f) Presupuesto - No desarrolian en el documento este acdpite, el misrno debe estar en funcién alo establecido en el documento de lineamientos. = Asegurar que en la matriz N° 21 Presupuesto Total Quinquenal, coincida presupuesto inicial de las gestiones 2021 y 2022 con el reporte SIGEP. también el presupuesto plurianual para las gestiones 2023, 2024 y 2025. Y = Describir la matriz de Proyectos de Inversién Publica de continuidad en base a datos del SISIN - WEB. Incorporar al documento del PTDI en base a Ia estructura que establece los lineamientos y también presentar en anexos 6n formato de base de datos Excel. g) Plan Estratégico Institucional - PEI - La matriz del PEI deberd ser ajustada de acuerdo a las observaciones planteadas a la matriz de planificacién del PTDI, tomando en cuenta Ia matriz del PEI difundida en las capacitaciones realizadas por el Organo Rector. = Considerar que” las Acciones Estratégicas Institucionales deberan ser formuladas detallando: verbo infinitive, dato cuantitativo y territorializacin, asi como desarrollar ‘la descriocién del indicador, formula, linea base, programacién fisica, ponderacién, fuente de informacién, territorializacién, categoria programatica. En cuanto al presupuesto se debe desglosar en base al techo de Ia accién PTDI, disgregando si este es de gasto corriente y de inversién publica. 4. CONCLUSIONES 9) La presentacién del Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien del Gobiemo Auténomo Municipal de San Pedro 2021 - 2025 fue presentado al Organo Rector de la Planificacién dentro de los plazos establecidos. b) La evaluacién del PTD! del Gobierno Auténomo Municipal de San Pedro 2021'- 2025 se realizo en el marco de Ia Ley N° 777 y los Lineamientos Metodoldgico: establecidos por el Organo Rector de la Planificacién. : EI PTDI 2021 - 2025 de! Gobierno Auténomo. Municipal de San Pedro, articula sus acciones de mediano plazo con Ia estructura programatica del PDES 2021 — 2025 y estén relacionadas con la normativa competencial establecida en la” “2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESP, ATRIARCAI POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS. tse wi went 1092 Casilla ral Poto (891) 0280019 ) 23176081 aplansficacion gob bo BOLIVIA iiittion vesuneso tact verre plaraticacaon gob bo Constitucién Politica del Estaclo. Sin embargo, deberd subsanar las observacio- nes contenidas en el presente informe. 5, RECOMENDACIONES Se debe remilir el presente Informe de Compatibilidad y Concordancia del Plan Tettitotial de Desarrollo Integral 2021 - 2025, al Ejeculivo Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de San Pedro para su conocimiento y fines consiguientes ro, La Maxima Autoridad Ejecutiva del Gobiemo Auténomo Municipal de San Pe en cumplimiento de la Ley N° 777 y los Lineamientos Metodolégicos para formulacién de PTDI deberd subsanar las observaciones de concordancia ernitide: en el presente informe e incorporarlas en su PTDI, realizando el oj Correspondiente en el plazo de 60 (sesenta) dias establecido en el nurneral 4 Pardgrafo V del Articulo 17 de la Ley N° 777 del Sistema de Planificac Estado (SPIE), computados a partir de la recepcién del presente informe. EI PTD! ajustado deberd ser remitido al Organo Rector del SPIE en los plazos cides para la emisién del informe de compatibilidad y concordancia sin observa- ciones. EI PTDI concordado sera remitido por la Maxima Autoridad del Organo Ejecutivo del Gobierno Auténomo Municipal de San Pedro al Concejo Municipal para su aprobacién con la respectiva norma legal. Es cuanto se tiene a bien informar para los fines consiguientes. favo Nina PROFESIONAL V econo Werte ner LD "2022 ANO DE LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESP. "ATRIARC, POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS mens oN

También podría gustarte