Está en la página 1de 2

1.

1 Importancia del problema

La estimación de la tasa de descuento en algunas investigaciones implica la

compensación en las decisiones entre el corto y el largo plazo. La mayoría de los

estudios se concentran en obtener las tasas de descuento óptimas para

consumidores

Otra serie de estudios se centra en tasas de descuento sobre las

compensaciones salariales de riesgo, donde los individuos deciden si aceptar un

trabajo más arriesgado con un salario más alto, esta decisión implica un

compromiso con la calidad de vida y con la esperanza de la misma (Viscusi y

Moore, 1989)

1.2 Preguntas de investigación 

Entonces, escogeremos algunas variables que determinan la tasa

subjetiva del país, éstas son: El PBI, el gasto público, el tipo de cambio, la tasa

de interés de referencia de la política monetaria el IPC, las expectativas sobre la

tasa de inflación interna y la tasa de inflación externa. Con esto surge una

cuestión ¿Serán estas variables aquellas que especifiquen de manera correcta el

modelo? Si esto es correcto, ¿Los individuos se caracterizan por consumir

compulsivamente en el prese?

Para esto analizaremos las variables antes mencionadas (en específico, su

influencia) en la deuda pública peruana. Luego daremos algunas

recomendaciones de cómo poder afrontar los problemas de la elevada deuda y

sus consecuencias en el corto y largo plazo.


1.3 Objetivos de investigación

En este apartado se definirá el objetivo general basado en el problema

identificado y descrito previamente. Así mismo, se plantean los objetivos

específicos los cuales detallaremos a continuación.

1.3.1 Objetivo General:

Plantear un modelo que permita capturar las preferencias del consumidor

en una tasa subjetiva de descuento para resolver el problema de maximización

de la utilizado

1.3.2 Objetivos Específicos:

 Resolver el problema de maximización de la utilidad caracterizado

por la elección intertemporal de las preferencias de los consumidore.

 Determinar y plantear el modelo estadístico de mínimos cuadros

ordinarios (MCO) aplicable a la tasa subjetiva de México.

 Determinar en qué medida las variables relacionadas explican la tasa

subjetiva de descuento.

1.4 Hipótesis

La tasa subjetiva de descuento se puede predecir de manera optima con

los parametro de cosumo de las familias, ipc y con la tasa de interés real para los

periodos del 2009-2019 y queremos saber las proyecciones de la tasa de

descuento no tiene ningún prolema que se normal, que se homoelastica

También podría gustarte