Está en la página 1de 11
» CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Instructivo Administracion Delegada Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional Instructivo N® Doc. : SIGO-P.026 Rev, | :01 Vigencia 01/09/2017 Pag 1de 9 Reubicaci6n de trabajadores con enfermedad profesional Ley N° 16.744 Art. 74 Divisiones con Administracién Delegada NOMBRE/CARGO ELABORADO POR (Directores SATEP) SATEP Divisi6n Chuquicamata Dr. Rubén Tello S. SATEP Division Salvador Dr. José Ignacio Méndez C. SATEP Divisién Andina Dr. Eduardo Ahumada L. SATEP Division Teniente Dr. Martin Gonzalez J. Medico SATEP Corporativo Sra. Elisa Melo S. Especialista SATEP Corporativo Sr. Luis Lodi Johnson REVISADO POR (SATEP Corporativo) Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional | APROBADO POR (GSSO Corporativa) ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N° Doc. : SIGO-P.026 Instructivo Rev. Ot Reubicacion de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia : 01/09/2017 _ ‘Administracion Delegada Pag. :2de 9 INDICE 1. Objetivo 2. Alcance 3. Definiciones .. 4 Descripcién de la Activi 5 Verificacién ...... 6. Vigencia ..... Anexos . 1. 2 a) @® ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Ne Dos. : SIGO-P-026 Instructivo Rev. | :0t Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia : 01/09/2017 é Pag, :3e 9 racion Delegada S Objetivo. El articulo N° 71 de la Ley 16.744 sefiala que ‘Los afiliados afectados de alguna enfermedad profesional deberan ser trasladados, por la empresa donde presten sus servicios, a otras faenas donde no estan expuestos al agente causante de la enfermedad.” Por su parte el DS 101, Art. 72°, a) indica que ".......en caso de haber trabajadores afectados por una enfermedad profesional, se debera indicar que sean trasladados a otras faenas donde no estén expuestos al agente causal de su enfermedad” Es el organismo administrador el responsable de dar cumplimiento a esta normativa, garantizando que los trabajadores sean destinados a otras areas donde no continen agravando su enfermedad. Por lo anterior, este instructivo establece criterios, actividades y orientaciones generales que permitan estandarizar este proceso en las 4 divisiones de Codelco con administracién delegada Alcances y fundamentos. Establecer los requerimientos minimos obligatorios para la gestion de la reubicacion de los trabajadores con incapacidad profesional a fin de dar proteccién de los riesgos propios de su puesto de trabajo evitando asi, el agravamiento de la enfermedad profesional que lo aqueja. Proporcionar un documento simplificado y esquematico que facilte la aplicacion y resuma las funciones y responsabilidades de todas las instancias y areas involucradas de las divisiones de CODELCO con administracién delegada que participan en este proceso y como se interrelaciona para estos efectos. Definiciones y responsabilidades. Personas protegidas por el Seguro Ley 16.744: Art. 2: - Todos los trabajadores por cuenta ajena, cualesquiera que sean las labores que ejecuten, sean ellas manuales 0 intelectuales, 0 cualquiera que sea la naturaleza de la empresa, instituci6n, servicio o persona para quien trabajen; incluso los servidores domésticos y los aprendices. - Los funcionarios puiblicos de la Administracién Civil del Estado, municipales y de instituciones administrativamente descentralizadas del Estado. - Los estudiantes que deban ejecutar trabajos que signifiquen una fuente de ingreso para el respectivo plantel - Los trabajadores independientes y los trabajadores familiares. - _ Estaran protegidos también, todos los estudiantes por los accidentes que sufran a causa 0 con ocasién de sus estudios 0 en la realizacion de su practica profesional. Los primeros de la lista son el objeto de cobertura de la Administracién Delgada de Codelco. ‘CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo (GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N° Doc. : SIGO-P.026 Instructivo Rev. | 01 * | Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia : 01/09/2017 1 ___Administracién Delegada Pag. 4de 8 b) Enfermedad Profesional. La causada de una manera directa por el ejercicio de la profesién 0 el trabajo, esto es, aquella cuyo desarrollo obedecié @ una exposicion crénica 0 mantenida en el tiempo a agentes, factores o condiciones especificas que entrafian el riesgo de contraer la dolencia ©) DIEP: Denuncia Individual de del Trabajo (art. 71 del D.S. N° 101, de 1969, del MINTRAB). d) COMPIN: Comisién de Medicina Preventiva e Invalidez e) SUSESO: Superintendencia de Seguridad Social f) Comision calificadora de enfermedades profesionales: — Comisién del Organismo Administrador de la Ley 16.744 a cargo de la calificacion de origen de las enfermedades profesionales (Circular 3241 SUSESO) 9) Resolucién de Calificacién de Origen: Resolucién (RECA) Documento emitido por el Organismo Administrador respecto del origen (laboral comtin) del evento que se evalia h) Resolucién de Incapacidad Permanente (REIP): Documento emitido por la Compin y que gradua la pérdida de capacidad de ganancia que afecta a una persona producto de un evento de origen laboral. i) Mediciones de Higiene: Corresponde a la evalaucién de los agentes fisicos, quimicos y biolégicos presentes en los ambientes de trabajo. Como se trata de un procedimiento asociado al cumplimiento legal definido en la Ley 16.744 y en particular lo establecido en el | Titulo Vill, tanto la empresa como el Organismo Administrador son responsables de su correcta aplicacién. n de la actividad 1. Cuando las éreas SATEP reciban una REIP deberan dejar constancia de la fecha ‘en que esto ocurrié timbrando la resolucién, con el dia mes y afio en que llega a SATEP. 2. Las DSATEP deberan emitir una Nota Interna (NI) que informe que el trabajador debe ser trasladado a un area sin exposicion al agente causante de la ‘enfermedad, en un plazo no mayor a los 5 dias contados desde la fecha de ‘emisi6n de la nota. En la Nota no se debe hacer referencia al diagnéstico, tal como se muestra en Anexo 1 3. La NI debe ser remitida a: RRHH (adjuntar ademas la RECA) 4, Se debe enviar copia de la NI 2: a) Consejeria Juridica, b) _Gerente de Seguridad y SO, °) Director de Salud Ocupacional, d) Director de Seguridad, e) Gerente Area del trabajador 5. Altrabajador se le debe enviar copia y adjuntar ademas, la RECA y REIP correspondiente 10. 1" 2 13, 14 16. 16. 7 18. Instructivo Rev. 01 Administracion Delegada eee El area de RRHH debe asegurar el retiro del trabajador de la exposicién al agente causal de la enfermedad de forma inmediata, en un plazo no mayor a 5 dias desde recibida la comunicacién. Esto debe ser informado oficialmente a la DSATEP. RRHH si corresponde, debe proponer un nuevo puesto de trabajo (0 funciones). en un plazo no mayor a 90 dias y en conjunto con la DSATEP evaluar su idoneidad En el caso que se considere pertinente, la DSATEP solicitara por NI a la DSO que evalde la ausencia del agente que le ocasioné la enfermedad en esa nueva area, en un plazo no mayor a 7 dias desde la fecha de la nota seguin formato del Anexo 2. La DSO debera entregar un informe a la DSATEP con copia al érea de RRHH donde exponga los resultados de la medicién realizada y la conclusion respecto de la presencia 0 no del agente en cuestién. Siel resultado es positivo dado que el area propuesta esta libre del agente, el area de RRHH debera en un plazo no mayor a 5 dias informar al trabajador de esta situacién, Debera ademas informar al area de donde sale el trabajador y al area donde llega precisando la fecha en que acurrira el cambio. Transcurridos 10 dias de la fecha del cambio, la DSATEP debe verificar en terreno la reubicacién del trabajador en la nueva area, completando el formulario del Anexo 3 (Puntos 1,3 y 4) el que debe ser firmado por el trabajador. La DSATEP debera ademas, instruir a la jefatura del area donde llega el trabajador respecto de su situacién de salud dejando respaldo de ello, El area de RRHH deberd formalizar e ingresar al SAP los cambios corganizacionales generados por la aplicacién esta normativa La DSATEP debera mantener un registro con los nombres de los trabajadores reubicados y con la enfermedad profesional que implicé la reubicacién, el lugar de trabajo actual y las mediciones personales que avalan que en este nuevo puesto de trabajo no esta expuesto al agente. LA DSO debera modificar la GES correspondiente, En el caso de que el trabajador sea sacado de la exposicién por parte de RRHH y y no se haya asigna un nuevo puesto o actividad, la DSATEP deberd verificar lo anterior completando el formulario Anexo 3 (Parte 1,2 y 4) En aquellos casos de EP con diagnéstico de silicosis que fueron calificados en la CCEP, deben ser reubicados de manera inmediata, no asi otros diagnésticos como OM 0 TAL por no tener certeza del porcentaje de incapacidad que fijara la COMPIN EI Organismo Administrador debera informar a la Direccién del Trabajo y/o Autoridad Sanitaria Competente en el caso de incumplimiento por parte de la empresa de las medidas prescritas (plazo 90 dias) segun lo indicado en la Circular 3241 de la SUSESO. (CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N° Doe. : SIGO-P.026 Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia : 01/09/2017 Instructivo @ ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE ‘GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N° Doc. : SIGO-P-026 ol Instructivo Rev. | 01 Vigencia : 01/09/2017 Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional Administracion Delegada Pag, :6de 9 19. En el caso de que una REIP sea apelada corresponde la aplicacién del presente procedimiento. Una vez que la REIP es ejecutoriada se aplicaran las medidas definitivas que correspondan, es decir, mantener al trabajador fuera de la exposicién o reintegrarlo a su trabajo. 5. Verificacién. El cumplimiento de este procedimiento se realizara anualmente. 6 igencia. El presente protocolo tendré vigencia a contar del 01 de septiembre de 2017 y deja sin efecto los protocolos y/o procedimientos anteriores a éste. ®@ CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo ‘GERENCIA SEGURIDAD ¥ SALUD OCUPACIONAL N° Doc, : SIGO.P-026 SODELCO Instructivo Rev. 01 Seve" | Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia - 01/09/2017 ‘Administracion Delegada Res ete & ANEXO 1 @D CODELCO DSATEP- XXX /20XX Nota Interna A GERENTE DE RECURSOS HUMANOS DE. DIRECTORIJEFE DE GESTION SATEP, DIVISION XXXX. REF: NOTIFICACION DE ENFERMEDAD PROFESIONAL. Cumplimiento Art.71 Ley 16.744 Mediante la presente, la Administracién Delegada de la Ley N° 16.744 comunica a Ud. Pa se ha calificado como de ot laboral, una Enfermedad Profesional al St Por lo anterior y en cumplimiento al Articulo 71 de la Ley N° 16.744, éste Organismo Administrador, indica que el trabajador debe salir de la exposicién al agente enel mas breve plazo (15 dias) proceso del cual se deberd informar a esta Administracin Delegada formalmente. Atentamente, XXXXXXXXXAKKANAKKKK, Director/Jefe SATEP Division XXXXX ce A Trabajador Consejria Juridica Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional Gerente Area dei Trabajacor Director e SO. Director de Seguridad Adjunta TP Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y Resolucén de Caliicacién dol Origen de los Accidentes y Enfermedades Ley N" 16.744 (RECA), ® ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE instructive (GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL N*Doc. : SIGO-P.026 SQPELCO Instructivo Rev. | :01 == | Reubicacion de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia : 01/09/2017 Administracion Delegada Pag. Bde 9 ANEXO 2 (ooleyanae) DSATEP- XXX [20XX Nota Interna A: DIRECTOR DE SALUD OCUPACIONAL DE: DIRECTOR/JEFE DE GESTION SATEP, DIVISION XXXX REF: Solicitud de mediciones de higiet Cumplimiento Art.71 Ley 16.744 Mediante la presente, la Administracién Delegada de la Ley N° 16.744 comunica a Ud. pe se ha calificado como de ren laboral, una Enfermedad Profesional al Si Por lo anterior y en cumplimiento al Articulo 71 de la Ley N° 16.744, éste trabajador debe salir de la exposicién al agente XXXX por lo que en conjunto con el area de RRHH se propone reubicario en el area XXXXXXXXXXXXXX. Por tal motivo, solicitamos a usted realizar la evaluacién de higiene del agente XXXXX en este nuevo lugar de trabajo e informar si se encuentra libre de tal agente a esta Administracion Delegada formalmente. Atentamente, XXXXXXXXXAXXARAKKAKK, Director/Jefe SATEP Division XXXXX. ce: [Al Trabajador Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional GGerente Area donde llega el Trabsjador Director de Seguridad Adi Beene Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP) y Resolucién de Calficacién del Origen de los Accidentes y Enfermedades Ley N" 16.744 (RECA) ‘CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Instructivo: (GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD OGUPAGIONAL N® Doe. : SIGO-P.026 Instructivo Rov. :01 Reubicacién de Trabajadores con Enfermedad Profesional | Vigencia 01/09/2017 ‘Administracién Delegada Pag. '9de 9 ANEXO 3 4- ANTECEDENTES TRABAJADOR Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: = ie a

También podría gustarte