Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°30001-54 PROGRESO

ENCUESTA A LOS PADRES DE FAMILIA


I. Datos Generales:
 Nombre del estudiante:
 Fecha de nacimiento: _alexandra saori berrospi
gomez_______________________________________
 Dirección: _j.r simon bolivar nm
543________________________________________________
 Nombre del Padre: _marco antonio Berrospi
gomez_________________________________________
 Vive con el estudiante: SI-
 Teléfono de contacto:
__996717654_____________________________________
 Nombre de la madre: elizabeth gomez
vivas_______________________________________
 Vive con el estudiante SI -
 Teléfono de contacto:
_____996717654__________________________________
 Nombre del familiar responsable: _elizabeth gomez
vivas______________________________
 Edad: ___33____Relación con el estudiante:
______madre__________________
 Teléfono de contacto:
______996717654_________________________________
II. Condiciones para el aprendizaje

2.1 EN LA CASA

1 ¿Con quiénes vive el estudiante? Madre y padre

2 Cuando ustedes salen, ¿quién se queda a cargo Mama


del estudiante?
3 ¿Cuenta en casa con un espacio para realizar Si
las actividades escolares?
4 ¿Con qué materiales cuenta para realizar sus Todo lo necesario
actividades escolares?
5 ¿Con quiénes o quién conversa el estudiante Mama o papa
cuando necesita ayuda o algo le ocurre?
6 ¿Cómo se organizan con las actividades de la Un horario
casa?

2.2 APRENDO EN CASA:


1 ¿Qué conoce de la estrategia Aprendo en Casa Tv
(AeC)?,¿Usted, podría acceder a la estrategia?,
¿A través de qué medio accederá a Aprendo en
casa? (TV, radio, WEB)

2 ¿Quién apoyará al estudiante en el desarrollo Mama


de las actividades de aprendizaje durante el
tiempo en que se desarrolle?

3 ¿A través de qué medio nos podríamos Que asista a la escuela


comunicar para el desarrollo de la estrategia
AeC? En caso de no contar con celular, ¿qué
medio sugiere?

4 ¿Cuál sería la frecuencia y horario en el que X las tardes


podríamos comunicarnos y qué día de la semana?

5 ¿Qué adulto apoyará a la o el estudiante en el Mama


desarrollo de las actividades de aprendizaje
mientras las normas establezcan permanecer en
casa?
6 ¿Con qué frecuencia y en qué horario dispondría X las
Ud. para comunicarse con la o el docente?
7 ¿Ha realizado en algún momento juegos con la
intención de estimular su aprendizaje? Explica

2.3 EN LA COMUNIDAD:

1 ¿Su comunidad cuenta con redes de soporte?


(voluntarios o asociaciones civiles que brindan el
servicio de acompañamiento, impresión gratuita
de guías de aprendizaje, etc.)

2 ¿Su comunidad ofrece facilidades para la


conectividad a la estrategia AeC?

3 ¿Su comunidad brinda soporte de algún otro


tipo que contribuya al acceso y atención de la
educación y de la estrategia AeC?
(altoparlantes, paneles solares, teléfonos entre
otros)

III. SITUACIÓN SOCIOEMOCIONAL:

1 ¿Cómo fue el comportamiento del estudiante en


este tiempo de confinamiento?
2 ¿Cómo cree que ha afectado al estudiante el
cambio de rutina por el confinamiento?
3 ¿Cómo se comunica con sus amigos más
cercanos?

¡Gracias por su colaboración!

También podría gustarte