Está en la página 1de 4

Prevención de COVID-19 en la Actividad Laboral

Construcción
¿Qué es un contacto de trabajo? Recomendaciones generales

Aquella persona que ha compartido el mismo Mantén una distancia de por los menos 1.5 metros
espacio laboral con una persona confirmada o de los demás
sospechosa de COVID-19, bajo las siguientes Lava tus manos con agua y jabón o usa gel
condiciones: antibacterial con base de alcohol al 70% al comienzo
Por un periodo de 10 minutos o más a una del turno, antes de comer o beber, después de tocar
distancia menor a 1.5 metros y sin haber usado el artículos como dinero, cajas, portapapeles,
equipo de protección personal adecuado (sin bolígrafos y papeles, después de usar el baño y al
cubrebocas, careta o lentes protectores) final del turno
Haber tenido exposición directa con las No te toques la cara, en especial ojos y boca
secreciones, gotículas o aerosoles de un No compartas objetos de uso común o personal:
trabajador infectado o sospechoso (por ejemplo, teléfonos, audífonos y otros dispositivos como
si estornudan o tosen frente al contacto sin pluma o equipo de protección personal (EPP) y
taparse la nariz y la boca) o contacto directo con desinféctalos con alcohol o agua y jabón con
superficies contaminadas por el trabajador frecuencia
infectado Tómate la temperatura diariamente, si es mayor de
El contacto de trabajo debe haber ocurrido en 37.5 grados repórtala a tu jefe o al personal de salud
promedio cinco días anteriores al inicio de los de tu empresa y llena la incapacidad COVID-19
síntomas Usa siempre el EPP que te proporciona tu patrón
Si usas uniforme, al término de la jornada, retira la
ropa y llévala a casa en una bolsa
Riesgos específicos de la actividad Si viajas en transporte público, desinfecta las manos
antes de abordar, usa cubrebocas, evita tocar tu
cara, así como superficies del vehículo, procura
Uso compartido de herramienta y maquinaria mantener una distancia de por lo menos 1.5 metros
Dificultad para utilizar equipo de protección y al salir desinfecta de nuevo las manos
respiratoria y alto gasto energético
Dificultad para disponer de lugares para lavado de
manos

El propósito de estas recomendaciones es que


ningún trabajador reuna las condiciones para ser
un contacto en el trabajo.
Preparación
Prepare la lista de lo que es absolutamente necesario
Suficiencia de soluciones desinfectantes o cloro Agua, jabón, paño, jerga, toallas sanitizantes,
comercial (100 ml diluido en 900 ml de agua) y de guantes gruesos
alcohol gel al 70% para destruir o inactivar el virus (para la manipulación de soluciones cloradas),
en superficies de contacto soluciones desinfectantes alcohol y cloro
Equipo de protección personal (EPP) Instalar lavabos y contendores, de gel con base de
Todo el personal debe usar cubrebocas de alcohol, portátiles, que incluyan agua, jabón y
acuerdo con su actividad en la construcción toallas tipo sanitas. Deben ser suficientes de
(tela, quirúrgico o de construcción) manera que no se provoque la aglomeración de
Uso de protección ocular para el personal que personas
tenga contacto con clientes o proveedores Prevé tener bolsas de basura suficientes
Disponibilidad de consumibles para la limpieza y Materiales de limpieza, para las superficies duras,
desinfección de superficies usar la solución desinfectante por lo menos durante
un minuto
Acondiciona un lugar para funcionar como
comedor en donde se asegure una distancia de 1.5
metros entre cada trabajador, que cuente con
Organice la jornada de trabajo (eficiente) instalaciones para aseo de manos

Establece cuadrillas de trabajo con el Destina un recurso humano que


menor número de trabajadores verifique la temperatura de los
posibles trabajadores al ingreso; al trabajador
Evita rotar al personal en las que identifique con más de 37.5
diferentes cuadrillas a manera de grados, envíalo a los servicios de
prevenir contagio cruzado salud de la empresa, al departamento
Reprograma tiempos de trabajo de de recursos humanos o a su jefe
las diferentes cuadrillas como son inmediato para que se llene la
albañiles, plomeros, electricistas, incapacidad COVID-19 y en su caso,
herreros, etc., esto con la finalidad de se envíe a su hogar
no congestionar de personal las áreas Asegúrate de contar en cada unidad
En caso de ser necesario el con contenedores de alcohol gel al
desplazamiento en vehículo, la 70% para que el trabajador desinfecte
ocupación no deberá ser mayor a un sus manos al ingreso, a la salida y
pasajero en cada fila incluyendo la del durante su jornada laboral
conductor Establece circulación de personas
Asegúrate que los trabajadores estén para utilizar áreas comunes, baños,
informados en torno al virus y cómo comedores, entrada y salida al centro
minimizar su propagación de trabajo
Establece una política clara sobre lo Entrega el EPP adecuado para cada
que se espera de los trabajadores en puesto de trabajo
caso de que se enfermen, si tienen En caso de presentar algún síntoma
síntomas o si reportan una exposición respiratorio reporta inmediatamente
al supervisor o recursos humanos
Durante
Durante lalaactividad
actividad laboral
laboral
En la obra Áreas de carga y descarga Comedor

Mantén limpias y en orden las Mantén limpias y desinfectadas Lávate las manos antes y
áreas de trabajo las superficies que tocas después de consumir alimentos
Se recomienda el uso En el área de maniobras mantén y bebidas
individualizado de herramientas una distancia entre los Lleva tus alimentos
y otros equipos de trabajo trabajadores de al menos 1.5 preparados desde casa o
debiendo desinfectarse tras su metros en las áreas de carga y Compra tus alimentos en
uso descarga establecimientos que siguen
Establece horarios de Al terminar la carga y descarga las recomendaciones higiénicas
sanitización, limpieza de realiza lavado adecuado de No compartas alimentos,
maquinaria y herramienta manos bebidas, ni utencilios
Al realizar reuniones y
actividades de trabajo mantén
la sana distancia de 1.5 metros
entre los trabajadores
Limpia y desinfecta los baños
constantemente, si estos son
portátiles sigue las
recomendaciones de
mantenimiento y cambio de
unidades del proveedor
Durante la actividad laboral
Supervisión
Que las instrucciones se conozcan y se respeten por trabajadores, visitantes y proveedores
Que no se compartan los dispositivos de comunicación, equipo de protección personal, cigarrillos, audífonos o
teléfono celular
La disponibilidad de los productos necesarios para la higiene
Limpieza de las herramientas y maquinaría al final de la jornada de trabajo
La correcta eliminación de los residuos en bolsas cerradas herméticamente al final de la jornada
Considera la retroalimentación y comparte las experiencias de las dificultades de la jornada para adaptar los
procedimientos y las medidas previstas inicialmente

Atención: ¡Un riesgo puede ocultar otro! Asegúrate de que


la atención prestada al riesgo de infección no oculta o
reduce la atención prestada a los riesgos específicos de los
lugares de trabajo (riesgo de animales, máquinas, caídas de
altura, manipulaciones, utilización de los EPP, etc.)

¡Si te cuidas tú
nos cuidamos todos!
Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación de Salud en el Trabajo Coordinación de Bienestar Social

También podría gustarte