Está en la página 1de 9
P PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO willl to / a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO 2020 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: COMITE DE SEGURIDAD ¥ SALUD. ENEL TRABAJO GERENCIA DE PERSONAL 1 ‘COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO re we AX iNDICE |, INTRODUCCION Il, BASE LEGAL. IIL, ALCANCE, IV. OBJETIVOS. 4.1. OBJETIVO GENERAL. 4.2, OBJEIIVUS ESPECIFICOS.. V. RESPONSABILIDADES ... VI. FINANCIAMIENTO. VIL. EJECUCION. Vill. EVALUACION. IX, ANEXOS \ |MUNICIPALIDAD: | [PROVINCIAL DEL CALLAO |, INTRODUCCION El presente Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo es una herramienta que permite registrar, planificar, ejecutar y evaluar las capacitaciones n materia de seguridad y salud en el trabajo, mediante un proceso de aprendizaje participative que involucra a todos los servidores de la Municipalidad Provincial del Callao, a fin de crear una cultura en seguridad y salud que contribuya @ prevenit accidentes e incidentes que puedan afectar la salud de los servidores, motivar las buenas practicas en el comportamiento de los servidores y promover su bienestar durante el estado de emergencia a causa del COVID-19. Asi, el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo a través del Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, orienta acciones de capacitacion a contribuir a la prevencién de riesgos, teniendo como resultado servidores comprometidos en proteger su seguridad y salud. Il, BASE LEGAL 1. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2, Decreto Supremo N° 005-2012-TR, aprueban el Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3. Ley N* 30222, que modifica la Ley N°2973 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 4, Decreto Supremo N° 006-2014-TR, modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 5. Decreto Supremo N* 010-2014-TR, apruevan normas complementarias para la adecuada aplicacién de la Unica Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N° 30222 que a su vez modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo del 19-09-14. 6. Ley N* 30057 Ley del Servicio Civil y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N* 040-2014-PCM. 7. Reglamente Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Municipalidad Provincial del Callao. oN IMUNICIPALIDAD { PROVINCIAL DEL. CALLAO Hl. ALCANCE Este Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo es de alcance para todos los servidares de la Municipalidad Provincial del Callao. IV. OBJETIVOS 4.1. OBJETIVO GENERAL Fomentar la gestién de conocimiento en seguridad y salud en el trabajo que contribuya a promover el bienestar y salud de los servidores de la Municipalidad Provincial del Callao, previniendo accidentes, incidentes, enfermedades profesionales y riesgos ante 2! COVID-19, que puedan afectar la salud, 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1, Sensibilizar sobre la importancia de los procedimientos de seguridad y salud en eltrabajo. 2. Fortalecer el conocimiento técnico en seguridad y salud para que los servidores puedan identificar, evaluar y evitar riesgos al desempefiar su labor. 3. Propiciar buenas pricticas de seguridad y salud en los érganos y unidades orgénicas. 4, Promover el cumplimiento de medidas y procedimientos ante el COVID-19. V. RESPONSABILIDADES 1. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aprobar y supervisar la ejecucién del Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Gerencia de Personal: Ejecutar y evaluar el Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3. Servidores: Participar en las acciones de capacitacién programadas 4, Organos 0 unidades organicas de la Municipalidad Provincial del Callao: Brindar las facilidades para le capacitacién de los servidores de sus reas, y otros solicitados por el Comité de SST y la Gerencia de Personal. IMUNICIPALIDAD |PROVINCIAL DEL. CALLAO VI. FINANCIAMIENTO El presupuesto asignado para su cumpli Provincial del Callao. VIL EJECUCION Acontinus en el trabajo y sus objetivos esperades: iento seré asumido por la Municipalidad n, se detallan las acciones de capacitacion en materia de seguridad y salud N° TEMA oBIETIVO 1 Bioseguridad laboral Conocer los procedimientos, protocolos y riesgos en bioseguridad laboral 2 | Prevencién del contagio de COVID-19 Conocer los procedimientos para controlar el riesgo de propagacién del COvID-19 Medidas para preservar la salud fisica Promover habitos en salud fisica y 3 y mental de los servidores mental g_ |Procedimientos de limpieza y Reforzar los procedimientos de limpieza desinfeccion y desinfeccin 5 _ | Mecidas de prevencién de seguridad | Definir los criterios para proteger la y salud laboral vida y salud de los servidores adecuadas al 6 | Ergonomia taboral ‘Conocer las posturas adecuadas al desarrollar actividades en el trabajo T 7 |Primeros auxilios Conocer los criterios de accién ante una situacion de emergencia 8 | Técnicas de manejo de estrés Conocer los riesgos del estrés y como prevenirlos Prevencidn de riesgos por desastres naturales Conocer que acciones realizar ante un sismo, terremoto y tsunami Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo Conocer la normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo Pagina | IMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO 1. [Reporte e investigacién de accidentes | Conecer el procedimiento para reportar eincidentes investigar accidentes e incidentes Identificacién de peligros y 12. | svaliacitn de Heeaot taberaled Identificar y evaluar peligros y riesgos unciones y responsabilidades del | so tasfunciones y 13 |Comite de Segurided y Salud ene | on ades del CSST Trabajo El Cronograma del Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, se adjunta en el ANEXO N°1. Adicionalmente, en el proceso de induc 6n a nuevos servidores y practicantes se realizaré la capacitacién en “Medidas de prevencidn de seguridad y salud laboral” antes de iniciar sus labores. Asimismo, en cada accién de capacitacién se re r4 el registro de asistencia, se adjunta el Formato de Registro de Asistencia en el ANEXO N°2. Vill, EVALUACION El Programa Anual de Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo plantea la evaluacién de su ejecucidn a través de los siguientes indicadores: INDICADOR META | CANTIDAD Nimero de acciones de capacitacién ejecutas x100% Numero de acciones de capacitacién planificadas 60% 14/23 | Ndmero de metas cumplidas por acciones de capacitacion x100% Numero de metas establecidas por acciones de capacita 60% 8/13 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO 1X. ANEXOS ANEXO N"1: CRONOGRAMA DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIONES DE ‘SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANEXO N°2: FORMATO DE REGISTRO DE ASISTENCIA qa ional el 7 {| tmonvanad SUT TERETE onean| TT EAT | | Sp wag TS UT ETE ontan| seund s “wnocwaneo z ch q 1 0310304) = sp uorse@ysaau! 2 pod] ROTATE] ser 4 q 001030) ua eaewsou esan00| 4559] a pnies A pepunas ap enewuon) OY sms 7 “woven map| ssw greene | sevens], ,Acounua po saseapsedsoea spuprunnai one ‘sommuanasd owg2| “savopinss| i 3] MEN) isyasppstieseienu] —sosony]_— uRPaPSmURHpHEM| aT Ta] — a .| 1] 30 7WwaN39| so} sopou| soypnesovunig) 2 ann 2 “wnocve| mew ; rogruoicta| A y 4 ont] ‘s0) sop " " smvenad oe 20 1 || pevccvenao ope) woes ones korn OTS SETTER ‘oman Tirol] sruguuwadapcengon| 4 rmionad op vanoo aaa 5 = yy a nee Avzaidui} | 01 ENE TEOOEET ‘uman| Avanti spscusnipi mn oie’ 28s sevossad ap 2101 4 are sasopuaas| eae : yy 4 sorwenag p oun suo 9 Twien ven] apa ay 7 a4 ‘ o21a 3H} ‘a1no0 99 0f8en¥09 [99 uoLowanaug| * ST aoa emcee A _] *MOENERDE| sation ree penta] 5 3 “oyuamonter 429 woavaian 20] 30] sony) va wrefw vevfewa «2 ana|esou| sevsnousa onusreo] oan vo ofvavl 12Na amvs A avaluno3s 30 SINOVADvaV9 20 TUNNY VVYOOM 1H YVIBONOUD T.-M OGNY ovTivo| Tag wiawnonal cavarivaiainnii & e oe MUNICPALIDAD PROVINCIAL DEL. ANEXO N"2: FORMATO DE REGISTRO DE ASISTENCIA i ReaistRo. REGISTRO OE BIOUCCION, CAPACITAGION ENTRENAMENTO ¥ SMULAGROS DE EMERGENGIA RTOS GEL EHPLEROORE 1 2 3 : 5 ravowseeao | ug | uments, | AGINDAL We Hauauabones ENOMNACION SOCAL t aretn ses EcONOMCA ENCLCENTRO LADORAL TRE ¢ 7 ° ° wnouecon ceapacrincon ENTRENAMENTO SMULACRO DE ENERGENCIA 1 Teun 7 yews 12 woweReDaL cenonertavorto entenabon Te HoRS = =e 7 7 Avwuuvos ywoMEHESUELOS | egw | Anca ran coasenvaciones | 10) REPONGADLE DEL REOSTRO ore te

También podría gustarte