Está en la página 1de 68
EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA F Adinelsa BASES INTEGRADAS LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA CONTRATACION DE BIENES ADQUISICION DE COMPONENTES FOTOVOLTAICOS DOMICILIARIOS. 9 —— EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N” 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA \ DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y al Consejo Muttisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Publicas, en todo momento segun corresponda ‘asus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y @ la Comision de Defensa de le Libre Competencia del INDECOP los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacion, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas’, 0 norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 al Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Publicas el acceso a la informacién referida @ las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién, EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N” 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) = Va EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO! . ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 4A. BASE LEGAL - Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. = Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. - Directives del OSCE. = Ley N°27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Publica, = Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. = Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. : = Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE - Texto Unico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productive y al Crecimiento Empresarial = Decreto Supremo N° 008-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General = Cédigo Civil Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, Para la aplicacién del derecho debera considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes bases, CONVOCATORIA Se realize a través de su publicacién en el SEACE de conformidiad con lo sefialado en el articulo 33 del Reglamento, en ia fecha sefiaiada en el celendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo, REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se lleva a cabo desde el dia siguiente de la convocatoria hasta antes del inicio de la presentacién de ofertas, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. El registro de participantes es gratuito y electronico a través del SEACE. El proveedor que desee participar en el presente procedimiento de seleccion debe registrarse ‘como participante, debiendo contar para ello con inscripcién vigente en el RNP, conforme al objeto de la contratacion, importante ‘+ Para regisirarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscriocin vigente y estar habiltados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra @1 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para abtener mayor informacién, se puede ingresar a la siguiente direccién electronica: www.mp.gob pe. + Los proveedores que deseen registrar su partiolpacién deben ingresar al SEACE utilizando ‘su Certificado SEACE (usuario y contrasefa). Asimismo, deben observar las instrucciones sefaladas en el documento de orientacién “Guia para el registro de participantes electrénico” publicado en www seace.gob-pe. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA ‘+ En-caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en ef RNP y/o se encuentren inhabiltacos © suspendides para ser participates, postores y/o contratistas, e! SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevemente registrar su Participacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya abtenido la vigencia de su inscripcién o quedado sin efecto la sancién que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado. 1.4. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES ‘Todo particioante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo sefialado en el calendario del procedimiento de seleccion, que no puede ser menor a diez (10) dias habiles contados desde el dia siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el articulo 51 del Regiamento. Las observaciones @ las bases, se realizan de manera fundamentada, por supuestes vulneraciones a la normativa de contrataciones u otre normativa que tenga relacién con el objeto de contratacién. Para formular consultas y observaciones se debe emplear el formato incluido en el Anexo N° 1 de la Directiva “Disposiciones sobre la formulacién y absolucién de consuitas y observaciones’, 1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES. La absolucién simultanea de las consuttas y observaciones por perte del comité de seleccién mediante pliego absolutorio se notifica a través del SEACE en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, en un plazo que no puede exceder de cinco (5) dias habiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones. Le absolucion se realiza de manera motivada, debiendo emplearse el formato incluido en el Anexo N° 2 de la Directiva “Disposiciones sobre la formulacién y absolucién de consultas y observaciones”. Cabe precisar que en el caso de las observaciones se debe indicar si estas se ‘acogen, se acogen parcialmente 0 no se acogen Importante No se absolverén consultas y observaciones a las bases que se presenten extemporéneamente, en un luger distinto al sefialedo en las bases 0 que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes. 1.6. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES En el plazo de tres (3) dias habiles siguientes a la notificacién del pliego absolutorio a través del SEACE, los participantes pueden solicitar la elevacion de los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones, a fin que el OSCE emita el pronunciamiento correspondiente, en los siguientes supuestos: '@) Cuando la absolucion @ una consulta por parte del Comité de Seleccién se considere contraria @ la normativa de contratacién publica u otras normas complementarias 0 conexas {que tengan relacion con el procedimiento de seleccién o con el objeto de la contratacion, contraria a la normativa de contratacién publica u otras normas complementarias 0 conexas | Va EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 47. 18. El pronunciamiento emitido por el OSCE se notifica a través del SEACE, dentro de los siete (7) dias habiles, computados desde el dia siguiente de recepcién del expediente completo por el OSCE. importante Constituye infracoion pasible de sancién seguin fo previsto en ef articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al pliego de absoluci6n de consultes ylu observaciones. INTEGRACION DE LAS BASES Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selecci6n. Estas incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones, la implementacién del pronunciamiento emitido por el OSCE, asi como las modificaciones requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervision, y se publican en el SEACE en la fecha establecida en el calendario del procedimiento. Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra via ni modificadas por autoridad administrative alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las acciones de supervision @ cargo del OSCE. Esta restriccion no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases. El comité de seleccién no puede continuar con la tramitacién del procedimiento de seleccién si ino ha publicado las bases integradas en el SEACE, bajo sancién de nulidad de todo lo actuado posteriormente, conforme lo establece el articulo 52 de! Reglamento, Importante > En caso e) OSCE haya emitido pronunciamiento, dentro de los cuairo (4) dias habiles siguientes a la publicaci6n de la integracién de las bases, los participantes pueden solicitar al (OSCE, [a emision de Dictamen sobre implementacién de! Pronunciamiento, segdn lo previsto ‘en el numeral 8.2 de la Directiva ‘Acciones de Supervisién a Pedido de Parte’ = En caso ef OSCE no haya emitide pronunciamiento, fos participantes pueden solicitar af OSCE en cuelquior momento 1a emisiin de Dictamen sobre Cuestionamientos, cuando Cconsideren de manera sustenteda que las bases integradas no recojan aquelio que ha sido ‘materia de aciaracion y/o precision en el pliego de absolucién de consultas y observaciones, segtin Io previsto en el numeral 8.8 de la Directiva "Acciones de Supervision a Pedido de Parte’, en ei plazo previsto en la misma, FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Los documentos que acompafian las ofertas, se presentan en idioma castellano 0, en su defecto, acompariados de traduccién simple con la indicacion y suscripcién de quien oficie de traductor debidamente identificado, salvo el caso de la informacion técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catalogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Las ofertas se presentan por escrito, debidamente foliadas y en un (1) Unico sobre cerrado. Las declaraciones juradas, formatos o formulatios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los demas documentos deben ser rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, ‘apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este © su apoderado. El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebes y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacion vigente, asi como cualquier otro EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 19. 1.10. ‘concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de elguna exoneracién legal, no incluirén en el precio de su oferta los tributos respectivos. El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresades con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos decimales. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS: La presentacion de ofertas se realiza en acto puiblico en presencia de notario o juez de paz en el lugar indicado en las bases, en la fecha y hora establecidas en la convocatoria, La presentaci6n puede realizarse por el mismo participante 0 @ través de un tercero, sin que se exija formalidad algune para ello. Important Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un onsorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimientos de seleccién segin relacion de items, El acto publico se inicia cuando el comité de seleccién empieze a llamar a los participantes en el orden en que se registraron en el procedimiento, para que entreguen sus ofertas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se tiene por desistido, En la apertura del sobre que contiene la oferta, el comité de seleccién debe anunciar el nombre de cada participante y el precio de la misma. Asimismo, veriica la presentacion de los documentos requeridos en la seccién especifica de las bases de conformidad con el articulo 53 del Reglamento, De no cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida. Esta informacion debe consignarse en acta, con lo cual se da por finalizado el acto publico. En caso el comité de seleccién no admita la oferta el postor puede solicitar que se anote tal circunstancia en el acta, debiendo el notanio o juez de paz mantenerla en custodia hasta el consentimiento de la buena pro, salvo que en el acto de presentacién de ofertas o en fecha posterior el postor solicite su devolucion. Después de abierto cada sobre que contiene Ia oferta, el notario 0 juez de paz procedera a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la oferta. Al terminar el acto puiblico, se levantaré un acta, la cual sera suscrita por el notario 0 juez de paz, los miembros del comité de seleccién, el veedor y los postores que lo deseen, De acuerdo @ lo previsto en el articulo 53 del Reglamento, en el acto de presentacién de ofertas se puede contar con un representante del Sistema Nacional de Control, quien participa como veedor y debe suscribir el acta correspondiente. EVALUACION DE LAS OFERTAS: Previo a la evaluacién, el comité de seleccién determina si las ofertas responden a las caracteristicas ylo requisitos funcionales y condiciones de las Especificaciones Técnicas, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumpiir con lo requerido, la oferta se considera no admitida La evaluacién de las ofertas que cumplan con lo sefialado en el pérrafo anterior tiene por objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacion de las ofertas, segun los factores y el procedimiento de evaluacién enunciados en la seccion especifica de las bases. El comité de seleccion puede rechazar una oferta cuando se encuentre por debajo del valor referencial, siempre que de la revisién del detalle de la composicion de la oferta, acredite 7 EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA- PRIMERA CONVOCATORIA 4112, mediante razones objetivas un probable incumplimiento por parte del postor, de conformidad con lo previsto en el articulo 47 del Reglamento. Para estos efectos, el comité de seleccién debe solicitar al postor la descripcion a detalle de todos los elementos constitutivos de su oferta, otorgandole un plazo minimo de dos (2) dies habiles de recibida dicha solicitud; asi como contar con informacion adicional que resulte pertinente para determinar si rechaza la oferta, decision que debe ser fundamentada, En el supuesto de ofertas que superen el valor referencial de la convocatoria, para efectos que el comité de seleccién considere valida la oferta econémica debe contar con la certificacion de crédito presupuestario correspondiente y la aprobacion del Titular de la Entidad, que no puede ‘exceder de cinco (5) dias habiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el ‘otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad, salvo que el postor acepte reducir su oferta econémica En caso no se cuente oon la certificacién de crédito presupuestario se rechaza la oferta La evaluacién se realiza sobre la base de cien (100) puntos, considerando la ponderacion establecida en el numeral 2.3 del Capitulo Il y en el Capitulo IV de la seccien especifica de las bases. Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo siguiente: ) Cuando la evaluacién del precio sea el nico factor, se le otorga el maximo puntaje a la oferta de precio mas bajo y otorga a las demas ofertas puntajes inversamente roporcionales a sus respectivos precios, segun la siguiente formula: Onx PMP i = Oferta Pi Puntaje de Ia oferta a evaluer. ° Precio i On Precio de la oferta mas baja, PMP. Puntaje maximo del precio. b) Cuando existan otros factores de evaluacién ademas del precio, aquella que resulte con el mejor puntaje, en funcién de los criterios y procedimientos de evaluacion enunciades en la ‘seocién especifica de las bases, En el supuesto de que dos (2) 0 més ofertas empaten, la determinacién del orden de prelacion Ge las ofertas empatadas se realize a través de sorteo, Para la aplicacion de este criterio de desempate se requiere la partcipacién de notario o juez de paz y la citacion oportuna a los ostores que hayen empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante del Sistema Nacional de Control |. CALIFICACION DE OFERTAS Luego de culminada la evaluacién, el comité de seleccién debe determinar si los postores que btuvieron el primer y segundo lugar segiin el orden de prelacién, cumplen con los requisitos de calificacion detallados en la seccién especifica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisites de calificacién debe ser descalificada. Si ninguno de los dos postores cumple con los requisites de calificacién, el comité de seleccién debe verificar los requisitos de calificacién de los postores admitidos, segun el orden de prelacién obtenido en la evaluacion. 'SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacion de las ofertas se sujeta a los supuestos establecidos en el articulo 39 del Reglamento. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACIGN PUBLICA N° 002.2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 1.13, 41.14. Cuando se requiera subsanaci6n, la oferta continua vigente para todo efecto, a condicién de la efectiva subsanacién dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) dias, habiles. La presentacion de las subsanaciones se realiza a través de la Unidad de Tramite Documentario de la Entidad. La subsanacién corresponde realizarla al mismo postor, su. representante legal o apoderado acreditado, OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Luego de Ia calificacion de las ofertas, el comité de seleccién otorga la buena pro en la fecha sefialada en el calendario de las bases mediante su publicacion en el SEACE. El otorgamiento de la buena pro en acto privado se publica y se entiende notificado a traves del SEACE, el mismo dia de su realizacion, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados de la evaluacién y calificacién. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ‘Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los ocho (8) dies habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento en el ‘SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento. El consentimiento de! otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentido 6! otorgamiento de la buena pro, la Entidad realiza la inmediata verificacién de Ja oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud 0 falsedad en las declaraciones, informacién o documentacién presentada, fa Entidad declara fa nnulidad de! otorgamiento de la buena pro 0 del contrato, dependiendo de la oportunidad en que ‘se hizo la comprobacién, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento. Adicionaimente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones de! Estado para que inicie ef procedimiento administrative sancionador y al Ministerio Publico para que interponga la accién penal correspondiente. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA HE CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ‘SELECCION 24, 2.2. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacion se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que deciaren le nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad {que afecten la continuidad del procedimiento de seleccién, pueden impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad ella debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el ‘otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacion y declaratoria de desierto del procedimiento, debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N° 002.2017-ADINELSA~ PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO III DEL CONTRATO 341. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Dentro del plazo de ocho (8) dias habiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo que no puede exceder de los tres (3) dias habiles siguientes de presentados los documentos la Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisites, el que no puede exceder de cinco (5) dias habiles contados desde el dia siguiente de la notificacion de la Entidad, Al dia siguiente de subsanadas las observaciones, las partes susoriben el contrato, Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentarlos documentos sefialados en el articulo 117 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. 3.2, PLAZO DE EJECUCION CONTRACTUAL En aplicacion de lo dispuesto en el articulo 120 del Reglamento, el plazo de ejecucién contractual se inicia el dia siguiente del perfeccionamiento del contrato, desde la fecha que se establezca en el contrato 0 desde la fecha en que se cumplan les condiciones previstas en el contrato, segiin sea el caso. 3.3. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segiin corresponda, son las de fiel cumplimiento de! contrato y por los adelantos. 3.3.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta debe mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepcién de la prestacién a cargo del contratista 3.3.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como _/ mantenimiento, reparacion o actividades afines, se debe otorgar una garantia adicional Por este concepto, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento ‘otal de las obligaciones garantizades, no pudiendo eximirse su presentacién en ningun caso. Importante En Ios contratos derivacos de procedimientos de seleccién por relacion de items, cuando el monto del item adjudicado © !a sumatoria de fos montos de los items adjudicados sea igual o menor a cien mil Soles (S/ 100,000.00). no corresponde presentar garantia de fiel cumplimiento de contrato ni garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, conforme @ lo dispuesto en el numeral 1 del articulo 128 de! Reglamento, EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA~ PRIMERA CONVOCATORIA 34. 3.6. 36. 37. 3.3.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la secci6n especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme alo estipulado en el articulo 129 del Regiamento, La presentacion de esta garantia no puede ser exceptuada en ninguin caso. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS. Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; o estar consideradas en la titima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri, Importante Corresponds a la Entided verificar que as garanties presentadas por el postor ganador de ta buena pro y/o contratista cumplan con fos requisitos y condiciones necesarios para su eceptacién y eventual ejecucién, sin perjuicio de la determinacion de las responsabilicades funcionales que correspondan, ‘ADVERTENCIA LOS FUNCIONARIOS DE LAS ENTIDADES NO DEBEN ACEPTAR GARANTIAS EMITIDAS BAJO CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE NUMERAL. j_ EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar le ejecucion de las garantias conforme 2 los supuestos contemplados enelarticulo 131 del Reglamento. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningun caso exceden en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccion especifica de las bases. PENALIDADES PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustficado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformided con en el articulo 133 del Reglamento, 3.7.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y proporcionales ‘con el objeto de la contratacion. Para estos efectos, se deben incluir en la seccién especifica de las bases los supuestos de aplicacion de penalidad, la forma de célculo de EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA~ PRIMERA CONVOCATORIA 38, 39. 3.10. la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto 2 penalizar. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada tuna un mento maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, ode ser el caso, del item que debi6 ejecutarse. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucion del contrato, serén aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 135 del Reglamento. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse Pagos @ cuenta, segiin la forma establecida en la seccion especifica de les bases o en el contrato. La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (15) dias calendarios siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un plazo maximo de diez (10) dias de producida la recepcion, En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizar de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza mayor, el contratista tendra derecho al reconocimiento de los intereses legales correspondientes conforme a lo establecico en el articulo 39 de la Ley y en el articulo 149 del Reglamento. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales, Vigentes, (/(___ EMPRESA DE ADHINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA G-. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA — PRIMERA CONVOCATORIA SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS. INSTRUCGIONES INDICADAS) EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA CAPITULO I GENERALIDADES 1.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre. Empresa de Administracién de Infraestructura Eléctrica S.A. RUC N® 204258/09882 Domicilio legal ‘Av, Prolongaci6n Pedro Miotta 421 — Module 7 ~ San Juan de Miraflores - Lima Teléfono: 217-2000 Correo electrénico: 4 avilchez@adinelsa.com.pe; contrataciones@adinelsa.com.pe y contrataciones1 @adinelsa.com.pe 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién de la ADQUISICION DE COMPONENTES FOTOVOLTAICOS DOMICILIARIOS. TreEMs DESCRIPCION uM. CANT. ~2) Médulo Fotovoltaico 120 Wp UND. 300 ») Estructura de Soporte de médulo fotovoltzico aed Médulo de sow a e UNID. 900 = Médulo de 120Wp one oe TTEM? | Regulador de carga de 0A UNID 7000 ITEMS | Bateria de 100 Ah, C100, incluye Estructura de | UNID. 7800 soporte de baterias y gabinete de control TTEM 4 | Lamparas LED de 7 W. UND. 5800 VALOR REFERENCIAL El valor referencial total asciende a: S/ 5'849,029.90 (Cinco Millones Ochocientos Cuarenta y Nueve Mil Veintinueve con 80/100 Soles). ITEM N° 4: S/ 1'052,006.18 (Un Millon Cincuenta y Dos Mil Seis con 18/100 Soles), Incluide IGV y todos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio, ITEM N° 2: S/ 196,550.00 (Ciento Noventa y Cinco Mil Quinientos Cincuenta y 00/100 Soles), Incluido IGV y todos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio, ITEM N° 3: S/ 4'304,923.20 (Cuatro Millones Trescientos Cuatro Mil Novecientos Veintitrés con 20/100 Soles), Incluide IGV y todos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio, ITEM N° 4: S/ 296,550.52 (Doscientos Noventa y Seis Mil Quinientos Cincuenta con 52/100 Soles), Incluido IGV y todos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al 29 de setiembre del 2017, t EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 4.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién fue aprobado mediante EC-LP-002-2017-ADINELSA, el 10 de octubre de 2017. 4.5, FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Directamente Recaudados. Importante “La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del afio fiscal en el cual se convoca e! procedimiento de selecci6n. 4.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacien respectivo. 4.7. MODALIDAD DE EJECUCION No corresponde, 1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esté definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 4.9. PLAZO DE ENTREGA PARA LOS ITEMS N° 1, 2,3 Y 4. Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarén en el plazo de ciento veinte (120) dias calendario para los items N° 1, 2, 3y 4, en concordancia con Io establecido en el expediente de contratacion. 4.40. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, pare cuyo efecto deben cancelar el importe de veinte (20) soles en caja de ADINELSA, sito en Av. Prolongacion Pedro Miotta 421, San Juan de Miraflores, en el horario de las 08:00 horas a 17:00 horas. 4.11, BASE LEGAL ea = Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de! Presupuesto. = Ley N° 30518 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afo Fiscal 2017. = Ley N° 30226 - Ley de Contrataciones del Estado, en adeiante la Ley. = Decreto Supremo N°350-2015-EF- Aprueban el Reglamento de la Ley N° 30226. Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Regiamento. = Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del afio fiscal 2017. = D'S. N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N* 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica. 4 Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. Y EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002.2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION CAPITULO II 24, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION' [Etapa Fecha, hora y lugar |Convocatoria 18.10.2017 Registro de participantes® [A través del SEACE Desde las: 00:01 horas del 20.10.2017 Hasta las: 09:59 horas del 26-12-2017 Formulacién de consultas y lobservaciones a las bases \A través del En Mesa de Partes 0 la que haga 'sus veces en la Entidad en \Adicionalmente, remitir el archivo ja la siguiente direccién Del: 20.10.2017 A 03.11.2017 Formato para formular consultas y observaciones del Anexol N° 01 de la Directiva “Disposiciones sobre la formulacion y| absolucién de consultas y observaciones”® ‘Ay. Prolongacion Pedro Miotta 421 — Modulo 7 ~ San Juan de Miraflores — Lima, , en el horario* de 08:01 a 18:00 horas avilchez@adinelsa.com pe; contrataciones@adinelsa.com.pe y contrataciones |@adinelsa.com.pe EI acto publico se realizaré en [Absolucién de consultas y 08.17.2017 lobservaciones a las bases lintegracién de bases ASTtz-2017; Presentacién de ofertas 26.12.2017 Auditorio de ADINELSA, sito en Av. Prolongacién Pedro Miotta N°421 San Juan de Miraflores. Alas 10:00 horas lEvaluacion de ofertas Del 27.12.2017 al 27.12.2017 (Calificacion de ofertas Del 27.12.2017 al 27.12.2017 Otorgamiento de la buena pro 'A través del SEACE 28.12.2017 La informacion delcalendariaindicago en las bases no debe dferrde a infornacisn consignadsa en la ficha del procedimiento fn i SEACE. No obstante, en caso de exstr contrdiccion primara ei calendario incieage en a ficha del prosadimiento en eI SEACE, Elregistro de participants se leva a cabo desde ol ia siguiente de Ia convocatoria hasta antes del incio de Ia presentacién e ofertas, segun Io dspuesto en al ariculo 34 del Reglamento. Para acceder al formato ingrese a hitp/poralosce.gob.palosce/contentidocumentos_normatives_directivas. ‘A consignar el horario de atencién, debe tenerse en cuenta que el horaro de atencién no padré ser menor @ ocho (8) horas. (EMPRESA DE ADMINISTRACION DE IFRAESTRUCTURA ELEGTRIGA SA LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA importante ‘Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingreser al SEACE ullizando su Certiicado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones sefialadas fen el documento de orientacion "Guia para ol registro de participantes elecirénico” publicaco en iwww.seace goh.pe, pestafia 1. Inicio, opci6n Documentos y Publicaciones, pagine Manuales y Otros (Proveedores). 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta se presenta en un (1) sobre cerrado en original, dirigido al comité de seleccién de la Licitacion Publica N° 002-2017-ADINELSA - PRIMERA CONVOCATORIA, conforme al siguiente detalle Sefiores EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. |AV. PROLONGACION PEDRO MIOTTA N’ 421 ~ SAN JUAN DE MIRAFLORES ‘Atte: Comité de seleccion Att: Comité de seleccién LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA = PRIMERA ‘CONVOCATORIA. Denominacién de la convocatoria: [ OFERTA [NOMBRE / DENOMINACION O RAZON SOCIAL DEL POSTOR] La oferta contendré, ademas de un indice de documentos, la siguiente documentacion: Documentacién de presentacién obligatoria 2.2.4.4. Documentos para la admision de la oferta a) Decleracion jurada de datos del postor. Cuando se trate de consorcio, esta declaracion jurada debe ser presentada por ‘cada uno de los integrantes del consorcio. (Anexo N? 1) Fai ») Declaracién jurade de acuerdo con el numeral 1 del articulo 31 de! Reglamento. 3 (Anexo N° 2) En eleeso de consorcios, cada integrante debe presentar este decteraciénjurada salvo que sea prosentaca pore! representante comin del consorco. ©) Decleracién jurada de cumplimiento de las Especificaciones Técnicas contenidas en el numeral 3.1 de! Capitulo Il de la presente seccién. (Anexo N° 3). 0) Las ofertas técnicas de los postores deberén contener la siguiente documentacién técnica: ¥ ITEM N° 4: MODULO FOTOVOLTAICO 120 Wp, INCLUYE ESTRUCTURA DE SOPORTE. \ + Para el cumplimiento de les especificaciones técnicas solicitades, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente lienados, con las caracteristices técnicas que oferte, adjuntando la ocumentacion de sustento correspondiente. ‘© Catalogo Técnico, Folleto o Instructivos del modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica del médulo, la misma que debe presentar en la oferta, 1 EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITACION PUBLICA N 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA ITEM N° 2: REGULADOR DE CARGA de 10 A. 2) ‘* Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente lienados, con las caracteristicas técnicas que oferte, adjuntando la documentacién de sustento correspondiente. + Catélogo Técnico, Folleto o Instructivos de! modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica del bien, la misma que debe presentar en la oferta, ¥ ITEM N? 3: BATERIA 100AH, C100, INCLUYE ESTRUCTURA DE SOPORTE DE BATERIAS (RACK). * Para el cumplimiento de las especificaciones técnices solicitadas, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente llenados, ‘con las caracteristicas técnices que oferte, adjuntando la documentacién de sustento correspondiente. + Catalogo Técnico, Folleto 0 Instructivos de! modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica del bien, la misma que debe presentar en la oferta ‘+ Declaracién de cumplimiento que la capacided real de la bateria al momento de ser suministrada, no ser menor al 5 % ni mayor al 20 % de capacidad ‘nominal, a similares condiciones de operacién. + Declaracién de cumplimiento que, al momento de ser suministrada, a bateria debe entregar por primera vez (capacidad inicial) como minimo el 80 % de su capacidad nominal, ademas de tener como minimo una tensi6n en vacio de 12.5 V. ‘+ Deciaracién de cumplimiento que la fabricacion de les baterias es de una antiguedad menor a 1 afio de la fecha de su suministro. * Declaracién de cumplimiento del tiempo de vida solicitado, el que Corresponderé cuando la capacidad real de la bateria es el 80% de su capacidad nominal, a iguales condiciones de operacion. v ITEM N° 4: LAMPARAS LED DE7 W. ‘+ Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas solictadas, se Tequiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente llenados, ‘con las caracteristicas técnicas que oferte, adjuntando la documentacién de sustento correspondiente. ‘+ Catélogo Técnico, Folleto 0 Instructivos del modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica del bien, la misma que debe presentar en la oferta, Declaracién jurada de plazo de entrega para los Items 1, 2, 3 y 4. (Anexo N°4)§ f) El precio de la oferta en Soles y el detalle de precios unitarios, cuando dicho sistema haya sido establecido en las bases. (Anexo N° 5) El precio total dela oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos decimales. 9) Deciaracién jurada de Garantia Comercial para los items 1, 2, 3 y 4. (Formato Libre) 1h) Decleraci6n jurada de Capacitacién para los items 1, 2, 3 4. (Formato Libre) importante también para acvedtar este factor En caso de considerar come factor de evalvacion la mejora del plazo de entrega, el plazo ofertado en cicho anexo serviré (/(___ EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N’ 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA Ef comité de seleccién verifica la presentacién de los documentos requerides. De no ‘cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida, 2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificacion El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en e! numeral 3.2 de! Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. 22.2. Documentacién de presentacién facultativa a) Certificado de inscripcién en el registto de la Micro y Pequefia Empresa — REMYPE, de ser el caso®. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar fa condicion de micro o pequefia empresa b)Enelcaso de microempresas y pequefias empresas integradas por personas con discapacidad, 0 en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas ‘empresas, deben presentar la constancia 0 cettificado con el cual acredite su inseripcion en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad” Importante Cabe subsanacién de las ofertas, de conformidad con fo dispuesto en el artioulo 39 del Reglamento. La legalizacion de las firmas en la promesa de consorcio es subsanable. 2.3. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS La evaluacién se realiza sobre la base de cien (100) puntos. Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacién de las ofertas, se considera lo siguiente: Precio ) Plazo de Entrega 80 puntos 20 puntos Importante | Luego de culminade la evaluacién segun los factores de evaluacién sefialados en e! Capitulo IV de esta seccién, e! comité de seleccién debe determinar si ol postor que obtuvo el primer lugar segin fe! orden de prelacién cumple con los requisitos de calificacién especificados en el numeral 3.2 de! Capitulo Il de fa seccion especifica de las bases. Si dicho postor no cumple con los reauisitos de calificacion su oferta ser descalificade. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de ia buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato, a través de carta fianza, DDisho documento se tendra en consideracion, en caso el postor ganador de la buena pro solicit [a retencién del diez por ciento (10%) del monto del contrate original, en calidad de garantia de fel cumpimiento,segtn lo sefialado en el articulo 125 el Reglament, Dicho documento se tendré en consideracion en caso de empate, conforme a lo previsto en el articulo 68 del Reiamento, EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITAGION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA~ PRIMERA CONVOCATORIA 25. 26. 2.7. b) _Contrato de consorcio con firmas legalizades de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ©) Cédigo de cuenta interbancaria (CCl) 4) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que Cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda, ©) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica f) Domiciio para efectos de la notificacion durante la ejecucién del contrato. 2) Copia de la constitucion de la empresa y sus modificatorias debidamente actuaizado. h) Deciaracion Jurada de Correo electrénico para las coordinaciones durante la ejecucién contractual Importante + En-caso que el postor ganador de Ja buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucion contractual, de ser 1 caso, ademas de cumplircon las condiciones establecidas on ol articulo 33 de la Ley, deben consignar expresamente e! nombre completo o fa denominacién 0 razén social de los integrantes de consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podran ser aceptades or las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna tnicemente la Genominacién de! consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Particjpacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. + En los contratos derivados de procedimientos de seleccién por relaoién de items, cuando e! ‘monto de item adjugicado 0 1a sumatoria de los montos de fos items adjucicados sea igual 0 menor @ cien mil Soles (S/ 100,000.00), no corresponde presentar garantia de fie! cumplimiento de contrato ni garantia de fie! cumplimiento por prestaciones accesorias, conforme @ lo dispuesto en el numeral 1 del articulo 128 del Reglamento. + De conformidad con ta Décims Séptima Disposicisn Complementaria Final del Reglamento, dentro del supuesto de hecho de la infracciOn establecida en el iteral h) del articulo 50.1 de la Ley, referda a le presentacion de informacion inexacta, se encuentra comprendia la presentacién de gerantias que no hayan sido emitidas por las empresas indicadas en el ‘Segundo pérrafo del articulo 33 de la Ley. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la seccién general de las bases, debe presentar la documentacion requerida en mesa de parte de ADINELSA, sito en la Av. Prolongacién Pedro Miotta 421, modulo 7, San Juan de Miraflores — Lima. Importante En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, se puede perfeceionar el contrato con la suscripcién de! documento o con la recepcién de una orden de compra, cuando el monto del valor referencial del item no supere los cien mil Soles (S/ 100,000.00) ADELANTOS PARA LOS ITEMS N° 4, 2, 3 ¥ 4. ADINELSA podré otorgar un adelanto de hasta un 30% del monto contratado, de acuerdo al articulo N° 148 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, previa presentacion de la garantia por e! monto solicitado acompafiada del comprobante de pago. El contratista tiene hasta 10 dias calendario, contados a partir de suserito el contrato, para solicitar el adelanto y ADINELSA tendré hasta 15 dias calendario contades @ partir del dia siguiente de la solicitud de adelanto para su entrega correspondiente. FORMA DE PAGO PARA LOS ITEMS N° 1, 2,3 Y 4. El pago se efectuaré Iuego de la entrega por parte del contratista de todos los componentes fotovoltaicos domiciliarios verificados y aprobados por la Gerencia Técnica de ADINELSA, y a la presentacién de la documentacién requerida en las presentes especificaciones. El pago se 7 EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 28. 2.10. efectuara en moneda nacional y a la presentacién del comprobante de pago por parte del contratista El pago se realizaré de acuerdo alo establecido en el articulo 149° del Reglamento de la Ley de Gontrataciones del Estado. Se efectuaré mediante el respectivo abono en la cuenta bancaria individual de contratista, en un plazo maximo de quince (15) dias calendario de encontrarse completo el exoediente de pago, sea a través del Banco de la Nacion o de cualquier otra institucion bancaria del Sistema Financiero Nacional, para cuyo efecto EL CONTRATISTA comunicaré su cédigo de cuenta interbancario (CCl). El contratista presentara para efectos del pago, los siguientes documentos: a) Comprobante de pago. ') Copia del contrato. ¢) Original de ta guia de remisi6n copia SUNAT debidamente firmada y sellada por él Responsable del Almacén de ADINELSA. 4d) Namero de Cuenta Bancaria. EI monto de la contratacién incluye todos los conceptos asociados a esta, tales como gastos generales, transporte, material de oficina, utiidades, impuestos, alimentacion, etc PLAZO PARA EL PAGO PARA LOS ITEMS N° 4, 2,3 Y 4. La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (18) dias calendario siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. REAJUSTE DE LOS PAGOS NO APLICA SUBCONTRATACION NO APLICA EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA | CAPITULO Ill l REQUERIMIENTO. 3.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS Va EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. ADINELSA ESPECIFICACIONES TECNICAS ADQUISICION DE COMPONENTES FOTOVOLTAICOS DOMICILIARIOS \ A AGOSTO, 2017 EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITAGION PUBLICA N" 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA I, ESPECIFICACIONES TECNICAS “ADQUISICION DE COMPONENTES FOTOVOLTAICOS DOMICILIARIOS” 4. DENOMINACION DE LA CONTRATAGION Adquisicion de componentes fotovoltaicos para electrificacién rural para el mantenimiento y reemplazo de los sistemas fotovoltaicos domiciliarios de las regiones Cajamarca, Pasco, Loreto y Ucayali 2. FINALIDAD PUBLICA Garantizer la sostenibilidad integral de los proyectos de electrificacién con sistemas fotovoltaicos ejecutados en las regiones de Cajamarca, Pasco, Loreto y Ucayali, mediante el mantenimiento y reemplazo de sistemas fotovoltaicos, cumpliendo las premisas de calidad de suministro para sistemas fotovoltaicos domiciliarios aislados, en beneficio de los usuarios de los servicios 3. ANTECEDENTES Cada afio ADINELSA incluye en su Plan Anuel de Contrataciones, la adquisici6n de componentes para los sistemas fotovoltaicos domiciiarios a fin de garantizar la operatividad y confiabilidad de dichos sistemas en cumplimiento con las normas vigentes. 4. OBJETIVO DE LA CONTRATACION ‘Adquisicién de componentes fotovoltaicos: Baterias selladas libre de mantenimiento tipo gel puro, Lamparas LED, Modulos Fotovottaicos, Reguladores carga y componentes adicionales ‘para ™mantenimiento y reemplazo por término de la vida util de los Sistemas Fotovoltaicos Domicilirios, ubicados en las regiones de Cajamarca, Pasco, Loreto y Ucayali 5. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES A ADQUIRIR 5.1 DESCRIPCION Y CANTIDAD DE LOS BIENES ‘Componentes Fotovoltaicos a adquirirse: TEMS | DESCRIPCION UM. CANT. ‘a) Médulo Fotovoltaico 120 Wp UNID. 300 b) Estructura de Soporte de médulo ITEM 1 | fotovoltaico Module de 50Wp ae ed -_Médulo de 120Wp ue eee TTEM2 | Regulador de carga de 10A UNID. 7000 ITEMS [Bateria de 100 Ah, C100, incluye | UNID 71800 Estructura de soporte de baterias y | gabinete de contol ) TTEM4_ | Lamparas LED de 7 W, UNID. ‘5800 EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 5.2 CARACTERISTICAS TECNICAS 5.2.1. MODULO FOTOVOLTAICO 120 Wp (ITEM N° 1) 2 hes: «Los médulos fotovoitaicos seran mono o policristalines. El rango requerido de la potencia piso nominal 0 potencia de placa de los médulos fotovoltaicos es de 120 Wp. La toleranc’a Se 2 potencia pico medida de los médulos individuales en las condiciones estandar de medicion (CEM) con relacion a su potencia de placa es del 5% (Potencia de pico medida o'r 5% de la potencia de placa), Las mediciones son las realizadas en laboratorio durante tl proceso de fabricacién, seran alcanzados de acuerdo al punto 5.3 Requisitos Minimos, Normas y Reglamentos, de las presentes especificaciones técnicas. Los médulos fotovoltaicos estaran compuestos por 36 células fotovoltaicas iguales. Los médulos cristalinos deberan cumplir, (i) La Norma IEC 61216: "Crystalline silicon terrestrial photovoltaic (PV) modules — Design qualification and type approval’, y (ii) La Norma_IEC 61730: “Photovoltaic (PV) module safety qualification — Part 1: Requirements for construction" y Part 2: Requeriments of testing «El cumplimiento de calidad, garantia y de las especificaciones técnicas requeridas, debera ‘estar respaldado por medio de una certificacién de acuerdo a la norma IEC 61730 ‘+ La potencia de generacion se especificara en CEM: Condiciones Estandar de Medide (irradiancia solar de 1000 Wir?, temperatura de celda de 25 °C, masa atmosférica de 1.5) «El médulo fotovottaico debe contar con une cubierta de vidrio y ester encapsulado con material Acetato de Vinil Etileno (EVA), tener una estructura rigida en marco de aluminio ‘anodizado con onficios hechos en fébrica para su instalecién + La caja de conexién debera estar firmemente unida al médulo, poser los terminales apropiados para fijar los cables especificados y minimo dos diodos de “by pass’. E! grado de protecci6n minimo, luego de instalados los cables correspondientes, deberan ser IP 65. Las entrades y salidas de cables deberén poseer prensaestopas para lograr efectiva hermeticidad, ‘+ Todos los pernos, tuercas, arandelas y demas elementos accesorios deberdn ser de material inoxidable. «Se especificaré la potencia maxima, tension y corriente en el punto de maxima potencia, corriente de cortocircuito y tensidn de circuito abierto, valores nominales a: i) Condiciones Estandar de Medide: 1 000 Wim2, AM. 1,5 y temperatura de célula 25 °C y. ii) Condicion Normales de Operacién: 800 Wim2, AM 1,5 y temperatura normal de operacion de la celda. ‘e Rango de variacion de potencia maxima real respecto de la potencia maxima nominal. © Curvas de Corriente vs Tension para 200, 400, 600, 600, y 1 000Wim2_ de irradiancia solar para temperatura de célula de 25 °C. ‘© Debe contar con etiqueta visible adnerida o impresa firmemente sobre su superficie, con la siguiente informacion: = Marca, modelo y numero de serie. = Nombre del fabricante y luger de fabricacién. = Potencia maxima, tension y corriente en el punto de maxima potencia nominal, corriente de cortocircuito y tension de circuito abierto, todos los valores nominales indicados a Condiciones Estandar de Medida: 1 000 Wim2, AM 1,5 y temperatura de célula 25°C. + Curva 0 factor de reduccion de capacidad, por envejecimiento. INFORMACION TECNICA MINIMA REQUERIDA AL POSTOR Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente llenados, con les caracteristicas tecnicas que oferte, adjuntando la documentacion de sustento correspondiente. * Catélogo Técnico, Folleto 0 Instructivos del modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica de! médulo, la misma que debe presentar en la oferta, = Toda informacion tecnica requerida debe ser sustentada con la documentacién correspondiente. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITAGION PUBLICA NN” 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS -iTEM 1 ” ora) fe) eet) [Pct pico nonin f@ CEN) —_ [Tensén norinal(aCEN) erin rdxira adie dl Sera [Tensin en! puna ce ccub tier (a CEN) [Tens en punt de xine poled (a CEM) (Corirte de corocrous(@CEM) i de ia de ia cia vole mero de cles hbotaas | Acta de Vind Eero (EVA) (P85 (rio) r ede coetnes| cnc delié Sven [a CEM) Fras de pia de ponciaaos 25 fos [a OEM) Tipo de conecves Cercates “OSIM ECAITED gama Ec sida (Can, Fleb, suc) Teng devia iin gant 5.2.2 ESTRUCTURA SOPORTE (para médulos de 50 y 120Wp) (Sub item b) La estructura soporte deberd ser modular, desarmable e intercambiable. : Las dimensiones minimas del poste seran: poste 2 %'@, de 3,2mm de espesor®, y 4 metros de longitu total + El material debe ser resistente @ la oxidacion y corrosion, como aluminio estructural anodizado, acero inoxidable 0 acero galvanizado en caliente. + Lainciinacion de la estructura sera de 15° fia, y deberé asegurar una buena ventilacién de la superficie inferior de los médulos. + Los trabajos de soldado, perforado u otro requerido sobre la superficie del poste deberd ser realizado antes de la protecci6n de galvanizado en caliente. ® Respecto a la consulta 1 Anteriormente se establecia "mayor de 2 mm de espesor’, se ha precisado por indicacién del érea usuaria “de 3.2 mm de espesor’, de acuerdo a la consulta realizada por la empresa CIME. VALOR OFERTADO P (/___ EMPRESA DE ADWINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA — PRIMERA CONVOCATORIA + Forma o disposicién "tipo H", estructura formada con perfiles de acero al carbono tipo angular de 124" x 1/8" de espesor, a ser soldada a una superficie cilindrica que servira de acoplamiento al poste, + Material de los perfles, acero al carbono estructural fabricado de acuerdo a la norma ASTM ‘A360 equivalente DIN 17100 St 37-2/St 44-2. ‘+ Elacoplamiento al poste seré mediante un tubo acero al carbone fabricado de acuerdo a las normas técnica SAE 1010 de 0.2m x 3" de didmetro nominaly mayor 3.2mm de espesor® , cortado en uno de sus extremos 15° 2° respecto a la Horizontal. ‘+ Todos los elementos deberan tener proteccién superficial, acabado en base de tratamiento anticorrosivo por inmersién, galvanizado en caliente, tipo decapado profundo y uniforme con gran adherencia al recubrimiento, incluso ante el impacto superficial y uniformidad en los Bordes de los perfiles. El proceso de galvanizado en caliente deberé realizarse conforme & lo indicado en la norma ASTM A-123 ylo NTP 341.072 + Elposte de estructura debera ser lo suficientemente rigida para evitar oscilaciones ante la accion del viento, Debera soportar vientos de hasta 120 Km/h desde cualquier direccion, de conformidad con los parametros establecidos en la Seccién 25 del Cédigo Nacional de Electricidad del Perd. Enterrar a 1m. con varillas de fierro corrugado de 1/2" , considerando que el poste esté protegido contra la corrosién (proteccion superficial o tipo camisa), = Todos los accesorios, pernos de sujecion arandelas, etc. deberén ser de acero inoxidable. El Contratista proveerd formas de sujecién entre el médulo FV y soporte; el poste estructura y soporte que no permitan el hurto de estas partes. Se requiere que las unidades sean construidas de acuerdo a lo indicado en la Especificacion Tecnica ETS-SP-SFD T1 SOPORTE Y POSTE DEL MODULO FOTOVOLTAICO de acuerdo al anexo 1 INFORMACION TECNICA MINIMA REQUERIDA AL POSTOR © Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente llenados, con las caracteristicas tecnicas que oferte, adjuntando la documentacién de sustento correspondiente, © Catélogo Técnico, Folleto © Instructivos de! modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacion técnica del bien, la misma que debe presentar en la oferta = Toda informacion técnica requerida debe ser sustentada con la documentacion \ correspondiente. © Respecto a la consulta 1 Anteriormente se establecia ‘de 0.3 mx 2.5" de didmetro nominal y mayor 2 mm de espesor’, se ha precisado por indicacién del area usuaria por “de 0.3 m x 3° de diémetro nominal y 3.2 mm de espesor’, de acuerdo a la consulta realizada por la empresa CIME. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-201 7-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 'b) ESTRUCTURA DE SOPORTE DE MODULO FOTOVOLTAICO Cor CR Ta \SOPORTE DEL MEV 1 [Perfles 41] abricante . (indicae) 12] ipo de material del port angular = | aceroat carbone Norme Técnica 1.3] Norma oe fabricacién A paler) ‘in 37100 ¢37- 2se4e 14 [Dimensiones:Perfil angular de 1 "x 1/8" de longitudes: ~ Dos (02) peries angulares, SMFV-2 om lingiese) et (02) perfles angulares, S-MFV-3 mm (indicat) ‘os [02)periles angulares,SMEV-A xm Uinaicae) Habe ‘Unidad 1 21)fabricante : (inaicar) ‘Acero al carbone 2.2)T1p0 de materia - ee : sae 1010 Norma ASTM A53, 23] Norma de fabricacién ‘ ae 24) Dimensiones = Didmetro nominal Pleads 3 + tongitud m 03 ~fspesor am 3, 3 Accesorios 3,1] 5ujecién médule fotoveltaico soporte Pernas hexagonales con tuerca hexagonal, arandel plana * ye resin, material acero inoxidableindicar maidas) | U*¢R4 f ~ lementoalstante especiicar) Unidod (indicae) Sujecién entre perfiles SAMFV.3 y S-MEV 32 Pernos hexagonales 605/16" x", con tuerea hexagonal, : ~ arandela plana y de resin, material aceroinoxidable | "4e4 a 23,3) sujecion de soporte al poste Perna hexagonal de5/16°x 1" material ceroinoxidable | Unidad 2 _ Perfil para sujecion de cable, sluminio de2 "x22" gy a 223mm ee « Prensaestope de PVC, PG13 5 Unidod a “Tuerca hexagonal soldada al tube de 303m, para perno 2 Unidad 2 aesii6" Perna hexagonal de 5/26" x1", con tuores hexagonal, dos (2)arandelas planas y una (1} depresin, material acero | Unidad 1 otros a9) 41 [incinacién deta superficie : 1522 catvanizado ar ‘saaviica _— featiente sepia} 42 [Protecci6n superficial alee ae J 7 nr 34.072:198 I 43 [Mp0 de soldadura ynorma de cumplimiento : (inaieae) (JO)Reviser pie de pagina? 1© Respecto a la consulta 1 Anteriormente se establecia “20#2" se ha precisado por indicacion del area usuaria 2°15°22" de acuerdo a la consulta realizada por la empresa CIME. 2 \ XN [EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N" 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 'b) ESTRUCTURA DE SOPORTE DE MODULO FOTOVOLTAICO. ro iposte 1 [ube Unidad 7 13)Fatricante (inaicae) ewe negro 12}ipe dematerial soins Norma ASTMAS3, 113] Norma de fabrieacibn ae 14}oimersiones = Diémeto nominal Pulgads 28 + tongitud m 4 = Espesor mm 32 2 [Accesorios ‘Accesorios deancaje(si corresponce) vila detecorugsdode | yy. 2a oomaird'l) Unidad 2 3 [owes Galvanizado en ! caliente sean 33) Proteccién superficiat ont |/ wre 343.0722982| 32) tipo desoldadura y norma decumplimiento. (incicar) (1)Revisar pie de pagina™ 5.2.3 REGULADOR DE CARGA DE 0A (ITEM N° 2) Estas especificaciones técnicas tienen como objeto definir caracteristicas fisicas y eléctricas de los ) Reguladores de carga de los SFVD. Elregulador deberé ser electronico de estado sélido de bajo consumo y del tipo “modulacién ppor ancho de pulso” (PWM). Configurable a tipo de bater’a. Sellada de electrolito gelificado puro. El regulador deberé curplir el siguiente esténdar: IEC 62509 Ed.1: Performance and functioning of photovoltaic battery charge controllers. Las tensiones no deben modificarse producto de la variacién de la corriente. La compensacion de temperatura debe ser automatico e integrado al regulador. El factor de correccién de las tensiones de desconexién y reconexién de carga debe estar en el rango de ~18 mVPC 2-30 mVPC. En ningun caso las tensiones de “desconexion y reconexion del consumo’, asi como la alarma de proximidad de “desconexion del consumo” deberén ser ‘modificadas por el regulador ante una variacién de la temperatura, El autoconsumo del regulador de carga en cualquier condicién de operacion no debe exceder 10 mA. El regulador debe trabajar la carga en tres etapas: Inicial, Absorcién y Flotacion Las caidas internas de tensién del regulador, entre los terminales de la bateria y los del generador, deben ser inferiores a 0,5 V en las peores condiciones de operacién, es decir, ‘con todas las cargas apagadas y con la maxima corriente procedente del generador fotovoltaico. El regulador debe tener proteccién a las sobrecargas lado consumo: deberé asegurar una desconexién en tiempo maximo de 10 segundos, cuando la intensidad de corriente requerida sea superior @ dos veces la intensidad nominal del regulador (2"10 A) © Respecto a la consulta 1, Anteriormente se establecia “lerro corrugado de 1/4", ¢e ha precisado por indicacion del érea usuaria “ferro corrugade de 1/2" de acuerdo a la consulta realizada por la empresa CIME EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITACION PUBLICA N 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA Debera funcionar en cualquier condicién de bateria desconectada, con el generador fotovoltaico (generando) y las carges de consumo encendidas 0 apagadas, garantizando sberh tarercona, miniaorke sguaries potodones eleorenioes pepe cam alta tenis Bie crn in oor - Proteccién a la bateria ante sobrecarges y sobre descargas. = Proteccién contra cortocircuitos, lado del médulo fotovoltaico y de la carga de consumo. - Proteccion contra polaridad inversa en cualquier linea: médulo fotovoltaico, bateria y coats oanad = Proteccién contra sobretension en la entrada de! médulo fotovoltaico. - Proteccion contra funcionamiento sin bateria. > Eneiscaen coma neure iripemurs Los valores de tensién de desconexién y reconexidn de las cargas de consumo no deberan radiate paraioata ts arerocisr fe iataporsina alien, Los reguladores de carga deben poseer, un indice de proteccién minimo IP 22, segun la No debe producir ruido, interferencias u otras de acuerdo a lo indicado en la directiva 2004/108/EC (EG). ip aipertle bs ser de mata noidabe o con talaniento supertcal que reac a proceso de deterioro por factores climaticos. Papers contr fon rdesdore vncstes © soncras que properonen, como mina, siguiente informacién de funcionamiento: fewer ce meas 2alfeoscerte . boa Dana emda sex : ten 2imersone cin om ten “acho 7 te) ( = tear nies tnt selec sper : inden | Nota: Este rok estar inegade al gbinete de contol F c EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITAGION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 525 GABINETE DE CONTROL (SUB ITEM N° 3.2) Se requiere que las unidades sean construidas de acuerdo a lo indicado en la Especificacién ‘Tecnica ETS-GC-SFD T1 GABINETE DE CONTROL (véase enexo 3), El gabinete de control debe integrarse al rack de la bateria, adicionalmente deberé contener tuna caja adosable minimo IP54 con riel tipo DIN para 04 polos con tapa de PVC, donde se instalaré 02 interruptores termo magnéticos de 2x10A 260 V. (no incluido). INFORMACION TECNICA MINIMA REQUERIDA AL POSTOR Para el cumplimiento de las especificaciones técnices solicitades, se requiere que el Postor entregue el siguiente cuadro debidamente completado, con las caracteristicas técnicas que oferte, adjuntando la documentacion de sustento correspondiente, S2.GABINETE DE CONTROL Po [GABINETE METALICO 2 [espmetatica 1afrabricante Aingicar) 2.2]Tip0 de material . Pancha deF*<* 113] Nocma de fabricacién Norma Técnica ASTIA M3 14}oimensiones: large mm lindicar) ~alto om linsicar) = Anche mm | (inaicar) Espesor Pulgada wis a.s}Protecién superficial loobie capa de pintra llecrostéves toe polimero asfovos laments de suesin (seg corresponda) Pareddeadabe similar espérragos éex'x | Unidad 2 (rnin) (0.5m con:tuerca hexagonal, arandala plana "y depres ytecca heragoral,arandela plana ry dex" y depres, todos los clement de aceroinoridable Parad de madera‘ Trafones de" x3" deacero fusion vniges 4 (rinimo} acad de concen: Trafones dex" x1" de aero : inorideblecontruges de plstico ee pial - Elementos deacoplamiento Prenssestopa para tubo covrugado de% Unica 1 ‘Adaptador se para tubo de PVC SEL.de x" Unidad 2 lementos de estancamients:tapones depstico| ara agueras de 8 mme cimesro ee aaa 2 frapamerstica 2a}fabricante 7 Uinaicar) 22}Tipo de material Plancha ae 23]nocma defabricecién Norma Tenis ASTM ASS EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA [GABINETE METALICO, 2,)pimensiones tare mm lindicae) acho om linaicae) + Espesor Pulgada ans ‘Doblecapa de pata clectrossttin tip polimero 2,5)Protecién superfcal 2pfoves = Mica acrlica de 2mendeespesor vnidea a = Pestala matélica de FIG! de 2/16" ¥po “Z| if Uinaiear reside) wring Jobe exible indiearearactcsticas) nideg a ~Slcom espe gaa HBCoN Ge WOH Guay [ Tornilis de eabera resonds de S/82" » 1" o aceroinordable en 7 Grado de protecién Psa. 3 [Pancha meta plegade Unie 7 33]Fabricante Ainaicarh 32} Norma de fabricacion s ASTM 653 iil fecdermearsl Pancha ceF2G8 (perfil comers) 34}oimensiones Large om lincieae ancho rm Uiociea Expesor ulends a6 Doblecapa de pinturs 25)proteccién superficial lecroestitica too nolimero| 2afowos lomentos de ujecibn: Stove boltde5/32"" contuerca heagoral, | Uaigag ‘ randelaolana vdeerasidn, de acer inoxidadie = - Flomento desvjeci6n dat controlador Stove boltcon tuercs hexagonal, arandela plane | ynigag i ‘de presicn, de aero inaxicabe indicat ada Nota Este rack estaré integrada al rack para bateria, 5.2.6 LAMPARAS LED DE 7 W. (ITEM N° 4) Se requiere que las unidades @ suministrar sean de la misma marca, modelo y aflo de fabricacién con las siguientes caracteristicas: + Lampara de del tipo LED, de 07 W nominal, @ 12 Vee, luz sera blanca, para iluminacion de ambientes en general * La lampera no deberé producir interferencias en las radiofrecuencias a mas de 1 m bajo Gualquier condicién de funcionamiento especificado. + Elrendimiento luminico de la lampara LED debe ser como minimo 90 Im /W, bajo cualquier condicién de funcionamiento, * La polaridad debe estar claramente identificada sobre la superficie de la lémpara, siendo el ‘cuerpo de la rosca de poleridad negativa y su centro de polaridad positiva * Lalampara debera resistir un minimo de 50,000 horas de funcionamiento. + Eltipo de rosca de la lémpara seré E27. + Las lamparas deberan tener proteccién electronica contra inversion de polaridad y sobre voltale, + La proteccion de la lampara debe ser como minimo IP 50. + El éngulo del haz de luz debe ser mayor a 120°, (EMPRESA DE ADNINISTRAGION DE NFRAESTRUCTURA ELECTRICA SA LICITACION PUBLICA N* 002-2017-ADINELSA — PRIMERA CONVOCATORIA INFORMACION TECNICA MINIMA REQUERIDA AL POSTOR ‘* Para el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, se requiere que el Postor presente la tabla de datos técnicos debidamente llenados, con las caracteristicas técnicas que oferte, adjuntando la documentacién de sustento correspondiente. = Catélogo Técnico, Folleto 0 Instructivos de! modelo ofertado, con sus caracteristicas constructivas e informacién técnica del bien, la misma que debe presenter en la oferta, + Toda informacion técnica requerida debe ser sustentada con la documentacién correspondiente. "TABLA DE DATOS TEONIGOS GARANTIZADOS - ITEM 4 LAMPARA renssnominat 2 5 8 [reo eroscadelcasquto car 9 |rensmiontowmineo so(minmaa ey) p_ JPotoncia erinosa Lamenes 550 ¢nineno) 11 [otorciasecorsume w Timaxo) 2 anes ® ‘2o(ninimo) Horas de fonconamiento {mine 50000 para t=O) 8 |Prowocen Conta potaicasinveria 8 |orade seproreccon Ps¢minino) ‘2 [eerteasionse De compatbisaa cleromagnética vg [brteosictormacsntseniea a 5.3 REQUISITOS MINIMOS, NORMAS Y REGLAMENTOS REGLAMENTO APLICABLE Los Equipos Fotovoltaicos, ademas de sus requerimientos especificos, deberan cumplir las normas especificas exigidas en cada caso; para los elementos y componentes sin normas especificas, estos deberén cumplir con la Norma DGE “Especificacién Técnica del Sistema Fotovoltaico y sus Componentes para Electrficacion Rural" (Resolucién Directoral N° 203-2015- MEM/DGE). deberan ser iguales superiores en exigencias a las normas especificadas y seran presentadas En el caso que un postor oferte equipos que cumplan Normas Internacionales diferentes, éstas en espatiol Ves EIMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITAGION PUBLICA N* 002.2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA NORMAS + 1EC-61215. Médulos fotovoltaicos (FV) de silicio cristalino para aplicacion terrestre. Calificacion de disefto y aprobacién de tipo. + EC 61730-1. Requisito de seguridad de los médulos fotovoltaicos (FV). Parte 1: Requisitos de construccién. * IEC 61730-2. Requisito de seguridad de los médulos fotovoltaicos (FV). Parte 2: Requisitos pera ensayos. + IEEE-Standard 1262. Recommended Practices for Qualification of Photovoltaic (PV) modules, Aptil, 1996. + 180 17025. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibracién, + NTP IEC 60529-2010. Grados de Proteccién proporcionados por las envolventes (Cédigo IP). * NTP IEC 62262-2010 Grados de Proteccién proporcionados por las envolventes de equipos eléctricos contra los impactos mecdnicos externos (Cédigo IK). + 16C 61427-1. Celdas y baterias para almacenamiento de energies renovables — Requerimientos Generales y Métodos de Evaluacion. Parte 1. Aplicaciones fotovoltaicas Off- Grid. + IEC 60896-21, Baterias Estacionarias de Plomo. Parte 21: Baterias reguladas por vaivula. Métodos de Ensayo. * IEC 62257-9-5 Ed. 2. Recomendaciones para pequefos sistemas de energias renovables y Sistemas hibridos pare Electrificacién rural DIN 40050. Road vehicles: degrees of protection (IP-code). Norma Técnica ASTM A-653. Especificacién Normalizada para las planchas de acero galvanizado mediante proceso de inmersi6n en caliente de zinc. * Norma Técnica ASTM A-36. Especificacion Normalizada para Acero al Carbono structural 0 equivalente DIN 17100 St 37-2/St 44-2 + Norma ASTM A-3 Especificacion Normalizada para tuberias de acero negro, por inmersién en caliente, recubiertos de Zinc, soldados y sin costura, Norma Técnica del acero SAE 1010. Norma ASTM A-123. Especificacién Normalizada para recubrimientos de Zine mediante gelvanizado en caliente, para aceros y fieros. ‘NTP 341.072:1982. Soldadura. Tipos de juntas, cordones y posiciones fundamentales para soldar + Universal Technical Standard for Solar Home Systems. Thermie B SUP 995-96, EC-DGXVII, 1998. Directive 2004/108/EC (EG) sobre Compatibilidad Electromagnética. Codigo Nacional de Electricidad (Utiizacion) Enero 2006. Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos Rurales. CUMPLIMIENTO DE GARANTIAS Y NORMAS Para la entrega de los bienes el Contratista deberé entregar toda la documentacién necesaria donde se demuestre que cada uno de los equipos cumple con los esténdares y garantias solicitadas en las Especificaciones Técnicas. a. Certficado de gerantia del Fabricante. b. Para el cumplimiento con los estandares y especificaciones: Certificado de Cumplimiento de Estandares y Ensayos, como el de la IEC, y cuando corresponda, el Certificado emitido por un laboratorio acreitado. e. Catélogos Técnicos yio planos constructivos actualizados y especificos para el modelo de cada ‘componente especificamente presentado. d. Para el cumplimiento de garantias por parte del Contratista Certificado de Cumplimiento de Calidad para cada componente principal, durante el periodo de dos (2) afios, que debe ser emitida por el Postor, comprometiéndose claramente, caso sea necesatio, a reemplazar en un periodo de 10 dias calendatio alglin equipo defectuoso, sin costos a la Entidad. oo \ [EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N” 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACEPTACION La entidad solicitara la verificacion parcial o total, con las siguientes premisas: - Las pruebas de aceptacién deberan ser efectuadas a cada uno de los lotes suministrados, con la participacion de un representante de a Entidad; - La Entidad podré aceptar certificados con los reportes de prueba satisfactorios emitidos por tuna entidad debidamente acrecitada en el pais de origen. - Las pruebas a efectuar seran las solictadas por les norms descritas y las indicadas en cada componente. = De realizarse las pruebas locales estas deberan ser realizadas por instituciones nacionales con experiencia probada, la cual debe tener la aceptacion de le Entided, - El equipamiento de laboratorio a utiizarse en las pruebas deberd tener un certificado de calibracién vigente expedido por un organismo de control autorizado. - Las pruebas deberan ser realizadas por personal capacitado y con experiencia probada. = El tamafio de la muestra y el nivel de inspeccion para las pruebas de aceptacion sera determinado segun lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859-1 2013 Procedimientos de muestreo para inspecci6n por tributos, 0 su equivalente a le norma ISO 2859-1:2013; para el cual deberé considerarse un Plan de Muestreo Simple para Inspecci6n General, con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a 2,5. = Los certficados y reportes de prueba deberan ser redactados en idioma espanl o inglés, segin lo requiera el adquiriente. E1 costo para efectuar estas pruebas estara inciuido en el precio cotizado por el Postor. 5.4 IMPACTO AMBIENTAL Bajo o nulo impacto medioambiental 5.5 CONDICIONES DE OPERACION Los componentes fotovoltaicos se instalarén en sistemas fotovoltaicos que operan en zonas con las siguientes condiciones ambientales: ¥ Attitud sobre el nivel del mar Hasta 5 000 m. ¥ Humeded relativa 50.2 95% ¥. Temperatura ambiente “15°C a 40°C ¥ Precipitacion pluvial Moderada a intensa “ Imradiacion solar maxima 1200 Wim? ¥ Velocidad del Viento hasta 120 km/h. EMBALAJE Y ROTULADO 5.6 oy) +8 snwaiie 6, Los componentes fotovoltaicos deben embalarse en cajas de madera, provistas de paletas de madera y aseguradas mediante correes elaboradas con bandas de acero inoxidable, 2 fin de permitir su despiazamiento con un montacargas estandar. Las caras internas de las ccajas de embalaje deberan ser cubiertas con papel impermeable parea el servicio pesado 2 t fin de garantizar sin almacenamiento prolongado a la intemnperie y en ambiente salino. Modulo fotovoltaico (Panel solar) El panel solar debe estar dentro de una caja de carton capaz de proteger el anverso como el reverso del panel incluyendo la caja de conexiones, la proteccién debera ser capaz de soportar sin suftir dafios, compresiones, vibraciones, y otros. El soporte del médulo debera ser embalado y protegido para evitar golpes y deterioros en su manipulacién. EMPRESA DE ADMINISTRACION OE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 55.2 + Baterias Debe contar con proteccién de fébrica que incluye la proteccién sélida de los bores {positive y negative) de los postes de la bateria, asi como los lados de estas unidedes contra golpes producto de la manipulacién. Para impedir que se datien 0 deterioren durante el transporte al lugar de destino final, el embalaje deberd estar protegido con jabas de madera para la menipulacion y transporte en zonas rurales del pais con su respectivo N° de serie visible tanto en el carton como en la madera de la jaba El embalaje de proteccién debe mostrar mediante un simbolo la posici6n de transporte o almacenamiento de les baterias; asimismo la identificacién de las caracteristicas técnicas de las baterias, Los pemos, tuercas y ottos de acero inoxidable debe estar adosado en una bolsa de plastico en uno de los bornes de la bateria, © Gabinete de control y rack para baterias El embalaje sera de carton con sus respectivos flejes de sujecion y que contengan 2 unidades por paquete en el caso de los gabinetes de control y el rack de baterias sera por cada unidad, ¢ Lamparas Led y controladores de Carga Las lamparas LED y los Controladores de carga deben estar cada uno con sus respectivas cajes. Extemamente, ambos productos, deben contar con cajas de proteccién contra impactos cuyo contenido en ambos casos sea no mayor @ 130 unidades para la distribucion en zonas rurales, debidamente etiquetados para su identificacién, debe indicarse el numero de lamparas que contiene, con sus nimeros de serie y sus caracteristicas. Rotulado Cada caja deberé ser identificada (en idioma espafial o inglés) con la siguiente informacion: - Nombre del adquiriente. Nombre del fabricante = Nombre y tipo del equipo. - Cantidad de SFV. - Masa neta en kg, = Masa total en kg. 5.6 MODALIDAD DE EJECUCION No corresponde 5.7 TRANSPORTE El Contratista preverd las condiciones éptimas de manipuleo y transporte de los Componentes Fotovoltaicos Oomiciliarios, afin de evitar los deterioros durante su trasiado desde la fébrica hasta los almacenes de ADINELSA. 58 SEGUROS Para la entrega de los Bienes, el Contratista debe prever que el personal debe contar con el Seguro contra todo Riesgo (SCTR), Licencia de Conducit vigente acorde al tipo de vehiculo que conduce y con los implementos de seguridad, asi como la Unidad movil deberé conter la Tarjeta de Propiedad y Seguro Obligatorio contra Accidentes de Transito (SOAT).. 7 i t h EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 5.9 GARANTIA COMERCIAL El bien debera tener un periodo de garantia comercial (contre cualquier deficiencia falla 6 vicios ocultos de fabricacion) minima de veinticuatro (24) meses, computados a partir de la entrega en el lugar indicado, garantia que debera asumirla directamente el Contratista. El Contratista es el Unico responsable en el transporte de los bienes, por tal razén debera tomar las medidas necesarias para que los bienes adquiridos cuente con seguros, servicios de carga y descarga, entre otros, que aseguren la entrega de los bienes en las condiciones requeridas Los bienes deberan estar debidamente protegidos/embalados/empaquetados, a fin de resguardar ‘su integridad, optimo funcionamiento y demas caracteristicas durante su transporte y manipuleo hasta el lugar de entrega. La Entidad no se responsabiliza de lo ocurrido con el bien hasta antes de su entrega en sus aimacenes. 5.10 CAPACITACION Y/O ENTRENAMIENTO La adquisicién de los Componentes Fotovoltaicos Domiciliarios, incluye capacitacién minima de ocho (8) horas de duracién, al final de la capacitacién se otorgaré una certificacién a todo el personal presente, Se debera entregar a cada patticipante 2 la capacitacion documentacion impresa sobre la operacion, programacién y mantenimiento de los Componentes Fotovoitzicos. La capacitacién al personal de! Departamento de Generacion debe constar de un curso teorico en el manejo, instalacion, configuracién y operacién de los componentes fotovoltaicos y de un taller practico en configuracién, ajustes, pruebas, simulaciones interpretaciones entre otros que se considere importante para el buen desempefio del equipo. La capacitacion sera dictada como minimo para 8 participantes y a los colaboradores que la Gerencia Técnica designe EI lugar de la capacitacion sera en las instalaciones de ADINELSA, ubicada en la Av. Prolongacion Pedro Miotta 421 - Modulo 7 - San Juan de Miraflores, previa Coordinacién con el Jefe del Departamento, Asimismo, EL CONTRATISTA, deberé cumplir que todo su personal cuente con Seguro Complementario de Trabajo de riesgo (SCTR) para efecto de las coberturas por accidentes de trabajo, debiendo cumplir en mantener su vigencia durante la ejecucion de la capacitacion 5.11 LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES 5.11.1 Lugar de Entrega de los Bienes Los bienes se entregarén en los ALMACENES DE ADINELSA. ubicado en la siguiente direccién y horario de atencion: Direccién: Av. Prolongacién Pedro Miotta 421 — Modulo 7 ~ San Juan de Miraftores, Provincia de Lima. Horatio de At on Lunes @ Viernes de 08:01 2 12:30 horas y de 14:30 @ 17:00 horas. 5.11.2, Plazo de Entrega de los Bienes Los bienes materia de la presente convocatoria se entregaran en el plazo maximo de ciento veinte (120) dias calendarios para los items 1, 2, 3, y 4, computados a partir del dia siguiente de la suscripcién del contrato correspondiente 6 de la notificacién del Pedido de Compra al Contratista EMPRESA DE ADMINISTRAGION OE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A, LICITACION PUBLICA N* 002.2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 6 7 TEMS DESCRIPCION DIAS 'a) Médulo Fotovoltaico 120 Wp b) Estructura de Soporte de médulo ITEM 1 | fotovottaico 120 - Médulo de S0Wp Médulo de 120Wp TTEM2 | Regulador de carga de 10, 720 TTEMS | Bateria de 100 Ah, C100, incuye | 120 Estructura de soporte de baterias y gabinete de contro! ITEM 4 | Lamparas LED de 7 W. 720 Nota: Los dias son calendario REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR 6.5 Requisitos del proveedor Proveedor con experiencia en VentalSuministro de Equipos y Componentes Fotovoltaicos Domiciliarios (Kit de Médulos Fotovoltaicos en general, médulos fotovoltaicos (paneles), Reguladores de Carga en general, baterias para sistemas fotovoltaicos, Lamparas Led y accesorios), de acuerdo al siguiente detalle: item N° 4: Experiencia no menor a S/ 1'578,009.27 (Un Millon Quinientos Setenta y Ocho mil nueve con 27/100 Soles). item N° 2: Experiencia no menor a S/ 586,850.00 (Quinientos Ochenta y Seis Mil Seiscientos Cincuenta y 00/100 Soles), item N° 3: Experiencia no menor a S/ 6'457,384.80 (Seis Millones Cuatrocientos Cincuenta y 00/100 Soles). ftem N° 4: Experiencia no menor a S/ 889,651.56 (Ochocientos Ochenta y Nueve Mil Seiscientos Cincuenta y Uno con 56/100 Soles). Durante un periodo no mayor @ Ocho (8) afios a la fecha de la presentacion de ofertas. OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 7.8 Otras obligaciones del contratista ¥ Designar Cumplir estrictamente con les condiciones estipuladas en las presentes especificaciones técnicas. ¥ Entregar los catélogos y manuales correspondientes. ¥ Entreger los componentes fotovoltaicos domiciliarios en los almacenes de ADINELSA. ¥ Los componentes fotovoltaicos domiciliarios @ entregarse, deberan cumplir con las normas técnicas de calidad vigentes. El contratista estd obligado a garantizar la seguridad de los bienes y del personal a su ‘cargo, por tal motivo esta obligado @ conter con las pdlizas de seguro tales como: SCTR Selud'y Pensi6n, Contra todo Riesgo, Accidentes Personales, etc, que permita cubrir eventuales dafios personales y patrimoniales frente a terceros derivados del transporte liberando a ADINELSA de cualquier responsabilidad ante terceros. < 7.6 Otras obligaciones de la Entidad ¥ Designar un supervisor, quien serd su representante para la pruebas y recepcién de los ‘equipos, accesorios y repuestos en el Almacén de ADINELSA. ¥ Emit la conformidad de la prestacion en el marco de lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 7.7 Adelantos 'ADINELSA podré otorgar un adelanto de hasta un 30% del monto contratado, de acuerdo al articulo N° 148 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, previa presentacién de la garantia por el monto solicitado acompariada del comprobante de pago, El contratista tiene hasta 10 dias calendario, contados a partir de suscrito el contrato, para solicitar el adelanto y ADINELSA tendré hasta 15 dias calendario contados @ partir del dia siguiente de la solicitud de adelanto para su entrega correspondiente, 7.8 Subcontrataci No aplica. 7.8 Conformidad de los bienes 7.9.4 Area que recepcionara y brindara la conformidad La conformidad de la prestacion, sera emitida en un plazo no mayor de diez (10) dias calendario por el Jefe del Departamento de Generacion. De existir observaciones, sera notificado 2 EL CONTRATISTA, estableciendo un plazo para que subsane, el cual no podré ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias calendario, dependiendo de la complejidad, 7.10 Forma de pago El pago se efectuaré luego de la entrega por parte del contratista de todos los componentes fotovoltaicos domiciliarios verificados y aprobados por la Gerencie Técnica de ADINELSA, y a la presentacion de la documentacion requerida en las presentes especificaciones. El ago se efectuara en moneda nacional y a la presentacién del comprobante de pago por parte del contratista El pago se realizaré de acuerdo a lo establecido en el articulo 149° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Se efectuara mediante el respectivo abono en la cuenta bbancaria individual del contratista, en un plazo maximo de quince (18) dias calendario de encontrarse completo el expediente de pago, sea a través del Banco de la Nacién o de cualquier otra institucién bancaria del Sistema Financiero Nacional, para cuyo efecto EL CONTRATISTA comunicara su cédigo de cuenta interbancario (CCl). El contratista presentara para efectos del pago, los siguientes documentos: ) Comprobante de pago, f) Copia del contrato. 9) Original de la guia de remision copia SUNAT debidamente firmada y sellada por el Responsable del Almacén de ADINELSA. h) Numero de Cuenta Bancaria El monto de la contrataci6n incluye todos los conceptos asociados a esta, tales como gastos generales, transporte, material de oficina, utlidades, impuestos, alimentacién, etc. 7.11 Formula de reajuste No aplica. 7.42 Penalidad por Mora Si EL CONTRATISTA incurte en retraso injustificado en la entrega de ios bienes objeto de la presentacién, ADINELSA, le aplicaré una penalidad por cada dia de atraso, hasta or un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del item del Contrato, para dicho efecto tomara como referencia la formula establecida en el articulo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA 7.43 Responsabilidad por vicios ocultos EI Contratista es responsable por la calidad oftecida y por los vicios ocultos de los bienes. entregados, por un plazo de dos afios contados a partir de la Conformidad otorgada, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 40 de la Ley de Contrataciones del Estado. 7.14 Resolucién de Contrato La Entidad puede resolver el contrato, de conformidad con el articulo 36 de la Ley, en los casos en que el contratista: ¥ Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. Haya llegado @ acumular el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras penalidades, en le ejecucion de la prestacién a su cargo; 0 ¥ Paralice 0 reduzca injustificadamente Ia ejecucion de la prestacién, pese a haber sido requerido para corregir tal situacién. EI contratista puede solicitar la resolucién del contrato en los casos en que la Entidad incumpla injustificadamente con el pago ylu otras obligaciones esenciales a su cargo, pese a haber sido requerido conforme al procedimiento establecido en el articulo136. Cualquiera de las partes puede resolver el contrato por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuacion del contrato. REQUISITOS DE CALIFICACION ‘A. CAPACIDAD LEGAL REPRESENTACION Documento que acredite fehacientemente la representacion de quien suscribe la oferta, En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes Gel consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin coresponda Promesa de consorcio con firmas legalizadas, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comtn y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N® @). La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes. EI representante comin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacion del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de seleccién, suscripcién y ejecucion del contrato, con amplias y suficientes facultades. Acreditacién: Tratandose de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representente legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto, expedido por regisiros pablicos con una ~antigdedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentaci6n de ofertas, computada desde, la fecha de emisién. En caso de persona natural, copia de! documento nacional de identidad o documento andlogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segun corresponda, expedido por registros publicos con una antiguedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de ofertas, computada desde la fecha de emision. Promesa de consorcio con fimas legalizadas. f. EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A. LICITAGION PUBLICA N 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA B. EXPERIENCIA DEL POSTOR™ El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a item N° 4: Experiencia no menor a S/ 1'578,009.27 (Un Millon Quinientos Setenta y Ocho mil nueve con 27/100 Soles). Item N° 2: Experiencia no menor 2 S/ 586,650.00 (Quinientos Ochenta y Seis Mil Seiscientos Cincuenta y 00/100 Soles), ftem N° 3: Experiencia no menor a S/ 6'457,384.80 (Seis Millones Cuatrocientos Cincuenta y (00/100 Soles), litem N° 4: Experiencia no menor a S/ 889,661.56 (Ochocientos Ochenta y Nueve Mil Seiscientos Cincuenta y Uno con 56/100 Soles). Por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de ‘ocho (8) afos a la fecha de la presentacion de ofertas. Se consideran bienes similares a los siguientes: VentalSuministro de Equipos y Componentes, Fotovoltaicos Domiciliarios (Kit de Médulos Fotovoltaicos en general, médulos fotovoltaicos (paneles), Reguladores de Carga en general, baterias para sistemas fotovoltaicos, Lamparas Led y accesories). i = ANEXOS ‘Anexo N° 01: ETS-SP-SFD Tt Soporte y poste del médulo fotovoltaico. Anexo N° 02: ETS-RBAT-SFD Tt Rack para bateria Anexo N° 03: ETS-GC-SFD T1 Gabinete de control. 3.2. REQUISITOS DE CALIFICACION PARA LOS ITEMS N° 4, 2,3 ¥ 4 1A_| CAPACIDAD LEGAL ‘At_| REPRESENTACION ‘Requisitos: + Documento que acredite fehacientemente la representacién de quien suscrve la oferta, En el case de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del ‘consorcio que suscriba la promesa de consorcio, seatn correspond. ‘= Promesa de consorcio con fimas legalizadas'*, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comtn y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del cansorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas abligaciones. (Anexo N° 8) La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes. EI representante comin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacién del mismo en todos los actos referidos al procedimiento de seleccién, suscriocion y "2 Se especifca respecte a la consulta 4 efectuada por CIME COMERCIAL S. A qué: Para el item |, se consideran bienes similares a los siguientes: Venta/Suministro de Kit de médulos fotovoltaicos en general 0 médulos fotovoltaiccs (paneles) y estructuras de soporte, Para el item Il, se ‘consideran bienes similares 2 los siguientes: Venta/Suministro de Kit de médulos fotovoltaicos en general reguladores de carge. y Para el item ll, se consideran bienes similares a los siguientes: VentalSuminisiro de Kit de médulos \ {otovoltaicos en general o baterias para sistemas fotovoltaicos, estructura de soporte y gabinete de control. Para el item IV, se consideran bienes similares a los siguientes: Venta/Suministro de Kit de médulos @ fotovolizicos en general o lérmpares LED y accesorios. "La Entldad puede adoptar solo los requisis de calficacién contenidos en el presente capitulo, de acuerdo al articulo 28 del \_Reglamento, Los requsitos de calficacion son fiados por el area usuaria en el equerimient, En caso de presentarse en consorco EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A LICITACION PUBLICA N* 002.2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA ‘ejecucién del contrato, con amplias y suficientes facultades. Acreditaci6n: + Tratandose de persona juridica, copia del certficado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto, expedido por registros publicos con una antiguedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emision, ‘+ En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, 0 del certificado de vigencie de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segin corresponda, expedido por registros publicos con una antiglledad no mayor de treinta (30) dias, Calendario a ia presentacin de ofertas, computada desde la fecha de emision, + Promese de consorcio con firms legalizadas. B | EXPERIENCIA DEL POSTOR Ba_| FACTURACION Reauisitos: E! postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a: {tem N° 4: Experiencia S/ 1'578,009.27 (Un Millén quinientos setenta y ocho mil nueve y 27/100 Soles). ftem N° 2: Experiencia S/ 586,650 (Quinientos ochenta y seis mil seiscientos cincuenta y 00/100 Soles). ftem N* 3: Experiencia no menor a S/ 6'457,384.8 (Seis millones cuatrocientos cincuenta y siete mil trescientos ochenta y 8/100 Soles). ftem N° 4: Experiencia no menor a S/ 889,651.56 (Ochocientos ochenta y nueve mil seiscientos cincuenta y uno con cincuenta y 6/100 Soles). Por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocstoria, durante un period de ocho (8) afios a la fecha de la presentacién de ofertas. ‘Se consideran bienes similares @ los siguientes: Venta/Suministro de Equipos y Componentes Fotovoltaicos Domiciliarios (Kit de Médulos Fotovoltaicos en general, médulos fotovoltaicos (paneles), Reguladores de Carga en general, baterias para sistemas fotovoltaicos, Lamparas Led y accesorios). Se especifica respecto a la consulta 4 efectuada por CIME COMERCIAL S. A qui Para el item |, se consideran bienes similares a los siguientes: Venta/Suministro de Kit de médulos fotovoltaicos en general o médulos fotovoltaicos (paneles) y estructuras de soporte. Para el item Il, se consideran bienes similares a los siguientes: Venta/Suministro de Kit de Médulos fotovoltaicos en general o reguladores de carga. Para el item Ill, se consi Imédules fotovoltaicos en general o baterias para sistemas fotovoltaicos, estructura de soporte] y gabinete de control. Para el item IV, se consideran bienes similares a los siguientes: VentalSuministro de Kit de médulos fotovoltaices en general o lamparas LED y accesorios. Copia simpie de contratos u érdenes de compra, y su respectiva contormidad porla venta 0 suministro efectuados; © comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con Voucher de Depésito, Reporte de Estado de Cuenta, Cancelacién en el Documento, correspondientes a un méximo de veinte (20) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacion, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contrario, se asumiré que los comprobantes acreditan jeran bienes similares a los siguientes: Venta/Suministro de Kit de | ~~ (/(___ EMPRESA DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA S.A > LICITACION PUBLICA N° 002-2017-ADINELSA ~ PRIMERA CONVOCATORIA ‘contrataciones independientes, en cuyo caso solo se consideraré, para la evaluacién, las veinte (20) primeras | ‘contrataciones indicadas en e! Anexo N° 7 referido a la Experiencia del Postor. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutad a la fecha de presentacion de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte 0 los respectivos comprobantes de pago cancelades. En los casos que se acredite experiencia adquitida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio 0 el ccontrato de consorcio del cuel se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumi6 en ‘2 contrato presentado: de lo contrario, no se computara la experiencia proveniente de dicho contrato. ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacion se cefiré al metodo descrto en Ia Directiva “Participacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado", debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de partcipacion Ge la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se Consigne el porcentaje de participacion se presumira que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. ‘Cuando en los contratos, érdenes de compra o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado fen moneda extranjera, debe indicatse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Saguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emisiGn de la orden de compra 0 de ‘cancelacién del comprobante de pago, segun corresponda, SSin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 7 referido 2 la Experiencia del Poster. Importante En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos integrantes que ejecutan conjuntamente el objeto materia de la convocatoria, previamente ponderada, conforme a la Directiva “Participacion de Proveedores en Consorcio en as Contrataciones dei Estado" capitulo iv FACTORES DE EVALUAGION PARA LOS ITEMS N° 4, 2, 3 ¥ 4. Puntaje Total }00 Puntos Ky Puntaje: 80 puntos t FACTOR OF EVALUACION PUNTAIE /METODOLOGIA ‘A. PRECIO PARA LOS ITEMS 14, 2,3 Y 4. Balnatr Ta sacin cole en Slrger asin a sea Se se evalur consterando el prec ofetado pore pot prods nis boy orger a onto oetes pines Acreditacién’ linversamente proporcionales 2 | sus respectivos precios, seguinla ‘Se acreditara meciante el documento que contiene el precio de la oferta | siguiente formula: (Anexo N° 5) Pi Om x PMP, oO i=OFena i= Puntaje dela oferta a evaluar Qe)

También podría gustarte