Está en la página 1de 1

Instrumentos y resoluciones de la UNODC

Para revisar más instrumentos y resoluciones de la UNODC respecto a género, te invitamos


consultar los siguientes enlaces:

• Resolución 1997/2 del ECOSOC sobre la incorporación de la perspectiva de género en


todas las políticas y programas del sistema de las Naciones Unidas

• Informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México y la Oficina de las


Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sobre una hoja de ruta para el mejoramiento
de las estadísticas de delincuencia a nivel nacional e internacional, párrafo II. D.
Incorporación de una perspectiva de género en las estadísticas de delincuencia

• Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente


mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional

• Adopción de medidas contra el asesinato de mujeres y niñas por motivos de género

• Fortalecimiento de las respuestas en materia de prevención del delito y justicia penal a


la violencia contra la mujer

• Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas
de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok)

• Incorporación de una perspectiva de género en las políticas y programas de prevención


del delito y justicia penal y en los esfuerzos para prevenir y combatir la delincuencia
organizada transnacional

• Incorporación de una perspectiva de género en las políticas y programas relacionados


con las drogas

• Promoción de estrategias y medidas que aborden las necesidades específicas de las


mujeres en el contexto de programas y estrategias amplios e integrados de reducción de
la demanda de drogas

• Informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sobre las
estadísticas de delincuencia y justicia penal (par. 9 y 21)

También podría gustarte