Está en la página 1de 9
MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A ACUERDO MINISTERIAL NUMERO 07-2022 GUATEMALA, 21 DE FEBRERO DE 2022 EL MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL CONSIDERANDO Que el Decreto Numero 72-80 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala, establece que es funcién del Ministro de la Defensa Nacional, ejercer jurisdiccién sobre todas las dependencias del Ministerio, asi como en lo relacionado con la organizacién y direccion del Ejército en sus aspectos técnico y administrativo. CONSIDERANDO Que por medio de! Acuerdo numero A-028-2021 el Contralor General de Cuentas, aprobé el Sistema Nacional de Control Interno Gubernamental (SINACIG), con el propésito de asegurar el cumplimiento de objetivos fundamentales de cada entidad; asimismo, establece que para fortalecer las funciones y atribuciones que ejecutan las entidades sujetas a fiscalizacién, se deben implementar normas técnicas, procesos de gestion de riesgo, procedimientos, principios y valores éticos, que rijan y coordinan el control gubemnamental, asi como adoptar las mejores practicas establecidas en la legislacién nacional e internacional aplicable a éstas. POR TANTO. En el ejercicio de las funciones que le confieren los Articulos 194 literales a) y f) de la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala; 27 literales f) y m) del Decreto Numero 114-97 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo; 17 numeral 2) del Decreto Numero 72-90 del Congreso de la Republica de Guatemala; Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala; y el Articulo 6, literales a) y e) del Decreto Numero 89-2002 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Publicos, ACUERDA Emitir el siguiente: CODIGO DE ETICA DEL MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Articulo 1. Objeto. El presente Cédigo tiene por objeto revisar, evaluar y fortalecer la transparencia, probidad y la rendicion de cuentas, de conformidad con las normas MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A y principios éticos aplicables al desempefio funcional y a la conducta de los funcionarios y empleados bajo cualquier renglon presupuestario u otra forma de contratacin del Ministerio de la Defensa Nacional, cualquiera que sea su competencia 0 jerarquia, en concordancia con los fines institucionales, Articulo 2, Ambito de aplicacién y obligatoriedad. EI Cédigo de Etica del Ministerio de la Defensa Nacional, sera de observancia y practica obligatoria para todo el personal contratado bajo cualquier renglén presupuestario u otra forma de contratacion del Ministerio de la Defensa Nacional, en lo que les fuere aplicable. Todos los Comandantes, Jefes y Directores, dentro de su respectiva competencia, deben velar por el estricto cumplimiento de las normas establecidas en el presente cédigo, Articulo 3. Promocién y divulgacién. Corresponde a la Direccién de Personal del Estado Mayor de la Defensa Nacional, promover y divulgar lo establecido en el presente Cédigo, sus actualizaciones y cualquier otra informacién relacionada a éste, que proponga el Comité de Etica, a través de los diferentes medios de comunicacién interno. El Estado Mayor de la Defensa Nacional, se asegurara que todo el personal contratado bajo cualquier renglén presupuestario u otra forma de contratacién del Ministerio de la Defensa Nacional, asi como el personal de nuevo ingreso, conozca y comprenda el Cédigo de Etica, el cual debera publicarse en el portal electronico del Ministerio de la Defensa Nacional; asimismo, lo daré a conocer en las Academias para Oficiales, Especialistas y por los medios que correspondan al Personal de Tropa y Reservistas. Articulo 4. Valores institucionales fundamentales. a) Honor: Cualidad moral que lleva a las persona a actuar de acuerdo a las normas sociales y morales, respetando al prdjimo y a si mismo. b) Deber: La obligacién, compromiso o responsabilidad moral que le atafie a cada persona y que se basa en obrar bajo los principios de la moral, la justicia o su propia mentalidad. ¢) Valor: Cualidad por la cual la persona de manera enérgica y voluntaria afronta y soporta situaciones dificiles o adversas. ) Lealtad: Cualidad que se desenvueive en la conciencia, para actuar con firmeza en el compromiso de defender y guardar maxima fidelidad y no engafiar ni traicionar a los demas. e) Unién: Cualidad que se refleja al estar juntos dos o mas personas, formando asi un todo o alianza en comtn acuerdo para el alcance de un objetivo. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A. f) Virtud: Disposicion de la persona para obrar de acuerdo con determinados ideales como el bien, la verdad y la justicia, para producir un efecto positivo. 9) Ciencia: Conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y obtenidos mediante la observaci6n y el razonamiento, sistematicamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. h) Fuerza: Es la capacidad fisica y recurso psicolégico que promueve el bienestar y la moral extraordinaria para proteger al individuo ante la adversidad, manteniendo una actitud positiva, esperanzadora y optimista que permita proyectarse al futuro, confiando en los recursos que se tengan para lidiar con el problema Articulo 5. Principios éticos. Los principios éticos seran considerados como guia de conducta en el desarrollo de las labores dentro del Ministerio de la Defensa Nacional, por lo que este Cédigo de Etica se basa en los siguientes: a) Integridad: Es la condicién de un individuo de mantener sus valores y convicciones, para hacer lo correcto y no afectar los intereses de otros. b) Probidad: Se basa en el respecto a la ley, las normas sociales y la moralidad, que nos imponen deberes, derechos y obligaciones tendientes a combatir la corrupci6n, actuar honestamente y con lealtad en un cargo, empleo o prestando un servicio. ©) Transparencia: Es la accién que conlleva la responsabilidad de los funcionarios y empleados pliblicos, con el fin de crear un entorno de confianza que promocione el acceso libre a la informacién y comunicacién abierta, para dar a conocer la gestion publica reflejando integridad y probidad. d) Disciplina: Labor que ejerce una persona para ensefiar o adquirir buenos habitos, y asi actuar de forma ordenada y perseverante para conseguir un propésito. ) Imparcialidad: Capacidad de emitir un juicio o tomar una decisién considerando Unicamente los factores estrictamente involucrados y sin tomar en cuenta su propia subjetividad ni sus intereses. f)_Honradez: Se deriva del sentido del honor y se funda en el respeto @ si mismo y alos demés. Lleva a las personas a actuar de una forma justa y con rectitud. g) Justicia: Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dar a cada uno lo que le corresponde. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A. h) Equidad: Implica justicia e igualdad de oportunidades, considerando las necesidades y circunstancias de cada persona, sin disminuir ni exceder lo que a cada uno le corresponde. i) Rendicién de cuentas: La obligacion que se tiene de presentar documentacion 0 informacién financiera 0 econémica con el objetivo de detallar cémo se han utilizado los recursos previamente asignados. i) Confidencialidad: Se refiere a que toda la informacion obtenida, es de cardcter confidencial, por lo que no debe ser revelada a terceros, a excepcién de los casos establecidos en las leyes y reglamentos vigentes. k) Responsabilidad: Se refiere a una caracteristica positiva de las personas, a través de la cual son capaces de comprometerse y actuar de una manera correcta en el cumplimiento de sus obligaciones 0 cuidado al hacer o decidir algo, caso contrario deberan asumir los efectos que implique la falta de atencion sus obligaciones. !) Actitud de servicio: Reaccién que se tiene ante individuos, instituciones 0 situaciones, la cual facilita o dificulta la capacidad de satisfacer las necesidades organizacionales con buena disposicién y de manera asertiva. m) Conducta anti ética. La conducta anti ética, es un acto en contra de los principios profesionales y morales, que en forma directa o indirecta contravenga las normas éticas contenidas en este cédigo y otras, que comprometa o menoscabe la estabilidad y fortaleza moral de la Institucién Articulo 6, Normas de conducta del personal. El personal que labore o preste sus servicios en el Ministerio de la Defensa Nacional, debe cumplir con las normas de conducta siguientes: a) De ninguna forma dafiar la imagen del Ministerio de la Defensa Nacional. b) Cumplir con las leyes, reglamentos y normativa interna ©) Actuar con transparencia, principios y valores éticos. d) No ser parte de hechos ilicitos. €) Planificer basado en las necesidades para el desarrollo de la institucién. f) No abusar de la autoridad de acuerdo a su empleo. 9) Asumir sus responsabilidades en el cumplimiento de la misién. h) Velar por el cumplimiento de la misién y el bienestar del personal MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A i) No engafiar ni abusar de la confianza de sus superiores y subalteros. }) No usar los recursos del Ministerio de la Defensa Nacional para beneficio personal. k) Ser responsables con la administracién de los recursos y de la informacién a su disposicién, asi como velar porque dicha informacién sea utilizada en beneficio del interés publico y no particular. |) Negarse a solicitar, aceptar o recibir, de forma directa o indirecta, regalos, dadivas, favores, ventajas, donaciones, cualquier recompensa, compensaci6n, retribucién, en dinero o especie, en el ejercicio de sus funciones. m) Mantener independencia de influencias politicas. 1) No incurrir en agravio, desviacién o prepotencia en el ejercicio de sus funciones y cargo, ©) No utilizar su cargo para fomentar el éxito de sus negocios privados o para su beneficio personal, de sus familiares y/o amigos. ) Evitar toda conducta 0 actuacién por la que, en provecho propio o de terceros, ejerzan influencia indebida sobre otro servidor del Ministerio de la Defensa Nacional y/o de cualesquiera otros érganos, entidades y dependencias del Estado. g) Abstenerse de intervenir directa o indirectamente, en la seleccién, nombramiento, designacién, contratacién, promocién, suspensién, remocién, traslado, ascenso, cese o sancién de cualquier funcionario o empleado publico, cuando tengan algiin interés personal, familiar o de negocios con ellos, o cuando dichas acciones puedan traer algtin tipo de ventaja o beneficio para ellos, su cényuge, conviviente o parientes dentro de los grados de ley. 1) Ejercer influencia indebida sobre toda persona que labore o preste sus servicios bajo cualquier renglén presupuestario en el Ministerio de la Defensa Nacional, que le disuadan de actuar con objetividad. 's) Cumplir con otras normas de conducta que se establezcan dentro de! Ministerio de la Defensa Nacional. Queda entendido que las normas de conducta descritas, son de cardcter enunciativo no limitativo, por lo que todo el personal contratado bajo cualquier renglén presupuestario u otra forma de contratacién del Ministerio de la Defensa Nacional, debe cumplir con otras normas de conducta que establezca el Comité de Etica, leyes ordinarias y/o leyes y reglamentos militares. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A COMITE DE ETICA Articulo 7. Creacién del Comité de Etica. Se crea el Comité de Etica de! Ministerio de la Defensa Nacional, para evaluar y realizar los procedimientos administrativos relacionados a las faltas éticas establecidas en el presente cédigo y las consecuencias. Articulo 8. Integracién. El Comité de Etica estard integrado por el personal siguiente: a) Inspector de la Inspectoria de Transparencia y Métricas de la Inspectoria General del Ejército. b) Subdirector de Recursos Humanos de la Direccién de Personal del Estado Mayor de la Defensa Nacional. ¢) Subdirector de la Direccién General de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de la Defensa Nacional. d) Asesor Juridico de! Departamento de Asesoria Juridica de la Direccion General Administrativa del Ministerio de la Defensa Nacional. e) Un Especialista de la Inspectoria de Transparencia y Métricas de la Inspectoria General del Ejército El Comité de Etica seré presidido por el Inspector de la Inspectoria de Transparencia y Métricas de la Inspectoria General del Ejército y en su ausencia lo suplira el Subdirector de la Direccién General de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Los integrantes del Comité de Etica ejercerén sus cargos durante el tiempo que dure su nombramiento en la dependencia a la que pertenezcan. Articulo 9. Requisitos para ocupar el cargo. Las personas nombradas como integrantes del Comité de Etica, deben reunir los requisitos siguientes: a) Poseer buena conducta. b) No estar sujeto a proceso judicial de cualquier naturaleza. Articulo 10. Suplentes. En caso alguno de los integrantes de la Comision de Etica no pueda asumir el cargo, por excusa, impedimento, ausencia, recusacién o cualquier otra causa, lo sustituira otro funcionario de la misma dependencia, En caso de no haber una persona que lo sustituya, la designacion la hard el Ministro de la Defensa Nacional. Se exceptia de la presente disposicién, la suplencia al cargo de Presidente, el cual estd establecido en el segundo parrafo del articulo 8 del presente cédigo. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A Articulo 11. Funciones y atribuciones. El Comité de Etica tendra las siguientes funciones y atribuciones: a) Proponer al Ministro de la Defensa Nacional, la emision de las normas regiamentarias derivadas de este cédigo. b) Velar por el cumplimiento de las normas contenidas en el Codigo de Etica. ©) Elaborar e implementar programas de capacitacién que contribuyan al cumplimiento del Cédigo de Etica. d) Fomentar la cultura de ética y transparencia institucional. €) Conocer las denuncias presentadas contra quienes incurran en conductas anti Sticas, proponiendo en su caso, el procedimiento administrativo correspondiente, acompafiando el informe respectivo, f) Disefar e implementar planes de prevencién de riesgos de la ética. g) Reunirse en forma ordinaria semestralmente y en forma extraordinaria las veces que sea necesario, h) Informar de forma semestral al Ministro de la Defensa Nacional, sobre la evaluacion del cumplimiento del Cédigo de Etica y la politica de prevencidn de la corrupeién. |) Elaborar un informe anual de las denuncias presentadas y sanciones impuestas. )) Recomendar al Ministro de la Defensa Nacional, en cualquier tiempo, la revision y actualizacién al Cédigo de Etica. k) Emitir las opiniones que se le soliciten con relacién a este Cédigo. |) Llevar un libro de actas administrativas, con las formalidades de ley, en el cual dejaré constancia de todas sus actuaciones. m) Cualquier otra funcién que le delegue el Ministro de la Defensa Nacional, que contribuya a la adecuada implementacién de la ética institucional Articulo 12. Las decisiones que emita el Comité de Etica, deberan ser firmadas en forma obligatoria por todos sus integrantes, al finalizar la sesin respectiva. Si alguno difiere de la mayoria, debera razonar su voto en el propio acto, debiendo constar dicho extremo en el acta respectiva. Articulo 13. Confidencialidad. Los integrantes del Comité de Etica, deberan mantener la confidencialidad de sus actuaciones, durante el ejercicio de sus funciones y atin al haber finalizado su nombramiento. La inobservancia de la MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A confidencialidad, es censurable conforme a este cédigo, sin perjuicio de las responsabilidades civiles, administrativas y penales en que se pudiera incurrir. PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS Articulo 14. Denuncias, informe o parte. Es obligacién de todo el personal contratado bajo cualquier rengl6n presupuestario u otra forma de contratacién del Ministerio de la Defensa Nacional, sin perjuicio de lo establecido en otras disposiciones legales, reportar cualquier caso que pueda constituir incumplimiento de este Cédigo, a fin que se tomen las medidas administrativas pertinentes. EI manejo de la informaci6n sera de forma confidencial, asegurando el anonimato del denunciante, si asi lo prefiere. Las denuncias deben ser objetivas. Articulo 18. Canal para presentar denuncias. Cualquier persona que forme parte del Ministerio de la Defensa Nacional, podra denunciar ante el Comité de Etica, las acciones u omisiones que constituyan conductas anti éticas de conformidad con lo establecido en el presente Cédigo. Las denuncias podran ser presentadas en forma escrita, directamente al Presidente del Comité de Etica, quien convocaré a los integrantes del referido Comité, para que conozca los casos correspondientes e inicie el procedimiento administrativo que corresponda. El Presidente del Comité en la misma convocatoria indicara el lugar de la reunién. Articulo 16. Procedimiento disciplinario. El Comité de Etica, luego de haber realizado el procedimiento administrativo correspondiente y determinar si existe una falta a la ética, trasladaré el expediente al Comando, Servicio o Dependencia Militar, en donde se encuentre de alta o laborando la persona que cometid infraccién al presente cédigo, para que aplique el procedimiento establecido en las leyes y reglamentos militares 0 las que corresponda Articulo 17. Sanciones. Las sanciones 0 acciones administrativas aplicables por infracciones éticas y de conducta contempladas en el presente Codigo, no eximen de las responsabilidades civiles, laborales y penales establecidas en el ordenamiento juridico guatemalteco. Articulo 18. Principios. En todos los casos el Comité de Etica, debera aplicar los principios constitucionales del debido proceso y derecho de defensa. DISPOSICIONES FINALES Y VIGENCIA Articulo 19. Observancia de otras normas. La observancia de las normas establecidas en el presente cédigo, no excluye el cumplimiento de otras disposiciones de ética contenidas en otras leyes y reglamentos. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, C. A Articulo 20. Interpretacion de las normas. La interpretacién de estas normas se hara de manera integral con otras disposiciones legales y reglamentarias aplicables al ejercicio de la autoridad conferida por la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala y las demas leyes y reglamentos, con el objeto de lograr una correcta y adecuada conducta. Articulo 21. Supletoriedad. La aplicacién de este cédigo no excluye otras normas que contribuyen a promover a conducta correcta e integra, en el ejercicio de cualquier funcién dentro del Ministerio de la Defensa Nacional. Articulo 22. Aspectos no previstos. Cualquier aspecto no contemplado en este céddigo, sera consultado al Comité de Etica, el cual de acuerdo a su competencia resolvera. Articulo 23. Revision y actualizacién. El Cédigo de Etica debera ser revisado cada afio, en caso de considerarlo necesario deberd ser actualizado. La revisin y actualizacion queda delegada al Comité de Etica. Articulo 24, Vigencia. El presente Acuerdo Ministerial entrara en vigencia a partir de su publicacion en la proxima Orden General del Ejército para Oficiales, Oficiales Asimilados y Especialistas. COMUNIQUESE General de Brigada eh. de la Det

También podría gustarte