Está en la página 1de 3

MICROECONOMÍA I

TRABAJ O PRÁCT ICO Nº 2 CURS O 20 21

Elementos básicos del funcionamiento de los mercados

Demanda

1) La función de Demanda de un consumidor se define de la siguiente manera:

Qdx = 100 – 4Px + 0,5 I + 10 Py

donde I es el Ingreso Monetario y Py es el precio de un bien relacionado.

Suponiendo que el precio del bien (Px) toma los valores: 0, 10, 20, 30, 40, realizar las tablas de
demanda del bien X y graficar las respectivas curvas, si se dan las siguientes alternativas:

a) I = 100 y 150; Py = 2
b) I = 100 ; Py = 1 y 3
c) ¿Cómo se relaciona el bien Y con el bien X?
d) ¿Qué otro tipo de bien puede existir y cómo lo incluiría en la función de demanda?
e) ¿Qué otros factores pueden influir en la demanda? ¿Cómo reflejaría sus efectos en la
función de demanda de este ejercicio?

2) Demuestre analíticamente la relación dada por la siguiente igualdad:

IMg = IMe ( 1 + 1/Epd)

Nota: Utilice la noción de incremento en las variables (P; AQ)

3) Aplicando sus conocimientos resuelva el problema que se presenta a continuación:

Un artista se apresta a dar un único recital en una ciudad. Los productores han alquilado el único
local que presenta las condiciones mínimas para efectuar el recital. La función de demanda que
enfrentan es la siguiente:

Qdl = 12.000 - 1.000 Pl

donde Qdl = cantidad demandada de localidades ; Pl = precio de la localidad

La capacidad del local es de 10.000 personas. Los empresarios pretenden maximizar la


recaudación, para lo cual algunos sostienen que debería fijarse un precio de $8 y el resto se
inclina por cobrar 5$ por localidad. Por su parte, el artista desea que se fije un precio tal que
permita agotar las localidades. Y usted, cuyo objetivo es aprender Microeconomía, deberá
resolver los siguientes puntos:

a) Calcular Ingreso total, medio y marginal para la función de demanda dada y la Elasticidad
precio de la demanda por tramos (arco) y en cada punto. Graficar

b) ¿Cuál sería el precio que deberían fijar los empresarios para cumplir con su objetivo y cuál
el que aceptaría el artista? Fundamente gráficamente, utilizando la relación entre ingresos y
Epd, e indique cuanto dejarían de percibir los empresarios por no aplicar la política correcta de
precios.

c) ¿Cuál sería el ahorro de los consumidores resultante de cumplirse con la pretensión del
artista y no con la fijación de precio que maximice el ingreso de los empresarios?

4) Elasticidad Cruzada de la Demanda

Suponga que en una localidad rige un precio de entrada al cine de $400. Los empresarios
propietarios de cines acuerdan aumentar en $100 el valor de la entrada. Pasado un tiempo, las
empresas que ofrecen plataformas de películas y series por dispositivos electrónicos, observan
que sus ventas del servicio se han incrementado en un 50%. Calcule el valor del coeficiente de
Elasticidad cruzada de la demanda e indique que tipo de relación existe entre estos servicios.

5) Elasticidad Ingreso de la Demanda

Suponga que aumenta el ingreso de los consumidores un 30 % y la demanda de automotores


se incrementa de 200.000 a 230.000 unidades por año. Hallar el valor del coeficiente de
elasticidad ingreso de la demanda y explicar que tipo de bien representa para los consumidores.

Oferta

6) La función de Oferta de un bien A se define de la siguiente manera:

QoA = - 80 + 10 PA - 2 PL

donde PA es el precio del bien A; PL es el precio del factor productivo L usado en la producción
del bien A. Inicialmente PL = $10.

a) Suponiendo que el precio del bien (PA) toma los valores: 0, 10, 11, 12, 13, 14, realizar las
tablas de oferta del bien A y graficar la curva de oferta. ¿Cómo se interpreta la ordenada al
origen?
b) Evaluar el impacto de cambios en el precio del factor L: casos PL = $5 y PL =$15. Mostrar
gráficamente.
c) Indique el efecto que tendría un adelanto tecnológico.

Equilibrio del mercado


7) En el mercado de un bien se observa que el comportamiento de la demanda y de la oferta se
ajustan a las siguientes ecuaciones, respectivamente:

Qdx = 60 – 4 Px ; Qox = 2 Px

Indique cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio, y el gasto total realizado por los
consumidores. Grafique.

8) La demanda y oferta del bien A están dadas por las siguientes ecuaciones:

QdA = 90 - 2 PA ; QoA = 4 PA

a) Hallar el precio y cantidad de equilibrio (matemática y gráficamente)


b) Si el precio fuese de $12, ¿qué sucederá en este mercado?. Explique, valiéndose de la
gráfica, el proceso de ajuste y repita la operación suponiendo un precio de $20.
c) Los consumidores están dispuestos a pagar un 100% más por unidad del bien A. Hallar la
nueva función de demanda y los nuevos valores de equilibrio. Incorpórela al gráfico
realizado en a).

9) Las funciones de demanda y oferta de un mercado son:

QdA = 100 - 2 PA ; Qo = 3 PA

a) Hallar los valores de equilibrio.


b) Si el gobierno establece un precio máximo de $15, ¿qué efectos producirá? Explique y
grafique.

También podría gustarte