Está en la página 1de 12

Determinar Realizar la

posibles peligros Afloje la ropa valoración


en el lugar del de la persona
general de la
accidente accidentada
víctima

Colocar a Hablarle a
la víctima ¡NO!
la víctima
obligue al
en para ver lesionado
posición si esta a moverse
latera consiente
Cubrir al
lesionado para ¡NO! administre ¡NO! de
mantener la medicamentos al líquido al
temperatura accidentado accidentado
corporal

¡NO! haga
comentarios
¡NO! de alcohol
en ningún caso del estado
del
accidentado
OBJETIVOS DE LOS
PRIMEROS AUXILIOS

- CONSERVAR VIDAS.
- EVITAR COMPLICACIONES FÍSICAS.
- AYUDAR A LA RECUPERACIÓN.
- ASEGURAR EL TRASLADO DEL
ACCIDENTADO
Primero •Proteger
Segundo •Avisar
Tercero •Socorrer
Primero
•Proteger

• A usted mismo después al accidentado.


• Señalizar el lugar.
• Trasladar el accidentado manteniendo
cabeza-cuello-tronco.
Segundo •Avisar

• Es decir pedir ayuda.


• Número de accidentados.
• Estado aparente del accidentado.
• Posibles peligros.
• Dirección del accidente.
Tercero •Socorrer

• Esta es la etapa final de los primeros


auxilios, pero antes es necesario realizar
las valoraciones.
A • Permeabilidad de las vías
respiratorias.

B • Existencia de respiración
espontanea.

C • Existencia de latido cardíaco y


ausencia de grandes hemorragias.
Consiste en la valoración del estado del paciente
de pies a cabeza, tanto por delante, por atrás, y
por ambos laterales.
Durante este proceso se interrogará al enfermo,
si está consciente, intentando obtener la mayor
cantidad de información posible por si dejara de
estarlo.

También podría gustarte