Está en la página 1de 3

FICHA DE MONITOREO SOBRE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y

MECANISMOS SEGURIDAD DURANTE LA NAVEGACIÓN WEB SEGURA

RECOMENDACIONES

Infraestructura Tecnológica

Excelente, si tuviera alguna avería/incidente/problema del o los recurso(s) informáticos de la IE debe


comunicarse a los correos electrónicos soporteiiee@minedu.gob.pe y
garantiasdigere@minedu.gob.pe
Además, deberá enviar la siguiente información:
- Confirmar la serie del equipo reportado y la PECOSA (Marca, Modelo, Serie, O/C, Pecosa, Pedido –
Comprobante de Salida).
- Detallar el problema presentado.
- Detallar el diagnóstico realizado.
- Confirmar que el equipo no ha sido manipulado por terceros ni tenga daño físico que invalide la
garantía.
- Datos de la II.EE. (Código modular ,nombre del IIEE. , dirección, distrito, provincia, región)
- Datos del CIST (nombre completo, correos de contacto y celulares)

Asimismo, puede visitar el portal de la JEC donde podrá encontrar información de las fechas de
garantía y proveedores http://jec.perueduca.pe/?page_id=3165#tab-1461794241781-2-8

Mantenimiento Preventivo de los recursos informáticos

Las averías o fallas de los recursos informáticos por lo general se deben a la acumulación de polvo
en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico.

Por lo tanto, es de suma importancia realizar el mantenimiento preventivo, para lograr que los
equipos trabajen en perfectas condiciones garantizando disponibilidad de los recursos informáticos y
prolongando el tiempo de vida útil de los equipos. Además, para garantizar rendimiento en los
recursos informáticos (laptops y servidor) se requiere realizar mantenimientos preventivos a las
aplicaciones instaladas.

Servicio de internet

Se recomienda realizar el reporte de la avería/incidente/problema del servicio de conectividad


“internet” al proveedor de servicio de internet (ISP), para mayor información deberá visitar el portal
de la JEC http://jec.perueduca.pe/?dl_id=10910 , para garantizar la disponibilidad del servicio.

Mecanismos de seguridad para una navegación web segura

Se recomienda realizar lo siguiente:


Considerando los avances tecnológicos de equipamiento y programas informáticos maliciosos que se
propagan por la red, ocasionando amenazas y riesgos durante el uso de internet y vulnerando los
filtros de contenido web, frente a ello es necesario definir mecanismos de seguridad para una
navegación segura.

Riesgos relacionados a la Información durante la navegación web


• Acceso a información poco fiable y falsa.
• Dispersión, pérdida de tiempo.
• Acceso de los estudiantes a información inapropiada y nociva.
• Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita.

Los riesgos se pueden paliar aprendiendo buenas técnicas para buscar la información y valorarla
con juicio crítico, así como adquiriendo hábitos de trabajo en internet que limiten la tendencia a la
dispersión durante la búsqueda de contenidos.

Acciones preventivas para la navegación web segura

Promover el uso seguro de internet contribuye a generar una cultura de responsabilidad que
permita a estudiantes, docentes y otros actores de la Institución Educativa beneficiarse cada vez
más de este nuevo medio de información y al mismo tiempo minimizar sus riesgos.

Se considera que más allá de los filtros de contenido web de protección, se debe incidir sobre todo
en la información y la educación de los estudiantes, docentes y otros actores de la IE tales como:
• Sensibilizar y asesorar sobre el uso de Internet, su utilidad y sus riesgos.
• Las laptops en las Aulas Funcionales durante el uso deben estar a la vista del docente.
• Tener cortafuegos (firewall) y antivirus (Windows Defender) que proteja el ordenador de los
programas maliciosos.
• Habilitar programas protectores que filtren accesos inapropiados, nocivo, peligroso, inmoral,
ilícito, entre otros. El acceso sólo debe ser a sitios web seguros y de uso educativo.

Consideraciones de sistemas de seguridad e instrumentos de control.


Debemos seguir las siguientes consideraciones:
• Habilitar Cortafuego (firewall) en la laptop y servidor, a fin de regular el tráfico de entrada y salida
del ordenador con internet (creación de filtros de navegación).
• Habilitar Antivirus en la laptop y servidor, para las laptops deberá tener siempre activo y
actualizado el Windows Defender u otro motor de antivirus, para el servidor deberá tener activo y
actualizado el Kaspersky.
• Asegurarse sobre la disponibilidad de las cuentas de usuario personalizadas para cada usuario
durante el acceso al ordenador.
• Poner como página de inicio un portal seguro, página de la Jornada Escolar Completa, MINEDU u
otro.
• Ajustar el nivel de seguridad del navegador, indicando los sitios que deben ser restringidos.
• Revisar de manera periódica el historial y los archivos temporales del navegador, para conocer las
páginas que los estudiantes y docentes han visitado, a fin de tomar acciones preventivas o
correctivas.
• En el siguiente enlace podrá encontrar manuales de orientación para realizar la configuración:
https://goo.gl/z8fo2P sin embargo, es necesario que la IE realice la configuración a medida de
acuerdo a los recursos tecnológicos implementados en la IE y además, debe asegurarse que el
acceso a internet es sólo a material de uso educativo.

Revisar y mejorar el filtro de contenido web.


Las Instituciones Educativas JEC 2015 y 2016 tienen implementado el servidor y el servicio del filtro
de contenido, que evalúa los accesos web de acuerdo a las configuraciones realizadas en base a
categoría y listas de páginas permitidas o denegadas, al respecto debemos realizar lo siguiente:
• Habilitar la actualización de las categorías del filtro de contenido existente: actualice y administre
la lista de páginas web (Listas negras y blancas).
• Habilitar la configuración parental del Sistema Operativo Windows en cada uno de los equipos de
cómputo en el usuario alumno.

Lineamiento de seguridad para la navegación en internet.


• Comprobar que todos los equipos que brindan acceso a internet estén conectados a un equipo que
provea el servicio de filtro de contenidos u otro recurso que bloquea el acceso a páginas no
apropiadas. El acceso a internet es sólo a material educativo.
• El Director de la IE, docente y CIST debe comunicar al estudiante sobre el uso del equipo de
cómputo en las instalaciones de la IE y que es exclusivamente para fines de uso educativo.
• El docente y/o CIST debe comunicar inmediatamente al director de la IE ante un acceso
inapropiado que atente con el buen uso de internet.

Información adicional:
• Configurar Firewall de Windows
https://www.youtube.com/watch?v=2OWc01KMT68

• Configurar Windows Defender


https://www.youtube.com/watch?v=Qb9ufbtAO-o&t=5s

• Control parental windows


https://www.youtube.com/watch?v=svPYGLPbBSw

Fecha: 13/11/2017 02:34:18 pm

También podría gustarte