Está en la página 1de 83
Forense del INAH: Hla bf Fay VND ailaiey,\ Feeney ees Ea (-af Foto portada: especial Los Aber on 94 foyer Arum 6 Exproceso contra los Abarca, plagado de inconsistencias /Anabel Hernandez y Steve Fisher 11 Otratosa ala “verdad histérica” /Patricia Davila 14 16 De Chicago a Sinaloa, nueva fiebre del oro 14, Jesus Esquivel ‘Tamaulipas, bajo control del narco Juan Alberto Cedillo 18 ‘Osorio Chong favorece a casineros de Hidalgo /Awaro Delgado 21 Medina Mora: una historia de cargos al vapor /Sorge Carrasco Araizaga 26 El Verde, con impunidad garantizada 1086 Gil Olmos ‘CISA/ Comunicacién eInformacién, SA de CV ons AeA ncn ay a: Vnpir, Yr ates Proceso. ‘Bieonecron totons ste Cow ‘SUeonecTon Abus MACON Sno rn ‘SIgTENTE OF A Decor rete ra si a Ct bcon comes hema Ps coors Combincc Aisi Tne Ooi SEotina entrees ore re ‘REronrenos ater cn Caan oa Coram, un Can Cn Pat Da ‘ester Sue een Sgn ia se ear Roe ‘Setmane’ Venta Sapo: Soar, Cavgael Fens Cones asec, Feape Sodan 29 32 36 37 38 39 41 42 ELIFT, de rodillas ante las televisoras ‘Aenaro Villaril PRI, PAN y PRD encubren a Pefia Nieto y Videgaray /Jesusa Cervantes Joyas por espejitos /Denise Dresser Los Chuchos /Naranjo Mai Autoritarismo transparente /John M. Ackerman INE: una crisis anunciada Jesus Canta El triunfo det jesto a la Nacién /Sabina Berman inismo /Héctor Tajonar COLOMBIA: La “mexicanizacién” de Colombia /Rafael Croda GRECIA: Golpe de Estado financiero /Marco Appel ; 54 El nuevo autoritarismo mexicano /asturo Rodriguez Garcia 57 La vindicacién de nuestra identidad cuttural ‘Horge Sanchez Cordero 60 Revés del INAH y la PGR en Tzintzuntzan y Puebla /Judith Amador Tello 63 Estro arménico Paginas de critica ARTE: Patronatos: los poderes facticos del arte /Blanca Gonzalez Rosas MUSICA I: Con pasién, de Gerardo Reynoso Mauricio Rabago Palafox OPO 202029 r2con de etormacsn SEATON AF Ra oa: Eas San Pon. Mgt Capen Yr ‘ho to, 22 FEBRERO De 2016 teste nt gin Durr No, Cl Simon en Pra Xeni, Mb. OF MUSICA II: Concierto para Uruguay ‘Ricardo Jacob | TEATRO: Sdlo un hombre /Estela Lefero Franco CINE: Francotirador /Javier Betancourt TELEVISION: Arte 21 /Fiorence Toussaint 69 Homenaje a Miguel Alvarez del Toro, concierto ylibro /Roberto Ponce 71 Salvador Allende en familia, en un documental de su nieta /Columba Vértiz de la Fuente 74 FUTBOL: Las trampas de la naturalizacién ‘Rati Ochoa y Beatriz Pereyra 77 CANOTAJE: Una demanda rompe el remo ‘Beatz Pereyra 80 Palabra de Lector 82. Mono Sapiens /Prohibido fisgonear /Melguera y Hernandez PLOCRSOFOTO soencn se tort Riss tnerdSomanccS aac SRS aaa nan a Sea es ctor Oy oe Means of, 00 ren, 0 fs Mote, eee) sli = W017 10 Nes ST de inconsistencias PESO e MMe ct] l(a en od estudiantes de Ayotzinapa esta mas turbia que nunca [IAMasaiabaiaeebabalaalal CCT UE Re OURS CHC ER rcs et BALL fn ERS ener CMCC MCR ar) de la Reptiblica en relacién con esos hechos, los cua- Ci eae Reet ed Stereo R cle Ne MRO cer BSR ec quienes la dependencia responsabiliza de los ataques de septiembre de 2014 contra los estudiantes de esa Ee ee St utah ee Oe RC ee Le Ly RS Rien a yc Dos} eed a TOS oct Ichiio Secney = a0 SECRETARO (BB 1iseaGS sAULIPAS, gg een BORO Thy iPS SEN Sonera See i a era $ en deApnensa races de ai 107 Oran de a Pics Gone fata AM ENT NO REEL ECCION r salud con fines de fomento" (si), por su puestos nexos con el grupo criminal Gue eros Unidos, En la causa penal 1/2015, iniciada el pa sado 3 de enero en el Juzgado Tercero de Procedimientos Penales Federales en Ta rmaulipas, la PGR solicité orden de apre hension contra el exalcalde por el delito de "secuestro” contra los 43 estudiantes de- saparecidos, sin que el Ministerio Publico presentara nuevas pruebas, s6lo los mis ‘mos testimonios que muestran inconsis. Estas y otras irregularidades afloraron a raiz de una investigacién efectuada por Proceso, en colaboracisn con el Programa de Periodismo de Investigacion de la Uni versidad de California en Berkeley. Respecto de Pineda Villa, luego de 40 dias de arraigo sin encontrar elemen- tos para incriminarla, en diciembre de 2014 la SEIDO recurrié a Sergio Villarreal Barragiin, Mateo (alias que se le adjudi 6 como testigo colaborador, antes usa ba el de El Grande), extraditado a Esta dos Unidos en mayo de 2012, para que la incriminara tras mas de cuatro aos de no haberla mencionado en sus declara ciones ministeriales sobre los Beltran Le yva y los hermanos Mario y Alberto Pine daVilla El testimonio de diltimo momento de Mateo sirvi6 para que se abriera la causa ppenal 105/2014 elJuzgadoTercero de Dis trito de Procesos Penales Federales en el Estado de México girara contra ella orden de aprehensién por delincuencia organi zada. Por el mismo cargo, pero en su mo: dalidad “contra la salud’, la PGR también solicité orden de aprehensién en su con: tra en la causa penal 1/2015, y ya se dic ‘6 auto de formal prisién sin que haya si: do notificada La PGR le imputa al exalcalde el homi cidio de Justino Carvajal Salgado, sindico de Iguala, en marzo de 2013, También se le responsabiliza del secuestro de Arturo Hernandez Cardona, lider de la Union Po: ular (UP), y otras seis personas el 30 de mayo de 2013, Segiin las declaraciones ministeriales presentadas por la PGR al juzgado, la acu: sacién se basa en testimonios “de ofda y de presuntas victimas que dicen haber atestiguado los mismos hechos pero die- ron versiones diferentes. Exonerados en 2010 La primera denuncia contra la pareja por supuestas actividades ilicitas fue una de nnuncia telefnica andnima a la PGR el 1 de junio de 2010, mucho antes de que el em presario manifestara aspiraciones politicas. La herencia economica de los Pine: da Villa esta floreciendo en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero, bajo Ia de su (sic) hermana Maria de los Ange- les Pineda Villa y su esposo José Luis Abar ca, quienes a diltimas fechas han realiza do inversiones importantes de més de SO millones de pesos en céntricos terrenos, edificios de departamentos, casas y una plaza comercial, Galerias Tamarindos' sefiala la lamada registrada en la PGR La acusacin dio origen a la averigua cién previa PGR/GRO/IGU/M-1/64/2010 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilicita; la pareja fue citada a declarar. E131 de agosto de 2010 Abarca rindié por escrito su declaracién. Aclaré que se dedicaba al ramo de joyeria, compra-ven- ta de oro y otros metales similares y re corria poblaciones para vender de casa en CASO casa. Agregé que desde 1988, cuando se ca 6 con Pineda Villa, rabajaba en compafiia de su esposa y sus hijas y que en 2010 ob- tenia ingresos tanto por el negocio dela jo- yerfa como por la administracin del cen ‘40 comercial Tamarindos. Declaré ser propietario de 15 inmue- bles en Iguala y afirmé que entre 2006 y 2009 sus ingresos por arrendamiento y por la actividad de joyero fueron de 195 millones de pesos. El Centro Joyero de Iguala fue cons: truido con la ayuda del gobierno de Gue rrero y la Beneficiadora Nacional de Apo- yo al Pequefio Comercio Establecido hace aproximadamente 24 afios. Los duefios son los 145 locatarios. Abarca sélo posee sus locales, EL exedil dijo a la PGR ser propietario de cinco fracciones de un terreno risti co en el Bulevar H. Colegio Militar, donde construyé una parte de Galerias Tamarin dos, En mayo de 2003 creé ante notario pubblico la Asociacién Yory’s S.A., de CV. de la cual eran socios él, su esposa y su hi ja mayor, la instancia quedé inscrita ante el Registro Federal de Contribuyentes con la clave AYS039522UV2, para escriturar los cinco terrenos adquiridos entre septiem bre y octubre de ese afi. Explicé y presents documentacin que acredita que el 21 de febrero de 2008 Yory's vendié a la Inmobiliaria Gleznova, SA, de GV, en 20.2 millones de pesos la fraccién del terreno donde se edificé la Comercial Mexicana de Iguala, Dicho espacio repre- senta 50% de la plaza comercial que co ‘menzé a operara finales de 2008. Con tes préstamos de BBVA Banco: ‘mer por 22.05 millones de pesos y el dine- 10 pagado por Gleznova, se construyé la obra negra de Galerias Tamarindos. Ciné- polis ocupa 20% de a plaza, la tienda Cop- pel 10% yel resto, locales de comida rapida, entre ellos McDonald's, que no son duefios. Pagan renta. ‘Asociacion Yory's,S.A., de C.V, ha pre sentado sus declaraciones fiscales, de don de se desprenden sus ingresos, perfecta ‘mente acreditables. Pueden observarse en forma clara tanto mis ingresos como el in cremento de mi capital, las inversiones que he realizado y su origen de actividades licitas, sin contravenir ley alguna, se des prende el modo de operar de las inversio. nes ligadas unas a las otras y su origen (..), ppor ende, niego lo afirmado en la denun cia anénima materia de la presente decla racién’, dijo. Los documentos @ los cuales se tuvo acceso indican que la Policia Federal Mi nisterial hizo su propia investigacion, La PGR concluy6: “Del estudio de todas y ca da una de las diligencias practicadas de la indagatoria en que se actia se infiere {que no se encuentran acreditados los ele- ‘mentos que integran el cuerpo del delito » de operaciones con recursos de proceden cia iliita E131 de diciembre de 2010 se emitié el dictamen de “no ejercicio de la accién pe nal” contra Abarca y su esposa por“enrique cimiento ilicto",con el flio 1138/165/2010. En 201: perredista a la alcaldia de Iguala. Gané la eleccién y tomé posesién en septiembre del mismo afio. Su primera dificultad con los grupos sociales y politicos vinculados con el PRD fue por el Programa de Fertil zante y Transferencia de Tecnologia Abarca fue designado candidato Cada afio el gobierno guerrerense, por conducto de los municipios, reparte abo no a productores de maiz. Durante afios la empresa Agrogen fue proveedora de fer- tilizante en varios municipios de Guerre ro y otros estados. El gobierno de Abarca decidié cambiar de proveedor y entregar el abono directamente a cada beneficianio, sin intermediarios, Laentrega del fertilizante debia hacer- se conforme a un padrén de beneficiarios aprobado en marzo de 2013; pero Arturo Heménde2 Cardona, lider de la Union Po: pular (UP) y de la Unién Campesina Emi liano Zapata, pedia el producto para sus agremiados. Su pareja, la regidora de De sarrollo Rural, la perredista Sofia Mendo za, lo apoyaba con presién politica El sindico Justino Carvajal Salgado y Heméndez Cardona protagonizaron una intensa disputa, £14 de marzo de 2013, en tuna entrevista radial, el primero denun cié que Hernandez Cardona lucraba con el fertilizante entregado por el gobierno y lo revendia, En respuesta, Hernéndez Cardona dijo ese mismo dia, en una sesién de cabildo, que el sindico era un secuestrador. Un dia después en una entrevista ~de la cual se tiene el audio- Hernandez Car- dona afirmé: "Voy a decir lo que no quie ro decir que dijiste un dia (apunts refiién Vincul. Larga data dose a Carvajal), que aceptabas que habias Secuestrado (..)y quelos secuestros que ti habias hecho... ilo djs ingeniero, ten gola fecha, tengo el lugar y los testigos’ ‘Abarca quedé en medio de esa dispu: ta. Dias después, el de marzo, Carvajal fue encontrado muerto de cinco balazos en su domicilo, Las primeras sospechas por el asesinato recayeron en Hernandez Cardona. Abarca informé que a peticion del cabildo, la PGR comenz® a coadyuvar ena investigacion del homiciio, pero no se dieron a conocer los resultados. 129 de mayo de 2013 Heméndez Car. dona y 10 lideres de organizaciones socia les pertenecientes ala Union Popular pre sentaron un escrito ante la Procuraduria General de justicia del Estado de Guerrero (PGE, actualmente Fiscalia General) don de se hizo una resefa de los desencuen tos con Abarca por el tema del fertilizante Entre otras cosas se fefiieron a una reunién en el cabildo elt de abril de 2013, donde Hernandez Cardona le reclamé al alealde que quisiera encarcelarlo por el hhomicidio de Carvajal: “Ahi hay un muer- to, que es Justino Carvajal Salgado y (..) tenemos el temor fundado de perder nuestras vidas. Los que estamos al frente de las diferentes organizaciones que inte —PGR_ Ce peat eons igramos la Unidad Popular, aunque parez: Ca injusto, le decimos que te hacemos res ponsable si alguien de nosotros fallece por balas criminales y asesinas..” De acuerdo con el escrito del 29 de mayo que forma parte de la causa penal 100/2014, presuntamente Abarca se levan: 16 de su asiento y dijo: “Estas loco y pen dejo, Ahora només falta que te andemos cuidando para que no te maten, con tan tos problemas que tienes cabrén' los lideres sociales le dijeron a la PGJE que temian que Abarca, su esposa o Feli pe Flores Velazquez, secretario de Seguri Gad Publica de Iguala, ordenaran matar- Jo “porque hasta donde nosotros tenemos conocimiento, no tenemos enemigos de quien cuidarnos", sefiala el escrito, omi tendo el enfrentamiento de Hernindez Cardona con Carvajal Salgado. El 30 de mayo Hernandez Cardona y otras siete personas desaparecieron, lue 0 de haber encabezado la toma de la ca seta del tramo de la autopista Iguala Cuernavaca para exigir la entrega de 200 toneladas de fertilizante y obras publicas. ‘Sus familiares denunciaron el hecho 1 1 de junio, Pablo Mendoza, hijo de Ni colis Mendoza Villa (chofer de Hernén ez Cardona), declaré a la PGJE que su pa dre no tenfa enemigos y no sospechaba de ninguna persona. Maria Soledad Hernén ez Mena, hija de Hernéndez Cardona, se fialé que “existe la presuncion de mi parte de que en la desaparicién del hoy agravia do podrian estar involucrados los tres ni veles de gobierno”, Judith Avila Pineda, esposa de Héctor Arroyo Delgado (otro de los secuestrados), denunci6 que antes de los hechos “el in geniero Arturo Herndndez Cardona tuvo tun altercado con un federal de Caminos de nombre Roberto Castillo Villa, cuando se llevé a cabo la manifestacién” 4126 de junio de 2013, cuando la regi dora Sofia Mendoza soliit6 al Congreso local revocar el mandato de Abarca “por violaciones graves y sistematicas alas ga rantias individuales’, también hizo refe PIGtAUUIEN Potiticas Pesca.) EL DESARROLLO Belenmey Mexico rencia ala discusin de Castillo,inspector da, supuestamente por colaborar con el de la Policia Federal, con los dirigentes de grupo criminal Guerreros Unidos. fin de Ja marcha: “Posterior ala discusién ya se- probar su acusacién, el Ministerio PObli penal contra Abaca la 1002014,laPoR re. dénde atacaron ales estudiantes, acur +] CIDE _ Del 6 de marzo al Torab eson casos pra imputare lo delice san ala PFy al ijrcito de trabajar pare 27 de junio del 2015 Elexpediente jud caimputacién quelo te de Carvajal es una d elacionaconlamuer- al exalcalde estan las declaraciones di aracién rendi- Luis Alberto José Gaspar, Honorio Anti da un afio después, el 12 de marzode 2014, nez; Martin, policia municipal de Iguala; por Nicolés Mendoza Villa, quien dijo que Alejandro Macedo Barrera, y Marco Anto- ‘Cuando presuntamente fue secuestrado el _nio Rios Berber, detenidos a principios de 30 de mayo de 2013 escuché de uno de sus octubre por la PGE atacantes: "Pinche sindico, tenia much Los dos uiltimos testificaron que ellos fuerzas... y que se les habia escapado, pe-dispararon en el centro de Iguala contra ro que la segunda vez no se le habia esca- los normalistas, los capturaron, los lleva pado, cumpliendo las érdenes de José Luis _ ron a un lugar conocido como Pueblo Vie- AbarcaVelizquez, aque éste no estabana- jo, los mataron, los quemaron en una fo- dda contento con el sindico justino Cai refiere que latin En el abultado legajo para incriminar | ajal_saylos enterraron por érdenes del policia Salgado anicipal Francisco Valladares y un suje También se usé la declaracién de Er- to al que apodan El Chucky. Sus declara nesto Pineda Vega ~excolaborador de Her- ciones llevaron a fosas en las que se en nindez Cardona- rendida el 1de mayo de contraron 28 cuerpos que, tras andlisis, se 2014,en lacual sefialé queen una ocasién _supo que no eran de los estudiante Informes insrgciones: Susana Mo Abarea lo llamé en privado y supuesta- _En el expediente judicial Ia PGR pre- 6727-982 mente le dijo: “A ver, hijo de la chingada, senta estos testimonios como también ya me tienen hasta la madre. O te se e Cardona o vas a correr con la misma ron transportados en un camién de redi suerte. También yo sé que habia mandado las al basurero de Cocula, fueron ultima: asesinar al sindico municipal Justino Car- dos y quemados en una pira que duré mis. vajal (..) ya Rafael Ochoa de 15 horas Respecto del secuestro de los inte- __ Elpasado 30 de septiembre Abarca so- grantes de Ia UP, existen diferencias sus- _licité licencia por 30 dias, para no entor tantivas en los testimonios de las victi- pecer las investigaciones del caso de los mas que se supone vivieron los mismos estudiantes desaparecidos, segin dij. hechos, Mendoza Villa declaré ante nota- 6 de octubre el gobierno de Guerrero pre- Fio pibbico el 25 de junio de 2013 que “es sentd ante el Congreso local la declara l presidente José Luis Abarca Velazquez cin de procedencia, y el dia siguiente quien le da un escopetazo (a Hernandez _revocacion de mandato de Abarca Cardona) en la cara y aras_ los que sefalan que los estudiantes fue- yy ots otro en el pecho” En ambos casos la acusacién fue por Segiin la necropsia, el cuerpo de Her- “violaciones graves y sistematicas alas ga nindez presentaba tres tis: uno e rantias individuales", “conductas que alte ra, otro en la parte trasera de la cabeza y ran el orden piblico y Ia paz” y “omision uuno més en la pierna derecha. Ning reiterada en el cumplimiento de sus obli 1 pecho. Las caracteristicas y tamafio de _gaciones”. No lo acusaron de la muerte n las heridas muestran que no fueron cau- de la desaparicin de los normalistas, eta sadas por proyectiles de escopeta, La primera orden de captura fue gi pt En su declaracién ministerial, Men- rada el 21 de octubre por el Tribunal Su. doza Villa cambié su versién. Afirmé que _perior de Justicia del Estado de Guerrero, testando a 10 metros vio cémo Abarca le Juzgado Segundo de Primera Instancia en disparé a quemarropa a Herndndez en la Materia Penal, a peticién de la PGJE. En la mejilla iquierda y luegole dio otro tiro. causa penal 217/2014 se acusa al exalcal ‘Arroyo Delgado declaré ala PGR algodi- de del delito de “homicidio calificado" por ferente. £114 de octubre de 2014 dijoqueen la muerte de seis personas durante los ! 1 lugar donde estaban secuestrados él vio ataques del 26 de septiembre, asi como } llegar a Flores y a Mauro Valdés, direc ridico del ayuntamiento, rju- “tentativa de homicidio" contra 60 perso- onosefialaen nas (entre ellas, ninguno de los estudian hingn momentola presencia de Abarca. tes desaparecidos) Al igual que la PGR, la PGJE le imputa El caso Ayotzinapa haber dado In orden de detener alos ext diantes “a como diera aFiscalia de | Ena causa penal 100/20141a PGR también Guerrero, en su exposicion de hechos, afi acusa a Abarca de delincuencia organiza-_maal juez que Felipe Flores afirm6 es0, pe- proceso 1009/22 De reansno DE2015 9 roen las declaraciones ministeriales del27 y 28 de septiembre, la tinicas que hizo, no viene ese sefialamiento, Hay tres versiones oficiales de cémo fue detenido Abarca: La primera fue la difundida por el go- bierno federal a los medios televisivos, donde se exhibié un video supuestamen te grabado en vivo cuando el exalcalde fue detenido junto con su esposa en una vi vienda de la delegacién Iztapalapa, en la Ciudad de México La segunda es Ia sefialada en el par- teinformativo elaborado por agentes dela Direccién de Inteligencia de la PF (PF/DU C0E/2625/2014) presentado ante la PGR, cuando la pareja fue puesta a disposicién, Segiin el documento, ambos fueron dete niidos en un retén en la Ciudad de México mientras transitaban en un taxi La tnica version de la captura que se encuentra en el expediente del juzgado donde se radica la causa penal 100/2014, es lo sefialado en el oficio PGR/AIC/PFM/ UAIOR/DF/ATPI/1246/2014 firmado por los agentes de la Policia Federal Ministerial Javier Herrera Barrios, Elpidio Hernandez Najera, Aurelio Alvarez Garcia y Juan Ma nnuel Santiago Garcia, Ese documento indica que el arresto ocurrié el 5 de noviembre de 2014 en las inmediaciones de avenida Paseo de la Re forma nimero75, casi esquina con la calle de Violeta, colonia Guerrero, en el Distr to Federal". Es decir, en las inmediaciones de Ia SEIDO, La PGR tuvo bajo arraigo a Pineda Villa du rante 60 dias.A las 11 de la noche del 28 de diciembre de 2014 envio al Juzgado Terce ro de Distrito de Procesos Penales Federa les en el Estado de México la averiguacion previa PGR/SEIDO/UEIDMS/855/2014 y soli Cité que se librarala orden de aprehensién, Se abrié la causa penal 105/2015 y el 29 de diciembre se giré Ia orden de captura | principal testigo de la PGR en su contra es Sergio Villarreal Barragin, Ma teo, desprestigiado testigo colaborador de la PGR en el sexenio de Felipe Calderén, exintegrante del Cirtel de Sinaloa y del de los Beltran Leyva, Tras el desplome de casos muy sen- sibles, como sus falsas acusaciones con: tra el exsubsecretario de la Defensa, gene ral Tomas Angeles Dauahare,y otros cinco militares todos puestos en libertad por falta de pruebas- el procurador Jesiis Mu nillo Karam, al inicio del gobierno de Enri que Petia Nieto, afirmé que ese y otros tes tigos eran “poco creibles” y anuncié una investigacién, ‘Ahora, sin dar las conclusiones de di cha investigacién, la PGR usa las declara ciones de Mateo para mantener en prision een cd fla esposa de Abarca tras la declarai rendida por aquel en un consulado de Mé xico en Estados Unidos el 11 de diciembre de 2014. ‘A su vez, la Unidad de Inteligencia Fi nanciera de la Secretaria de Hacienda y Crédit Publico la acusa de “probablemen te" haber recibido mas de 13 millones de pesos de Guerreros Unidos. Pero el pre sunto narcotraficante Sidronio Casarru bias aseguré que ella daba “tres o cuatro” millones de pesos bimestrales o mensu les para que ese grupo delictivo pudiera operat Durante los iltimos cuatro aos, des: de que Villarreal fue detenido y se acogié al programa de testigos colaboradores, hi zo nutridas declaraciones sobre los Bel twin Leyva y los hermanos Mario y Alber Pineda Villa, quienes desde 2000 tenian operaciones de narcotrafico en Guerrero. Nunca antes se habia referido a Maria de los Angeles. Sdbitamente recordé en diciembre pasado que ella se reunié en Cuernavaca con Mario y Alberto en 2006 y 2007. Seguin 1, la primera vez que la vio fue en una casa de seguridad en Cuernavaca a me diados de 2006, Supuestamente ella salu 6 a sus hermanos y estuvo presente en tuna conversacién donde hablé de la lle gada de lanchas con cinco toneladas de Villarreal Barragin dijo que en diciem- bre de 2006 volvié a ver a Maria de los An geles durante la supuesta visita a sus her ‘manos y estuvo en conversaciones sobre las operaciones del cértel. “Les dijo a sus hermanos que habian comprado unas pro piedades y que habian embargado otras. indoles datos de las propiedades, de las joyerias y del centro comercial’, afirmé en diciembre de 2014. En esa fecha aquel cen {yo comercial alin no se construla En otra declaracién afirmé “el dela voz no recuerda si en la Navidad, no sabe si fue del aio 2000 o 2007 (si), hubo una reu ni6n... a la que concurreron los integra tes dei cite, entre ellos Arturo Beltran Le ya, su esposa Marcela, sus hija... ala cual legs alberto Pineda Villa, alias El Borrado, con su esposa y sus dos hijos adolescentes ylahermana deéste ultimo ala que me he erido en la presente declaracign’ Mateo ya habia dado nutridos testimo- nios de esa indole a la PGR con anterior: dad, Por ejemplo, en la causa penal 44/2012 ~a la que este semanario tuvo acceso- air ‘m6 que el general Angeles Dauahare era compadre del narcotraficante Juan José Es arragoza Moreno, El Azul, y asegurd ser testigo presencial de la entrega de 5 millo nes de délares de Arturo Beltran Leyva al general En abril de 2013 el general y cuatro mi: litares més acusados por Mateo fueron Ii berados por falta de pruebas, PATRICIA DAVILA s falso que en el basurero de Cocula, Guerrero, hayan sido incinerados los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues no exis te evidencia cientifica de ello. En ese lugar, la Procuraduria General de la Replica (PGR) monté un "show" con el fin de apaciguar alos padres de familia y acallar su protesta, Incluso es posible que los restos éseos de Alexander Mora, identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, hayan sido sembrados por esa dependencia, Jorge Arturo Talavera, integrante del Instituto Nacional de Antropologia e His toria (INAH), resume: El gobierno privile gi6 el aspecto politico en lugar del huma no y no consider el dolor de las victimas, Este antropélogo fisico también califica como una burla para los familiares de los estudiantes la “versién histérica” que dio el titular de la PGR, Jesis Murillo Karam, acerca del caso. En su opinign, la falta de certezas cien- icas puede tumbar juridicamente el ca so Ayotzinapa y dejar en libertad a José Luis Abarca, exalealde de Iguala; a su es pposa, Maria de los Angeles Pineda, y alos La ciencia se ensafia con las versiones del procurador Jestis Murillo Karam. gDonde estan las hebillas de los normalistas presuntamente incinerados en Cocula? éPor qué no se quemaron los victimarios, si mil 600 grados centigrados convertirian toda la zona en un gi- gantesco horno? zPor qué no se incendié el basurero? ~Donde estan las estructuras metalicas de las llantas usadas para prender el fuego? zDe qué arboles salié la media tonelada de lefia necesaria para la pira? ;Por qué no hay grasa humana en el suelo? El perito del INAH Jorge Arturo Talavera lo tiene claro: “En el basurero no fueron incinerados los 43 estudiantes”. oN VPA Ey policias que supuestamente participaron en la desaparicién. Con 35 afios de experiencia en esta materia, el investigador es contundente: "En el basurero no fueron incinerados los 43 estudiantes. Si asi ocuri6, las autorida- des deben mostrarnos cientificamente que hay grasa humana en el suelo, y de eso la Procuraduria no ha dicho nada. Ademés, entre las muestras éseas la PGR presenté tuna corona dental que corresponde a una persona de més de 50 afios, no ajovenes de 18a.20.ahos De esta manera el antropélogo coinc de con Alfonso Palacios Blanco, experto en incendios y explosives, quien en noviem: bre pasado declaré a este semanario que en el cerro de Cocula no existié ninguna incineracién (Proceso 1979). Talavera, quien desde 1998 esté encar gado de desarrollar el proyecto Estrategia Bioarqueolégica para el Estudio del Resto Oseo Modificado Culturalmente, es espe cialista en analizar la violencia en el Mé xico prehispénico. Ha encontrado huellas de decapitacién, sacrificio humano, de sollamiento, manufactura de artefactos y adornos con huesos humanos. fly su pro: grama analizan la muerte violenta en el pasado. En 2011, Talavera fue invitado por la PGR para investigar el caso de Rosendo Ra dilla, campesino desaparecido en Guerre ro durante la “guerra sucia": “En ese mo ‘mento instauramos un simulacro de fosas clandestinas en la Escuela Nacional de An tropologia e Historia (ENAH). Con partici pacién del equipo ar (de forenses) Tecresbamos desde como hacer la pros peccién, la localizacién de una fosa, cémo excavarla, c6mo registrarla, smo hacer el embalaje, la cadena de custodia yl final, ccémo hacer el anslisis cientifico de los res tos éseos, o sea, interpretar el hecho: si se trataba de un caso de secuestro, violacién 0 Jo que fuera”. Trabajé con esqueletos reales para establec el sexo y las frac ras de los restos. Después empezaron a trabajar en la imparticién de justicia y esto lo llevé a involucrarse en el estudio de los huesos cremados. Es posible saber, explica, si un hueso fue quemado cuando atin tenia misculo © en estado seco, si fue incinerado en una pira o en un homo, a qué temperatura se le sometiéy si pertenecia a un hombre oa ‘una mujer. Ademés, se sabe que a una tem peratura mayor a 300 grados centigrados el Colgeno que contiene al ADN se pierde Realizamos un trabajo en Nayarit, y 1 pesar de que encontramos restos 6se03 \gmentados pudimos armar el es y saber que correspondia a una mujer que fue quemada en un horno. Su coloracién es homogénea, de una edad de entre 700 mil 250 afios. proes0 11 4 ‘s bs eed Encontraron huesos torcidos: “Es una caracteristica de que fue quemado con te jido blando. El cuerpo humano esta confor ‘mado en 70% de agua y la cremacion oca siona deshidratacion; entonces, los huesos empiezan a torcerse porque se contraen los ligamentos y tendones’. En relacién con la grasa, explica: “Al cuerpo lo queman sus propios lipidos, una mujer se quema mas rapido que un hom bre. EI nifio, la mujer y un anciano en de- cadencia arden mas répido que los hom: bres de complexién normalo delgada. Los alumnos de Ayotzinapa eran jovenes y tu Vieron que dejar muchos restos, porque para quemar un cuerpo con lefia se re quieren de ocho a 10 horas con una cant dad de 40 cargas de lefia. Cada carga es de 10 kilos, ast que hablamos de casi media tonelada para calcinar a un individuo, pe ro aun asi no se hace ceniz: Expone que ni en los crematorios de los panteones el cuerpo se deshace al cien Por ciento, Ahi, una cremacién tarda entre tres y cuatro horas, pero también quedan huesos grandes que no se convierten en ceniza, “En un homo cerrado se alcanzan de 800 a mil 300 grados centigrados, no se puede alcanzar mas temperatura, por es0 To que comentaba Murillo Karam sobre la forma en que se realiz6 la cremacién de los estudiantes en Cocula no es crefble. Nunca pudieron alcanzarse los mil 600 grados de temperatura "Tomando en cuenta las caracterist- cas del lugar, la temperatura maxima al: canzada (la noche del 26 de septiembre) ppudo rondar los 800 0 mil grados centigra dos, cuando mucho. Dicen que utilizaron madera, acelerante como diésel y lantas, pero incluso aceptando eso, en él tiempo supuestamente transcurrido -entre 14 y Peon cd 15 horas- los cuerpos no se hubieran he cho cenizas, hubieran quedado fragmen- tos grandes”, afirma, Considera que, para degradar total mente un cuerpo joven se necesitarian 24 horas constantes de fuego: "No es crefble que haya sido en el basurero porque no Quedaron indicios, y si hubo indicios los desparecieron. gEn dénde estén los restos de las lantas y la madera?’ Un estudio forense tendria que haber observado la depredacién del entorno, de dénde provino la madera, silos asesinos la cortaron o dedicaron horas a recogetla, porque tenia que ser madera seca, ya que la hidratada no sirve para quemar” Elentorno apenas se ve carbonizado, y nose perciben ni el hollin que dejarian las Nantas ni el alma metélica que tienen. In cluso, las autoridades estaban obligadas a hhacer un peritaje al respecto, porque me diante el grosor del alambre de acero se puede saber silos neumsticos eran de au tomévil, amién o bicicleta,“y tampoco lo hhan dicho ‘Talavera indica quela PGR también tu: vo que hacer un anélisis medioambien tal: *ilmaginese la radiacién calorifica de una pira de 43 cuerpos, con llantas, made 1, acelerante... Hubiera sido un calor in ‘menso! No es crefble la versién de la PGR, porque un basurero municipal, ademas, genera materia en descomposicin, gas ‘metano... asi que con la pura radiacion térmica el basurero se hubiera prendido. Hubiera estallado o dado un flamazo por los gases almacenados. Pero no pasé na dade esto” El puro calor-y ni hablar de un estalli do, expresa- hubiera quemado a los vic timarios. No es creible que alimentaran constantemente el fuego: la sola radia cién los hubiera prendido. Mil 600 grados, calcula, se extenderfan a unos 10 metros ala redonda, convirtiendo toda la zona en tun homo: Se incendiarian las personas, los rboles, el basurero, todo, y no exist tia lo observado en las fotos oficiales: va 0s de unicel, ropa, bolsas de plistico, pas toy plantas. (Otro bache de la versién oficial Ia gra sa humana habria dejado una gran man cha en el piso. Talavera menciona que esa sustancia se puede rastrear. Si es un sue loarenoso, el piso la absorbe; si es arcillo so, penetra pero no a mucha profundidad, ysies limoso, también. Elinvestigador recuerda que en uno de los videos difundidos por la PGR mostra ron unas coronas dentales: "Es un traba jo que no corresponde a gente de 18 0 20 ‘os, sino a una persona que ya no tenia ‘muelas o premolares; alguien mayor a 50 0.60 afios de edad. Ademas, algunos de los padres de los muchachos hubieran dicho ‘Mi hijo tiene un trabajo dental de este ti po',y nadie dijo nada’ Ser parte del pr Sobre el método de recuperacién de restos smbién hay criticas graves. La mayoria de s jévenes, por ejemplo, lievaban cintu: rones,relojes, anillos o botones metalicos, asi que al menos las hebillas retorcidas se hubieran encontrado, Pero no fue asi 'No toda la culpa es de los peritos de la PGR, porque ellos actiian bajo protocolo, 0 sea, saben cémo hacer el trabajo. No quie ro ser petulante, pero a ellos yo los formé, tomaron el curso de antropologia forense. Un gran problema es que hay seis peritos antropéloges forenses en la PGR para to do el pais y, lo peor, es que ellos no son los que liegan primero al lugar de los hechos. Es la policia, Asi sucedié en el caso de Co cula, Fueron 10 dias en que la PGR no in tervino, los que legaron fueron los muni cipales y los estatales, que no tienen una ‘metodologia y alteran el contexto, pisan y agregan o quitan cosas, ‘Ahora bien, en Cocula incluso la PGR permitié la entrada al basurero. Eso no es ta dentro de los protocolos, que ordenan cuidar a escena durante la realizacién del peritaje de campo. Es més, “el sitio ain eberia estar custodiado, porque aunque Murillo Karam ya le quiere dar carpeta zo al caso, éste aiin no se cierra”, Eso sera hhasta que se termine la averiguacién y se sopesen los resultados cientificos Este ultimo aspecto representa un pro- blema: la PGR demerit6 el trabajo del equi po argentino de forenses que acudis al pais para coadyuvar en la investigacion. Es te grupo de expertos tiene una trayectoria de 30 aiios y nunca habia sido cuestiona do tan acremente como ahora. “Los argen tinos llegan ala escena pero naturalmente arriban con demora y, como dicen muchos criminalistas, los juicios se ganan ose pier- den en el lugar de los hechos. Por mucha cencia que hagas despues, si ya la infor ‘macin esta alterada, la que obtengas al fi nal va a estar sesgada, incompleta, y éste es el caso de Cocula”. Hay otros huecos en la indagatoria, retoma Talavera. "Dicen que encontraron casquillos pero no han dicho de qué ti po, y debe darse toda la informacién le vantada y analizada por cada uno de los peritos: balistica, antropologia, quimica, Biologia” ~{No hubo una prospeccién a profun- didad? se le pregunta. “Los peritos de la PGR realizaron esa prospeccién pero fue en terrenos que ya estaban contaminados. Para ser crefble, ese ejercicio tenia que haberse hecho des de un inicio, Se efectué hasta 10 dias des pués, sin embargo. Al basurero llegan los policias estatales y federales, después los ‘marinos y los militares yal final los per tos dela PGR, cuando ya todo ha sido alte rado, La clave estuvo en esos primeros 10 fas, no sabemos qué pass; podemos infe tir, pero sin una base cientifica {la excavacién se hizo adecuada. Los argentinos se niegan a avalar la Investigacion de la PGR porque no fueron convocados a todas las diligencias. Eso es tuvo mal, porque si eran los peritos de los familiares debieron de estar desde la pros peccién en Cocula; tampoco estaban cuan do sacaron las boisas (de cenizas) del rio San Juan. No estuvieron presentes ellos, yo tampoco, y los de la PGR llegaron 10 dias después. Por lo tanto, no hay nada que dé confianza o credibilidad, or el analisis que hace, existe la po sibilidad de que hayan sido sembrados los. restos de Alexander Mora (iinico norma lista cuyo deceso confirms la Universidad de Innsbruck)? -No sé. Los argentinos dicen que no saben de dénde salieron, que los entre 61a PGR, y yo alos argentinos si les creo, aunque también tienen sus bemoles, co ‘mo que embalaron o permitieron que se embalaran los restos en aluminio, cuando se pueden contaminar y dafia los huesos, “Los restos éseos debieron empacar- se individualmente, hasta los fragmento: mis pequefios. Falta saber sobre los que quedaron en las bolsas negras. De acuer- do con el grado de fragmentacién pode ‘mos tener informacién; analizindolos se puede saber qué huesos son. Sieres un ex perto, puedes saber el niimero minimo de {ndividuos que hubo aia lo mejor no en contramos a los 43, sino a cinco, aunque si las autoridades supieran esto ya lo hu bieran dicho, ~¢Con qué intencién se habrian sem. bbrado los huesos de Alexander Mora’ “Para decir “Ahi qued6 el caso, protesten, ya sabemos que murieron". ~@De dénde habrian obtenido sus restos? No sabemos. Por eso se generaron tan: tas dudas, por eso se dice que el Ejército los cremé. Yahallaron a Alexander, ¢y los otros 42? No pueden decir que se desintegraron, eso lo acepto sélo si realmente se hubie ran alcanzado los mil 600 grados, lo cual es imposible en ese lugar. Ahora, los fragmen tos dseos que presentaron no tenian adhe rido nada, cuando al menos una llanta de bic dejar algo. Acerca de por qué Murillo Karam re- cha2é la intervencion de peritos del INAH, explica: “Porque hubiera habido més ojos que habrian dicho ‘Ahi es imposible que se haya realizado esa cremacién’,y no hu biera podido hacer el show que hizo. Se les habria caido, por eso no fuimos invi tados. fbamos a entrar desde la prospec cién. Si ya participamos en el caso de Ro sendo Radilla, 2por qué en éste no? Pero al final dije: ‘Qué bueno que no nos inv taron, porque también estariamos en en tredicho, desprestigiados’... Obien, hubié ramos dicho la verdad y habria cambiado Ia historia’, Contintia: “Fue una burla lo que dijo el procurador. Imaginate el dolor de la gen te. Por qué no se empleé un dron en la busqueda y prospeccién? Hubiéramos te nido todo el registro: cémo estaba antes de excav: ticula, cémo empieza la e mo avanza, En su opinién, la falta de una certeza (proceso 1900/22 De rEsRuRO DE 2015 29 {de mercado con terceros que podrén tener el caricter, entre otros, de Programadores Nacionales Independientes, Programado. res Nacionales, Pogramadores Extranjeros ‘0 Concesionari de Radiodifusign”. La GIRT demandé que la calidad de la programacién se reduaca ala "calidad téc nica” y solicit que se eliminara la defini ‘ign de derecho a la informacion “referido ‘como un derecho ejercido por las audien: cias, lo cual restringe sustancialmente a los beneiciarios del mismo" Con argumentos muy similares a la ‘RT, el Ide, diigido por Gerardo Sora, suibrayé que “no existe obligacion alguna por parte de los concesionarios” de tele- Wisidn a pagar contraprestacion ni a ofte cer el acceso a canales multiprogramados para terceros. HH Ginico organismo que hablé a favor de las estaciones de servicio publico fue el Sistema Universitario de Radio y Television 4e la Universidad de Guadalajara (UdG),en un ofcio enviado por José Guadalupe Gon. zilez Plascenci, apoderado de esta casa de estudios, que administra la sefial del Canal 44, una ted de estaciones radioféni ‘as y servicios de produccién n su ofico, enviado el 15 de enero, la UUaG demands que se establezca “un limi te de canales de multiprogramacién” pa- ra los agentes econémicos preponderan- tes (es decir, Grupo Televisa)y que el resto de los canales sean “liberados obligatoria mente para los terceros que no tengan es. ta clasficacién, dando referencias. del uso a los concesionarios de uso pibico, social y privado 1a posibilidad de dar acceso a teceros en los eanales multiprogramados fue se- veramente vetada por Televisa y TV Azte ca através del oficio de la GIRT. Esta inch 0 pidié que se vetara la participacion de programadores extranjeros que se plan teaba en los lineamientos originales del IFT, porque "se permite de manera indi recta la inversion extranjera hasta el 100% mediante este mecanismo y sin la aplica in de principio de reciprocidad” Durante eldebate de estos lineamien: tos, la comisionada Adriana Labardini advirtié: “Con este proyecto pierde Ha ‘ienda, pierden las audiencias y pierdela pluralidad’ TH comisionado Adolfo Cuevas, que también vot6 en contra, argumenté que ‘compartia la idea de que “Ia carga regula toria que planteemos para la multiprogra macign debe tener objetivos sociales, lo qjue fue ignorado por los cuatro comisio nhados que hicieron mayoria. Gabriel Contreras, comisionado pre sidente, argumenté que meter nuevas regulaciones “nos meteria en un proble- ma juridico a mi entender", porque “la ley dice que en cada canal autorizado extra se deberin cumplir las mismas re 30 1999 /22 DE FEBRERO DE 2015 proceso glas" de la Ley Federal de Radiodifusién y Telecomunicaciones. El fantasma de la Ley Televi La definicién del pago de una contrapres tacién o de derechos por parte de los con cesionarios al IFT debe pasar por la auto rizacién o la consulta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico (SHCP). Fuen tes del instituto rechazan que se hiciera tal consulta, pero especialistas en la ma teria afirman que la CIRT presioné al IFT a través de la dependencia que encabeza Luis Videgaray. El despacho Garcia Herrera, Valdez y Asociados, opositor al pago de la contra prestacin,solicité al IFT que hiciera "una consulta general a la SHCP sobre la apli cabilidad y procedencia del pago de una contraprestacién adicional para el acceso ala multiprogramacién’ Los documentos de la consulta publi ca que el FT subié a su portal no incluyen ninguna opinin de la SHCP sobre el asun to,a pesar de que el primer borrador de los lineamientos planteaba dicho pago. Para el profesor y economista del ITAM, Ramiro Tovar Landa, exentar a las televisoras del pago de contraprestacién es violatorio del articulo 134 constitucio- nal, que protege como valor fundamental el manejo de los recursos econdmicos de la federacién, Este es el caso de la enaje nacién de “todo tipo de bienes”, como el espectzo radioeléctrico. ‘Tovar recuerda que una de las razo- nes de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién (SCJN) para decretar la anticons titucionalidad de la llamada Ley Televi sa, de 2006, “radicaron sustancialmente fen que el refrendo del uso de frecuen cias no debia someterse al proceso de li citacién piblica establecido en el articu lo 17 dela entonces Ley Federal de Radio y Television’. Para el especialista, la decisign del i en materia de multiprogramacién “signi fica un incremento de la capacidad efecti vay el valor econémico de las frecuencias concesionadas a los agentes econémicos solicitantes, concesionarios y permisio narios de television abierta’, y la SCJN ya resolvié que si procede “la contrapresta cién en el (caso de) incremento de capaci dad del espectro concesionado, dado que es un bien originalmente propiedad de la Jorge F. Negrete, director del portal es pecializado Mediatelecom, considera un *desacierto" que el IFT no previera el pago de una contraprestacin, "por a sencilla ra: 26n de que los concesionarios, cuyo mode lode negocioes la publicidad, pero también Ja multiprogramacién, utilizaran los cana les multiplexados para programar servicios co contenidos adicionales, por los cuales se guramente obtendré ingresos extraordina- Flos alos obtenidos en su sefal bsica”. Explica que “la presuncién de ingresos adicionales y 1a comercializacién de ca rales nuevos dentro del mismo espectro concesionado, justifican plenamente el cobro de una contraprestacién que, desde luego, no debe tener fines recaudatorios, pero si de recuperacién por el uso adicio nal del espectro”. Hl otro tema polémico es por qué no se reali26 una consulta piblica a la SHCP sobre el pago de la contraprestacién. El articulo 15 de la Ley Federal de Telecomuni caciones y Radiodifusién, aprobada por el Congreso en 2014, estableci6 que es facul tad del IFT “Bjar tanto el monto de las con traprestaciones por el otorgamiento de las concesiones, asi como por la autorizacién de servicios adicionales vinculados a éstas, previa opinién no vinculante de la SHCP” La intervencién de la dependencia se ratifca en el articulo 99:"Todas las contra prestaciones a las que se refiere esta ley Fequeriran previa opinién no vinculante de la SHCP, misma que deberd emitirse en un plazo no mayor de 30 dias naturales. ‘Transcurrido este plazo sin que se emita dicha opinién, el instituto continuaré los trdmites correspondientes”, ‘simismo, el articulo 158 establece que LIFT otorgari la autorizacin a los conce sionarios que soliciten la multiprograma icluyendo en su caso el pago de las contraprestaciones” debidas, con cinco cri- terios: el nlimero de canales y la calidad técnica; imites al agente econémico pre- ponderante; lineamientos para el pago de Contraprestacin;y que en hinguin caso ser virin para television o audio restringides. En otras palabras, la misma ley le da atribuciones a la SHCP para intervenir. Sin embargo, en su comunicado del 12 de fe brero el IFT no aclaré si consulté el asunto con a SHCP Se limité a emitir argumentos similares a los de la CIRT. © procesces

También podría gustarte