Está en la página 1de 6
EXPERIMENTO DE LABORATORIO N’ 26 EL MOTOR COMPUESTO DE @ 26-1 OBJETIVOS 1. _Estudiar las carateristicas del par en funciGn de Ja velocidad, de un motor compuesto de ed, 2 Calcular la’ efciencia de un matoe compuesto, deed. EXPOSICION Si bien la cualidad principal del motor serie de ed esti en su alto valor de par, también evite fs Aes ventaja de que los motores de este tipo tienden a 30- Ireaeclerase con cargas Tigers. Esto puede comregiise aeregando un campo en denvacién conectado etl forma, que refuerce al campo serie, El motor s© con- ve etn en uma maja computa scant tiva. En cuanto a la velocidad constante que caracte- risa los motores de ed en derivacin, ata tampoco es couveniente en algunas aplicaciones; por ejemplo, cuan- do el motor debe mover un volant, ya que 3 necesita cierta disminucién de la velocidad del motor para que el volante pierda su energia cinetica. Para las aplica- cones de este tipo (muy frecuentes en el trabajo de la prenca punsonadora), 3c requicre un motor que tenga una ‘curva caractertstica de velocidad “con. cat a”, 6s decir, que la velocidad del motor ache bajar notablemente al aumentar le carga. El motor de cd com devanado compuesto acumulativo es el adecuado para esta case de trabajo. El campo eu setie también se puede conectar en tal forma que produzca un campo magnéticn apnesto al del campo en derivacin. Ast se obtiene un motor dlfercncal Compuesto euyas aplicaciones son muy him tadas debido principlmente 2 que tiende ser in stable, isto es asi: al aumentar la carga, la coriente de frmadura se incroucuta,Iy cual ausneuta Ta intensidad el campo serie, Puesto que actia en oposicion al de- vanarla en derivacién, el yo total e reduce, dando como resultado un incremeato de velocidad. Pur lo general, un incremento de velocidad aumenta més to- davia la carga, con lo que, a su vez, aumentard ain iis la yelocidad y puede suceder que el motor se dex- Dogue ‘A veces los motores diferenciales compuestos se ‘onstruyen con campus sete Uebiles, a fir de vamp sar un poco la caida de velocidad normal producida en tun motor en derivacién con carga, y lograr asi que el ‘motor tenga una velocidad mis constant, Los moto- res diferenciales compuestos se usan muy poco. INSTRUMENTOS Y EQUIPO Médulo de fuente de alimentacién (20 ew, 0120 ed) EMS 8621 Médulo de medicién de ed (200V, 5A) KMS 8412 Média motor/generador de od EMS 8211 Médulo electrodinamémetro EMS 6911 ‘Tacémetyo de mano ‘EMS 8920 Cables de conexién EMS 8941 Banda EMS 8942 PROCEDIMIENTOS: 1Rn sata Rxperimente de Laborato rio se mancjen altos yoltajes! {No hoga ninguna conexién euando Ia fuente eslé conectadal 1La fuente debe desconectarse después de hacer cada iat Figura 26-1 Experimento de Iaboratoria Nv 26 (11 Coneste al cireuito que aparece en la Fi ‘4 264, uliiando los Médulos EMS de fuente de ‘energia, motor) generador de ed, medicion de ed 7 sloetrodinemntametres 1NO APLIQUE POTENCIA POR AHORA! Conccte el dinamémetro al motor/generador de od mediante la tand, ve que el motor esté conectado para operar cn sei (devo de campo en dervaciony eos tato todavia no forman parte del circuito), y est co- nectado a la salida de ed variable de la fuente de alimentaciéu (terminales 7 y N). El electrodinaméme- {zo estd conectado a la salida fija de 120V ca de la fuente de alimentacién (terminales N y 1). (12 —_Ajuste la perilla de control del dinaméme. ‘fo a cu posicién extrema haciéndola girar en sentido contratig al de las manecilas del reloj (a fin de proporcionar una carga minima de arranqne para el ‘maotor). 113. a) Conecte la fuente de alimentacién ¢ inere- ‘mente gradualmente el voltaje de ed hasta que el mo- {ur eomience a girar. Observe la dreccion de rotacion, Si no es en el sentido de las manecillas del reloj, des. fconecte la fuente © intercambic las concaioncs del cauipo serie. Db) Reduzca a cero al voltsje y derconecte la Taeute de alimentacién, 4 El campo en derivacién debe conectarce en etic van el redstato y a las terminales 1 y 4, como se indica en la Figura 262, 5. Conccle la fuente de alimentacin y yuste 1 votae 2 120V ed, segun to ndique el medidor. Si al motor desarlla nna velocidad excesiva, esto sign fea que funciona cu fame siferemad conpuctas St Ste 6 el caso, reduzca a cero el voltaje y desconecte 1s fuente de aimentacin. Intercambie lt conenfonee del ‘campo on dervacén a las trminaes 1 y 4 pura obtener el modo de operacén acumulatvo compuesto. 6 Con a entrada a un nivel de 120V od exac- ‘amente, ajuste el reostato del campo en denvacion ‘para una velocidad de motor en vacio de 1,800 r/min, fomando csta lectura en el tacémetio de mano, 7 ) Aplique carga al motor de ed haciendo gi- tar Il perila de control del dinamémetio hasta que li scala marcada en Ta carcasa del estator indique 3 Ibfflg. (Si es necesario. ajuste de nuevo Ia fuente de alimentacién pau teuct sicapic 120V edd exacta- ‘mente,) __ b) Mida la corriente de linea y la velocidad del ‘motor, Y anote estos valores en la Tabla 26-1. Cc) Repita esta operacin pasa cada valor de pat ue aparece en la Tabla, mientras mantiene una entra- ‘eonstante de 120V ed 1) Reduzca a cero el voltaje y desconecte la Frente de alimentacibn. NOTA: Para obtener un par exacto de U Ibt.plg, descanecte el motor del dinamametro. 0-5 ____(CONEXION EN DERIVACION) Figura 262 EI motor compuesto de CD 263 (8. =) En la grifica de la Figura 263, marque los values de yelnilad Je motor obtenidos en la Tur 1b) Trace una curva continua por los puntos marcadas Ba Qolg.grti, rmesent curva camctertin fe la velocidad en funcién del par de un motor tipi- co de ed con devanado compuesto, 9. Calle la regulaciin de yelocided (cay Fas = OTS, cine in emacens (10. —_Ajuste la perila de control del dinaméme- {fo en au posicién extrema hacténdola gir en el sen- tido de las manecilas del reloj (para obtener la méxima carga de arranqne para el motor compuesto). (11.2) Conecte la fuente de alimentacién incre mente gradualmente el voltaie de cd hasta que cl ‘motor tome 3 amperes de corrente de linea. El mo- tor debe girar con mucha lentitud o bien estar parmdo, Cb) Mia y anote el voltaje de ed y el par des- arrollado. = —V par = — Df ple Le) Reduzca a cero el voltae y desconecte 1a faente de alimentacién []12.«) La comsiente de linea del Procedimionto 11 slo esti limitada por la resistencia equivalente a la cd del motor compuesto. %o de regulacién = (loi en vai) ~ (loviad a plone cas) gq, sacs vale pena deen (IV ech TS (velocidad a plena carga) tor compuesto de c-d. regulacién de velocidad % — corriente de arranque =, A z 2000- % 1600 2 5 1200- f 400 PAR (Ibt-plg) Figura 26-3 264 ixperimento de laboratorio N26 PRUEBA DE CONOCIMIENTOS 1. Calcule los hp puesto de ed, cuando ecuacion luc desarvolla el motor com- par es 9 Ibfplg. Use la (r/min) (ib-Plg) (1.59) we 100,000 2. Sise cahe que I hp equivale a 746 watts, gous cs el valor cn watts de la salida del motor de la Pre- unta 1? salida en watts = w 3. il es la potencia de entrada (en watts) del mets fe gue ee 4. Si se conoce Ia potencia de entrada y Ia de salida en watts, calcule la eficiecia del motor de la Pregunta 1. ficiencia = _% 5. :Cusles son las pédidas (en watts) del motor ihe perdidas = 6. ;Cuintas veces es mayor la comente de arran- {que que la corsiente normal a plena carga? 7. Un motor compuesto de ed cs més cstable que un motor sene decd, y sus caractenstcas de arrange son casi tan buenas como las de éste. Expli- que por qué. ‘entrada en watts —_W EI motor compuesto de CD 265 8 Compme los motos comjuesto, an serie cn Grinclin ts sendo cons x 1) ef par de arranque ©) la eficiencia — ) ta corriente de arranque 4d) regulacion de velocidad, Experimento de laboratorio N¢ 26

También podría gustarte