Está en la página 1de 1

Liceo Antonio Varas de la Barra

Departamento de lengua y literatura


Tercero medio

GUÍA N° 7: CONSTRUIR UNA POSTURA


ANTES DE LECTURA:
¿Cuál el propósito del texto argumentativo?

¿Dónde puedo ver la argumentación en la vida cotidiana?

I. Lectura: Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas asociadas. Para comprender mejor tu
texto, subraya o destaca los elementos más relevantes.
UNA MIRADA SOBRE LA MIGRACIÓN Y LA POBREZA

Según Adela Cortina vivimos en una sociedad del intercambio, en la cual nuestra faceta altruista es real,
pero no sin el proceso posterior de recepción de algo a cambio. En una sociedad basada en esos términos
contractuales, en la que, si uno da espera recibir de vuelta, los pobres son los más perjudicados y
excluidos. “No nos molestan los futbolistas de otras etnias y razas y que son importantes para ganar
competencias. No nos molestan las estrellas y cantantes de otras razas y etnias. Los que parece que no
tienen nada que dar a cambio son los que quedan fuera, los excluidos. Despreciar y relegar a grupos de
personas porque no tienen los medios suficientes es un auténtico atentado contra la dignidad humana y
contra la democracia, porque no puede haber democracias con aporofobia”.
VOCABULARIO: Busca el significado de las siguientes palabras según el contexto del enunciado y
agrega un sinónimo que las reemplace.

Altruista:

Contractuales:

Aporofobia:

1.- Según el texto ¿De qué se trata una sociedad de intercambio?

2.- ¿Por qué los pobres son los más perjudicados y excluidos en una sociedad de intercambio?

3.- Según la autora ¿Por qué no puede haber democracia con aporofobia?

II. Desarrolla: Después de reflexionar sobre el texto más los textos anteriores vistos en clases, completa el
siguiente recuadro con el objetivo de construir una postura y

El tema de mi argumentación es LA MIGRACIÓN

La controversia que se genera respecto a


este tema es

Mi postura al respecto al tema es

Pienso esto porque… [Argumento 1]

Además…, [Argumento 2]

En conclusión, mi postura sobre el tema es…

III. Metacognición:
¿Qué hice para desarrollar la parte que más me costó?

También podría gustarte

  • Debate Clase 2
    Debate Clase 2
    Documento2 páginas
    Debate Clase 2
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 2 Rap
    Guía 2 Rap
    Documento1 página
    Guía 2 Rap
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • GUIA 3 - Cuarto
    GUIA 3 - Cuarto
    Documento3 páginas
    GUIA 3 - Cuarto
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 3 Interpretar
    Guía 3 Interpretar
    Documento2 páginas
    Guía 3 Interpretar
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 2 IDEA PRINCIPAL 2
    Guía 2 IDEA PRINCIPAL 2
    Documento2 páginas
    Guía 2 IDEA PRINCIPAL 2
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 8
    Ficha 8
    Documento2 páginas
    Ficha 8
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 3 Interpretar
    Guía 3 Interpretar
    Documento2 páginas
    Guía 3 Interpretar
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 5 Interpretar
    Guía 5 Interpretar
    Documento3 páginas
    Guía 5 Interpretar
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Guía 4 Interpretar
    Guía 4 Interpretar
    Documento3 páginas
    Guía 4 Interpretar
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 9
    Ficha 9
    Documento2 páginas
    Ficha 9
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha 10
    Ficha 10
    Documento2 páginas
    Ficha 10
    Francy Vitali
    Aún no hay calificaciones