Está en la página 1de 3

DENOMINACION: Distrito de Carumas.

NORMATIVIDAD QUE LA CREA: Constitución del 12 de Noviembre de 1823, el


Partido de Moquegua, se convirtió en provincia y sus seis doctrinas en distritos,
así nació Carumas como distrito en el territorio con una geografía más
accidentada del Departamento
Por Ley N° 9940 del 31 de Enero de 1944, se crean los distritos de Cuchumbaya
y San Cristóbal, dividiéndose así Carumas en tres distritos.
FECHA DE CREACION: 12 de noviembre de 1823, que modificó su delimitación
territorial en fecha del 31 de enero de 1944.

UBICACIÓN POLITICA: El Distrito de Carumas se encuentra ubicado en la


provincia de Mariscal Nieto y región de Moquegua.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: El Distrito de Carumas, se encuentra ubicado al sur


del Perú, a los 16°48’19” de Latitud sur y a los 70°41’33 de Longitud Oeste con
respecto al meridiano de Greenwich.
El Distrito de Carumas, tiene los siguientes límites

POR EL NORTE: Distrito de Cuchumbaya de la provincia de Mariscal Nieto,


distritos de Quinistaquillas, San Cristóbal y Chojata de la Provincia de General
Sánchez Cerro.

POR EL SUR: Con el distrito de Torata de la provincia


de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua y el distrito de Candarave del
departamento de Tacna.

POR EL ESTE: Con los Distritos de Pichacani, Acora, Santa Rosa Masocruz del
departamento de Puno.

POR EL OESTE: Con el Distrito de Torata de la provincia de Mariscal Nieto.

AREA: 3,239.47 Km2.

ALTITUD: 3,060 m.s.n.m.

El clima del Distrito de Carumas


corresponden a una región climática
sub tropical, conforme a lo que ha
precisado la ONERN, presentando una
temperatura promedio de 10°C en el
distrito; más sin embargo existe
variedad de acuerdo a los pisos
ecológicos y a la topografía variada que
presenta el distrito.

Con respecto de las precipitaciones pluviales, en general son escasas, con


variaciones que van desde los 00 mm hasta los 260 mm, dependiendo de la
altura de ubicación y estacionalidad. Los meses comprendidos entre diciembre
a marzo, presenta altas precipitaciones pluviales.

ITINERARIO DE REFERENCIA

Hora Dia 1 Dia 2 Dia 3


7a8 Desayuno Desayuno
8a9 Recorrido por el Traslado a
pueblo Cuchunbaya baños
termales

9 a 12 Visita a Tecnológico Traslado a


de los Andes Cuchunbaya baños
termales

12 a 13 Almuerzo Almuerzo
13 a 14 libre libre
14 a 17 Caminata de Caminata de
estudio estudio

17 a 18 libre libre
18 a 19 Cena Cena

También podría gustarte