Está en la página 1de 2

CHARLA DE CONCIENTIZACIÓN, AFICHES INFORMATIVOS Y COMUNICADORES

RADIALES

1.-Descripción

Esta secció n conlleva la ejecució n por parte del Contratista de un conjunto de actividades
cuya finalidad es la de fortalecer el conocimiento y respeto por el patrimonio natural y el
involucramiento de los habitantes que será n beneficiados por la obra.

Estará n dirigidas hacia dos puntos focales de la obra: a) la població n directamente


involucrada con la obra y demá s actores sociales que se localizan dentro del á rea de
influencia; y b) el personal técnico y obrero que está en contacto permanente con la obra y
el ambiente.

2.-Procedimiento de Trabajo

Si en las especificaciones ambientales particulares no se mencionan nada al respecto, el


Fiscalizador exigirá al Contratista el cumplimiento de esta secció n, quien planificará y
pondrá a consideració n del Fiscalizador los contenidos, cronograma y metodologías de
ejecució n para su aprobació n.

Las tareas mínimas que tiene que realizar el Contratista deben ser:

2.1.- Charlas de concientización

Las charlas de concientizació n estará n dirigidas a los habitantes de las poblaciones


aledañ as y polos de la vía, que directa o indirectamente está n relacionados con el objeto de
la obra vial.

Estas charlas desarrollará n temas relativos al proyecto y su vinculació n con el ambiente,


tales como:

♦ El entorno que rodea a la obra y su íntima interrelació n con sus habitantes;

♦ Los principales impactos ambientales de la obra y sus correspondientes medidas de


mitigació n;

♦ Beneficios sociales y ambientales que traerá la construcció n / rehabilitació n viales;

♦ Có mo cuidar la obra una vez que ha terminado los trabajos de construcció n;

♦ Otros.

La temá tica será diseñ ada y ejecutada por profesionales con suficiente 200 – Medidas
Generales de Control Ambiental II-39

Elaborado: Tnlgo. Juan Salcedo V.


Experiencia en manejo de recursos naturales, desarrollo comunitario y comunicació n
social. La duració n de estas charlas será de un mínimo de 60 minutos y se las dará en los
principales centros poblados aledañ os a la obra vial.

Como soporte de estas charlas el Contratista implementará una serie de “comunicados


radiales”, afiches e instructivos, que sustentará n principalmente el tema de la obra y el
medio ambiente, los cuales, antes de ejecutarse deberá n ser propuestos al Fiscalizador,
para su conocimiento y aprobació n.

Los comunicados radiales será n de 1 a 2 minutos de duració n y su temá tica será


informativa respecto de las obras a realizar como parte de la obra vial a ejecutarse. Se
utilizará el medio radial que tenga influencia en las poblaciones meta.

Los afiches será n de cartulina duplex de dimensiones mínimas 0.40 por 0.60 metros e
impresos a color, con los diseñ os alusivos a la conservació n del medio ambiente
propuestos por el Contratista y aprobados por el Fiscalizador Ambiental y fijados en los
sitios que éste establezca.

Los instructivos o trípticos será n realizados a colores en papel bond de 90 gramos,


formato A4 y cuyo contenido textual y grá fico sea alusivo a la defensa de los valores
ambientales presentes en el á rea de la obra, tales como: paisaje, ríos, vegetació n y especies
animales en peligro de extinció n, saneamiento ambiental, etc

3.-Medición

El Fiscalizador verificará la ejecució n en cantidad y tiempos de las actividades antes


indicadas, estableciendo de forma cierta su cumplimiento.

4.-Pago

Las cantidades medidas se pagará n a los precios contractuales para los rubros designados
a continuació n y que consten en el contrato.

Estos pagos constituirá n la compensació n total por la planificació n, elaboració n,


transporte y realizació n de las actividades descritas; así como por toda la mano de obra,
equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas para la ejecució n de los trabajos
indicados anteriormente.

Elaborado: Tnlgo. Juan Salcedo V.

También podría gustarte