Está en la página 1de 3
Ash Determina si cada una de las siguientes funciones es ‘continua en los puntos indicados. ox +3 sixB0 e.a=f} sx<0 Enx-0 f six=2 7.00 py #2 Enx=2 Lee cada situacién. Luego, explica por qué cada funcién, es continua odiscontinua. 15, La temperatura de una ciudad como funcién dal tiempo. 116, Elcobrode una carrera de taxi como funcién de ladistancia recomrida, 117, Elcobrodelservico de luz de un establecimiento comercial come funcién de la ubicacién dal negocio. Prueba Saber D> Leeyeligela opcién correcta 118, La siguiente funcién ¢( representa el tiempo en minutos, que tarda un atleta en realizar una prueba de 2tletismno, habiendo entrenado una cantidad x de dlas. 300 < xs weft 805x830 1.125 +2 six>30 20x +75 Se puede afar que a los 30 dlas A Iafuncién no es continua en esa punta, B. elatietatarda 5 min en realizarla prueba elatleta tarda més de 3 minen iar la rue D. lafurcion es continua en ese punto. Prueba Saber D Leeyelige a opcién correcta. 25, Lamasa en lilogramos, de un cargamento decierta materia prime, varia en funcin del tiempo renel quese procesa de acuerdo con la expresi: fo- sioxrez mm) = Jug — 15 uo — PS sir >2 Respecta af continuidad de la funcion y a varacion dela rmasaa medda que transcure eltiempo, es corectoafimnar que A lafuncién escontinuaen toda su dominio. B. lamasa tende a ceo amedida quetranscurreel tempo, . la masa iende a cecerindefinidamente a medda que trenscure eltiempo, . lafuncién esalsconninua en t= 2 Seguin cierta teoria médica el por- centaje de peligrosidad de un virus se mide en funcién del tiempo que lleva en el organismo mediante la siguiente expresién, donde t es el tiempo en minutos: 2 sioxecs ry = {50t— 625 ostes tS [Cémo es la continuidad para 1 = 52, qué ocurve con el nivel de peligrosidad von el paso indefl- nido del tiempo? Comprende el problema {Cudles son las preguntas del problema? / {Como es la continuided para t= 5? / {Qué ocurre con el nivel de peligrosided con el paso Indefinido del tiempo? iCudles son las datos del problema? Para un tiempo mayor ¢ igualque Oy menoro igual que 5 el nivel de peligrosidad esta dado por t. Y Para un tiempo mayor que 5 e! nivel de peligrosidad est dado por la expresién: labora un plan y ll6valo @ cabo Primero, se analiza la continuidad en t= 5. Para esto se debe verficar que PI) = Lim Pi) MG) = = 25 Lim ® = 5 = 25 fm 50¢=626 _ 250-625 _ 197.5 _ 5. HB osers ~ 25+5 ~ 75 ~ Luego, como los limites laterales son iguales, entonces, PU) existe Adomis, se verfica que la funcién es continua en porque AB) = Ling PO) Finalmente, se determina qué ocurre con el nivel de peli~ arosidad del virus con el paso indefinido del tiempo. Para, esto se calculael siguiente limite: Bot 62,5 Verifica y redacta la respuesta Se puede verificar la continuidad de la funcién trazando su gréfica. Por tanto, se concluye que Is funcién es con- ‘inua en t = 5y que a medida que transcurre el tiempo, el, porcentaje de peligrosidad del virus se aproxima al 100%. 19. Aproximadamente 10V3 20.3783, 21.48 cm 22.212em. 23, Aproximadamente 16,97 24 Aproximadamente 88,78 25.0 Seann LLANA ESTRATEGIA PARA RESOLVER PROBLEMAS- PAGINA 89 0.38 rad 795,77 ‘98m 180,44em 33,51em 3231m 27. Gabriela tiene & boltas amarlas, 16 blancas, 16 rojasy ‘1 aaules. Con todas las bolitas desea fabricar el mayor numero de collares iguales sin que sobre ninguna bolita.

También podría gustarte