Está en la página 1de 3

17 DE MAYO DE 2022

Importancia del módulo FI


FI Finanzas

Jessica Andrea Colina


Curso SAP
Importancia del módulo financiero (FI) en las compañías
El módulo FI es uno de los más importantes en un sistema ya que comprende
prácticamente toda la parte de la contabilidad y administración de un negocio, es un
centro fundamental de información ya que también se integra con otros módulos
alineándose para trabajar de una manera más ordenada y con el objetivo de
alcanzar las metas organizacionales reduciendo los posibles errores. Este módulo
está conformado con varios submódulos, como lo son:

 Libro mayor: Todos los asientos contables se registran en este submódulo,


permitiendo que la información financiera siempre este actualizada.
 Deudores: Gestiona toda la contabilidad relacionada con las ventas a
clientes.
 Acreedores: Registra todas las compras realizadas a los proveedores.
 Tesorería: Suministra la información requerida para contabilizar los pagos,
supervisión de flujo de pagos, y protección de liquidez.

Es un módulo bastante completo con varios subcomponentes, el cual hace de un


proceso automatizado y simplifica las labores, aumentando la productividad y
cumplimiento de los procesos de manera integrada teniendo en cuenta las
necesidades más fundamentales del mismo. Este módulo además de ser uno de los
más importantes también trae bastantes beneficios para las compañías, como la
mejora y la facilidad en la toma de decisiones manteniendo un registro exacto de las
transacciones y logrando más efectividad y organización, también disminuye los
errores que se pueden cometer cuando se maneja el proceso manualmente y
contribuye al ahorro de recursos, además realiza un análisis bastante amplio de
toda la información y permite generar informes financieros automáticamente según
la necesidad con información actualizada y en un menor tiempo, de esta manera
permite mantener el control de la situación financiera, diagnostica su situación
actual, a corto, mediano y/o largo plazo ayudando a trazar los objetivos y metas
organizacionales.

Gracias a su potencial de análisis y su capacidad de registro y datos relevantes,


permite la visión realista de la situación financiera de la empresa, esto contribuye a
su crecimiento, impulsándola y siendo de ella un éxito en el mercado a través de la
alineación de objetivos, automatización del proceso e integrando la información, y
control de la parte financiera ayudando a trazar objetivos alcanzables y medibles a
través del tiempo, reduciendo el trabajo manual y la carga laboral.

También podría gustarte