Está en la página 1de 6
Fundamentos Matemiticos para Ingenieria Actividad 3 - Pagina 1 de 6 12/10/2021 Universidad de las Fuerzas Armadas Fundamentos Matemiaticos para Ingenieria Actividad 3 é Soeucion Apellidos: NRC: Nombres:. Firma: Usted debe realizar la Actividad en estas hojas escribiendo a mano y deberd escanearla asegurandose de que el archivo electr6nico resultante sea legible. El formato de entrega es PDF, con el nombre del archivo A3.Apellido.Nombre.FundamentosMatematicosparalngenieria.pdf. Si se incumple estasreglas su trabajo tendra una penalizacién de 2 puntos. Debe utilizar esfero o un lépiz que permita leer con facilidad el procedimiento realizado. Se requiere que usted muestre su trabajo y esfuerzo en cada problema de esta actividad. Se aplican las siguientes reglas: * Organice su trabajo, de una manera coherente y ordenada en el espacio disponible. + Respuestas misteriosas y no sustentadas no recibiran la nota completa. Una respuesta correcta, que no se encuentre soportada por sus respectivos célculos, explicacién o desarrollo algebraico recibiré una calificacién de cero puntos; una respuesta incorrecta soportada por cAlculos y explicaciones sustancialmente correctas podria recibir una calificacién parcial * Copia, en caso de detectarse copia en uno 0 varios ejercicios, la actividad de aprendizaje tendré una nota total de cero puntos. Para ello evite el uso aplicaciones o paginas web que le permita la obtencién de la soluci6n del ejercicio. + Noesta permitido el uso de calculadora. Cada ejercicio tiene el valor de 2 puntos 1. Dado sen(A) — Cos(2B) = 0 y Sen(B)Csc(4A) = 1, donde A y B toman su menor valor posible, hallar: A = [Sen(B + 2A) — Tg(B — A)|? Baia) los 2B)20 | — SniB) Cs M4Ab=4 Saia\= Cos(28) 1 B-4A Aa 28: 90° : (eset 2; Beenie? Bena a= 40° ae on Bs. 40 Oh nee eres eh Az CSn(40+ 209 - Tg (40%- 109" fe £ Sen ( 60%. Ty (30°00? ‘ a % [Arie é Fundamentos Matemiticos para Ingenieria 2. Si: 2Tg(x) +4 =0;x € IIc, calcular el valor exacto de la expresion: 2Glnd +420 Tg: 2 4:2 eb IS Solas 6 Chalads - 4 gis Coc: & 2 Sem: Actividad 3 - Pagina 2 de 6 12/10/2021 _ Cse(x) ~ Ctg(x) = Seay 85¢e@) 4 3 C8) An Sts 4 Az 5+13Ns 4 A, S45 43% ; AS 4 de: M = Sen(f)Ctg(B) 3. Si (-1; 3) es un punto del lado final de un angulo en posicién normal (f). Hallar el valor oe! 2 vf ye3 " Vio (3) = ne Jie r= M0 vo Wo = 3, bes We Sen (8)= 2 2 yeas Fundamentos Matemdticos para Ingenieria Actividad 3 - Pagina 3 de 6 19/10/2021 4. Sise conoce que Sen(A) — 2Cos(A) = 04 € Ic, hallar el valor exacto de la expresion: y= 19090" + A)Sec(180° = A)T9(270° = A) Sen(B60° + A)Csc(180° — A)Cos(180° + A) Sen (A) -2 Gslal: © 4 (40°A)= -elgiay ~clyla\ (-S¢ tn) Ay) Sala): 2 Cosi) fs . Se( 18o"-a)- _ Secla) Soia\ Geta) f- Cosi} ita): 2 sinfoaae coves 1 Cosi (296%: sete soa) On. wens eye) Fi Senta) Gy Sate) on Fo(S60%4a): Gnca) 2 Hy 1 sta re Gre CBo"- az Cse (a) Seen 2 (ost 10" #42 - Costa a flee 2! . Me Sp? ay a Gow: ze Hn LBP cre (By eq es 5. Simplficar la expresion: 2Sen(2x)Cos(3x) + Sen(x) E = Cos(B0")Cos(20°)Cos(40°) + Foes — Senin) Gs (804) Gsleor) Gs(4o: G£320°) Gs (bo) - 4 4 8 2Sen (ar) Gs(sx} 4 Sena - 25032 Senlax) + Soni = 2Sea(4x) Cosa) -Sen(3yq 2 Sa (4ex) ste) — Sen (3%) A. 1 [Sa = Sn nl + Sn) me Syphesoptel 9 eee . ) van [ Sea (sa) + Sonl3%)| -Sea(4x) So (59) + Sena Shim Zz ~ foise od Seals #) [Fa 2 leba 3 8 E a 3 Fundamentos Matematicos para Ingenieria Actividad 3 - Pagina 4 de 6 12/10/2021 6. SiSen @ +Cos (® = V2, hallar el valor de la expresién: M = [Sen(x) + Cos(x) + 1][Sen(x) + Cos(x) — 1] % 1: [ Sevin) Hostad VE Sola slostel <1 (se Zeoez We)” \ 2 2 mz LCS Hoste))® 4 z 7 s(x) 1) . Sez <256(3)( El)? nz [ Reis 2Serad Gate) + Cosie) 1] | 2 ° 14 2% ( = 4 ge) (2 ]=2 Mz 2 Lalod Costin) 250 (¥ jf): L 2 2.4 6 Sen (x)= PA 300) (ee) 7. SiAyT son la amplitud y periodo de la funcién f(x) =2 [sen (5) - cos ef [1+ Sen(x)] _, hallar el valor de la expresion: M=1- Acs) Coste] = 0 frm 2 [ SelB). 25x) Gy yt s( 4) | Leeson fra: 2 [4- Sea (oa [14 Se (1) Feol=2 (1- Senter) G Foti Coster ta ot 1 Az2 melo 2 mm melt 4 2 eas Fundamentos Matematicos para Ingenieria Actividad 3 - Pagina 5 de 6 12/10/2021 8. Hallar la interseccion de los rangos de las funciones: f(x) = -1Sec(x +3) +2 g(x) = 3Cos (e + 2n) -1 Pron Asisegials xe Dong § Bjofe {ofys ted axe Dont H1EGe(Zaern)e 3 =e Seeing) -1 v 4S Seelmaaje seo #09 - Sec (aria) 3 LY -1 2- See l42) 2-00 a3 lox 2xven) £3 4nd Sec ce43) 422,38. V1: 7 -Seel97)422-20 a 3 los( 3000) £2 400 923 ViIZyr@ sit tose eof Ye Lo ddu Ca t06 frog: ¥é £4,271 +4 | -—, -4 1 2 3 Ryof 0 Ryo = 36041) 9. Aplique los criterios de cambios estructurales de una funcién para graficar: f(x) = 3Sen(2x) +1 A partir de dicha grafica indique el rango y periodo de la funcién dada. Prof ye (-2,4] Fundamentos Matematicos para Ingenieria _ Actividad 3 - Pagina 6 de 6 12/10/2021 10. Encuentre la suma de las asintotas verticales de la funcion: $(X) = -27g(2x + m) — 7; xe[-2n; 2] ee M4 BY VATS yan Ys qi des Sake mB m -Be ee a2 4 4 Bt Av-J ail eg

También podría gustarte