Está en la página 1de 1

25 TECNICAS PARA QUE TUS CLASES VIRTUALES Y PRESENCIALES SEAN MAS DINAMICAS

1) Hacer preguntas: “Durante las clases, para estimular la curiosidad y diseñar una guía, que
ayude con los conceptos más importantes”.

Me parece que de esta forma se puede realizar una clase más dinámica y nos permite
ver el aprendizaje significativo que lleva cada estudiante.

2) Exponer distintos puntos de vista: “Acerca de un mismo tema. Ejemplo: un conflicto bélico
contado desde la visión de cada uno de los bandos implicados”.

Dependiendo del tema a exponer porque hay asuntos en los cuales no hay diferentes
opiniones y me refiero a una asignatura de carácter lógico o de ciencias puras. Pero en
este caso en el ejemplo que tratamos es un tema en el cual se puede debatir de forma
activa y conociendo los puntos de vista de cada estudiante.

3) Hablar menos para hacer que ellos piensen más: “hacer pausas para que ellos trabajen y
reflexionen sobre los temas que se han tratado.”

De esta forma se vuelve menos desgastante para el docente.

4) Fomentar el trabajo colaborativo:” A través de trabajos en pequeños grupos; como


describir objetos, exponer estrategias y soluciones a problemas”.

Con el fin de realimentar los temas vistos, recuerde que la forma para uno aprender algo
es haciéndolo.

5) Rediseñar el curso: “Es aconsejable generar secuencias de trabajo claras que tengan una
duración específica y que los estudiantes perciban el acompañamiento docente. Por
ejemplo, con un video de inicio, un video conferencia al final y un par de mensajes en la
semana. Los espacios de comunicación permanente (Canal en Telegram o un grupo de
Gmail o WhatsApp) también son de ayuda, al igual que asegurarse de dar siempre
respuesta a cada uno”.

El contacto humano y más en estos tiempos donde la pandemia nos ha alejado tanto de
la sociedad.

También podría gustarte