Está en la página 1de 6
EN ESPANOL , Claves para una correccién deestilo | Se ee ote ESCRIBIR EN ESPANOL. CLAVES PARA UNA CORRE, Cl6y 14 ‘ ges los puntos suspensivos con i 3.2.6.2. combinacion de 10S OPE tier, puntuacion c si los puntos sus pensivos finalizan el enunciado, se escribirgn jern 8 ee 6 : cierre a los puntos sys 0 r regarse el punto de cier I 8 SUSpenc} ty puntos: no debe agreg Pensivgs No quisiera preocuparte, pero. Los puntos suspensivos son compatibles con otros signos de Puntuagis a = 5 ‘En esoe smo la coma, el punto y coma y los dos puntos. En esos Casos, no debe , a ‘ Apoctlae ‘ 5 Ran! ye le. jarse entre ambos signos ningun espacio de separacién. Ejemplos; Cuando hayan concluido los arreglos de la cocina, del comedor, de Jos Ph. rios,.., comenzaran con los bafios. Ya aprobé Fisica, Quimica, Dibujo...; si la semana que viene aprueba Historia Dod pasar de afio. Entre nosotros...: mejor que no venga. Los puntos suspensivos también son compatibles con los signos de in. terrogaci6n y de exclamaci6n, pero a ellos no se les afiade otro punto. Al igual gue en el case de la combinacién con la coma, el punto y coma y los dos puntos, no debe dejarse espacio de separacién entre los puntos suspensivos y los signos de interrogacién y de exclamacién. En general, y para resaltar expresivamente el enunciado, los puntos sus Pensivos se colocan después de los signos de interrogacién y de exclama- och, pero van antepuestos si el enunciado exclamativo o interrogativo esti incompleto. Ejemplos: jCuanta maldad).,,, iSi alguna vez me escucharas, , |! #Habrén llegado a tiempo?,,, jOjala! iAcaso te dijo que... Olvidalo, no me hagas caso. Si los puntos Sus] i i fama ee Siguen a una abreviatura, se escribirdn cual ss "SPensivos y el punto de cierre de la abreviall!™ (—} ayor, | janté le may 1A raya se re media leatse com nt? longit iy presenta 6 ania que el] correspondiente al guio® @ (es decir, una sola raya en formé usOS DE LOS SIGNOS DE PUNTUACI6y aislada), o bien como signo doble par: - de discurso. En este sepundo caso, i ei alatiltima palabra del segmento tere cio de la palabra o signo que | Say cierre es otro signo de puntu Car un térmi haan se esctiben pega a trecce Y separad scien ae ant Sigue. Silo que sigue , e dejar: “spacio de Nota 1: Dado que en los te ‘ sigue autores utilizan dos BulbHab vennetanpre a tecla para la raya, que no resulta normativo. Si se desea inse Bs para representarla, lo puede hacerse con Ctrl + Alt + guion del ‘ena desde el teclado, - m Nota 2: En algunas ediciones, Y por cuestione: a re en lugar de las rayas comunes o—) ae tamanio de la letra n (-). Como sosti un fragmento sala primera y A raya de aracién. cle S r ados nor Males no existe un 4s, a veces se utiliza, el menos, es decir una raya del ene Millén (2005: 57), “En vez d : : 5: bi le rayas, tampoco queda mal en un texto utilizar el menos que se consi- gue directamente con Ctrl + guion del teclado numérico” 3.2.7.1. Usos de la raya La raya se utiliza en los siguientes casos: a) Para intercalar incisos o aclaraciones. Se tendra en cuenta que los incisos entre rayas tienen una menor conexién seméantica con el resto del enunciado en el que se insertan que los incisos que aparecen entre comas, pero una mayor relacién que los que se escriben entre paréntesis. En este uso, siempre se emplea como signo doble: la raya de cierre no debe suprimir- se, aun cuando detrds de ella aparezca un punto u otro signo de puntuaci6n. Ejemplos: ili aente, no Me presenté a Pedro —un viejo amigo de la familia-, pero lamentableraen' pude hablar mucho con él. ; eee a nite, Me presenté a Pedro -un viejo amigo de la familia- Lamentableme: hablar mucho con él. te cluir una aclaracién 0 un inciso ya ae claracién debe colocarse entre rayas: @ cisién 0 dato incidental en un aréntesis. Ejemplos: jistas~ a Neru- Si el texto en el que se desea in encerrado entre paréntesis, la nueva i Si se desea, en cambio, intercalar alguna P ae ilizarse inciso escrito entre rayas, deberan utilizarse P segain los especial El poema “Muere lentamente” atribuido por error rt, da) circula desde hace afios por guys Leonardo da Vinel (1452-1519}- ont intado pet La Gioconda -el famoso cuadro P il en el Museo del Louvre. aeniteet 3 i cil 3 del transeriptor de una b) Para enmarcar los comentario 116 mSCI ESCRIBIR-EN ESPAROL, CLAVES PARA UNA CORRECCION DE RSTILO «E] ny © gobierno de Israel —agep: © hoy el minisira espanol de Asuntos Exterio Tes Y Cooperacion, Miguel Angel Moratinos no descarta la creacién de un estado Palestina, c) En los didlogos, para sefia el cambio de interlocutor. En este caso, la taya precede cada una de las Intervenciones de los personajes, sin que sea Necesario mencionar su nombre. Entre la raya y el comienzo de cada parla- Mento, no debe dejarse espacio. Ejemplos: —2A qué hora sale el tren? —Dentro de tres horas, —;Ya tienen todo listo?

También podría gustarte