Está en la página 1de 2
La respiracion en los a les or otra P L diance Ia respiraci6n. | de expulsar el arte, han realizar Ia respiracion celular. P jen me didxido de carbono. Lo consis El oxigeno y ta vida respiracién celular es lorginica se combina con oxi za ¥ agua en una reacién en la que se produce cindible para los animales tomar oxigen’ ; : rin de onidacién distinta, con la que estaris familiarizado, sly combustién de la madera, por ejemplo, en una hoguers: psbeas vist 9 soplar, envia Los guacamayos, come todss Ja tlama se aviva cuando se sopla. Es debido a que, al soplar, enviamos BE teren sos areas oxigeno y favorecemos la combustién. pe or pan eps ficentemente yl mantenen ewe, eaccién de oxidacion. En ella, la mater, vey se transforma en diGxido de carbon, nO Por ello, es impres n aporta a las eélulas el oxigeno que precisan para realizar {a respiraci6n celular. A veces, para evitar confusiones entre la respiracién celular y la respiracién, a este tiltimo proceso se le Hama ventilaciGn. Los animales emplean diversas estrategias para realizar la respiraci6n, RESPIRACION SIN ESTRUCTURAS Los animales mds sencils, como ls crdariosy las esponja, no tienen sistema respiratorio: los gases se intercambian 2 través de toda la superficie del cuerpo. 8 oxigeno, que estd dsueto en el agua atrviesa ibremente cel cuerpo del animal y va pasando de unas céulas a otras. Esto solo funciona en animales sencilos, en los cues todas las céuas estén cerca de la superficie del cuerpo. Se da en’ las esporjas, los cridarios y algunos gusanos, RESPIRACION CUTANEA. RESPIRACION TRAQU Fe pode a wavs dela piel En este cass, cerca dl pitho’ tno do S UEAL Tiguee fay nuerosos vais sagueos gv cpanel onpone respiacién Yrelminan el cdo de crbono, Ete tpo de respraccn Feayere una pil fray permeabe aos gases, que ha ce estar constantemente humedecca La reipacen cana ‘solo resuita eficaz en animales que viven en ambientes m ie hiimedos 0 acuaticos, ‘coma los andlidos y los anfibios. tes Son Cuticula — ie ‘Ue Se abr a 3 torpor unos ‘onicos denon ee pis stuagot* alo cis, Beers clos teidos Yan dsminuyen ae GUeRS al ramiicarsy Se hacen mac neo 24 Siémetro ae Yee ascot AS lox dels, altiempe que el Escaneado con CamScanner RESPIRACION BRANQUIAL el mean mis general de resin en ses Las bangs son care pieces Nae defpdss que, pore exterior. etn en copares at interir, con muttud de caplres gus eo realzan el ietercambio: toman el oxigen oe yeeden € iSxido de carbong, Bisten branguias en muchos tipos de animales azuces con dlerentes esrutras. Lis enconramos en rhos anos mainos en os mobos aca, et ue Oe es yc fas lana eer oie Branguis externas. Son props 2 ees csticeas, lana ars anfbios como el sole. Las Proyeciadas fuera de est, ‘demecasmas de vera ‘entruamente Adem tence Jocomocion del animal ysufee Respacién en peces é:eos Cae SS espe iret pcinessarbuis chs, soe tlt dl anal en una pect Se aja en < {Sie comunicada cone exter Enon pecs cages anias comurian drectamente con €! ceeieer ene hence braneuials, mientras que eos fects ‘Eo Peteen esas hendchras cuba or ura pas \tominada opera ban’ Seccién central | RESPIRACION PULMONAR. ES tbica de algunos vertebrados,anfbios aves, reptiles y ‘mamiferos, aunque también de algunos invertebrados, como los caracoles temestres. Elintercambio de gases se reaiza através de unas cavidades interas de fas paredes y muy vascularizadas, denominadas Pulmones, Los anos presentan los pumanes mis seples, forma de s3c0 En los reptiles estén abides, Con lo que dsponen de una mayor superfce de intercambio de gases En as aves, ls pulmones son pequetosy se comurican {onl sacosaéreos, que actian como reserva de are y ‘umentan la efcacia dela espracign En os mamiferos, a superficie de itercambio de gases 5 mayor, debido ala presencia de numerosos sacos (@tveolos)rodeados de vasos sanguincos. La evolucién de los pulmones En as primerasetapas de la evolucién de la respircin, algunos peces que van en senas de escasa profundidad y con aguas pobres en oxigen, Gesarrolaron expansioneslaterales dels parcde’ de ta farnge. Esto les permitia tomary amacenar ae oe) eeriot pasando posteriormente ala sangre Tras el aumento de la vascuarzacén de sus pared aparecieron los pulmones.En un principio Se compagin larespiracién branguil cons pulmonar, como ocurre en los actuales poces umonados (Spnoos)y después oparecieron formas exclusnamente puimonadas,como los actunles snftns Escaneado con CamScanner

También podría gustarte