Está en la página 1de 7

ÁREA DE DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LA DELEGACIÓN

ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Av. José María Morelos Pte. 1017, Col. La Merced – Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de
México.

INFORMACIÓN DE DECLARACIÓN DE BIENES

El presente tiene como finalidad el esclarecer las dudas mas frecuentes que se presentan en
cuanto a los diferentes procesos de Declaración de Bienes a las que están obligados a
presentar las (os) servidoras (es) públicas (os) adscritas (os) a la Secretaría de Educación del
Estado de México, lo cual se ejemplifica a través de preguntas y respuestas, como a
continuación se presenta:

1.- ¿Cuántos tipos de Declaraciones de Bienes se deben de presentar como servidoras (es)
públicas (os) adscritos a la Secretaría de Educación del Estado de México?

Respuesta: Son tres y se encuentran mencionadas en el artículo 34 Ley de Responsabilidades


Administrativas del Estado de México y Municipios, que a la letra dice:

Artículo 34. La declaración de situación patrimonial deberá presentarse en los siguientes


plazos:

I. Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión
con motivo del:
a) Ingreso al servicio público por primera vez.
b) Reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su
último encargo.

II. Declaración de modificación patrimonial, durante el mes de mayo de cada año.

III. Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la
conclusión.

2.- ¿En dónde se realiza o presenta cualquiera de las tres Declaraciones de Bienes que se
han mencionado en la pregunta anterior?

Respuesta: Para poder realizar o presentar cualquiera de las tres Declaraciones de Bienes
existentes según corresponda, se deberá ingresar a la página electrónica
https://declaranet.secogem.gob.mx/
3.- ¿Es lo mismo una Declaración de Bienes que realizamos como servidoras (es) públicas
(os) adscritas (os) a la Secretaría de Educación del Estado de México en comparación con la
Declaración Fiscal (SAT - Sistema de Administración Tributaria)?

Respuesta: No, ya que las Declaraciones de Bienes, justamente como su denominación lo


indican son Declaraciones de Bienes y se presentan en la página electrónica
https://declaranet.secogem.gob.mx/ estando a cargo de ello el Órgano de Control del Gobierno
del Estado de México y las Declaraciones Fiscales las supervisa el SAT (Sistema de
Administración Tributaria).

4.- ¿Cuál es la diferencia que hay entre las dos opciones que me aparecen en la página
electrónica https://declaranet.secogem.gob.mx/ al querer presentar alguna de las tres
Declaraciones de Bienes existentes según corresponda?

Respuesta:

a).- La plataforma de COLOR VERDE Declaranet (DGRSP), es donde se puede generar


Código de Barras y Nip en el cuadro marcado con el numero uno o bien en el cuadro en el que
se encuentra la palabra “aviso”, que son los accesos que le van a permitir presentar cualquiera
de los tres tipos de Declaración de Bienes según corresponda, pero que sean movimientos de
fecha 30 de abril de 2021 como límite.

b).- La plataforma COLOR MORADO Declaranet (BackOffice), es donde se puede ingresar


para presentar cualquiera de los tres tipos de Declaración de Bienes según corresponda, para
movimientos con fecha del 01 de mayo de 2021 en adelante, para ello deberá contar con su
respectivo CURP y contraseña temporal que previamente le haya sido enviada a través de su
correo electrónico.

5.- ¿Para el caso de no haberme llegado correo electrónico con mi respectiva contraseña para
realizar la Declaración de Bienes Inicial en la plataforma morada Declaranet (BackOffice), con
quien puedo acudir?

Respuesta: Para identificar en donde la puedo obtener se debe de tomar en cuenta lo siguiente:

El movimiento de Declaración de Bienes Inicial que se desprenda del nombramiento expedido


por la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (ingreso a través de examen) será
atendido en la área de Declaración de Situación Patrimonial perteneciente a la Delegación
Administrativa del Subsistema de Educación Básica, ubicada en José María Morelos Poniente
no. 1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de México en un horario
de 9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes, lugar en el que se le podrá generar el registro,
enviándosele el correo electrónico con la respectiva contraseña temporal.

El movimiento de Declaración de Bienes Inicial que se desprenda de un nombramiento


(interinato – ingreso a través de propuesta) expedido por alguna de las Direcciones Generales
que puede ser la de Preescolar, Primarias, Secundarias, etcétera será atendido por el enlace
adscrito a la respectiva Dirección de Preescolar, Primarias, Secundarias, etcétera, lugar en el
que se le podrá generar el registro, enviándosele el correo electrónico con la respectiva
contraseña temporal.

El movimiento de Declaración de Bienes Inicial que pertenezca a Sector Central pero que sea
de plaza docente será atendido en la área de Declaración de Situación Patrimonial
perteneciente a la Delegación Administrativa del Subsistema de Educación Básica, ubicada en
José María Morelos Poniente no. 1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca,
Estado de México en un horario de 9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes, lugar en el que
se le podrá generar el registro, enviándosele el correo electrónico con la respectiva contraseña
temporal.

El movimiento de Declaración de Bienes Inicial que pertenezca a Supervisión Escolar será


atendido en la área de Declaración de Situación Patrimonial perteneciente a la Delegación
Administrativa del Subsistema de Educación Básica, ubicada en José María Morelos Poniente
no. 1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de México en un horario
de 9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes, lugar en el que se le podrá generar el registro,
enviándosele el correo electrónico con la respectiva contraseña temporal.

Cuando acuda a solicitar el registro para poder realizar la Declaración de Bienes Inicial (alta),
deberá proporcionar la siguiente información y documentación: curp, rfc con homoclave,
credencial de elector, correo electrónico personal (vigente), número telefónico personal y el
nombramiento (copias simples).

6.- ¿Cada vez que tenga que realizar o presentar alguna de las tres Declaraciones de Bienes
(inicial - modificación patrimonial - conclusión), me llegara otro correo electrónico con
contraseña temporal?

Respuesta: No, una vez que haya recibido su contraseña temporal a través de su correo
electrónico y haya entrado al sistema Declaranet (BackOffice) cambiándola por una que usted
haya elegido, para poder consultar sus movimientos en la página citada o realizar o presentar
alguna de las Declaraciones de Bienes mencionadas, deberá utilizar su curp y la contraseña
que usted eligió, para el caso de haberla extraviado u olvidado, deberá ingresar a la plataforma
Declaranet (BackOffice) elegir la plataforma color morado y en la parte inferior de donde se
debe escribir el curp y la contraseña, hay una pregunta que dice ¿Olvidó su contraseña? es
ahí donde tiene que ingresar y colocar su correo electrónico que proporciono para recibir
información relacionada a sus Declaraciones de Bienes, le tiene que dar enviar y una vez que
en el sistema le indique que ha sido enviado el correo electrónico exitosamente, deberá abrir
su correo electrónico en donde podrá recuperar una nueva contraseña, por lo que nuevamente
escribirá su curp y la nueva contraseña (previamente obtenida) para ingresar a visualizar sus
Declaraciones de Bienes realizadas o bien donde podrá presentar alguna que se le esté
requiriendo, siempre y cuando sean movimientos que sean a partir del 01 de mayo de 2021 en
adelante, es por lo que se le sugiere que no cambie de correo electrónico para estos procesos
de Declaración de Bienes, ya que si ingresa o escribe un correo diferente al que se encuentra
registrado en la plataforma Declaranet (BackOffice) no podrá obtener nueva contraseña a
través del correo electrónico. Para el caso de tener su contraseña y quiera cambiar su correo
electrónico lo puede realizar ingresando a la página electrónica
https://declaranet.secogem.gob.mx/ elegir la plataforma color morado, colocar su curp y
contraseña y entrar a la plataforma, en la parte superior de lado derecho aparecerá su nombre
y a un costado del lado izquierdo un icono con la figura de una persona, tiene que darle un
click izquierdo sobre el nombre y entonces le aparecerá un lápiz que es donde le dará la opción
de cambiar un nuevo correo electrónico el cual si lo modifica de esta forma quedara
actualizado, se reitera que esto se podrá únicamente realizar si al momento cuenta con la
contraseña que usted eligió anteriormente.

Para presentar alguna Declaración de Bienes (inicial - modificación patrimonial - conclusión)


en la plataforma de color verde Declaranet (DGRSP), usted puede generar su propio Código
de Barras y Nip para presentar su respectiva Declaración de Bienes que se le esté solicitando,
siempre y cuando sea un movimiento que se haya generado con fecha limite del 30 de abril
de 2021, es decir que para algún

movimiento de Declaración de Bienes a presentar de esta plataforma, no le llegara correo


electrónico alguno con contraseña.

7.- ¿En dónde puedo realizar mi respectiva Declaración de Bienes por Conclusión (baja)?

Respuesta: Para poder realizar la Declaración de Bienes por Conclusión (baja) deberá ingresar
a la página electrónica https://declaranet.secogem.gob.mx/

a).- Podrá elegir la plataforma de color verde Declaranet (DGRSP) en donde podrá generar
Código de Barras y Nip en el cuadro marcado con el numero uno o bien en el cuadro en el que
se encuentra la palabra “aviso”, para presentar la Declaración de Bienes por Conclusión, pero
dicha baja deberá ser de un movimiento con fecha de registro del 30 de abril de 2021 como
límite.

b).- Podrá elegir la plataforma color morado Declaranet (BackOffice) en la cual únicamente
podrá ingresar para presentar la Declaración de Bienes por Conclusión (baja), con su
respectivo CURP y contraseña que usted eligió cuando realizo su primer Declaración de
Bienes o bien si ha modificado la contraseña en una o varias ocasiones, sería la última
contraseña que genero a través de su correo electrónico, cabe mencionar que en esta
plataforma únicamente se podrá realizar o presentar las Declaraciones de Bienes de
Conclusión (baja) cuyos movimientos o registros sean a partir del 01 de mayo de 2021 en
adelante.

8.- ¿Quién me puede auxiliar si pretendo realizar mi Declaración de Bienes por Conclusión
(baja) y no tengo mi registro en la plataforma color morado Declaranet (BackOffice) para tal
movimiento?

Respuesta: Para identificar en donde me puede realizar dicho registro se debe de tomar en
cuenta lo siguiente:

El movimiento de Declaración de Bienes por Conclusión (baja) que sea de campo, deberán
ser atendido por la respectiva Dirección General según en el nivel académico que laboraba,
que puede ser la Dirección General de Preescolar, Primarias, Secundarias, etcétera, lugar en
el que se le podrá generar el registro,

El movimiento de Declaración de Bienes por Conclusión (baja) que pertenezca a Sector Central
pero que sea de plaza docente será atendido en la área de Declaración de Situación
Patrimonial perteneciente a la Delegación Administrativa del Subsistema de Educación Básica,
ubicada en José María Morelos Poniente no.

1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de México en un horario de
9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes, lugar en el que se le podrá generar el registro.

El movimiento de Declaración de Bienes por Conclusión (baja) que pertenezca a Supervisión


Escolar será atendido en la área de Declaración de Situación Patrimonial perteneciente a la
Delegación Administrativa del Subsistema de Educación Básica, ubicada en José María
Morelos Poniente no. 1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de
México en un horario de 9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes, lugar en el que se le podrá
generar el registro.
Cuando acuda a solicitar el registro para poder realizar la Declaración de Bienes por
Conclusión (baja), deberá proporcionar la siguiente información y documentación: curp, rfc con
homoclave, credencial de elector, número telefónico personal y el documento que avale la
baja.

9.- ¿Quién puede realizar el registro de Declaración de Bienes Inicial, Modificación Patrimonial
y/o Conclusión si soy servidor (a) público (a) adscrito (a) a la Secretaría de Educación del
Estado de México con plaza administrativa (burócrata)?

Respuesta: PERSONAL ADMINISTRATIVO es decir que tengan plaza burócrata ya sea de


sector central o de campo será atendido para cualquiera de las tres Declaraciones de Bienes
que puede ser Inicial, Modificación Patrimonial y Conclusión, en el Departamento de
Administración y Desarrollo de Personal, ubicado en la calle Lázaro Cárdenas no. 105, Colonia
La Magdalena, San Mateo Otzacatipan, Toluca, México.

10.- ¿En dónde puedo realizar mi respectiva Declaración de Modificación Patrimonial


(Anualidad que se presenta en mayo de cada año)?

Respuesta: Para poder realizar la Declaración de Bienes de Modificación Patrimonial deberá


ingresar a la página electrónica https://declaranet.secogem.gob.mx/

11.- ¿En dónde puedo consultar información en cuanto mi respectivo registro de la Declaración
de Modificación Patrimonial (Anualidad) que se presenta en mayo de cada año)?

Respuesta: Si tiene plaza docente de sector central o campo será atendida (o) en la área de
Declaración de Situación Patrimonial perteneciente a la Delegación

Administrativa del Subsistema de Educación Básica, ubicada en José María Morelos Poniente
no. 1017, Colonia La Merced - Alameda C.P. 50080, Toluca, Estado de México en un horario
de 9:00 A.M. a 06:00 P.M. de Lunes a Viernes.

12.- ¿Cómo puedo saber que he cumplido realizando mi respectiva Declaración de Bienes
(inicial - modificación patrimonial – conclusión) y que ha quedado registrado en el padrón
correspondiente?

Respuesta:

-Para la plataforma de COLOR VERDE Declaranet (DGRSP), bastara con que en la última
parte se encuentre un folio, fecha y hora de entrega, reiterando que esta plataforma es para
movimientos que se hayan realizado con fecha límite del 30 de abril de 2021.
-Para la plataforma COLOR MORADO Declaranet (BackOffice), bastara con que en la última
parte se encuentre un folio, fecha y hora de entrega, así como un código QR, reiterando que
está plataforma es para movimientos a partir del 01 de mayo de 2021 en adelante.

13.- Se sugiere a todas (os) las (os) servidoras (os) públicas (os), que tomen en cuenta los
términos que se establecen para la presentación de las Declaraciones de Bienes a realizar
(inicial – modificación patrimonial – conclusión), ya que para el caso de que no cuenten con el
respectivo registro y/o contraseña, deberá acudir lo más pronto posible al área correspondiente
con la finalidad de obtener su registro y/o contraseña y así poder cumplir en tiempo y forma
con la obligación correspondiente, en referencia a lo deducido en la pregunta y respuesta
marcada con el número 1 que se encuentra en el cuerpo del presente ocurso.

También podría gustarte